Está en la página 1de 20

 

    No.  7,  2017  


 
 
MEMORIA,   TRAUMA   Y   PERDÓN   EN   LA   NARRATIVA   NISEI   DE   AUGUSTO   HIGA  
OSHIRO:  ESCRIBIR  EL  PASADO  PARA  ATRAPAR  AL  FUTURO  
 
 
Irina  Soto-­‐Mejía  
Universidad  Soka  de  Japón  
 
 
Este   artículo   revisa   la   literatura   de   Augusto   Higa   Oshiro,   escritor   peruano   japonés,   autor  
de   obras   que   relatan   la   cotidianidad   de   las   comunidades   japonesas   en   el   Perú   y  
especialmente   de   la   segunda   generación   (nisei).   Se   revisan   los   cuentos   premiados  
Okinawa   existe   (2013),     Extranjero   (2013),   y   la   novela   Gaijin   (2014),   con   breves  
referencias  la  novela  corta  La  iluminación  de  Katzuo  Nakamatsu  (2008)  y  el  testimonio  
Japón   no   da   dos   oportunidades   (1994).   El   análisis   de   los   tropos   de   memoria,   trauma   y  
perdón  en  su  obra  tiene  como  objetivo  propiciar  una  reflexión  en  torno  a  las  luchas  de  
memoria   suscitadas   en   torno   a   la   diáspora   japonesa   —especialmente   okinawense—   el  
Perú.   Finalmente,   vuelca   la   mirada   hacia   la   necesidad   de   negociar   las   memorias  
fragmentadas   de   las   generaciones   migrantes   y   el   impacto   de   la   migración   circular  
Japón-­‐Perú  para  reconstruir  la  historia  nacional  peruana.    
 
Palabras   clave:   memoria,   Perú,   Japón,   migración,   identidad,   literatura   nikkei,   Higa-­‐
Oshiro,  historia    

池田大作先生に捧げる。  
勇気をくださり、ありがとうございます。  
日本から南米に渡った先駆者に敬意を表して。  
A  mi  aliado  Teruo,  por  ser  la  respuesta  a  algunas  de  mis  preguntas.  
 
 
http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  
2   irina  soto-­‐mejía  
 
El   tema   de   la   identidad   latinoamericano-­‐japonesa   me   interesa   desde   una   edad  
temprana.   Probablemente   comenzó   cuando   conocí   a   mi   mejor   amiga   boliviana,   a   quien  
llamaremos   Yurika   Shimoyama,   hace   15   años.   Ella   nació   en   la   colonia   japonesa   San   Juan   de  
Yapacaní   como   segunda   generación   de   japoneses   en   Bolivia   por   parte   de   padre   y   tercera  
generación   por   parte   de   madre.   El   término   empleado   para   referirse   a   personas   como   ella   y   sus  
padres,   japoneses   en   situación   de   diáspora,   es   nikkei.   Recuerdo   que   mi   amistad   con   Yurika  
provocaba   charlas   entretenidas   en   mi   familia.   Algunos   estaban   felices   y   me   decían   que  
seguramente   pasando   tiempo   con   ella   “se   me   iba   a   pegar”   el   espíritu   trabajador   japonés   y  
dejaría  de  leer  “esos  mis  libros”  para  ponerme  a  hacer  algo  útil.  Otros  me  decían  que  era  muy  
noble   de   mi   parte   ser   amiga   de   una   chiquita   que   escapó   de   la   Segunda   Guerra   Mundial   junto   a  
su   familia,   aunque   Yurika   nació   en   1984,   en   Bolivia.   Otros   —tal   vez   los   más   ingenuos—   me  
preguntaban   en   qué   idioma   hablábamos,   porque   es   sabido   que   los   chinos   no   pueden   hablar  
español.   Muchos   años   después,   en   un   almuerzo   familiar   en   el   que   Yurika   relataba,   en   su  
perfecto  español,  los  planes  para  su  primer  viaje  a  Japón  y  su  deseo  por  conocer  el  pueblo  de  su  
padre   en   Nagasaki,   mi   tía   le   preguntó   si   se   consideraba   más   japonesa   que   boliviana,   y   ella   le  
respondió:   “Netamente   japonesa”.   A   pesar   de   tener   la   oportunidad   de   vivir   y   trabajar   como  
ciudadana  japonesa,  decidió  regresar  a  Bolivia  porque  en  Japón  descubrió  que  era  japonesa-­‐de-­‐
la-­‐colonia-­‐japonesa-­‐en-­‐Bolivia.  Me  dijo  que  los  japoneses-­‐de-­‐Japón  son  demasiado  serios,  muy  
delgados  y  trabajan  demasiado.    
El   propósito   de   contar   esta   anécdota   sobre   mi   amiga   es   llamar   la   atención   sobre   tres  
puntos.   Primero,   ella   se   consideraba   cien   por   ciento   japonesa   sin   haber   nacido   ni   vivido   en  
Japón;   segundo,   su   proceso   de   autodescubrimiento   como   netamente   japonesa-­‐de-­‐la-­‐colonia-­‐
boliviana   ocurrió   una   vez   que   estuvo   en   Japón;   tercero,   para   sí   misma,   ella   es   japonesa-­‐de-­‐
Bolivia   (una   identidad   que   desafía   los   bordes   entre   naciones,   continentes   e   identidades).   En  
este  sentido,  Yurika  vive  su  japoneidad  dentro  de  un  nacionalismo  boliviano,  con  la  posibilidad  
de  ser  más  o  menos  japonesa  o  boliviana,  según  la  situación  lo  amerite.  Aunque  no  hablaré  más  
sobre   ella,   quiero   seguir   explorando   esos   tres   puntos   en   el   trabajo   literario   de   Augusto   Higa  
Oshiro,   un   escritor   peruano-­‐japonés   que   a   través   de   cuatro   recientes   publicaciones   (un  
testimonio,   dos   novelas   cortas   y   una   compilación   de   cuentos)   explora   las   formas   de   ser   de   la  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   3  
 
identidad   peruano-­‐japonesa,   el   dolor   punzante   detrás   de   la   campaña   anti   japonesa   en   tiempos  
de   la   Segunda   Guerra   Mundial,   su   identidad   escindida   y   su   propuesta   de   identidad   nisei:   un  
todo  siempre  dividido,  un  todo  hecho  en  base  a  piezas  que  no  se  pueden  fundir  por  completo.  
 
***  
En   su   inicio   como   escritor,   Augusto   Higa   se   refirió   al   Perú   de   los   años   80,   la   violencia   en  
los  barrios  limeños  y  Sendero  Luminoso.  Durante  los  últimos  años  su  literatura  desentierra  la  
violencia   que   experimentaron   los   inmigrantes   japoneses   en   el   Perú,   la   configuración   de   la  
identidad  peruano  japonesa  y  la  memoria  okinawense  en  el  seno  de  aquella  comunidad.  Este  
trabaja   revisa   su   producción   más   reciente,   que   narra   al   Perú   que   conocieron   los   migrantes  
japoneses.  Higa  bautizó  a  esa  literatura  como  nisei.  En  el  más  acertado  proceso  de  creación  de  
identidad,  utilizó  una  palabra  que  no  solamente  lo  diferencia  de  los  peruanos  y  los  japoneses  
nikkei,  sino  que  al  mismo  tiempo  lo  separa  de  las  demás  generaciones  peruano-­‐japonesas.    
La   palabra   nisei   es   un   término   japonés   que   se   traduce   como   segunda   generación,  
aunque  el  kanji  (ideograma)  empleado  para  escribirlo  connota  algunos  significados  más.  二世  
está  escrito  con  dos  ideogramas.  El  primero  /ni/  significa  segundo,  dos,  y  el  segundo  /sei/  puede  
significar   generación,   periodo,   sociedad,   época   o   mundo.   Tomando   en   cuenta   la   variedad   de  
significados   atribuibles   a   sei,   podemos   inferir   que,   a   través   de   su   escritura,   Higa   busca   narrar   la  
vida   de   un   segundo   mundo,   habitado   e   inventado   por   él   como   representante   de   la   segunda  
generación  de  japoneses  en  el  Perú.    
Su  trabajo  se  divide  en  dos  periodos.  “Cuando  comencé  a  escribir,  las  historias  eran  de  la  
puerta   de   mi   casa   hacia   la   calle.   A   partir   de   ‘La   iluminación   de   Katzuo   Nakamatsu’   es   todo   lo  
contrario,  las  historias  son  de  la  puerta  de  mi  casa  para  adentro”,  me  dijo  en  una  entrevista.1  
De  ahí  que  las  historias  de  las  novelas  y  la  cuentística  de  ese  segundo  periodo  “para  adentro”  
sean  tan  íntimas,  y  revelen  memorias  del  periodo  convulsivo  vivido  por  los  japoneses  en  el  Perú,  
que   abarcó   el   antes,   durante   y   después   de   la   Segunda   Guerra   Mundial.   Higa   expone   las  
pérdidas  y  las  ganancias,  el  éxito  y  la  culpa  de  los  migrantes  e  inmigrantes  japoneses  en  el  Perú.  
Sus   personajes   revelan   historias   de   puertas   hacia   adentro,   memorias   cuidadosamente  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


4   irina  soto-­‐mejía  
 
guardadas   por   unos   treinta   años   en   el   seno   de   la   comunidad   nikkei   peruana.   En   su   literatura  
nisei,  Higa  revela  su  segundo  mundo,  su  testimonio  desde  la  alteridad  japonesa  en  el  Perú.  
 
***  
El  mundo  de  la  segunda  generación  de  japoneses,  nacidos  en  el  Perú,  es  diferente  al  de  
los   padres   y   los   nietos   en   varios   aspectos.   En   su   trabajo   sobre   la   presencia   de   japoneses   en  
Latinoamérica,   Olsen   (88)   se   refiere   a   la   importancia   del   lugar   que   un   sujeto   ocupa   en   la  
genealogía   de   una   familia   para   su   filiación   de   pertenencia   e   identidad   cultural.   El   autor   se  
refiere  a  la  cercanía  relativa  que  cada  generación  experimenta  con  respecto  al  país  de  origen  y  
al  país  anfitrión.  Así,  mientras  la  primera  generación  siente  una  fuerte  conexión  y  lealtad  hacia  
el   Japón,   la   tercera   se   identifica   con   el   país   de   recepción.   A   través   de   una   lectura   guiada   por  
Olsen,   los   nisei   tendrían   identidades   ambiguas.   Sus   padres   vertieron   en   ellos   todos   los  
recuerdos   y   olvidos   acerca   de   lo   que   es   ser   japonés;   pero   al   mismo   tiempo   crecieron   en  
ambientes   hostiles   que   demandaban   a   los   migrantes   japoneses   demostrar   su   peruanidad.  
Además  de  eso,  experimentaron  un  episodio  de  extrema  violencia  que  exacerbó  su  anhelo  por  
regresar  al  país  de  origen:  “The  two  days  of  anti-­‐Japanese  rioting  and  looting  [that]  cost[ed]  the  
lives   of   ten   Japanese   and   injured   hundreds   more.   Damage   to   600   japanese   bussineses   and  
homes  was  estimated  by  the  Japanese  consul  in  Lima  at  a  cost  of  $7  million.  Peruvian  police  did  
little   to   stop   the   rioting…”   (Masterson   y   Funada   Classen,   156-­‐157). 2  Esos   destrozos   son  
descritos   por   Higa  en   su  novela  La   iluminación   de  Katzuo  Nakamatsu,  y   con  la  licencia  que   la  
ficción  le  permite  traslada  el  evento  de  mayo  de  1940  a  marzo  de  1943:  “Los  enconos  raciales  y  
los   criollos   jamás   nos   quisieron   aquí.   Y   unos   y   otros   organizaron   batidas   y   visitas   policiales…  
hasta  la  mañana  de  marzo  de  1943,  cuando  una  turba  de  exaltados,  dispuestos  en  cuerpos  de  
choque,  violentaron  la  casa,  incendiaron  sus  instalaciones…  todo  lo  quemaron”  (122).  El  cuento  
Okinawa  existe,  que  le  da  título  a  la  compilación  de  cuentos  que  lo  contiene,  se  refiere  también  
a   ese   episodio   de   violencia,   en   una   serie   imágenes   que   persiguen   a   su   protagonista:   “Los  
vecinos  arrojaban  piedras  a  las  abarrotarías,  las  tiendas  nihonjin,  quebraban  ventanas,  escupían,  
indesmayables  en  el  saqueo…  Pero  ningún  japonés  salió  a  las  calles,  impasibles  durante  meses  y  
años,  agacharon  las  cabezas,  porque  nada  importaba,  no  tenía  ningún  recurso,  y  nadie  a  quien  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   5  
 
apelar”  (p.  18).  Asimismo,  otro  cuento  de  la  compilación,  Polvo  enamorado,  retrata  también  los  
saqueos   a   negocios   japoneses:   “Kinshiro   Nagatani   vio   aquello   que   había   incluido   en   los   sueños.  
Muchedumbres  turbulentas  ingresaban  a  los  negocios  de  los  japoneses,  y  saqueaban  hasta  la  
última   mercadería.   Alborotada,   utilizaban   barretas   y   palancas,   agredían   a   quienes   le   salían   al  
frente…  El  temor  de  los  paisanos  japoneses  se  cumplía”  (59).  La  novela  breve  Gaijin  narra  este  
mismo  evento,  
…   lo   que   tenía   que   ocurrir   asomó   de   la   forma   más   natural…   manifestantes  
congregados  en  torno  al  mercado  empezaron  a  saquear  los  comercios  japoneses.  
Las   turbas   apertrechadas   de   cadenas,   maderos,   piedras,   asaltaron   fondas,  
panaderías,   curtiembres…   rompieron   puertas,   destrozaron   anaqueles,   vidrios   y  
escaparates…   los   comercios   nihonjin   de   Breña,   Barrios   Altos,   Rímac   y   toda   la  
ciudad  fueron  desbaratados  bajo  la  flama  del  rencor…  Nunca  como  antes  fuimos  
tan  denigrados,  soportando  amargas  pérdidas,  llantos  dolorosos,  humillaciones,  
impotencias.  (50-­‐51)  
La   voz   de   los   nikkei   en   las   novelas   y   cuentos   de   Higa   son   vehículos   de   memoria  
empleados   para   hacer   contrapartida   a   la   narrativa   de   armoniosa   asimilación   cultural   de   los  
japoneses  en  el  Perú  que  invisibiliza  la  violencia  vivida  en  ese  proceso.  Este  año,  el  aniversario  
de  la  migración  japonesa  al  Perú  se  celebró  bajo  el  slogan  “116  años  de  amistad”.  Esas  palabras  
disfrazan  las  tensiones  de  esa  migración,  las  duras  experiencias  de  los  japoneses  en  el  Perú  y  las  
que   aún   experimentan   los   japoneses   peruanos   que   vinieron   al   Japón   en   la   década   del   90.   El  
trabajo   de   Higa   demanda   una   relectura   de   la   historia   y   salda   una   deuda   con   los   pioneros  
migrantes   japoneses   en   el   Perú.   “Debemos   a   los   que   nos   precedieron   una   parte   de   lo   que  
somos”,  dice  Ricouer  (2004,  120).  Las  voces  de  los  protagonistas  de  Higa  son  portadoras  de  una  
memoria  justa.  El  autor  responde  al  llamado  del  deber  de  memoria  que  le  corresponde  por  ser  
nisei.  El  trabajo  que  desarrolla  sobre  la  temática  peruano  japonesa  es  un  esfuerzo  por  escribir  e  
inscribir  a  los  nikkei  como  peruanos  e  Higa  mismo  señala  que  escribir  sobre  su  identidad  es  una  
obligación,  pues  
…   aquí   en   el   Perú   existe   una   literatura   criolla,   una   literatura   de   afro  
descendientes,  una  literatura  amazónica,  una  literatura  andina,  entonces  yo  he  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


6   irina  soto-­‐mejía  
 
agarrado   la   parcela   que   se   refiere   a   los   descendientes   de   los   japoneses   en   el  
Perú.   Porque   era   una   especie   de   compromiso   personal,   es   decir,   si   yo   hubiese  
sido   invidente   evidentemente   que   yo   haría   una   novela   sobre   invidentes.   Soy  
descendiente   de   japoneses,   por   tanto   estoy   obligado   a   realizar   una   novela   que  
enfoque   en   estos   problemas   ¿Qué   cosa   hemos   sido   como   comunidad?   ¿A   qué  
país  nos  hemos  integrado?  ¿En  qué  momento  nos  encontramos?  (Higa  2014)  
Su  trabajo  explícitamente  apunta  a  narrar  el  pasado  para  explicar  el  presente.  En  un  par  
de   entrevistas   que   realicé   a   Higa   durante   junio   de   2014,   me   explicó   que   su   afán   por   escribir  
literatura   nisei   busca   llenar   un   vacío   en   la   literatura   peruana:   escribir   sobre   la   vida   de   los  
japoneses  en  el  Perú,  de  los  japoneses  peruanos.  Su  objetivo  es  escribir  sobre  la  realidad  a  la  
que   se   inscribe,   sin   que   por   ello   su   escritura   sea   necesariamente   autobiográfica.   La   temática  
nikkei  en  sus  novelas  y  cuentos  refleja  aquello  que  no  podía  plasmar  en  papel  cuando  comenzó  
a  escribir,  hace  ya  30  años.  La  capacidad  para  escribir  sobre  su  identidad,  sobre  su  generación,  
llegó  después  de  su  experiencia  como  japonés  en  el  Perú  y  como  peruano  en  Japón.    
El   interés   sobre   las   comunidades   asiáticas   en   el   Perú,   desde   la   academia   peruana,   es  
relativamente   reciente.   Un   paseo   por   las   librerías   limeñas   revela   estudios   académicos  
reducidos   y   recientes,   en   su   mayoría,   compilaciones   de   publicaciones   históricas   que  
conmemoran   los   cien   años   de   migración   japonesa   en   el   Perú.   Son   aún   escasos   los   trabajos  
literarios  sobre  el  tema,  pero  por  lo  menos  existen.  Durante  mi  visita  a  Lima  en  junio  de  2014,  al  
preguntar   sobre   trabajos   de   ficción,   los   dependientes   de   las   librerías   me   recomendaban  
solamente   a   Augusto   Higa   y   a   Doris   Moromisato,   porque   los   demás   escritores   medio   japoneses  
no  escriben  sobre  ese  tema.  “Encuentras  más  sobre  los  chinos,  ¿no  te  interesa  eso?,  es  similar”,  
me   aclaraban.   La   publicación   de   obras   como   la   de   Higa   obedece   también   a   demandas   del  
mercado,   pues   ya   existe   un   nicho   reducido   de   “lo   asiático”   y   transcultural   en   el   Perú.   Por  
ejemplo,   los   círculos   alternativos   de   literatura   limeños,   congregados   en   instituciones   como   la  
editorial  Animal  de  invierno,  que  publicó  la  última  novela  de  Higa.  En  ese  marco,  la  narrativa  de  
Higa   es   un   balance   saludable   entre   la   historia   nacional   del   Perú   y   la   memoria   de   los  
descendientes  de  japoneses  en  el  Perú.  El  trabajo  de  otros  autores  peruanos  descendientes  de  
japoneses  que  escriben  en  el  presente,  como  Fernando  Iwasaki  o  Carlos  Yushimito,  no  indaga  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   7  
 
en   el   encono   al   que   se   sometió   a   la   comunidad   japonesa   antes,   durante   y   después   de   la  
Segunda  Guerra  Mundial  (expropiación  de  negocios,  arrestos  y  deportaciones  a  los  campos  de  
concentración   en   los   Estados   Unidos),   aunque   tal   vez,   con   el   tiempo,   podrían   hacerlo.   El  
proceso   de   escritura   de   Higa   es   resultado   de   un   proceso   personal   de   búsqueda   de   identidad,  
que   puede   haberlo   conmocionado,   así   como   conmocionó   a   sus   personajes.   Escribir   desde   la  
identidad   exige   preguntarnos   quiénes   somos,   aventurarnos   a   hacer   esa   pregunta   y   a  
responderla  con  los  riesgos  que  esa  búsqueda  implica.    
El   punto   de   quiebre   en   la   obra   de   Higa   fue   su   viaje   al   Japón   y   su   estadía   durante   un   año  
y  medio  en  este  país.  El  viaje  al  Japón  es  una  especie  de  ritual  de  paso  para  los  nikkei.  Así  como  
Yurika   viajó   al   Japón   para   descubrir   que   era   japonesa-­‐de-­‐la-­‐colonia,   Higa   viajó   al   Japón   para  
descubrir   que   era   peruano.   Mientras   escribo   estas   líneas,   pienso   en   Chiaki   (no   es   este   su  
verdadero   nombre),   una   joven   boliviano   japonesa   que   conocí   hace   unos   meses   en   Tokio,  
japonesa-­‐de-­‐la-­‐ciudad-­‐de-­‐Santa-­‐Cruz   —ella   misma   marcó   la   diferencia   para   aclarar   que   no   es  
de  la  colonia  japonesa  en  Bolivia,  considerada  un  área  campesino-­‐agrícola  inferior  a  la  ciudad—
,que   vino   a   Japón   a   estudiar   japonés   porque   “ya   sabes,   soy   japonesa,   tenía   que   volver   y  
conocer”.  Volver  para  conocer:  la  gran  aporía  de  la  memoria  vicaria.  Si  Chiaki  nunca  estuvo  en  
Japón,  ¿a  qué  lugar  regresó?  Climo  y  Cattell  (2002)  emplean  el  término  vicarious  memory  para  
referirse  a  la  memoria  que  un  individuo  guarda,  aunque  sea  de  un  evento  que  no  experimentó  
directamente   (118).   Entre   los   migrantes,   la   memoria   vicaria   es   la   estrategia   para   que   la  
identidad   étnica   no   desaparezca.   La   memoria   vicaria   es   la   que   le   permite   a   Chiaki   regresar   a   un  
lugar  que  no  conoce,  es  la  que  la  permite  a  Higa  afirmar  que  Okinawa  existe,  en  la  memoria.    
Ahora   bien   ¿De   qué   forma   afectan   al   presente   esas   formas   de   recordar   el   pasado?   En   el  
caso   de   Higa   y   los   nisei,   el   regreso   al   Japón   permitiría   verificar   la   existencia   de   la   memoria  
vicaria   a   través   de   los   sentidos.   Ver   esos   paisajes,   las   calles   de   las   que   hablaban   sus   padres…   el  
sabor   de   la   comida,   los   atardeceres…   Pero,   ¿cuál   es   y   cómo   se   abre   camino   para   volver   al   lugar  
nuestros   padres,   de   nuestros   antepasados   y   reconocer   las   memorias   aprendidas?   El   afán   de  
Higa   por   regresar   al   Japón   fue   viable   en   el   marco   de   la   migración   de   los   descendientes   de  
japoneses  al  Japón  durante  los  años  90,  tras  la  modificación  de  la  Ley  de  Inmigración  al  Japón,  
que  les  permitió  acceder  a  pasaportes  japoneses  para  trabajar  en  ese  país,  siempre  que  fuera  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


8   irina  soto-­‐mejía  
 
en  ocupaciones  que  no  demandaran  un  tratamiento  especial,  es  decir,  ocupaciones  en  las  que  
se  solicitaba  mano  de  obra  simple  para  realizar  trabajos  peligrosos,  sucios  y  duros  (las  tres  K  en  
japonés  “kiken,  kitanai,  kitsui”).    
En  Japón  no  da  dos  oportunidades,  el  testimonio  sobre  su  vida  en  Japón,  Higa  relata  el  
frenesí   nikkei   por   alcanzar   el   sueño   nipón:   “El   paraíso   mítico   del   Japón   recorría   calles   y  
mercados  del  Perú,  desatando  la  imaginación  y  sembrando  pasiones  desmedidas.  Ejércitos  de  
descendientes  de  japoneses  se  formaban  de  la  noche  a  la  mañana  trepando  los  aviones,  entre  
ellos   nosotros”   (1994,   19).   Si   bien   este   deseo   de   “re/patriación”   obedecía   a   la   crisis   de   la  
economía  peruana  durante  los  90  (resultado  de  la  inestabilidad  política  y  económica  de  los  80),  
Higa  lo  explica  también  como  parte  de  su  búsqueda  de  identidad  cultural.  En  aquella  obra,  Higa  
narra  su  arribo  al  aeropuerto  de  Narita,  en  Tokio:    
…   conjeturaba   también   que   este   viaje   significaba   un   oscuro   reencuentro   con   mis  
ancestros…   me   preguntaba   cabizbajo,   ¿cómo   llegaría   al   espíritu   de   nuestros  
antepasados?,  ¿en  qué  lengua  nos  comunicaríamos?,  ¿cuál  era  el  camino?...  En  
la   turbia   adolescencia…   A   través   de   libros   y   entrevistas   con   viejos   inmigrantes  
japoneses,  traté  de  sustentar  mi  vida  imaginándome  como  hubiéramos  sido  los  
nisei   sin   el   accidente   que   obligó   a   nuestros   padres   y   abuelos   a   instalarse   en   el  
Perú.  ¿Seríamos  iguales  o  diferentes  a  los  japoneses?  (1994,  19-­‐20)  
Higa  comienza  a  emplear  el  tropo  nisei  en  ese  testimonio.  El  uso  de  este  término  como  
forma   de   autodefinir   a   una   generación   tiene   una   función   clara:   marcar   la   diferencia   cultural  
entre  el  isei,  el  nisei  y  el  sansei.  Los  isei  son  los  migrantes  de  primera  generación  y  los  sansei  de  
la  tercera.  Para  Higa,  esos  términos  son  una  invención  de  la  primera  generación  de  la  diáspora  
japonesa   para   mantener   los   lazos   entre   sus   descendientes   y   el   Japón,   es   decir,   una   forma   de  
incluirse   e   incluirlos   en   la   nación   japonesa   y   distinguirse   de   la   peruana.   Sin   embargo,   tras   su  
viaje  al  Japón  Higa  escribió  sobre  lo  que  significó  descubrir  que  no  era  japonés,  y  que  sus  padres,  
isei,   le   habían   engañado:   “Hacía[n]   que   creyéramos   que   éramos   japoneses.   Que   somos   nisei  
japoneses.   En   Japón   eso   no   existe,   el   nisei   se   inventó   en   el   Perú.   El   nisei   en   Japón   es   un  
extranjero  más,  en  Japón  descubrí  que  no  era  japonés”.3  Tras  esta  dislocación  en  su  identidad,  
Higa   regresó   al   Perú   y   se   dedicó   a   explorar   su   peruanidad,   asegurando   que   “el   nisei   es   una  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   9  
 
forma  de  ser  peruano”4  y  que  fue  necesario  viajar  al  Japón  para  descubrir  que  es  más  peruano  y  
latinoamericano  de  lo  que  hubiera  imaginado.    
La   memoria   que   Higa   ha   sistematizado   con   recelo   por   más   de   veinte   años,   realizando  
entrevistas  a  nikkei  peruanos,  está  presente  en  sus  trabajos  de  ficción  La  iluminación  de  Katzuo  
Nakamatsu   (2008),   Okinawa   existe   (2013)   y   Gaijin   (2014).   Me   indicó   que   muchos   de   sus  
personajes   tienen   como   punto   de   partida   historias   contadas   una   y   otra   vez   al   interior   de   la  
comunidad  japonesa  en  el  Perú.  Como  el  kachigumi  Etsuko  Untén,5  por  ejemplo.  Los  personajes  
en  los  cuentos  y  novelas  de  Higa  retratan  distintos  aspectos  del  nisei,  en  algunos  casos,  como  
víctimas   de   criollos,   y   en   otros,   como   victimarios   de   otros   nisei.   Jedlowsky   señala   que   la  
paradoja  de  la  memoria  está  en  que  “el  pasado  estructura  el  presente  a  través  de  sus  legados,  
pero  es  el  presente  el  que  selecciona  estos  legados  reteniendo  algunos  y  abandonando  otros  al  
olvido”  (132).  En  este  sentido,  el  trabajo  que  realiza  Higa  consiste  en  escribir  el  pasado  desde  
perspectivas   que   no   habían   sido   exploradas   anteriormente,   pero   de   ninguna   manera   puede   ser  
leído   como   un   relato   verdadero,   ya   que   es   una   construcción,   que   selecciona   y   descarta   para  
ofrecer  un  relato  desde  la  subjetividad  de  Higa,  en  el  presente.  Vezzetti  señala  que  hay  un  peso  
literal  del  pasado  en  la  narración  del  presente,  por  lo  que  las  formaciones  de  memoria  están  en  
el  compromiso  “entre  la  recuperación  retrospectiva  y  la  imposición  que  retorna  desde  lo  que  
todavía   está   vivo   en   las   representaciones,   las   escenas   y   las   pasiones”   (29).   La   memoria   que  
construye  Higa  no  está  disociada  del  sentido  que  el  pasado  tuvo  para  los  actores  del  pasado,  
pero  tampoco  se  desentiende  de  las  preguntas  del  presente;  pues  este  siempre  condiciona  la  
recuperación   de   un   pasado   traumático.   Como   plantea   Elizabeth   Jelin   (10)   se   trata   de   un  
proceso  subjetivo,  construido  socialmente  en  diálogo  e  interacción.  Lo  que  hace  a  la  memoria  
colectiva   es   que   sus   contenidos   son   elaborados   en   común;   la   memoria   debe   impactar   sobre   las  
subjetividades,  debe  transformar  a  los  sujetos,  pero  al  mismo  tiempo  dialoga  e  interpela  a  otras  
memorias   para   permitir   luchas   y   disputas   por   los   conflictos   de   y   entre   memoria(s).   La   memoria  
es   conflicto   porque   es   un   reflejo   de   las   luchas   de   sentido   en   sociedades   que   son   siempre  
heterogéneas   y   están   compuestas   por   distintos   grupos   y   factores   de   poder.   Siempre   cabe   la  
posibilidad  de  otras  historias,  memorias  e  interpretaciones  alternativas.  Por  tanto,  lo  que  existe  
es  una  lucha  activa  acerca  del  sentido  de  lo  sucedido:  la  memoria  se  constituye  como  espacio  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


10   irina  soto-­‐mejía  
 
de   la   disputa   política   concebida   en   términos   de   “lucha   contra   el   olvido   o   contra   el   silencio:  
recordar  para  no  repetir”  (Jelin  2000,  8).  La  autora  se  refiere  a  la  importancia  de  comunicar  la  
experiencia   del   hecho   traumático   a   posteriori   por   quienes   lo   vivieron,   como   una   forma   de   su  
superación,  es  decir,  la  capacidad  de  la  memoria  de  trascender  la  vivencia  única  e  intransferible  
y  otorgarle  sentidos  que  la  hagan  comunicable.  Todorov  se  refiere  a  este  mismo  hecho  como  la  
construcción   de   ejemplaridad   (41),   que   permite   que   una   memoria   ejemplar   utilice   las   lecciones  
del   pasado   para   actuar   en   el   presente.   Higa   escribe   para   llenar   vacíos,   lo   que   como  
investigadores  nos  permite  hacernos  más  preguntas.  
Su   literatura   nisei   busca   pluralizar   las   voces   en   la   narrativa   peruana   a   un   nivel   macro,  
incorporando  su  voz  de  escritor  japonés  en  el  repertorio  literario  peruano  y,  a  un  nivel  micro,  
como   voz   nisei   entre   los   demás   migrantes   japoneses.   En   ambos   casos,   logra   pluralizar   los  
relatos   al   interior   de   la   memoria   e   historia   de   la   migración   japonesa   al   Perú.   Esto   permite  
ahondar   en   los   conflictos   de   memoria(s)   al   interior   de   la   comunidad   peruano-­‐japonesa,  
visibilizando   la   diversidad   de   experiencias   y   relatos,   que   pueden   ser   no   solo   diferentes,   sino  
incluso  contradictorios,  opuestos,  enemigos.  Calveiro  (2004)  plantea  que  la  memoria  no  opera  
como  un  rompecabezas  en  el  que  cada  pieza  tiene  un  lugar  fijo  y  predeterminado,  sino  como  
un  rasti.  Cada  nisei,  cada  inmigrante,  es  capaz  de  construir  una  figura  distinta,  empleando  las  
mismas  piezas.  
 
***  
Okinawa  existe  es  un  cuento  acerca  de  los  isei  peruanos.  Tiene  como  protagonista  a  una  
abuela  que  recorre  las  inmediaciones  del  mercado  La  Aurora,  en  el  Cercado  de  Lima,  a  finales  
de  la  década  de  los  50.  Todos  los  días,  durante  veintidós  años,  repite  la  misma  rutina:  abrir  los  
ojos   a   las   seis   de   la   mañana,   desayunar,   sentarse   tras   el   mostrador   del   negocio   familiar,  
almorzar,   darse   una   ducha   y   atravesar   el   barrio   La   Victoria   para   reunirse   con   la   anciana  
Maeshiro   y   recordar   juntas   a   Okinawa.   Su   ritual   de   memoria   cotidiano   inicia   en   soledad,  
trasladando   su   Okinawa   a   Lima:   “La   obachan   Miyagi   permanecía   impávida,   observando   la   calle,  
el  movimiento  de  vehículos,  transeúntes  coloridos,  el  rumor  esquinero.  Fue  entonces  que  brotó  
una  luz  amarilla,  aparecieron  caballitos  de  mar,  increíbles  danzaron  en  el  aire,  espolvorearon  un  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   11  
 
grano  fino  de  polvo,  luego  desaparecieron  de  su  mirada.  Quedó  el  olor  a  mariscos.  Caducidad  
de   lo   fugitivo.   Lo   que   vuelve   y   no   se   repite”   (2008,   14).   Pasadas   las   tres   de   la   tarde,   se   traslada  
desde  el  negocio  familiar,  ubicado  en  la  intersección  de  Huancavelica  y  Angaraes,  hasta  el  bazar  
Akemi,   para   reunirse   con   Maeshiro,   y   seguir   con   su   ritual   de   memoria:   “Sí,   era   un   gesto   reflejo,  
una   ceremonia   puntillosa,   infinitamente   reproducida   en   el   confín   de   los   años,   con   el   único  
objetivo  de  atrapar  la  memoria.  Y  contarse,  minuto  a  minuto,  segundo  a  segundo,  que  Okinawa  
existía,   estaba   incólume   y   seguiría   viviendo,   ilesa   en   el   recuerdo,   exactamente   como   la   dejaron  
en   la   infancia”   (15-­‐16).   Ese   eterno   y   cotidiano   retorno   a   Okinawa,   en   una   ceremonia   de  
memoria,  es  la  estrategia  de  la  obachan  para  que  Okinawa  no  se  convierta  en  un  lugar  extraño,  
para  evitar  la  pérdida  del  lugar,  escapar  del  no  pertenecer,  para  que  aquellas  muchachas  que  
atravesaron  juntas  el  océano  Pacífico  a  bordo  del  Rakayu  Maru6  y  se  instalaron  en  Lima  no  se  
conviertan   en   un   par   de   abuelas   extranjeras   en   su   retorno   a   Japón,   que   será   siempre   el  
verdadero  final  del  viaje.  
El  objetivo  de  la  reunión  es  recordar,  juntas,  a  su  ciudad  por  unas  horas,  proteger  a  esa  
Okinawa  de  los  asedios  del  presente  y  el  futuro.  Si,  como  en  Okinawa,  la  función  de  la  memoria  
es   preservarte   y   mantenerte   igual   a   lo   largo   del   tiempo,   definitivamente   la   memoria   está   ahí  
para   recordarte   lo   que   fuiste,   para   que   lo   sigas   siendo.   Es   así   como   Okinawa   concluye:   las  
memorias  de  la  abuela  Miyagi  mueren  con  ella,  cuando  es  embestida  por  un  coche.  Mientras  
volaba   por   los   aires,   “Asomó   la   lástima,   después   una   rabia   infinita,   pues   el   resplandeciente  
polvo  de  Okinawa  se  quebraba  en  el  vacío,  en  la  nada…”  (23).  
 
***  
Extranjero   es   un   cuento   que   se   refiere   a   la   configuración   de   la   identidad   nisei.   El  
protagonista  de  la  historia  es  Masahuru,  un  niño  de  7  años  que  vive  en  Lima.  El  pequeño  vive  en  
el  terror,  consecuencia  de  la  violencia  cotidiana  a  la  que  su  padre  ha  sido  sometido  a  manos  de  
policías  que  amenazan  con  deportarlo.  Es  víctima  también  de  la  violencia  que  ejercen  sobre  él  
niños   criollos   y   otro   niño   peruano-­‐japonés   de   su   escuela.   El   cuento   explora   los   miedos  
explicables  e  inexplicables  que  inundan  cada  momento  de  cada  uno  de  sus  días,  y  cómo  el  único  
lugar   que   le   permite   sentirse   a   salvo   está   en   las   mismas   calles   que   recorre   la   abuela   Miyagi,  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


12   irina  soto-­‐mejía  
 
especialmente   los   basureros   del   mercado   La   Aurora,   que   representan   su   tranquilidad  
situándose  en  la  marginalidad,  sabiéndose  basura  entre  basura.  Los  días  de  Masaharu  inician  en  
el   comedor   anexado   al   restaurante   que   atiende   su   madre.   Todos   los   clientes   incomodan   al  
pequeño:   “…   Se   cubría   el   rostro   aterrado…   ¿Por   qué   era   tan   asustadizo   Masaharu?   ¿Por   qué  
sentía   temor   hasta   de   su   propia   sombra?…   Enfrentaba   su   ansiedad…   Sin   nada   que   sentir,   sin  
nada  que  decir,  ausente  e  irreprimible”  (81).  Su  camino  hacia  la  escuela  es  una  intrincada  ruta  
para   evitar   a   sus   compañeros   de   colegio,   obedeciendo   a   un   “instinto   de   sobrevivencia”   para  
“evitar   las   bandas   de   muchachos.   Ellos   odiaban   a   los   niños   nihonjin;   si   caía   en   las   manos   de   los  
criollos,  lo  estropearían  como  locos  y  lo  someterían  al  oprobio  del  callejón  oscuro.  En  su  mapa  
defensivo,   sabía   tomar   calles   alternas”   (82).   Deseaba   evitar   especialmente   a   Kanashiro,   otro  
niño   nisei   que   le   asestaba   golpizas   diarias   en   la   escuela,   durante   los   recreos.   "Y   sin   que   lo  
deseara,  el  ojo  avizor  de  Kanashiro  lo  detectaría,  aun  cuando  se  escondiera,  simulara,  o  quisiera  
pasar   inadvertido.   De   un   modo   oscuro   lo   encontraría   en   el   patio,   es   el   juego,   así   estaba  
determinado.  Lo  sabía  Masaharu…  para  bien  o  para  mal  estaría  ahí”  (93).  En  el  cuento,  el  nisei  
es  víctima  del  nisei.  “Kanashiro  reiteraba:  ‘Te  conozco  japonés.  Así  te  escondas,  ni  hables,  ni  te  
muevas’.  Se  desplazaba  en  círculo,  tomaba  aire,  los  pómulos  enrojecidos…  ‘no  te  olvides,  somos  
de   la   misma   raza.   Somos   nisei,   tramposo,   farsante’.   Insultaban   los   muchachitos:   ‘Es   un   lío   de  
japonesitos’,  decían.  A  continuación,  Kanashiro  encajaba  una  puñada”  (94).  Este  cuento  refleja  
la   violencia   que   algunos   japoneses   infligían   a   otros   japoneses   durante   la   posguerra.   Con   el  
objetivo   de   asimilarse   entre   los   peruanos   y   demostrar   su   peruanidad,   muchos   japoneses   se  
dedicaron  a  acusar  a  otros  japoneses  de  traidores,  de  afirmar  que  eran  kamikaze  encubiertos  
listos  para  derrocar  al  gobierno  del  Perú.  Esos  son  los  bandos  que  cada  niño  representa  en  el  
cuento,  nikkei  contra  nikkei.    
…  el  bondadoso  Saito  preguntaría:  
-­‐  ¿Por  qué  no  te  defiendes?  
Masaharu  le  miraría  a  los  ojos  y  sin  consuelo,  ni  pena,  ni  nostalgia,  respondería:  
-­‐   La   maldad   existe.   Sin   remedio.   Es   un   cojo,   tiene   cuatro   dedos.   Se   llama  
Kanashiro.  (95)  
 

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   13  
 
***  
Gaijin   es   el   más   reciente   trabajo   de   Higa   enmarcado   en   la   literatura   nisei.   En   japonés,  
gaijin   significa   persona   extranjera.   Sus   ideogramas   外 人 ,   significan   fuera   y   persona,  
respectivamente.   En   realidad,   el   término   genérico   para   referirse   a   un   extranjero   en   Japón   es  
gaikokujin,   escrito   con   los   ideogramas   外国人   (afuera,   país   y   persona,   respectivamente).   Por  
eso,  es  importante  señalar  que  los  formularios  de  migración,  vivienda,  estudio,  etc.  en  Japón,  
utilizan   únicamente   el   término   gaikokujin.   Gaijin   tiende   a   ser   empleado   en   conversaciones  
coloquiales,  para  referirse  a  extranjeros  de  características  indeseables.  
El  protagonista  de  Gaijin  es  Sentei  Nakandakari,  un  inmigrante  japonés  proveniente  de  
Okinawa,  que  llegó  al  Perú  a  bordo  del  Heiyo  Maru7  e  inicia  su  relato  desde  las  mismas  calles  
que  recorre  Masaharu  en  Extranjero.  La  novela  está  ambientada  en  los  años  30,  escenario  de  
violencia  efervescente  contra  la  comunidad  inmigrante  japonesa  en  el  Perú,  anterior  al  inicio  de  
la  Segunda  Guerra  Mundial.  La  novela  narra  la  vida  de  los  japoneses  isei  que  llegaron  al  Perú  
para  trabajar  como  braceros  en  los  campos  de  caña  de  azúcar  y  posteriormente  establecieron  
sus  comercios  en  Lima.  En  pocas  palabras,  Gaijin  relata  las  estrategias  de  supervivencia  de  los  
inmigrantes,   como   el   sistema   de   tanomoshi   o   pandero,   empleado   para   reunir   dinero  
comunalmente   cada   mes   entre   los   miembros   de   la   colonia   japonesa   para   que   cada   mes,   una  
familia  utilice  ese  dinero  como  capital  de  arranque  para  un  negocio.  De  acuerdo  a  Sakuda  (146),  
esos   negocios   se   multiplicaron   rápidamente   entre   1904   y   1910.   Por   ejemplo,   en   1904   se  
estableció  la  primera  peluquería  de  japoneses,  en  1906  la  cifra  se  elevó  a  15,  y  en  1907,  25  de  
las   65   peluquerías   limeñas   tenían   propietarios   japoneses.   Hacia   1910,   157   peluquerías   eran  
negocios   de   japoneses   (148).   Sin   embargo,   la   práctica   del   tanomoshi   era   vista   por   los   peruanos  
como   una   forma   de   competencia   pérfida,   porque   según   ellos   les   permitió   a   los   inmigrantes  
japoneses  arrancar  con  pequeños  comercios  en  Lima  con  mayor  facilidad  que  a  los  peruanos  y  
lograr   éxito   económico   en   poco   tiempo.   Ese   fue   uno   de   los   argumentos   empleados   por   los  
comerciantes  peruanos  para  avivar  la  campaña  anti-­‐japonesa  en  la  posguerra.  El  Comercio  del  
Perú,   citado   en   Sakuda,   se   refiere   al   éxito   de   los   comercios   japoneses   como   “competencia  
ruinosa”   (147),   una   costumbre   desleal   por   la   que   “la   asimilación   [de   los   japoneses]   es  
imposible;  su  falta  de  interés  por  una  civilización  que  no  sea  la  suya,  sus  costumbres  y  falta  de  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


14   irina  soto-­‐mejía  
 
voluntad   para   aceptar   nuevas   ideas,   impide   todo”   (148).   El   amigo   de   Sentei   en   Gaijin,   Ryochi  
Onaga,   inició   un   negocio   a   base   de   tanomoshi   y   “ese   fue   el   inicio   del   cataclismo…   de  
lamentables   consecuencias   para   nosotros…   no   vendió   nada….   Los   otros   vendedores   no   lo  
soportaban.   Hubo   pugilatos,   insultos,   forcejeos…   no   dejaron   de   lanzarle   escupitajos”   (13).  
Relatando   este   evento,   Higa   enseña   la   otra   cara   de   la   moneda:   sí,   el   tanomoshi   era   una  
estrategia  de  relativo  éxito,  que  permitía  a  los  japoneses  adquirir  puestos  en  el  mercado,  pero  
también  era  la  chispa  que  desataba  la  agresión  sistemática  en  los  mercados.  
Otra  estrategia  de  supervivencia  narrada  en  Gaijin  es  el  matrimonio  entre  japoneses  y  
peruanos:  Sentei  se  casa  con  la  peruana  Misha  Arango  y  unos  minutos  después  de  la  ceremonia  
una  comerciante  peruana  escupe  a  Sentei  y  le  grita  “Este  matrimonio  es  una  farsa”  (30).  Esta  
unión  explora  los  prejuicios  asociados  al  matrimonio  entre  japoneses  y  peruanos.  Por  un  lado,  
el  hecho  de  que  en  la  época  la  unión  entre  razas  era  algo  insólito;  y  luego,  la  idea  abigarrada  
tanto   en   el   imaginario   cultural   peruano   como   en   el   japonés   en   cuanto   a   que   los   hombres   de  
raíces   orientales   no   pueden   tener   relaciones   sexuales   —más   aun   tratándose   de   japoneses—  
con  alguien  que  no  sea  de  su  “raza”.    
El  viejo  Giroldo  y  Leontina  Palma,  comerciantes  del  mercado,  califican  a  los  japoneses  de  
insociables  y  los  tachan  de  inmorales,  tomando  como  ejemplo  a  Sentei,  por  su  incapacidad  para  
tener   relaciones   sexuales   con   Misha   y   por   administrar   un   burdel.   “Incluso   para   sus   propios  
paisanos,  Sentei  Nakandari  resultaba  un  canalla  o  un  hombre  despreciable…  Nadie  aprobaba  su  
negocio…  ni  el  enjambre  de  la  colonia  japonesa…  De  un  modo  u  otro  éramos  gente  decorosa,  
ocupados  en  el  comercio…  nuestro  trabajo  era  honorable  [decían]”  (47).  La  conducta  de  Sentei,  
repercute  en  el  trato  que  recibe  toda  la  comunidad.  Además  de  no  ser  peruanos,  por  culpa  de  
Sentei,  todos  los  japoneses  son  vistos  como  extranjeros  inmorales.    
Sin  embargo,  como  indiqué  líneas  arriba,  el  matrimonio  con  Misha  es  una  estrategia  de  
sobrevivencia,  porque  durante  el  saqueo  de  negocios  japoneses  en  el  mercado,  solo  el  puesto  
de   Sentei   es   respetado,   y   únicamente   porque   Misha   lo   atendía   “…no   hubo   conmiseración,  
turbas   de   saqueadores   enloquecidos,   entre   ellos   el   viejo   Giraldo   Leontina   Palma,   lograron  
arrasar  con  locales  de  Kaneku,  los  Tsukazán,  los  Taira,  pero  no  pudieron  con  el  bazar  de  Sentei  
Nakandari,   pues   enarbolaba   una   bandera   peruana,   y   la   propietaria   era   Misha   Arango”,   además  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   15  
 
los   mestizos   dependientes   la   protegieron   contra   los   asaltos   (50).   La   unión   de   razas,   tan  
detestada,   permitió   que   el   negocio   de   Sentei   fuera   el   único   negocio   japonés   en   pie   tras   los  
saqueos.  Y  por  eso,  tanto  los  japoneses  como  los  peruanos  desconocen  a  Sentei.  Él  no  es  ni  lo  
uno  ni  lo  otro.  “Miserable  extranjero…  qué  clase  de  engendro  eres”  (52),  le  increpan.  Hacia  el  
final   del   texto,   se   hace   referencia   al   inicio   de   la   Segunda   Guerra   Mundial   y   el   maltrato  
institucional   del   que   serán   víctimas   los   japoneses:   confiscaciones   de   negocios,  
encarcelamientos,   deportaciones   y   traslados   a   campos   de   concentración   en   Estados   Unidos:  
“Cuando   empezaron   las   deportaciones   Sentei   Nakandari   se   encontraba   en   reclusión…   no  
deseaba   reconocer   que   sus   enemigos   habían   ganado…   escuchaba   voces   del   pasado,   se  
enfrascaba  en  tortuosos  diálogos  con  personas  que  había  conocido  en  su  infancia  de  Okinawa…  
permaneció  firme  y  encerrado  por  su  voluntad  durante  1320  días,  hasta  el  momento  que  Japón  
declaró   su   rendición   incondicional”   (62-­‐63).   La   historia   concluye   con   la   locura   y   muerte   de  
Sentei,  solo,  despreciado  por  todos,  desilusionado  por  la  derrota  en  la  guerra.  
Tanto   Gaijin   como   los   otros   textos   reseñados   repiten   constantemente   el   temor   que  
siente  el   inmigrante   japonés.   El   miedo  es  el  motor  de  todos  los   protagonistas  de  la   literatura  
nisei  de  Higa:  los  moviliza  y  los  paraliza.  Los  ilumina  y  los  vuelve  locos.  Los  hace  parte  de  una  
comunidad   de   individuos   alienados.   Bauman   (12)   señala   que   los   peligros   que   se   temen   y   los  
miedos  que  consiguientemente  provocan  se  dividen  en  tres  categorías,  según  lo  que  amenacen:  
al   cuerpo   y   las   propiedades   personales;   a   la   estabilidad   y   la   fiabilidad   del   orden   social   que  
salvaguarda   el   medio   de   vida   (por   ejemplo   el   empleo);   y   el   lugar   del   sujeto   en   el   mundo   (su  
posición  en  la  jerarquía  social,  su  identidad  étnica,  etc.).  Los  personajes  de  las  obras  revisadas  
en   este   trabajo   temen   a   la   violencia   física,   a   los   golpes,   a   la   humillación   en   público,   temen  
perder   sus   negocios,   sus   ingresos   económicos.   Al   negociar   esos   temores,   surge   el   temor   más  
grande  de  los  nisei:  perderse  a  sí  mismos,  perder  quienes  son  o  creen  ser,  quiénes  los  isei  les  
han  dicho  que  eran.    
 
***  
Mi   objetivo   en   este   trabajo   ha   sido   ofrecer   una   exploración   de   la   obra   de   Higa,   explorar  
en   qué   medida   su   trabajo   puede   permitirnos   indagar   en   la   memoria   de   la   comunidad   japonesa  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


16   irina  soto-­‐mejía  
 
en   el   Perú.   Me   parece   que   a   través   del   análisis   de   Okinawa   existe,   Extranjero   y   Polvo  
enamorado  es  posible  entrever  que  este  autor  no  solamente  trabaja  la  memoria  nisei  sino  las  
memorias   de   la   inmigración   japonesa   en   el   Perú,   en   plural.   Si   los   textos   de   Higa   permiten  
denunciar  la  violación  de  los  derechos  humanos  y  el  daño  cometido  contra  los  japoneses  en  el  
Perú,  estos  pueden  erigirse  como  una  estrategia  para  superar  el  trauma  de  la  migración  a  este  
país,  antes,  durante  y  después  de  la  Segunda  Guerra  Mundial.  Higa  se  dedica  a  escribir  sobre  las  
culpas,  las  ausencias  y  los  miedos  de  su  generación,  permitiéndose,  al  mismo  tiempo,  hablar  de  
todas   las   generaciones.   Los   testimonios   que   Higa   ha   recogido   por   más   de   veinte   años   son   la  
base   que   nutre   su   narrativa.   Son   huellas   de   un   pasado   que   quizá   el   Perú   y   la   comunidad  
japonesa   en   el   Perú   no   deseen   recordar,   heridas   que   no   se   desean   abrir.   Seguramente   no   es  
casualidad   que   ninguna   gran   casa   editorial   haya   publicado   a   Higa   a   pesar   de   ser   un   autor  
reconocido   en   el   mundo   literario   peruano,   y   de   que   su   obra   haya   sido   consistentemente  
apreciada  por  la  crítica  especializada.  La  iluminación  de  Katzuo  Nakamatsu  fue  rechazada  por  
varias   editoriales,   entre   ellas   Norma.   Terminó   siendo   publicada   por   Editorial   San   Marcos.  
Okinawa   existe   fue   publicada   por   la   Asociación   Peruano   Japonesa,   como   primer   lugar   del   VII  
Concurso  Nacional  de  cuento,  premio  “José  Watanabe  Varas”.  A  pesar  de  la  positiva  recepción  
de   la   crítica,   su   tercera   ficción   trabajada   como   literatura   nisei,   Gaijin,   fue   presentada   a  
Alfaguara,   y   también   rechazada.   Finalmente,   fue   publicada   por   una   editorial   independiente,  
Animal  Salvaje.  Tras  la  publicación  de  Gaijin,  la  crítica  de  esa  obra  estuvo  dividida,  y  me  interesa  
aquí  llamar  la  atención  sobre  un  par  de  críticas.  Por  un  lado  las  observaciones  a  la  sintaxis  y  la  
semántica   de   Higa:   “[la   obra]   está   plagada   de   adjetivos,   cuyo   real   significado   parece   que  
ignorara  el  autor,  razón  por  la  cual  el  lector  avisado  se  desconcierta  y  desvía  su  atención  de  lo  
que  dicho  autor  quiere  narrar  debido  a  lo  equívoco  de  su  lenguaje”  (Sandoval,  en  Ágreda).  Me  
provoca  incomodidad  que  la  primera  crítica  cuestione  el  uso  que  Higa  hace  del  castellano.  Ya  
Ágreda  ha  rebatido  esa  crítica:  “¿Ignora  Higa  el  significado  de  esos  adjetivos?  Buscamos  en  el  
diccionario,  y  los  significados  que  les  atribuye  sí  aparecen,  aunque  no  como  “primera  acepción”.  
En  todo  caso,  el  que  parece  ignorar  esos  significados  no  tan  obvios  de  los  adjetivos  es  el  propio  
Sandoval”  (en  Ágreda).  Tras  esa  réplica  de  Ágreda,  no  me  parece  necesario  agregar  mucho  más.  
También  me  interesa  llamar  la  atención  sobre  otra  crítica:  “Ocurre  que  en  términos  de  política  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   17  
 
literaria,   Higa   no   es   un   autor   incómodo,   conflictivo   (y   no   tiene   por   qué   serlo),   como   bien  
podrían  ser  Reynoso,  Gutiérrez,  Alarcón,  Ampuero  y  Cueto,  que  siempre  tendrán  tantos  hinchas  
como   detractores.   Higa   es   pues   un   autor   inofensivo,   nada   polémico”   (Ruíz,   en   Ágreda).   Esa  
observación  me  resulta  poco  informada,  y  justifica  mi  trabajo,  así  como  todo  trabajo  crítico  por  
venir   al   respecto.   ¿La   obra   de   rescate   de   memoria   de   Higa   es   realmente   inofensiva?   Lo   será   en  
la  medida  en  la  que  se  reste  importancia  a  la  violación  de  derechos  humanos  de  la  comunidad  
migrante   japonesa   en   el   Perú,   al   igual   que   de   la   comunidad   peruano-­‐japonesa   en   el   Japón.   ¿No  
es   importante   hablar   sobre   los   japoneses   agredidos   en   1940?   ¿No   será   bueno   cuestionar   ese  
discurso  de  la  asimilación  armoniosa  de  razas  y  etnias  asiáticas  en  el  Perú?  ¿No  habrá  mucho  
por  aprender  de  la  resiliencia  de  la  diáspora  japonesa  que  fue  deportada  desde  el  Perú  hasta  
campos   de   concentración   en   Texas?   ¿No   nos   pregunta   Higa   cómo   entender   la   configuración  
entre   la   raza   y   el   lugar?   ¿No   nos   dice   que   en   los   mercados   peruanos   el   traductor   entre   el  
japonés  y  el  castellano  era  el  dinero?  ¿No  nos  hace  repensar  el  Perú?  ¿Y  Sudamérica?    
La   narrativa   de   Higa   nos   permite   ver   las   delgadas   líneas   de   separación   entre   distintos  
grupos   al   interior   de   la   comunidad   migrante   japonesa   en   el   Perú.   Gaijin,   especialmente,   nos  
dibuja   las   delgadas   líneas   y   disputas   entre   la   alianza   conformada   por   las   comunidades   en   el  
interior   de   la   comunidad   migrante   japonesa   en   el   Perú.   Higa,   al   haber   experimentado   esa  
violencia   desde   el   interior,   nos   regala   la   gran   posibilidad   de   ver   líneas   a   las   que   en   una   primera  
aproximación,  como  espectadores,  somos  ciegos  (como  Ruiz).  Es  evidente  que  si  estos  relatos  
han  permanecido  relegados  durante  cien  años  de  migración  japonesa  en  el  país,  nos  estamos  
enfrentando  a  un  pasado  que  se  eligió  olvidar,  y  pareciera  estar  efectivamente  muy  olvidado.  
Ya  sea  porque  es  demasiado  doloroso  o  porque  de  emerger  a  la  superficie  perjudicaría  no  sólo  
a  ciertos  grupos  étnicos  en  el  marco  nacional,  sino  al  mismo  país  en  la  escena  internacional.  Sin  
embargo,  no  podemos  olvidar  que  la  superación  de  un  trauma  exige  un  periodo  de  duelo.  Trigo  
señala  que  el  retorno  de  un  trauma  es  el  síntoma  de  una  úlcera  abierta  en  el  tejido  social  y  en  la  
memoria  cultural  (91).  Considero  que  el  trabajo  de  Higa  sería  un  signo  de  buena  salud  para  la  
historia   peruana.   En   su   afán   por   incluir   a   la   minoría   étnica   japonesa   en   la   literatura   peruana,  
Higa   procura   una   muy   necesaria   revisión   histórica,   cultural   y   social   de   ese   país.   Algo   similar  
ocurre   en   el   Japón,   con   segundas   generaciones   de   migrantes   peruano-­‐japoneses   y   brasileño-­‐

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


18   irina  soto-­‐mejía  
 
japoneses.  Las  preguntas  siempre  parecen  ser:  ¿Quiénes  somos?  ¿Somos  los  que  somos  por  el  
lugar  del  que  son  nuestros  padres,  o  por  su  recorrido  por  llegar  a  ese  lugar?  ¿O  por  el  lugar  en  
el  que  estamos?  ¿Somos  lo  que  somos  por  nuestro  origen,  nuestra  ruta  o  nuestro  destino?  
Comprendo   bien   estas   preguntas,   porque   tras   cumplir   un   año   viviendo   en   Japón,  
conozco  la  vital  importancia  del  poder  relatar  en  japonés  de  donde  soy  y  de  donde  vengo.  En  
japonés,  la  auto  presentación,  jikoshokai  en  japonés,  siempre  contiene  un  elemento  básico:  soy  
de  (tal  país)/vengo  de  (tal  país).  En  mi  caso,  siempre  digo  que  soy  de  Bolivia,  mi  lado  paterno  es  
indígena   aymara   de   Chile,   mi   lado   materno   es   indígena   quechua   de   Bolivia   y   ahora   vengo   de  
Estados   Unidos.   Y   termino:   mi   esposo   es   japonés.   Mucha   materia   prima   para   construirme   y  
decirme  a  mí  misma  quién  soy.  Pero  eso  es  tema  para  otra  investigación.    
Solo  me  resta  algo  por  decir.  Higa  se  refiere  a  lo  nisei  como  una  identidad  peruana  con  
un   propósito   claro,   la   presenta   como   una   identidad   que,   partiendo   de   su   origen   en   Japón,  
refleja  también  una  ruta  y  un  destino:  la  presencia  de  esta  comunidad  en  el  presente  y  el  futuro  
del  país  andino.  Así,  la  identidad  nisei  puede  entenderse  como  un  proceso  de  transculturación  y  
de   perdón,   que   en   palabras   de   Ortiz   permitiría   “conjugar   la   representación   integradora   del  
pasado   con   la   intuición   de   la   nacencia   de   un   sentido   de   futuridad”   (Zambrano   1991,   1).  
Construir  a  partir  de  los  restos.  Crear  puentes  a  partir  de  identidades  transculturadas.  
 
Columbus,  abril  de  2014  –  Tokio,  julio  de  2015  
 

Obras  citadas  

Ágreda,   J.   Gaijin   y   sus   detractores.   2014,   <http://elmontonero.pe/columnas/2014/11/gaijin-­‐y-­‐


sus-­‐detractores/>.  
Bauman,  Z.  Miedo  líquido:  La  sociedad  contemporánea  y  sus  temores.  Barcelona:  Paidós,  2007.  
Calveiro,  P.  Puentes  de  la  memoria:  terrorismo  de  Estado,  sociedad  y  militancia.  UTPBA,  Buenos  
Aires,  2004,  <www.lamarcaeditora.com/memoriaenconstruccion>.  
Climo,   J.   y   Cattell   M.   Social   Memory   and   History:   Anthropological   Perspectives.   United   States   of  
America:  Altamira  Press,  2002.  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


irina  soto-­‐mejía   19  
 
Higa,  A.  Japón  no  da  dos  oportunidades.  Lima:  Editorial  Generación  94,  1994.  
Higa,   A.   Extranjero.   En   “Ayaymama   y   los   cuentos   ganadores   y   finalistas   de   la   XVI   Bienal   de  
Cuento  Premio  Copé  Internacional  2010.”  Lima:  Ediciones  Copé,  2011.  
Higa,  A.  Okinawa  existe.  Lima:  AJP-­‐  Mesa  Redonda,  2013.  
Higa,  A.  La  literatura  del  escritor  Augusto  Higa.  2014,  
<https://www.youtube.com/watch?v=dOVBefGxOXw>.  
Higa,   A.   Gaijin   (Extranjero).   Borrador   inédito   concedido   por   Augusto   Higa   para   mi   trabajo   de  
investigación,  2014.  
Jedlowski,   P.   “La   sociología   y   la   memoria   colectiva.”,   cap.   IV,   Memoria   colectiva   e   identidad  
nacional,   editado   por   Alberto   Rosa,   Guglielmo   Bellelli   y   David   Bakhurst,   Madrid:  
Biblioteca  nueva,  2000.    
Jelin,  E.  “Memorias  en  conflicto.”  Revista  Puentes,  agosto,  2000.  
Ricouer,  P.  La  historia,  la  memoria,  el  olvido.  México:  EFC,  2004.  
Sakuda,  A.  El  futuro  era  el  Perú.  Lima:  Esicos,  1999.  
Todorov,  T.  Los  abusos  de  la  memoria.  España:  Arlea,  1995.  
Trigo,   A.   Memorias   migrantes:   Testimonios   y   ensayo   sobre   la   diáspora   uruguaya.   Argentina:  
Trilce,  2003.  
Vezzetti,  H.  Pasado  y  Presente:  Guerra,  dictadura  y  sociedad  en  la  Argentina.  Buenos  Aires:  Siglo  
XXI  editores,  2002.  
Zambrano,  María.  "La  Cuba  secreta."  Revista  Vivarium,  Centro  de  Estudios  de  la  Arquidiócesis  
de  La  Habana,  No.  2,  febrero  de  1991,  
<https://www.google.co.jp/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjqrfbj
nuDOAhVJrJQKHSvaCfkQFggeMAA&url=http%3A%2F%2Fwww19.homepage.villanova.edu%2Fsil
via.nagyzekmi%2Festudiosculturales%2Fportuondo_ortiz.doc&usg=AFQjCNHCjHX2u7ps_gu7k5L
rDChqeZlNfg&sig2=X9LBs_KLwOilBwTxpu6NPQ>.  
 
 
Notas  
1
 Entrevisté  a  Higa  en  dos  ocasiones,  el  11  y  12  de  junio  en  su  domicilio  en  Lima,  gracias  a  un  
financiamiento  proveído  por  la  Fundación  Tinker  y  a  la  colaboración  del  Center  for  Latin  American  
Studies,  Ohio  State  University.  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  


20   irina  soto-­‐mejía  
 
 
2
 En  “El  Futuro  era  el  Perú”,  el  historiador  Alejandro  Sakuda  indica  que  los  saqueos  iniciaron  el  13  de  
mayo.  
3
 Entrevista  disponible  en:  http://www.youtube.com/watch?v=OO6ocIDeTnY  
4
 Entrevista  disponible  en  la  web  de  la  Asociación  Peruano  Japonesa:  
http://www.apj.org.pe/temasemanal/02-­‐02-­‐07  
5
 Kachigumi  es  un  término  empleado  para  denominar  a  los  japoneses  nacionalistas.  En  el  contexto  de  la  
novela,  los  kachigumi  peruanos  son  nikkei  que  se  negaban  a  creer  que  Japón  perdió  la  guerra.  
6
 Rakayu  Maru  es  un  nombre  ficticio  para  referirse  al  Sakura  Maru,  el  barco  que  el  27  de  febrero  de  1899,  
partió  desde  el  puerto  de  Yokohama  llevando  consigo  a  los  790  migrantes  japoneses  al  puerto  del  Callao  
en  el  Perú.  
7
 Heiyo  Maru  es  un  nombre  ficticio  para  referirse  al  Sakura  Maru.  

http://alternativas.osu.edu      7,  2017   ISSN  2168-­‐8451  

También podría gustarte