Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

La siguiente unidad didáctica “Un acercamiento al softbol” está destinada a 15


alumnos varones de 3° año de nivel medio del colegio IPEM N° 38 FRANCISCO PABLO DE
MAURO. Es una institución pública urbana a la cual asisten alumnos de ambos sexos.
Es importante el acercamiento al softbol ya que el mismo es un deporte cuya
práctica no es muy popular dentro de nuestro ámbito deportivo, ni tiene difusión en
nuestro país. Se enseña de forma pre-deportiva, porque no puede ser practicado
deportivamente por falta de clubes que lo divulguen y espacio físicos acordes.
Se considera fundamental darle importancia al propio cuerpo, a la integridad
física de los alumnos, mediante normas de seguridad e higiene, a la adquisición de
patrones motores específicos de este deporte y a su vez a la reflexión por parte del
alumno sobre la enseñanza que brinda el trabajo en conjunto.

FUNDAMENTACION

En la actualidad la Educación Fisica como disciplina, en muchas ocasiones, se ve


afectada por la falta de interés de las personas.
Una de las problematicas que afecta a nuestro campo de trabajo, es el progreso
tecnológico, lo que lleva o conduce al sedentarismo y a la comodidad del ser humano.
Desde el ámbito educativo debemos favorecer a la construcción de la corporeidad
y motricidad del sujeto. En este caso, se busca que el alumno se centre en las practicas
deportivas y que se encuentre con un deporte colectivo como lo es el softbol.
Dicho deporte, es un deporte cuya practica no es muy popular en nuestro país, y
considero importante su enseñanza en la escuela, ya que como cualquier deporte
colectivo, favorece a la interacción, cooperación e interrelación entre alumnos. Las
practicas motrices en el mismo, deben favorecer las metas colectivas y no individuales.
Se trata de brindarle a los sujetos de educación, una nueva y diferente propuesta
para que consideren y tengan en cuenta el momento de realizar su repertorio motriz.
Esta etapa de la vida es un momento óptimo ya que el adolescente experimenta
cambios, ya sea en su estado psíquico, sus gustos y sus elecciones. Es un periodo de
transformaciones en el cual debemos acompañar a nuestros alumnos para que alcancen
un mayor y mejor desarrollo físico y social.

OBJETIVOS GENERALES
 Conocer el deporte softball
 Conocer los patrones motores específicos de dicho deporte
 Participar en juegos y actividades estableciendo relaciones equilibradas y
constructivas con los demás, evitando la discriminación por características
personales, sociales, así como los comportamientos agresivos y las actitudes de
rivalidad en las actividades competitivas.
 Respetar normas de higiene y seguridad

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Desarrollar las diferentes formas de pase y recepción
 Conocer y practicar la técnica de bateo
 Desarrollar la percepción óculo-elemento-manual

CONTENIDOS
 Softball
SUBCONTENIDOS
 Ambientación
 Pase – recepción
 Lanzamiento
 Bateo
 Espacio de juego
 Juegos pre-deportivos
 Juego real
 Evaluacion

TEMPORALIZACION

Esta unidad didáctica esta programada para ser llevada a cabo en 8 sesiones mas dos
clases extras, que en esta caso serán de futbol(como “premio” por el buen comportamiento en las
clases). De las 8 sesiones, la ultima será utilizada para evaluar dicha unidad didáctica.
CLASE N° 1 CLASE N° 2 CLASE N° 3 CLASE N° 4 CLASE N° 5 CLASE N° 6 CLASE N° 7 CLASE N° 8

Ambientación Pases y Lanzamientos Bateos Espacio de Juegos pre- Juego real Evaluación
recepción juego deportivos

SESIONES

Clases extras (2)

CLASE N° 9(1) CLASE N° 10


Ataque y defensa Manejo y remate
SELECCIÓN DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Para desarrollar este deporte nos centraremos en actividades lúdicas, trabajos en olas,
circuitos, utilizando diferentes recursos materiales y didácticos que van desde pelotas de trapo,
conos, aros, pelotas de goma, palos de escoba, etc.

ESRTATEGIAS METODOLOGICAS
Se buscara enseñar a los alumnos mediante el mando directo, en la parte de técnicas y
patrones motores específicos del deporte.
En la parte jugada se utilizara la resolución de problemas.

MATERIALES

A continuación se nombraran algunos materiales que se utilizaran a lo largo de las clases para
poder realizar diferentes actividades:
 Conos
 Bates
 Pelotas de goma
 Pelotas de tenis
 Aros

EVALUACION

La evaluación se llevara a cabo mediante observación directa, mientras los alumnos


realizan una serie de actividades planteadas.
Se completara una lista de control, la cual incluirá aspectos conceptuales y técnicos; como
asi también aspectos actitudinales.

Aspectos a evaluar Muy logrado Logrado Poco logrado


Realiza lanzamientos
con precisión
Comprende la
dinámica de juego
Ejecuta técnicas
correctas
Batea
adecuadamente
Trabaja en equipo

Respeta normas y
pautas
Participa
Valora logros propios
y colectivos

También podría gustarte