Está en la página 1de 70

SEMINARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Ing. Roberto Lobato H.


ROBERTO CARLOS LOBATO HUAMAN
Ing. de Higiene y Seguridad Industrial, con
estudios de Posgrado de Seguridad y Salud
y Medio Ambiente y Sistemas Integrados de
Gestión (UNMSM) y Auditor Interno Trinorma
(SIG)
Con 13 años de experiencia en el Sector
Construcción e Industria en temas
relacionados a la implementación de
Sistemas de Gestión de Seguridad basados
en la Ley 29783 y el DS 005:2012 TR y la
norma internacional ISO 45001:2018

Actualmente me
desempeño como Jefe
SSO

https://www.linkedin.com/in/robe
roberto_4422@hotmail.com
rto-lobato-huaman-449a6040/

https://www.facebook.com/robert 988 035 766


o.lobato.98/
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REFLEXIÓN

“Mirar es una cosa. Observar


lo que se está mirando es
otra. Entender lo que se
observa, es aún otra. Llegar a
aprender de lo que se
entiende, es algo más. Pero
llegar a actuar en base a lo
que se ha aprendido, es todo
lo que realmente importa”.
Winston Churchill
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROPÓSITO DE LAS INSPECCIONES

 Identificar peligros y evaluar los riesgos.


 Evaluar la aplicación de los estándares.
 Control de los riesgos.
 Seguimiento de las acciones comprometidas.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

¿QUÉ ES UNA INSPECCIÓN?

Una inspección es un proceso de OBSERVACION


metódica y sistemática de estructuras, materiales,
equipos, condiciones y prácticas que se ejecutan en las
áreas de trabajo.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NECESIDAD DE LAS INSPECCIONES

1. Identificar:
 Problemas potenciales.
 Deficiencias en un proceso, equipos, materiales.
 Las acciones subestándares del personal y
corregirlas.
 Los efectos de los cambios en los procesos,
equipos, materiales y personas.
 Las acciones correctivas implementadas y
evaluar su eficiencia.
2. Retroalimentación.

3. Demostrar el compromiso.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

¿QUIÉN DEBE HACER LAS


INSPECCIONES DE SEGURIDAD?
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

¿QUE TAN FRECUENTES


DEBEN DARSE?
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Mirar vs Observar
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Observa detenidamente cada círculo


separadamente y verás que ellos están ¡quietos!
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MIRA BIEN EL DIBUJO...¿QUÉ VES?

Las investigaciones han demostrado


que los niños pequeños no pueden
diferenciar esta pareja, ya que ellos en su
memoria aun no tienen esta información
asociada a nada.
¡¡¡Los niños pequeños solo ven 9
delfines!!
MORALEJA
Si en el transcurso de 3 segundos
no encuentras los delfines, te darás
cuenta que clase de asociaciones tiene tu
cerebro...
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

¿Todo gira?........ Si observas bien te darás cuenta que no.


INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

¡Las líneas rojas siempre están paralelas entre ellas!


INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TIPOS DE INSPECCIONES

1. Inspecciones Informales / No-Planeadas.


2. Inspecciones Formales / Planeadas.
A. Inspección de Orden y Limpieza.
B. Inspección de Pre-Uso de equipos.
C. Inspección General
D. Otros: Mantenimiento Preventivo, Partes
Críticas.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES INFORMALES / NO-PLANEADAS

 Consisten en revisiones rutinarias y diarias previas al inicio


del trabajo, mediante las cuales se verifica que el área de
trabajo, equipos, herramientas, máquinas y EPP se
encuentren en buenas condiciones.
 Son practicadas por todo el personal que labora en las
áreas de trabajo.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS


 Es un proceso de observación metódica y sistemática, planificado
previamente para examinar situaciones críticas de prácticas,
condiciones, equipos, materiales y estructuras.
 Se realiza utilizando una guía para inspecciones y origina un reporte
donde se consignan las observaciones, acciones requeridas,
responsables y fechas para ejecutarlas.
 Son realizadas en forma regular y cubren toda la operación.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS

A. Inspecciones de Orden y Limpieza


 Mantener el orden es el primer paso para hacer algo
correctamente.
 El principio “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”
debe ser mantenido en todo momento por todo el personal.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS

A. Inspecciones de Orden y Limpieza


Las inspecciones de orden y limpieza proporcionan
excelentes oportunidades para buscar signos de desorden,
como por ejemplo:
 Acumulación peligrosa y descuidada de materiales.
 Elementos innecesarios.
 Pasillos obstruidos.
 Derrames o filtraciones.
 Herramientas no utilizadas.
 Contenedores rotos o dañados.
 Cantidad excesiva de artículos.
 Desperdicios.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS

A. Inspecciones de Orden y Limpieza


 Elimina causas de lesiones personales e incendios.
Beneficios:  Logra un mayor provecho del espacio.
 Ayuda a controlar el daño a la propiedad y el derroche.
 Estimula la práctica de buenos hábitos de trabajo.
 Refleja un lugar de trabajo correctamente administrado.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS

B. Inspecciones de Pre-Uso
 Inspecciones de partes y elementos críticos que merecen una atención
especial.
 Los equipos cuentan con sistemas vitales que pueden dañarse y
convertirse en Sistemas subestándar.
 Deberán practicarse en todos los equipos móviles al inicio de cada
guardia o al inicio de su operación durante la guardia.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS


C. Inspecciones Generales
 La inspección general es un recorrido
planificado a lo largo y ancho de un área.
 Es detallada.
 Se revisa todo y se busca cualquier
evidencia con el propósito de descubrir
exposiciones a pérdidas.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS

C. Inspecciones
Generales

Frecuencia
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS

Inspecciones Partes Criticas

 Inspecciones basadas en el
criterio de riesgo y que
cuentan con una periodicidad.
Por ejemplo: Energía de
emergencia, duchas de
emergencia, sistemas y
equipos contra incendios,
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS

INSPECCION A LAS PARTES CRITICAS


 Sistemas de alerta/alarma contra inundaciones.
 Supervisión de equipos emisores de radiaciones.
 Sistemas de alivio de presión.
 Sistemas de parada de emergencia.
 Bombas del sistema contra incendios.
 Sistemas de parada de operaciones.
 Arneses y equipos para parar la caída libre.
 Sistemas de puestas a tierra.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES FORMALES / PLANEADAS


SE DEBE CONTAR CON LISTAS DE VERIFICACIÓN PARA
REALIZAR ESTAS INSPECCIONES.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONAR = ESPIAR

Inspeccionar no significa
"espiar", ni tratar de buscar
culpables, es una forma de
saber si todo marcha
correctamente y tomar
medidas en caso contrario; ya
que la mayoría de las cosas
que fallan y en especial los
accidentes, pudieron evitarse
con una inspección oportuna
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS

Pasos

1. Planeamiento y preparación.
2. Realización de la inspección.
3. Resultados y clasificación de peligros.
4. Reporte.
5. Acciones correctivas.
6. Retroalimentación y seguimiento.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS

Paso 1: Planeamiento y preparación


 Planos
 Estándares
 Reportes anteriores
 Reportes de Incidentes
 Guía de Inspecciones
 Autorizaciones
 EPP
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS

Paso 2: Realización de la
Inspección
 Siga el plan de ruta
 Use la Guía de Inspecciones
 Revisión exhaustiva
 Acentúe lo positivo
 Peligros y/o desviaciones de los
estándares
 Si la vida o salud están en peligro, tome
acción inmediata
 Durante la inspección use las 3A: Abajo,
Arriba y Alrededor
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS

Paso 3: Resultados y clasificación de


peligros
 Categorice la condición encontrada.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS

Paso 4: Reporte

 Utilice el formato de reporte para su recorrido


 Sea claro y conciso
 No olvide acentuar los aspectos positivos del área
 Registre los datos
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS

Paso 5: Acciones correctivas

 Recomendaciones apropiadas
 Ordenes de trabajo
 La acción debe iniciarse a tiempo
 Seguimiento de cumplimiento –
Progreso del trabajo
 ¿Control es adecuado? Efectividad
de los controles
 Hacer una revisión final.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS

Paso 6: Retroalimentación y
seguimiento

 Proceso positivo que debe hacerse en


forma regular en todos los niveles de
Supervisión.
 Implica una reinspección para monitorear
si la acción correctiva ha sido
implementada exitosamente.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

¿ENTONCES POR QUÉ DEBEMOS REALIZAR INSPECCIONES?

Son importantes para:


 Identificar peligros.
 Prevenir lesiones y enfermedades.
 Prevenir daño y pérdidas a la propiedad y/o interrupción
del proceso.
 Iniciar los procesos correctivos.
 Eliminar y minimizar los riesgos.
 Consultar con los trabajadores.
 Ser proactivo en el manejo/control de la seguridad.
 Evaluar la efectividad de los controles y prácticas
actuales para mantener los estándares.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESPONSABILIDADES
 Realizar sus inspecciones programadas como
Gerencias y muestra visible de compromiso.
Superintendencias  Aprobar y asegurar el cumplimiento del Programa
de Inspecciones en su área.
 Evaluar el cumplimiento de las acciones
comprometidas que se generan.

Supervisores  Cumplir el programa de inspecciones, emitir el


reporte y registrar en la base de datos.
 Tomar acciones apropiadas sobre cualquier
Trabajadores condición o práctica insegura.
 Participar activamente mediante un trabajo
ordenado y limpio.
 Mantener un registro de los reportes de las
Coordinador de inspecciones realizadas.
la Inspección de  Emitir un reporte semanal y otro mensual a la
la Gerencia gerencia, del estado de cumplimiento de las
inspecciones del área.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATOS
RAZÓN SOCIAL O DOMICILIO TIPO DE ACT. Fecha de la Hora de la
RUC N° TRAB. Tipo de Inspección
DENOMINACIÓN SOCIAL
-
(Dirección, distrito, provincia, departamento)
-
ECON.
CIIU 15127
Inspección Inspección
REGISTRO DE
SEDE Área Inspeccionada / EP
Responsable del Área
Inspeccionada
Responsable de la
Inspección
OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA
INSPECCIÓN DE
- SEGURIDAD,
E: Estado → En "E", colocar según:
NA : No
aplica
C : Cumple NC : No cumple SALUD Y
SEGURIDAD AMBIENTE
Equipos de Protección Personal E OBSERVACIONES Responsable / Plazo

1. Se utilizan los EPP´s recomendados, adecuados al trabajo y son utilizados correctamente

2. Se encuentran en buenas condiciones y tienen conocimiento de cuándo sustituir los EPPs.

3. Los EPP's se almacenan adecuadamente

4. Existe adecuada señalización sobre la protección personal a utilizar en cada área (Letreros Obligatorios)

5. La rutina de limpieza de EPP's es la adecuada.

6. Los arneses completos, lineas de vida, lineas de anclaje y reductor de impacto estan en buen estado de conservación y
correctamente almacenados. La línea de vida y el arnés son de la misma marca.

% Cumplimiento -

Instalaciones Eléctricas E OBSERVACIONES Responsable / Plazo

7. Los cables, enchufes, tomacorrientes, accesorios y tableros electricos estan en buen estado. Existe adecuada señalización.

8. La llave general del área se encuentra en buenas condiciones y el personal puede identificarla facilmente.

9. Los equipos de iluminación (reflectores, fluorescentes, focos, etc.) se encuentran en buen estado y protegidos.

10. No existen cables deteriorados, sueltos o desordenados en el piso. Tienen canaletas.

11. No existen líquidos o fluídos cerca a instalaciones eléctricas.

% Cumplimiento -
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATOS
Responsable /
Gases Comprimidos, Productos Químicos, Combustibles y toxicos E OBSERVACIONES
Plazo
12. Los materiales peligrosos y/o quimicos son almacenados de forma ordenada e
identificados/rotulados con etiquetas.
13. Los balones con gases comprimidos, están almacenados verticalmente, asegurados con
cadenas, clasificados de acuerdo al producto, aislados de la fuente de calor, poseen en buen
estado su válvula de retorno.

14. Estan las MSDS a disposición del personal del área y saben como utilizarlo.

15. Los materiales almacenados estan estables, asegurados y/o bien apilados. El
almacenamiento se relaiza según la matríz de compatibilidad de productos químicos que se
encuentra en la zona.
16. El personal conoce el Instructivo o Procedimiento para responder ante derrames, además
conocen dónde se encuentra el Kit antiderrames, equipos de emergencia, etc.

17. El Kit contra derrames está completo de acuerdo al estándar.

18. En el último año, se ha realizado la capacitación para el control de derrames.

% Cumplimiento -

Responsable /
Herramientas Manuales E OBSERVACIONES
Plazo
19. Están almacenadas en cajas o maletines, cada herramienta tiene su lugar.

20. Existen estantes ordenados donde cada maletin o herramienta tiene su lugar.

30. Estan en condiciones seguras para su uso, no se encuentran defectuosas u oxidadas.

31. El personal responsable de operar las herramientas ha sido capacitado para tal fin.

32. Se determina la operatividad de las herramientas en forma periodica a través de


inspecciones.

33. Las herramientas son utilizadas de acuerdo a su diseño y fin.


INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATOS
RAZÓN SOCIAL O DOMICILIO TIPO DE ACT.
RUC SEDE N° TRAB.
DENOMINACIÓN SOCIAL (Dirección, distrito, provincia, departamento) ECON.
- - CIIU 15127

Fecha de la Hora de la Responsable del Área


Placa Tipo de Inspección OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA
Inspección Inspección Inspeccionada
-

1 Cuenta con la Tarjeta de Propiedad


C: CUMPLE NC: NO CUMPLE N/A: NO APLICA
CHECK LIST DE INSPECCIONES DE VEHÍCULOS C
Marcar con "X"
NC N/A REGISTRO DE
2
3
4
Cuenta con SOAT de acuerdo al número de pasajeros
Cuenta con Registro de Inspección Técnica Vehicular
Bajas
INSPECCIÓN DE
5
6
7
Altas
Neblineros
Cabina
VEHÍCULOS
FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES
8 Freno
9 Estacionamiento
10 Retroceso
11 Direccionales
12 Delanteros
13 ESTADO DE NEUMÁTICOS Traseros
14 de Repuesto
15 De timón
FUNCIONAMIENTO BOCINAS
16 Retroceso
17 Retrovisor
ESTADO DE ESPEJOS
18 Laterales
19 Delanteros
ESTADO DE CINTURONES
20 Posteriores
21 Parabrisas
22 ESTADO DE LUNAS Posterior
23 Laterales
24 Normal
25 FUNCIONAMIENTO DE FRENOS Manual (parqueo)
26 Motor
27 Tanque combustible y conexiones sin evidencia de derrame
28 Adecuado nivel de Aceite
29 NIVEL DE LÍQUIDOS Adecuado nivel de Agua
29 Adecuado nivel del Líquido de Frenos
30 Llave de rueda
31 HERRAMIENTAS Palanca
32 Gata
33 Extintor PQS
34 Estrobos
35 02 Conos de Seguridad
36 Linterna
EQUIPOS DE SEGURIDAD
37 Cables para batería
38 Cuñas para llantas
39 Kit antiderrame
40 Botiquìn con Manual de Primeros Auxilios

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN:

CARGO: FECHA:
FIRMA
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATOS
DOMICILIO
RAZÓN SOCIAL O TIPO DE ACT. Fecha de la Hora de la
RUC (Dirección, distrito, provincia, N° TRAB. Tipo de Inspección
DENOMINACIÓN SOCIAL ECON. Inspección Inspección
departamento)
- - CIIU 15127

Responsable del Área


SEDE Área Inspeccionada/EP Responsable de la Inspección OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA
Inspeccionada
-
REGISTRO DE
C = Cumple NC = No Cumple CP = Cumple parcialmente N/A = No Aplica
INSPECCIÓN DE
BOTIQUÍN N° UBICACIÓN BOTIQUINES EN
N° ELEMENTO DEL BOTIQUIN DEBE HABER
Marcar con "X" FECHA DE
VENCIMIENT ESTADO OBSERVACIONES
SEDES
C NC CP N/A O
1 Guantes de látex 2 pares -

2 Curitas 15 unidades -

3 Apósito mediano (10 x 20 cm) 5 unidades -

4 Gasa estéril mediana (7.5 x 7.5 cm) 5 unidades -

5 Esparadrapo (2.5 cm x 2.5 yd) 1 unidad -

6 Parche ocular 2 unidad -

7 Vendaje triangular 1 unidad -

8 Tijera de trauma 1 unidad -

9 Venda elástica de 4” 1 unidad -


Frasco para lavado ocular o cloruro de sodio 0.9% de
10 1 Frasco -
100ml.
11 Agua oxigenada 10 Volumenes de 120 ml 1 Frasco -

12 Guía rápida de primeros auxilios 1 unidad - -

13 Se encuentra limpio y es accesible a los usuarios - - -

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN

CARGO FECHA
FIRMA
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATOS
Operador: Fecha de Inspección: ____/____/____ Hora:
Sede: Área: Jefe Directo:
Código de Montacargas: Código:

ESTADO

Buen

Malo
ÍTEM INSPECCIONADO OBSERVACIONES

NA
o
SEGURIDAD
Limpieza General
INSPECCIÓN DE
Alarma de Retroceso
Circulina
Bocina
PRE USO
Extintor
Sensores
Cinturón de Seguridad
MOTOR
Nivel de Combustible
Nivel de Aceite
Nivel de Agua
Radiador
SISTEMA DE TRANSMISIÓN
Nivel de Aceite
Presión de Llantas
Mangueras
Mecanismo de Elevación
Mecanismo de Inclinación
SISTEMA DE FRENOS
Nivel de Liquido de Frenos
Freno de Mano
Freno de Servicio
SISTEMA ELÉCTRICO
Tablero de Control
Agua de Batería
Faros Delanteros
Faros Posteriores
Instrumentos Indicadores
OTROS
Dirección
Accesorios
Cocada de las Llantas
Espejos
Carrocería
Asiento
Porta Horquillas
Fijación y Estado de Horquillas
Contrapeso

Observaciones Generales:

Operador: SSO: Técnico:


INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATOS
Inspección de Herramientas Manuales
Nombre del Proyecto:

Fecha: ________________

Área Inspeccionada ______________________________________ INSPECCIÓN DE


Nombre del Equipo
Condición del Equipo
Observaciones
PRE USO
Bueno Defectuoso

Inspeccionado por: Revisado por :


Nombre y
Ap.:__________________________ Nombre y Ap._____________
Cargo:___________________________ Cargo:___________________

Firma:____________________________ Firma:____________________
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Inspección Sanitaria de Servicios de Comida

FORMATOS Proyecto:
Responsable de la inspección: _____________________________________________________________
Mes de Evaluación: ______________________________________________________________________

De la Administración
Responsable del servicio de comida: _________________________________________________________
Lugar del servicio de comida: _______________________________________________________________
Procedencia de los alimentos: ______________________________________________________________
Horario de inicio y termino de elaboración de alimentos: _______________________________________
Nº de manipuladoras de alimentos por dia: ___________________________________________________
Nº de raciones diarias que realizan: __________________________________________________________

Puntuación
No cumple 1
Cumple regularmente 2
Cumple
aceptablemente 3

Inspecciones
Item Aspectos a evaluar Valor óptimo 1º 2º 3º 4º

1 Del local
1,1 Ausencia de insectos, roedores ni animales domésticos 3
1,2 Abastecimiento suficiente de agua 3
1,3 Ausencia de olores desagradables 3
1,4 Se encuentra limpio 3
1,5 Ausencia de material tóxico con alimentos 3
Subtotal 15
2 Del alimento
2,1 Aspecto normal de frutas 3
2,2 Aspecto normal de verduras 3
2,3 Aspecto normal de carnes, pescado, etc 3
2,4 Estiba a mínimo de 0.20m del piso 3
Subtotal 12
3 De los manipuladores de alimentos:
3,1 Reciben control médico periódico: 3
3,2 Sin episodio actual o reciente de enfermedades 3
3,3 Tiene capacitación de higiene y manipulación de alimentos 3
3,4 Tienen capacitación en nutrición 3
3,5 Cabellos cortos, recogidos, limpios y cubiertos 3
3,6 Sin heridas ni infecciones en piel o mucosas 3
3,7 Uso de mandil, gorro y mascarillas de color claro y limpio 3
3,8 Manos limpias, uñas cortas y limpias 3
3,9 Manos sin joyas, y uñas sin esmalte 3
3,10 No tose, estornuda y/o habla sobre los alimentos 3
Subtotal 30
4 Ambiente y enseres
4,1 Mobiliario de material resistente, en buen estado de
conservación y de facil limpieza 3
4,2 Adecuado almacenamiento de los alimentos 3
4,3 Utensilios limpios y protegidos adecuadamente 3
4,4 Superficie de procesado en buen estado y limpio 3
4,5 Paños, esponjas, secadores limpios 3
4,6 Útiles de limpieza almacenados adecuadamente 3
Subtotal 18

5 Higiene en la preparación de alimentos


5,1 No existe riesgo de contaminación cruzada 3
5,2 Desinfectan utensilios, superficies y equipos 3
5,3 Lavan y desinfectan las frutas y verduras 3
5,4 No coge alimento de consumo directo con la mano 3
5,5 Realizan un manejo adecuado de los residuos sólidos 3
Subtotal 15
Total 90
Nivel de Evaluación
Tabla de Evaluación
A Aceptable 71 - 90
EP En proceso 45 - 70
I Inaceptable 0 - 45
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Inspección de Pre Uso de Andamios

FORMATOS Codigo del andamio:


Semana
Ubicación: __________________________________________ del…………………..………………….…al…………..…………
………………
Miércole
Días de la Semana Lunes Martes
s
Jueves Viernes Sábado Domingo

Control SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

Bases de madera sobre cada punto de


apoyo (30 cm. x 30 cm. x 2 pulg)
Escaleras de acceso sin obstrucciones y
apoyado sobre plataforma firme
Plataforma de trabajo completa
Diagonales completas en todos los
niveles y adecuadamente instaladas
Barandas de seguridad completos en
todos los niveles a 0.50 y 1.00 mt.
Rodapies completos alrededor de todas
las plataformas de trabajo
Puntos de arriostre completos y
adecuados
Montaje adecuado de voladizos
Andamios

Estructura sobre superficie firme


Se encuentran las pestañas y/o
pazadores colocadas adecuadamente
Existe material oxidado o deformado
Se observan elementos horizontales no
alineados y/o desplazados
Los elementos de arriostramiento están
instalados y en buen estado
Las zonas de paso se encuentran libres
de obstáculos
Estructura debidamente nivelada y
aplomada
Verificacion de tarjeta (ROJA) ó
(VERDE)

Otros (Especificar)
Observaciones:

Nombre Firma
Inspeccionado por:
Supervisor de frente de trabajo
Supervisor de Seguridad:
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS

ACTO SUBESTANDAR

Todo acto u omisión del trabajador que lo desvía de un procedimiento o de


la forma aceptada como correcta para efectuar una tarea

• Operar sin autorización


• Usar un equipo defectuoso
• Operar a una velocidad inadecuada
• No usar equipo de protección personal
• Levantar en forma incorrecta
• Efectuar mantención con equipo en
movimiento
• Consumir drogas o beber alcohol
• Hacer bromas
• Adoptar una posición incorrecta
• Desactivar dispositivos de seguridad
• Etc.
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS

DESEMPEÑO SUBESTANDAR
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS

Actividad preventiva sistemática


para verificar el desempeño de un trabajador,
en relación al procedimiento establecido
para la ejecución de una tarea
OBSERVACION PLANEADA
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS

METODOLOGIA

1. PREPARACION
2. EJECUCION
3. EVALUACION Y REGISTRO
4. RETROALIMENTACIÓN
5. SEGUIMIENTO
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES PLANEADAS
INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MUCHAS
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte