Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA

PSICOPATOLOGÍA II
Prof. Lorena Alexandra Castro Guavita Mg.

ACTIVIDAD 1
SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA

INSTRUCCIONES Y LINEAMIENTOS DE ENTREGA


Lea cada examen mental. A partir de lo allí consignado, indique para cada área del funcionamiento
mental, si se observa un funcionamiento normal o si se indica algún tipo de alteración –y en caso
de haberla, qué tipo de alteración (p.ej: “paciente reporta hiperfagia” = el paciente presenta
aumento del patrón de ingesta de alimentos). Basicamente explicará qué significa lo que está
escrito semiológicamente.

Día y Hora: Agosto 22 - Máximo a las 11:00 am.


Medio: email institucional de docente (l.castro@unireformada.edu.co).
Formato: Archivo de Word.
Asunto: Psicopatología II - Taller 1 Semiología
Contenido: Lista en orden alfabético por apellidos, y nombre de los integrantes del grupo.

CASO 1
Paciente masculino de 28 años de edad con Dx.F200. Está vigil, orientado autopsíquicamente y
alopsíquicamente, refiere insomnio de conciliación e hipofagia. Ingresa por sus propios medios al
consultorio, marcha enlentecida, con desarreglo personal y baja higiene, no responde al saludo
inicial, no responde todas las preguntas formuladas, no sostiene contacto visual, no establece
diálogo espontáneamente, actitud en general se torna inhibida durante la entrevista. Presenta
cuadro caracterizado por hipoprosexia, bradipsiquia, disartria, hipobulia, deterioro cognitivo
marcado, pensamiento concreto, aplanamiento afectivo, alteración sensoperceptiva auditiva.
Insight nulo, pobre prospección y retrospección. Juicio de realidad desviado.

• Género:
• Edad:
• Diagnóstico:
• Conciencia:
• Orientación:
• Patrones orgánicos:
• Porte y Actitud:
• Atención:
• Memoria:
• Conducta motora:
• Afecto:
• Lenguaje:
• Pensamiento:
• Inteligencia:
• Sensopercepción:
• Juicio y raciocinio:
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
PSICOPATOLOGÍA II
Prof. Lorena Alexandra Castro Guavita Mg.

CASO 2
Paciente femenina de 30 años; Dx.F068. Ingresa por sus propios medios, marcha adecuada; se
encuentra alerta, orientada globalmente, con desaliño en su presentación personal, responde al
saludo y establece diálogo espontáneamente, sostiene contacto visual, da respuesta a todas las
preguntas formuladas durante la entrevista. Reporta buen patrón de alimentación y de sueño,
personal asistencial refiere por momentos conducta hipersexual. Se observa hipoprosexica, afecto
con tendencia a la irritabilidad, bradilalica, sialorreica, pobreza ideativa posiblemente asociada a
retraso mental, ideación delirante erotomaniaca, conducta con elementos pueriles, demandante
de atención y salida del centro hospitalario. Refiere conflictos interpersonales dentro de la
convivencia; consistente con observaciones realizadas por personal asistencial, quienes indican
que se torna coprolalica y hostil con otros pacientes. Insight nulo; pobre prospección y
retrospección. Niega alteraciones sensoperceptivas. Juicio deficiente.

• Género:
• Edad:
• Diagnóstico:
• Conciencia:
• Orientación
• Patrones orgánicos
• Porte y Actitud
• Atención
• Memoria
• Conducta motora
• Afecto
• Lenguaje
• Pensamiento
• Inteligencia
• Sensopercepción
• Juicio y raciocinio

También podría gustarte