Está en la página 1de 117

MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE ANESTESIA
PLARRE 9600

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

DECLARACIÓN

Casa Plarre, posee los derechos de propiedad literaria de este manual que no es la edición publicada, y reserva los
derechos para guardarlo como un documento confidencial. Este manual es solo la referencia de operación,
mantenimiento y reparación para los productos de Plarre. Nadie más que Plarre tiene derechos de publicar el
contenido de este manual.
El presente materiales se encuentra protegido por la ley de los derechos de propiedad literaria son incluidos en
este manual. Cualquier sección de él no puede fotocopiarse, reproducirse, o traducirse en otros idiomas sin
cualquier aprobación escrita por Casa Plarre que reserva los derechos de propiedad literaria.
Se considera que todo lo escrito en este manual es correcto. Plarre no es legalmente responsable para cualquier
error impreso dentro y cualquier daño y perjuicios causó por la instalación y funcionamiento incorrecto. Plarre no
proporciona privilegios dotados por la ley patente a cualquier persona o compañía. Además Plarre no es legalmente
responsable para los resultados causados por la infracción de ley patente y cualquier derecho de tercera parte.
Hay que leer este manual con minuciosidad antes de utilizar cualquier producto de Plarre. El manual incluye los
procedimientos de operación que deben realizarse cautelosamente, funcionamientos que pueden producir las
condiciones de funcionamiento anormales y los peligros de daños corporales o a equipos. Plarre no es responsable
por la seguridad, fiabilidad y función de los materiales en caso de que los peligros, daño, perjuicios y fenómeno
anormal mencionados en este manual pasen. Las reparaciones libres para estos funcionamientos defectuosos no
serán proporcionadas por Plarre.
Plarre tiene derechos de modificar cualquier contenido de este manual sin aviso.

Responsabilidad del fabricante:

Plarre es responsable por la seguridad, fiabilidad y función de los equipos cuando se cumplan las condiciones
siguientes:
 La instalación, re-ajustes, expansión y reparaciones deben ser realizadas por individuos autorizados por
Casa Plarre;
 La instalación eléctrica necesaria y el ambiente en el que se utilizará la unidad de anestesia deben
apegarse a las normas nacionales, así como la regulación sanitaria vigente y a los requerimientos
descritos y especificados en este manual.
 La Unidad de Anestesia, deberá usarse de acuerdo a las instrucciones descritas en el presente manual.

ATENCIÓN Este equipo solo debe ser utilizado por personal autorizado y capacitado.
ADVERTENCIA Las reparaciones que se requieran deberán llevarse a cabo por personal
autorizado y capacitado, pues en caso contrario pondrían en riesgo la
salud o la vida del paciente.

El manual de servicio técnico, así como la capacitación para la realización de los mantenimientos preventivos y
correctivos para la Unidad de Anestesia Plarre 9600, estarán a disposición del usuario cuando lo solicite a Casa

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Plarre, y toda vez que Casa Plarre cuente con la información que garantice las capacidades técnicas y profesionales
del personal que se encargará de realizar dichos mantenimientos

GARANTÍA:
Tecnología de manufactura y materiales:
Hasta un año después de la fecha de entrega en todos los componentes y piezas de repuesto de este producto se
garantizan siempre y cuando la Unidad de Anestesia Plarre 9600 haya sido utilizada de acuerdo al presente manual
de usuario y los servicios se hayan realizado por personal autorizado por Casa Plarre. La garantía para los
componentes electrónicos es de 3 meses y los consumibles no se encuentran amparados bajo esta garantía. Es
obligación de Casa Plarre atender cualquier reporte sin costo para el cliente siempre que se cumplan las condiciones
aquí expresadas.

Las Obligaciones gratuitas:


 La obligación de Casa Plarre bajo las garantías anteriores no incluyen los costos de transporte o viáticos de
su personal, o de la Unidad de Anestesia 9600.
 Casa Plarre no es responsable por cualquier daño directo, indirecto o falla en el equipo o retraso debido al
uso incorrecto, alteración de los accesorios ratificados por Casa Plarre y mantenimiento por cualquier
persona no autorizada por Casa Plarre.
 Esta garantía será cubierta en los siguientes casos:
El uso incorrecto de la Unidad de Anestesia 9600
La conexión de la Unidad de Anestesia en instalaciones eléctricas carentes de tierra física o con variaciones
de voltaje superiores a las soportadas por su fuente de poder.
Las Unidades de Anestesia que no hayan sido mantenidas adecuadamente y/o que hayan estado expuestas
a condiciones ambientales adversas.
La etiqueta de número de serie original de Plarre o la marca de fabricación está destituida o reemplazada;
El producto de otros fabricantes.

SEGURIDAD, FIABILIDAD Y CONDICIÓN DE OPERACIÓN:


Casa Plarre no es responsable por la seguridad, fiabilidad y condición de operación de este producto en los
siguientes casos:

 El ajuste, reparación, modificación a la unidad de anestesia sin autorización de Casa Plarre, o realizada por
personal no calificado por Casa Plarre para tales efectos.
 De negligencia durante la operación, o cuando la operación de la Unidad de Anestesia no se apegue a lo
establecido y descrito en el presente manual.
 Las condiciones ambientales y/o las instalaciones no sean las adecuadas de acuerdo a lo descrito en el
presente manual.

Devolución de producto:
Seguir los siguientes pasos en el caso de que el producto necesite ser devuelto a Casa Plarre:

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

1. Obtener los derechos de devolución


Contactar con el departamento de servicio de Casa Plarre informándoles el número de serie del producto. El número
está marcado en la superficie del producto. La devolución es inaceptable si el número no puede identificarse.
Adjuntar una declaración del número de serie y la razón de la devolución es necesario.

2. Los costos de transporte


El transporte y los costes de seguros deben ser pagados por adelantado por el usuario por transportar el producto a
Casa Plarre y por reparar. (Los costos de aduana son agregados en el caso de los productos vendidos a los usuarios
que están fuera del continente chino)

NOTA
Cada producto de Casa Plarre tiene un número de serie, por ejemplo:
Número de serie de producto: xx xx xxx
Modelo: 9600
El primer “xx”: el año de producción
El segundo “xx”: el mes
El tercer “xxx”: número de equipo

Índice
1 Introducción

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

1.1 Unidad de Anestesia Plarre 9600


1.1.1 Ámbito de uso
1.2 Símbolos usados en este manual y equipo
1.3 Definición y Abreviatura

2 Control del Sistema Anestésico


2.1 Sistema anestésico
2.2 Módulo del sistema respiratorio
2.2.1 Conexión de fuelles integrados
2.2.2 Circulación respiratoria
2.3 Control del vaporizador
2.4 Control de Ventilador
2.4.1 Panel Delantero MV300
2.4.2 Llaves
2.4.3 Indicador
2.4.4 Perilla
2.4.5 Pantalla De Visualización
2.4.6 Panel trasero MV300
2.5 Menú
2.5.1 Guía de funcionamiento
2.5.2 Diagrama del menú
3 Guía de operación
3.1 Encender el sistema
3.1.1 Sistema de límite de alarma
3.1.2 Paso 1
3.1.3 Sistema del Modo de la Ventilación
3.1.4 Sistema del Control del Ventilador
3.2 Encender la ventilación IPPV
3.3 Encender la ventilación manual
3.4 Forma de onda
4 Pruebas pre operativas
4.1 Procedimientos de prueba pre operativa
4.1.1 Revisión del sistema
4.1.2 Prueba de alarma de fallas de tuberías
4.2 Prueba de tubería de suministro de gas
4.3 Prueba de control de flujo
4.3.1 Supervisar sin O2
4.3.2 Supervisar con O2

4.4 Instalación y prueba del vaporizador


4.4.1 Instalación
4.4.2 Prueba

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

4.5 Alarma de prueba


4.6 Prueba de sistema respiratorio
4.6.1 Revisión de botón de suministro exprés de oxígeno
4.6.2 Chequear Tirantez del gas
4.6.3 Prueba de válvula APL
4.7 Prueba de ventilador
5 Instalación y Conexión
5.1 Instalación del producto
5.2 Instalación de Amortiguador
5.2.1 Para sustituir el absorbente
5.2.2 Desinstalación de Amortiguador
5.2.3 Relleno del Absorbente
5.4 Conexión de gas y electricidad
5.4.1 Entrada de CA
5.4.2 Enchufe de línea principal auxiliar
5.4.3 Puerto Serial
5.4.4 Puertos de Tubos
5.4.5 Entrada de la fuente de gas del cilindro
5.5 Instalación de cilindro de gas (Prueba de escape de alta presión)
5.6 Conexión con el sistema receptor de gas desecho
6 Limpieza y desinfección
6.1 Limpieza y desinfección antes del uso de primera vez
6.2 Limpieza y desinfección de los componentes del sistema respiratorio
6.3 Pote de Absorbente
6.4 Circuito de absorción
6.5 Fuelles integrados
6.5.1 Desmontaje de los fuelles
6.5.2 Prueba de función
6.5.3 Lista de componentes de fuelles integrados
6.5.4 Limpieza y desinfección
6.5.5 El Mantenimiento regular
7 Mantenimiento del usuario
7.1 Normas de reparación
7.2 Mantenimiento y Horario
7.2.1 Mantenimiento de Usuario
7.2.2 Reparación Permisiva de Plarre
7.2.3 Vida útil de los productos y las piezas
7.3 Mantenimiento del sistema de respiración
7.3.1 Reemplazar el Sensor de O2
7.3.2 Calibración del Sensor de O2
7.3.3 Calibración del sensor de flujo
7.3.4 Calibración de Válvula de flujo
7.4 Mantenimiento de Sensor O2
7.5 Reemplazo de fusible

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

7.6 Mantenimiento de Batería


8 Alarma y diagnosticar de averías
8.1 Sobre Alarma
8.2 Lista de mensaje de alarma
8.3 Medidas para las averías
8.3.1 Máquina de anestesia
8.3.2 Medidas y análisis de las averías de MV300
8.3.3 Diagnóstico de averías
8.4 Límite de alarma y configurar defecto
9 Información de compra
9.1 Componentes principales
9.2 Lista de piezas de bramido
9.3 Accesorios
9.4 Piezas consumibles
10 Las especificaciones y Teoría de la operación
10.1 Diagrama esquemático
10.2 Especificación técnica del sistema
10.2.1 impulsión
10.2.2 Flujo
10.2.3 Clasificación IEC60601-1
10.3 Fuente de Energía
10.4 Compatibilidad Electromagnética
10.4.1 Declaración de la fabricación - emisiones electromagnéticas
10.4.2 Distancias recomendadas de la separación
10.5 Especificación física
10.6 Requisitos del ambiente
10.7 Especificaciones técnicas del sistema respiratorio
10.8 Especificaciones técnicas del Ventilador De la Anestesia
10.8.1 Teoría de Operación
10.8.2 Funcionamiento del ventilador
10.8.3 Fijar modo de la ventilación
10.8.4 Fijar parámetros de Ventilador
10.8.5 Funcionamiento de la dinámica del gas
10.8.6 Instalar parámetros del alarma
10.8.7 Volumen
10.8.8 Supervisión de funcionamiento
10.8.9 Especificación supervisora de O2

1 Introducción

1.1 Unidad de Anestesia Plarre 9600

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

La Unidad de Anestesia Plarre 9600 un sistema para la aplicación de anestesia, compacto e integrado. El ventilador
no solo proporciona la ventilación de IPPV a los pacientes en operación, sino también vigila y muestra los distintos
parámetros del paciente. El ventilador usado en el sistema es controlado por un microprocesador.

La Unidad de Anestesia Plarre 9600 está diseñada para ser utilizada dentro de quirófanos y salas de anestesia dentro
de una institución hospitalaria. El ventilador anestésico controlado por el microprocesador incluye el monitor
interno, modo del volumen, y otras funciones opcionales. Puede comunicarse con otros equipos de monitoreo tales
como el monitor de gases anestésicos a través de un puerto de interface serial.

En el presente manual solo se incluye lo que respecta a la Unidad de Anestesia y su ventilador, las instrucciones y
recomendaciones para cualquier otro sistema que interactúe con la Unidad de Anestesia no son responsabilidad de
Casa Plarre, ya que también existe la posibilidad de colocar monitores de signos vitales, o de otros parámetros sobre
o a un costado de la Unidad de Anestesia.

ADVERTENCIA La Unidad de Anestesia Plarre 9600, únicamente debe ser operada por un
médico anestesiólogo, autorizado para ejercer su especialidad de acuerdo a
las reglamentaciones y leyes vigentes y capacitado por Casa Plarre para la
operación del equipo.

ADVERTENCIA La Unidad de Anestesia Plarre 9600 no está diseñada para ser utilizadas en
conjunto con equipos de resonancia magnética de imagen (RMI).

1.1.1 Condiciones de uso


La Unidad de Anestesia Plarre 9600 puede ser utilizada únicamente con pacientes con un peso superior a los 25 Kg.
El ventilador anestésico microcontrolado incluye el monitor, modo de volumen, y otras funciones opcionales. Puede
ser utilizado para la comunicación entre vasos sanguíneos cardiacos y monitor del gas respiratorio por una serie de
interfaz.

ADVERTENCIA La Unidad de Anestesia Plarre 9600 no debe ser usado en


procedimientos de anestesia pediátrica.

1.2 Símbolos usados en este manual y equipo

Advertencia y Atención indican todos los posibles peligros en caso de violación de las
estipulaciones en este manual.

Por favor leer las siguientes advertencia y atención concienzudamente.

ADVERTENCIA: indica los riesgos potenciales para operadores o pacientes.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

ATENCIÓN: indica el daño potencial al equipo.


En lugar de las ilustraciones, otros símbolos pueden ser usados. No todos ellos pueden aparecer en el equipo y
manual. Ellos son:

ATENCIÓN: Este manual es adaptado para estándares EN1041.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

1.3 Definición y Abreviatura

AC100 Código del amortiguador del círculo con la manija de la rotación


AC110 Código del amortiguador del círculo con tirar de la manija
AGSS Sistema de purificación de transferencia y recepción del gas anestésico
APL Límite Ajustable de la Presión
BA100 Código del bramido para el uso del adulto
BA150 Código del bramido para el uso pediátrico
C Conformidad
CGO Enchufe común del gas
f Frecuencia de la respiración
FiO2 Concentración de oxígeno
Flow-t Forma de onda del tiempo de flujo
I:E Tiempo de inspiración a la expiración
IPPV Ventilación de presión positiva intermitente
Manual Ventilación manual
MV Volumen por minuto
MV300 Código del ventilador anestésico
Paw Presión de la vía de aire
Ppeak Presión máxima

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Pplat Presión de plataforma


Paw-t Forma de onda del tiempo de la presión
SIMV Mandato de simultánea ventilación intermitente
V-t Forma de onda de marea del tiempo de volumen
VT Volumen de marea

2 Control del Sistema Anestésico


2.1 Sistema anestésico

ADVERTENCIA No se puede usar anestesia inflamable, por el ejemplo éter y


ciclopropano. Sólo las anestesias no inflamables pueden ser usadas en
el sistema anestésico: Se han descubierto que Halotano, Desflurano,
Sevoflurano, Enflurano, e Isoflurano son anestesias no inflamables.

Los medios independientes de ventilación (por ejemplo un resucitador


ADVERTENCIA por mano impulsados mismo-inflando con la máscara) deben estar
disponibles siempre que el sistema anestésico esté en el uso.

No use tubos de la respiración antiestáticos o eléctricamente-conductivos


ADVERTENCIA y máscara.

El goteo y rocío de líquido, como el agente anestésico, pueden causar


ADVERTENCIA estados peligrosos o funcionamientos defectuosos dentro del
dispositivo.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-1 Vista delantera de la Unidad de Anestesia Plarre 9600(Contiene sistema Yoke,versión europea)

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-1 cada función del control en la vista delantera de Plarre 9600

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-2 Vista posterior de la Unidad de Anestesia Plarre 9600 ( contiene sistema yoke, versión europea)

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-3 Vista delantera de la Unidad de Anestesia Plarre 9600(no contiene sistema yoke,versión europea)

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2- Vista posterior de la Unidad de Anestesia Plarre


9600(contiene sistema yoke, versión europea)

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-5 Vista delantera de la Unidad de Anestesia Plarre 9600(Contiene sistema Yoke,versión americana)

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-6 Vista Posterior de la Unidad de Anestesia Plarre 9600(Contiene sistema Yoke,versión americana)

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-7 Vista delantera de la Unidad de Anestesia Plarre 9600(No contiene sistema Yoke,versión americana)

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-8 Vista Posterior de la Unidad de Anestesia Plarre 9600(No contiene sistema Yoke, versión americana)

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

2.2 Módulo del sistema respiratorio

ADVERTENCIA Cualquier sistema de respiración anestésico para adultos usado junto con
el sistema de suministro de gas anestésico debe cumplir con la norma
ISO 8835-2.

Figura 2-9 Módulo del sistema respiratorio

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-9 el control de la función de los componentes del sistema de respiración

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

2.2.1 Conexión de fuelles integrados

Las conexiones de fuelles integrados se pueden ver en la figura 2-2:

1 Conectador de sistema respiratorio 2 Conexión de la descarga de gas desecho


3 Conectador de gas impelido 4 Adaptador

Figura 2-2 Conexión de fuelles integrados

Nunca conectar la conexión de descarga de gas de desecho directamente


ADVERTENCIA con el sistema subalterno-atmosférico

Nota: El adaptador puede usarse para conectar el sistema del gas desechado al fuelle integrado si la tubería esφ22.

2.2.2 Circulación respiratoria

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

2.3 Control del vaporizador

Refiérase al manual de operación y mantenimiento de vaporizador para más detalles.

Nunca conectar la conexión de descarga de gas desecho directamente


ADVERTENCIA con el sistema subalterno-atmosférico. O el escape del resto del sistema
respiratorio generará.
2.4 Control de Ventilador

PRECAUCIÓN El ventilador anestésico acuerda con ISO 8835-5

Supervisión de condiciones de este sistema: Temperatura ambiental:


PRECAUCIÓN
29 ℃ ; temperatura de aire: 30 ℃ ; Humedad del aire: 30%;
Componente del gas: Oxígeno.

Al utilizar el sensor de oxígeno de circuito paciente, si la temperatura del


PRECAUCIÓN sensor es más baja que punto de condensación del gas de respiración, el
vapor puede coagular en la superficie del sensor, y la concentración de
Función opcional: El modo de SIMV, lazo del P-V ysupervisada
oxígeno lazo de V-Flujo se puede
puede agregar
ser más porvalor
baja que código
real.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

2.4.1 Panel Delantero del Ventilador MV300


El panel delantero consiste en la pantalla de visualización, llaves, indicadores, y una perilla.

1 Pantalla de visualización 2 Perilla 3 Menú 4 Manual 5 Alarma 6 indicador 7 Energía


Figura 2-10 Panel delantera de Máquina anestésico

2.4.2 Teclas
Presione la tecla y
manténgala así durante
Tecla de encendido 2 segundos para
Encendido encender o apagar el
ventilador.
Presione la tecla, la
Tecla para silenciar alarma permanecerá en
Silenciar alarma silencio por 110
segundos.

Presione la tecla,
Tecla de modo manual cambie el modo original
de ventilación a modo
Manual manual. Presione
nuevamente para
regresar al modo
original de ventilación
Al presionar la tecla se
Tecla de Menú despliega el menú para
configurar el sistema y
Menú
revisar el manual.
Refiérase a la sección
2.5 y 2.5.2
2.4.3 Indicador

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Indicador de la CA El indicador encendido como AC efectivo;


El indicador apagado como AC falla

2.4.4 Perilla
El usuario puede utilizar la perilla rotatoria para seleccionar los artículos de menú y para modificar la disposición.
Puede ser rotada a la derecha o a la izquierda y ser presionada como un botón. El usuario puede utilizar la perilla
para realizar las operaciones en la pantalla y en el menú del sistema y el menú del parámetro.

La marca rectangular en la pantalla que se mueve con la rotación de la perilla se llama "cursor". La operación se
puede realizar en cualquier posición en la cual el cursor pueda quedar.

Método de funcionamiento:
 Mueva el cursor al artículo donde se requiere la operación
 Presione la perilla
 Una de las cuatro situaciones siguientes puede aparecer:

El color del fondo del cursor puede convertirse en color contraste, que implica que el contenido en el marco puede
cambiar con la rotación de la perilla; Aparece/Cierre el tire hacia abajo del menú o aparece la ventanilla de diálogo
en la pantalla, o el menú original es substituido por el nuevo menú.; Guardar la configuración

2.4.5 Pantalla De Visualización


Parámetros de monitoreo, configuración y información del ventilador se puede exhibir completamente en la
pantalla TFT. Parámetros de monitoreo está en la parte izquierda de la pantalla, forma de onda se muestra en área
derecha en la pantalla y se cubre cuando se aparece el Menú en la pantalla. La parte superior es área de información
y el fondo es para configurar parámetros. Vea La Figura 2-4.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Figura 2-11 Pantalla De Visualización

2.4.5.1 El área de la información


Área de la información está en la parte superior de la pantalla, que se utiliza para exhibir el estado actual del
ventilador y del paciente. El área de la información contiene los siguientes componentes:

1. El alarma
Cuando se alarma, el color de la alarma acuerda con el color del fondo del mensaje de alarma superior y de
prioridad; presione la llave del silencio de alarma, la línea discontinua de "X" aparece en la alarma, y 110 segundos
se cuentan a la inversa. Más detalles se toman la referencia a la sección 8.1.

2. Mensajes de alarma
Más detalles se refieren a la sección 8.2.

3. Fuente de alimentación
Dos de fuente de alimentación: Corriente alterna externa y batería interna (opcional).

PRECAUCIÓN Si no hay batería, esta área no exhibe nada


4. Modo de Ventilación
Configuración de modo de ventilación está en la zona superior derecha de la pantalla. Gira la perilla rotatoria hasta
“selección de Modo” y presione, se va a aparecer el menú para seleccionar modo, gira la perilla hasta el modo de
ventilación deseada y presione la perilla. El modo de ventilación deseado se aparecerá en la pantalla.

2.4.5.2 Área de parámetro


La parte de centro de la pantalla es para supervisar parámetro de ventilación y forma de onda. Puede monitorear la
velocidad de flujo-tiempo, onda de presión-tiempo, onda de capacidad-tiempo, P-V lazo(opcional), V-F
lazo(opcional) y volumen por minuto MV, volumen tidal VT, frecuencia respiratoria f, concentración de oxígeno,
valor máximo de la presión aérea Ppeak, presión en el final del tiempo inspiratorio de la pausa Ppl. Refiere la figura
2-4

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

2.4.5.3 Área de disposición del parámetro


Área de disposición del parámetro está en el fondo de la pantalla y son:
Volumen tidal (VT), frecuencia respiratoria (f), relación IE (I:E), Tiempo de la pausa inspiratori(Tp), límite de
presión(Plimit)、sensibilidad de disparo(Vsens). Disposición del parámetro se realiza por la perilla rotatoria,
al seleccionar parámetro que se desea modificar el parámetro seleccionado se baja, modifique la cifra requerida con
la perilla y presione para confirmar. Ventilador se trabaja según en el parámetro modificado. El ajuste de parámetro
tiene función como protección, para prevenir la velocidad respiratoria rápida o lenta.

2.4.6 Panel trasero MV300

1 Puerto análogo
2 P&V interfaz de la línea paralela del muestreo
3 Puerto de cable
4 Interfaz de sensor O2
5 Salida de gas impelido
6 Puerto de extractor
7 Fusible

Figura 2-12 Panel trasero

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

2.5 Menú
2.5.1 Guía de funcionamiento
Cuando calibre o realice otros procesos, explicación será exhibido en la pantalla.
Los pasos siguientes son la demostración del Menú:

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

3 Guía de operación
3.1 Encender el sistema

Paso 1. Conexión a la fuente de alimentación


Conecte el cable eléctrico en el enchufe de la corriente ALTERNA, enciende el interruptor si está disponible, o bien,
salte este paso. El indicador de energía será Verde cuando la energía está conectada.
Paso 2. Encienda el sistema presionando el botón de ENCENDIDO por 2 segundos. Se realizará una auto-
verificación del sistema, una vez concluida se podrá operar el sistema, en caso de no pasar la auto-verificación
contacte al personal de servicio de Casa Plarre.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

3.1.1 Sistema de límite de alarma


3.1.2 Paso 1

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

3.1.3 Sistema del Modo de la Ventilación

3.1.4 Sistema del Control del Ventilador

1. Stand by mode(Modo de espera), todos los parámetros pueden ser ajustados.:

2. Modo de SIMV: el fIMV substituye f; El TP y Plimit exhibe "- -", significa sin ajustar

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Gama ajustable:
 VT:parámetros básicos de ventilador:0,50~1500 ml;
 fIMV: 1~40 veces;
 TI:0,5~4,0S;
 Vsens:1~30 L/min;
3. Modo VCV: Plimit y Vsens exhiben "- -", significa sin ajustar.:

Bajo modo VCV, con VT, f, I:E, TP, el flujo de la fase inspiratoria se puede calcular por el
fórmula siguiente:
Flujo= VT ×(I+E)×f/(1000*I)(L/min);
Límite del flujo del gas: mínimo 5 L/min; máximo 75 L/min
4. Modo de la presión: El TP y Vsens exhibe "- -", significa sin ajustar.:

5. Modo manual: todos los parámetros exhiben "- -", significan sin ajustar.:

Los pasos de configurar se toma la referencia al artículo 3.1.2.

3.2 Encender la ventilación IPPV

Antes de encender la ventilación, asegúrese de que la instalación del


ADVERTENCIA circuito de paciente y el control están correctos. Los procedimientos
Siguientes presuponen que el sistema está en la posición encendida
y de modo “gas del depósito manual”.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

3.4 Forma de onda


1 Forma de onda Paw-t :
Eje-Y: presión de la vía respiratoria; Eje-X: tiempo. Más detalles refieren a la sección 10.8.8.

Figura 3-3 Forma de onda Paw-t

2 Forma de onda Flujo-t:


Eje-Y: escala del flujo: -90 a los 90L/min. Eje-X: escala de tiempo: 0 a 15s.El flujo tiene escala positiva si sobre el eje-
X;el flujo tiene escala negativa si debajo del eje-X.Si la escala de tiempo es0L/min,no hay flujo en vía respiratoria.

Figura 3-4 Flujo- Forma de onda Flujo-t

3 Forma de onda V-t:


Eje-Y: Volumen de marea, gama: 0 ~ 1,2L. La fase respiratoria presenta forma ▲. (1) es fase inspiratoria; (2) es fase
expiratoria (vea figura 3-5).

Figura 3-5 Forma de onda V-t

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

4 El Lazo de Paw-V (opcional):


Eje-Y: presión; Eje-X: volumen de marea. (Vea La Figura 3-6):

Figura 3-6 El Lazo de Paw-V

5 El Lazo de Flujo-V (opcional):


Eje-X: volumen de marea, Eje-Y: flujo. Escala positiva(sobre el nivel 0L/min) es flujo inspiratorio; Escala negativa
(debajo del nivel 0L/min) es flujo expiratorio . Vea La Figura 3-7.

figura 3-7 El Lazo de Flujo-V

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

4 Pruebas preoperativas
4.1 Procedimientos de prueba preoperativa

Intervalo de prueba Prueba preoperativa debe ser hecha en las siguientes situaciones:
Antes de usarse para el primer paciente cada día.
Antes de usarse para cada paciente. Realizarla según los requisitos después de
reparación o mantenimiento.

 Conexión completa del sistema


 Todas las advertencias y atenciones
 Método de uso de cada módulo del sistema
 Método de prueba de cada módulo del sistema
Antes de usar este sistema:
 Completar todas las pruebas de esta sección
 Probar todos los módulos del sistema

No usar este sistema en caso que se desapruebe. Por favor, contactar con el representante de servicio.

4.1.1 Revisión del sistema

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Asegúrese de que:
1. El equipo esté en condición buena.
2. Todos los componentes estén conectados correctamente.
3. El circuito respiratorio esté bien conectado y en condición buena; hay suficiente absorbente en el sistema
respiratorio.
4. El vaporizador tenga suficiente anestesia.
5. La conexión y presión del sistema suministrado de tubería de gas estén correctas
6. La válvula conectada del cilindro debe ser cerrada si hay cilindros de reserva.

7. El dispositivo de la emergencia requerido esté listo y en condición buena.


8. Los dispositivos para el mantenimiento de la vía aérea, la cánula del órgano y la bolsa manual estén listos y en la
condición buena.
9. La anestesia aplicable y la medicina de la emergencia estén listas.
10. Las ruedas del equipo estén fijadas con los frenos y no se muevan.
11. Conecte el cable eléctrico con el enchufe de la corriente ALTERNA. El indicador de energía se encenderá cuando
la energía está conectada,

Si falla, quiere decir falta de energía eléctrica. Cambie otros zócalos, apague interruptor, o substituya el cable
eléctrico

4.1.2 Prueba de alarma de fallas de cañerías

1. Presione el botón de energía más de 2 segundos,ventilador encendido y al modo de espera después de auto-
chequeo.
2. Quitar el cable de potencia desde la toma de corriente después de 5 minutos de operación.
3. Asegúrese de que el alarma de avería de la fuente eléctrica se suene.(suena la alarma, o aparece un mensaje de
“fallas de cañería”)。
4. Conectarse el cable de potencia de Nuevo.
5. Asegúrese de que la alarma se elimine.

4.2 Prueba de tubería de suministro de gas

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

1. Desconectar toda la fuente de gas de la tubería y cerrar todas las válvulas del cilindro.
2. Si las lecturas de la presión de tubería y del cilindro de presión no son cero:
 Abrir el suministro de O2
 Ajustar el control de flujo al rango del medio
 Asegure que todas las presiones estén reajustadas a cero excepto la presión O2.
 Cerrar el suministro de O2
 Asegurarse que las lecturas de manómetro se recuperen a cero. La alarma de suministro de O2 sonará
cuando la presión se disminuye.
3. Asegure que los cilindros estén llenados completamente:
 Abre válvula de cada cilindro
 Asegure que la presión de cada cilindro sea suficiente. En caso de que la presión sea escasa, cierra la válvula
correspondiente del cilindro e instala un cilindro completamente llenado.
4. Prueba de escape de alta presión del cilindro uno por uno
5. Cerrar flujómetros
6. Abrir los cilindros
7. Registre presiones del cilindro
8. Cierra válvula de cilindro
9. Registre las presiones después de un minuto. Si la presión O2 baja a 5000kPa (725psig), significa hay una salida:
• Si la salida existe, se toma la referencia al artículo de este manual por más detalles, substituya una junta nueva
de la hoja, y después apriete la manija de T
• Haga este paso otra vez. Si todavía existe la salida, no utilice este sistema
10. Los pasos 5 ~ 8 se repiten para todos los cilindros. La presión de N2O no debe bajar más de 100psig en un
minuto
11. Cierra válvulas de todos cilindros

12. Conectar suministro de gas de tubería

13. Revisar la presión de la tubería de acuerdo a la tabla siguiente:

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

4.3 Prueba de control de flujo

4.3.1Supervisar sin O2

Si N2O existe, atravesará el sistema durante la prueba. Debe coleccionarse y quitarse con seguridad.

Los pacientes pueden ser dañados por la mezcla de gas impropia. El sistema del eslabón no debe usarse si una
proporción apropiada de O2 y N2O no es posible.

Los procedimientos siguientes pueden probar si el sistema del eslabón tiene el funcionamiento defectuoso serio; sin
embargo, no puede determinar si la calibración es correcta.

Seguir los pasos para probar el control de flujo:


1. Conecte la fuente de gas de la tubería o abra las válvulas del cilindro lentamente.
2. Girar el control de flujo en el sentido de las agujas del reloj hasta el fin (flujo mínimo).
3. Encender el interruptor.
4. No utilice este sistema si la batería no se carga completamente o la falta de otros ventiladores.
5. Asegúrese de que:
• El flujo de O2 es 25mL/min a 75mL/min(versión de una tubería es 200mL/min)。
• En ningún tubo de flujo hay flujo de gas
• Paso 6 y 7 son sólo aplicables para sistema de N2O.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

6. Para probar el aumento de flujo del sistema de eslabón:


• Girar el botón de control de flujo de N2O y O2 en el sentido de las agujas del reloj hasta el fin (flujo mínimo).
• Girar el botón de control de flujo de N2O en el sentido contra las agujas del reloj suavemente.
• Establecer el control de flujo de N2O a la proporción descrita en la tabla siguiente. El flujo de O2 debe ser más alto
que el límite de flujo máximo.

7. Para probar la función del Sistema del Eslabón cuando el flujo está reduciendo, usted debe:

8. Ajustar el flujo lleno de todo el gas para asegurar que el flotador del manómetro de flujo se mueva fácilmente.
9. Desconectar la tubería del suministro de O2 o cerrar la válvula de cilindro de oxígeno. O cerrar válvulas de cilindro
O2
10. Asegurarse que:
• Debido a las disminuciones de presión, la alarma de suministro de oxígeno debe sonar continuamente.
• Desconectar el flujo de N2O y O2 para estar seguro que el flujo de O2 será el último en detenerse.
• Mantener el flujo de aire
• Si el O2 es el gas conductivo del ventilador,la alarma del ventilador va a sonar continuamente.
11. Girar todos los botones del control de flujo en el sentido de las agujas del reloj hasta el fin (flujo mínimo).
12. Reconectar la tubería de suministro de gas o abrir la válvula de cilindro de oxígeno. O Abrir válvulas de cilindro
O2.
13. Apagar el interruptor.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

4.3.2 Supervisar con O2

Si hay presencia de N2O, atravesará el sistema durante la prueba. Debe coleccionarse y quitarse con seguridad.

Los pacientes pueden ser dañados por la mezcla de gas impropia. El sistema del eslabón no debe usarse si una
proporción apropiada de O2 y N2O no es posible.

Seguir los pasos para probar el control de flujo:


1. Conecte la fuente de gas de la tubería o abra las válvulas del cilindro lentamente.
2. Girar el control de flujo en el sentido de las agujas del reloj hasta el fin (flujo mínimo).
3. Encender el interruptor.
4. No utilice este sistema si la batería no se carga completamente o la falta de otros ventiladores.
5. Asegúrese de que:
• En ningún tubo de flujo hay flujo de gas.
• Paso 6 y 7 son sólo aplicables para sistema de N2O.

6. Para probar el aumento de flujo del sistema de eslabón:


• Girar el botón de control de flujo de N2O y O2 en el sentido de las agujas del reloj hasta el fin (flujo mínimo).
• Girar el botón de control de flujo de N2O en el sentido contra las agujas del reloj suavemente.。
• Asegure que el flujo de O2 está aumentando. La concentración de O2 debe ser ≥21% durante el proceso
completo.
7. Para probar el aumento de flujo del sistema de eslabón:
• El flujo de N2O es 0L/min。
• El flujo de O2 es 3L/mino mayor.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

• Dé vuelta a la perilla de la válvula de control de flujo del oxígeno a la derecha lentamente


• Asegure que el flujo de N2O está disminuyendo. La concentración de O2 debe ser ≥25 % durante el proceso
completo.
8. Ajuste el flujo completo de todos gases para asegurarse de que los flotadores del flujómetro puedan moverse
suavemente.
9. Desconectar la tubería del suministro de O2 o cerrar la válvula de cilindro de oxígeno.
10. Asegure:
• Se suena la alarma cuando el suministro de O2 es bajo.
• Parar el flujo N2O y O2.El flujo O2 será el último de parar.
• El flujo de aire mantenido
• Si O2 es el gas conductivo del ventilador,la alarma del ventilador va a sonar continuamente.
11. Dé vuelta a la derecha a la perilla de la válvula de control de flujo hasta el fondo (el flujo mínimo)
12. Conectar de nuevo la tubería del suministro de O2 , o abrir la válvula de cilindro de oxígeno.
13. Apagar la energía

4.4 Instalación y prueba del vaporizador


4.4.1 Instalación

1. El vaporizador debe ser desmontado y ser reinstalado si su tapa no es de nivel horizontal.


2. Fije la palanca de fijación del vaporizador en modo bloqueado.
3. Intente levantar el vaporizador directamente hacia arriba para separarse de la válvula de derivación, pero no
tire del vaporizador hacia adelante. Tenga cuidado de no rotar el vaporizador en la válvula de derivación.
4. Como el vaporizador se quita de la válvula de derivación, reinstale el vaporizador siguiendo el pasos 1 a 3. No
utilice este sistema si usted no puede poner vuelta el vaporizador a una posición horizontal a la válvula de
derivación.
5. Intente abrir más de un vaporizador al mismo tiempo Prueba de cualquier caso posible de cada combinación.
Si puede abrir más de un vaporizador en el mismo tiempo, debe desmontar y reinstalarlos, y realizar el paso 1 al

4.4.2 Prueba

4.5 Alarma de prueba

1 Conectar pulmón de simulación con el paciente


2 Poner interruptor manual/ventilador en ventilador
3 Encender el interruptor

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

4 Fijar opciones de control:

5 Poner
interruptor manual/ventilador en “manual”, después en ventilador. Para asegurar:
• Empezar auto-ventilación
• No hay alarma por estar debajo de la presión atmósfera
• Los datos son correctos
• Bramido sube y baja durante el modo de ventilación
6 Ajuste el flujo O2 hasta 5L/min。
7 Para asegurar:
• La presión en el final de la expiración no es más que 3cmH2O。
• Los datos son correctos
• Bramido sube y baja durante el modo de ventilación
8 Prueba de supervisión y alarma de O2:
• Quitar el sensor O2 del ciclo del amortiguador, y confirmar que la concentración O2 medida en el aire del sitio es
alrededor de 21%
• Ajustar un límite más bajo de la concentración O2 hasta el 50%, y confirmar eso "el punto bajo FiO2!!" Sonar del
alarma.
• Ajustar un límite más bajo de la concentración O2 hasta el 21% otra vez, y confirmar que el alarma se elimina.
• Poner de nuevo el sensor O2 al ciclo del amortiguador
• Ajustar un límite más alto de la concentración O2 hasta el 50%。
• Presione el botón de suministro expres de O2 para inflar el sistema respiratorio.
• Asegurar el alarma de alto O2 encendido
• Ajustar de nuevo el límite más alto de la concentración O2 hasta el 100%,y confirmar que el alarma se elimina.
• Deje pasar el O2 puro en el sensor O2 por 2 minutos, y confórmese que la concentración O2 es cerca de 100%.
9 Prueba de alarma de flujo de bajo volumen:
• Al submenú de “Confi_Alarma”.
• Ajuste el límite de alarma del MV bajo hasta 16.0L/min.
• Asegurar sonarse el alarma de flujo de bajo volumen.
• Al submenú del alarma.
• Ajuste el límite de alarma del MV bajo hasta “10.0L/min”,y asegurar el alarma se elimina.
10 Prueba de alarma de presión de alta vía de aire:
• Ajustar Plimit más bajo que Ppeak,
• Asegurar de sonar el alarma de “Paw alta” .

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

• Volver a configurar Plimit a 40cmH2O。


11 Prueba de alarma de presión de baja vía de aire
• Remover el pulmón de simulación desde el ciclo de amortiguador del paciente
• Sonar de otras alarmas, tal como alarma de flujo de bajo volumen
• Asegurar de sonar la alarma de “Paw baja”

12 Prueba del alarma continua de presión


• Configurar opciones de control:
Válvula APL: Hasta el máximo
Manual/ventilación Bolso
• Fijar el interruptor del manual/ ventilación en el bolso, auto-ventilación debe parar
• Bloquee el ciclo de amortiguador de paciente y presione el sumistro exprés de O2
• Asegurar que el alarma se suena despues de 15 segundos de “Paw alto continuo”
Aproximadamente (6-30cmH2O se cambia según el límite de presión)
13 Apagar el interruptor

4.6 Prueba de sistema respiratorio


Refiérase al manual de operación y:

Verificar que la válvula de dirección única de circuito respiratorio funciona normalmente.


 La válvula de exhalación de dirección única (1) se asciende durante el período de la exhalación mientras se
desciende durante el período de la inhalación.
 La válvula de inhalación de dirección única (2) se asciende durante el período de la inhalación mientras se
desciende durante el período de la exhalación.

4.6.1 Revisión de botón de suministro exprés de oxígeno


Apretar el botón de suministro exprés de oxígeno (el sonido de gas se debe oír desde la salida de gas fresco) y
soltarlo luego, el botón tiene que volverse a su posición inmediatamente y dejar de entregar el gas.。
4.6.2 Chequear Tirantez del gas
Cambiar el modo al botón manual “bag”, ajustar la presión a “cero”, girar la válvula APL a la derecha hasta la escala
máxima, conectar la pieza-Y y pulmón de simulación, poner el bolso manual en el extremo del tubo (refiere al
número 8 de figura 2-9). Presionar el botón de suministro expres de O2 hasta la presión llega al 3kPa, dejar el botón
de suministro expres de O2 y cerrar la válvula de control de flujo, la disminución de la presión no debe ser mayor de
0,3kPa.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

4.6.3 Prueba de válvula APL


Ajustar la posición de todos los botones y interruptores según el método de revisión de hermeticidad del gas. Abrir
el flujo de oxígeno hasta 5L/min., ajustar la válvula APL para que las presiones del manómetro de tubería de gas se
queden en diferentes posiciones y estables. Cuando la presión del manómetro está estable, debe salirse gas desde
la salida de gas de la válvula APL.

4.7 Prueba de ventilador


1 Conectar el pulmón de prueba al conexión de circuito del paciente.
2 Cambiar la posición de interruptor bolsa/ventilador a “Bolsa”.
3 Encender el interruptor principal de la fuente eléctrica.
4 Establecer opciones de control:

5 Cambiar la posición de interruptor bolsa/ventilador a “ventilador”.


6 Apretar el botón de suministro exprés de oxígeno para inflarse los fuelles.
7 Asegurarse:
• Encender la ventilación IPPV.
• No ocurrir el alarma de presión baja.
• Todos los datos son correctos
• Los fuelles puedan ascenderse y descenderse sin problema durante el período de ventilación IPPV.
8 Proporcionar el flujo de O2 a 5L/min.
9 Asegurarse:
• La presión del fin expiratorio sea menor que 0 cmH2O.
• Todos los datos son correctos
• Los fuelles puedan inflarse y encogerse durante el período de ventilación IPPV.
10 Proporcionar el control de ventilador y límite de alarma a nivel clínico apropiado.
11 Apagar el sistema cuando no se está usando.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

12 Asegurarse de tener lo siguiente:

13 Preparación del sistema:


• Cerrar todos los vaporizadores
• Abrir la válvula APL
• Poner el botón Bolsa/ventilador en la posición Bolsa
• Cerrar válvula de control de flujo
• Asegurarse que el sistema respiratorio esté bien conectado

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

5 Instalación y Conexión

5.1 Instalación del producto

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

5.2 Instalación de Amortiguador

Sólo aire, oxígeno, óxido nitroso, enflurano, isolurano, desflurano y sevoflurano pueden ser usados para el
absorbente.
El absorbente en este sistema puede ser de forma repetitva. La capacidad de cada absorbente es 1500 ml.

5.2.1 Para sustituir el absorbente


El color de la cal de soda en el Amortiguador va cambiando e indica que se ha absorbido el bióxido de carbono; sin
embargo, este color no es el 100% exacto. Para decidir si hay que substituir el absorbente, utilice la máquina para
supervisar el CO2.
Hay que quitar el absorbente cambiado de color inmediatamente. Porque La cal de soda se restaurará su color
original después varias horas más de reposo y puede engañar al operador

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

5.2.2 Desinstalación de Amortiguador


Seguir los siguientes procedimientos de desmontaje:

5.2.3 Relleno del Absorbente


1 Quitar el absorbente desde el pote.
2 Limpieza y desinfección referirse a la sección 6.4.
3 Rellenar en el pote con cal después de que el pote esté seco, asegurarse que el pote esté bien cerrado para evitar
posible derramamiento.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

5.3 Conexión de tubos y líneas

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

5.4 Conexión de gas y electricidad

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

5.4.1 Entrada de CA
Energía CA: 220VAC, 50Hz, 5A Max. (Vea la siguiente figura)
Fusible: 250V5A φ5X20(F). El gancho puede evitar la desprendimiento del cable eléctrico

Para cambiar fusible refiere al artículo 7.4

5.4.2 Enchufe de línea principal auxiliar

De la figura siguiente demuestra: Fusible es de 250V2A φ5X20(F)corriente máximo de enchufe auxiliar: 1,5A
(cada uno); 4,5A (total). Para cambiar fusible refiere al artículo 7.4.

5.4.3 Puerto Serial


El puerto RS-232 en la parte posterior del ventilador permite la entrada/salida de enchufe serial del
Control y datos.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Estándar de la señal: RS232C (EIA-574)


Definición de la señal: Configuración DTE
Interfaz: DB9/M

5.4.4 Puertos de Tuberías

Conexión de tubería de suministro de gas (vea la figura)


Puertos de seguridad de diferentes diámetros (DISS) y No-Intercambiables (NIST) para prevenir la posibilidad de
conexión incorrecta

5.4.5 Entrada de la fuente de gas del cilindro


Conexión de la fuente de gas del cilindro (vea la figura)
Pernos indicando de seguridad (PISS) para prevenir la posibilidad de la conexión incorrecta.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

5.5 Instalación de cilindro de gas (Prueba de escape de alta presión)


1. Girar el asa T de la válvula del cilindro en el sentido de las agujas del reloj hasta que sea firme.

2. Soltar el pedazo del yugo, después desmontar el cilindro.

3. Quitar la tapa de la válvula del nuevo cilindro.


4. Guardar la salida del cilindro lejos de todos los objetos que podrían ser dañados por la descarga de gas de presión
alta
5. Abrir y cerrar la válvula del cilindro con rapidez para quitar el polvo alrededor de la salida del cilindro.
6. Instalación del cilindro
• Alinear el pasador del índice con el agujero básico del cilindro de gas.
• Cerrar el pedazo yugo y enroscar el asa de forma T.

7. Prueba de fuga de presión alta:


• Desconectar de suministro de gas.
• Cerrar el manómetro de flujo.
• Abrir el cilindro.
• Registrar la presión del cilindro.
• Cerrar el cilindro.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

• Si la presión del cilindro de O2 se disminuye más de 5000 KPa(725psi)después de un minuto, significa que
hay un escape grave del cilindro.
• Si la presión del cilindro de N2O se disminuye más de 690 KPa(100psi)después de un minuto, significa que
hay una fuga grave del cilindro.

Reparación de fuga de gas


Instalar una nueva arandela del cilindro y apretar bien el conector.
Repetir este paso. No usar este sistema en el caso que el escape de gas continúa.

5.6 Conexión con el sistema receptor de gas desecho

Hay dos conexiones de descarga de gas desecho en este sistema:


1. Válvula APL (Ver punto 8 de figura 2-3)
2. Conexión de la descarga de gas desecho de fuelles (Ver punto 2 de figura 2-4).

Manera de Conectar: Conectar los dos puertos con el receptor de gas desecho a través de tubos.
Entre ellos, Puede usar conector (4) para unir la boca de salida de gas desecho de bramido con el receptor de gas
desecho

6 Limpieza y
desinfección

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

6.1 Limpieza y desinfección antes del uso por primera vez

6.2 Limpieza y desinfección de los componentes del sistema respiratorio

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

6.3 Contenedor de Absorbente

Referirse a la sección 5.2.2 “desmontaje de pote de absorbente”


 Limpiar con mundificante o desinfectante
Sumergir el pote en el mundificante o desinfectante y limpiarlo
Calentarlo en la cámara de calentador con la temperatura de 80℃(176℉).
 Limpiar manualmente
Limpiar el pote con agua corriente.
Sumergir el pote en el líquido de agua y mundificante por 3 minutos con la temperatura de
agua de 40℃(104℉).
 Limpieza adelantada
Hay que limpiar el pote antes de efectuar limpieza de alta categoría.
Poner el pote en el vapor con la situación de presión y temperatura alta. Temperatura
Recomendada como máxima: 134℃(273℉).

6.4 Circuito de absorción


 Válvula de inhalación y exhalación

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Aflojar la tapa de válvula de inhalación y exhalación girándose contra el sentido de las agujas del reloj,
después limpiar todas las partes de ellos con la gasa empapada con el agua el agente de desinfectante
soluble, después de que todas las partes estén limpiadas y secadas tapar bien la tapa igual que antes.
Después debe revisar la hermeticidad y el movimiento de la válvula.

 Módulo de absorción
Puede esterilizarse mediante autoclave (no más que 50℃) o mediante la inmersión en desinfectante. En
caso de la inmersión, hay que secar todas las piezas con aire de alta presión.

6.5 Fuelles integrados


Esta sección tiene el contenido de desmontaje, montaje, limpieza y desinfección de los fuelles integrados. Leer esta
sección antes de realizar los mencionados de arriba, por lo contrario, causará l funcionamiento defectuoso y dañara
al paciente.

6.5.1 Desmontaje de los fuelles


Seguir los siguientes pasos para desmontar los fuelles (se hace los pasos al revés para montar los fuelles):

1. Soltar los tornillos de la base y quitar los fuelles integrados.

2. Girar la cubierta contra el sentido de las agujas de reloj para quitarlos.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

3. Quitar los fuelles desde la base.

4. Desmontar la tapa redonda desde los fuelles.

5. Sacar el anillo dentro de los fuelles.

6. Apretar el muelle hacia dentro para quitar la base.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

7. Quitar el diafragma de la válvula de derramamiento de gas y su bandeja.

8. Apretar el centro para quitar el muelle.

9. Quitar el aro hermético.

6.5.2 Prueba de función

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Esta prueba asegura que todos los componentes se instalen correctamente. No puede reemplazar la prueba del
sistema. Los fuelles integrados pueden ser instalados en caso de que los apruebe.

Por otra parte, ellos necesitan ser desmontados para verificar y reemplazar los componentes rotos, luego hay que
montar los y probarlos de nuevo. Sostener los fuelles integrados en las manos verticalmente y tapar la conexión de
gas impelido antes de montarlos.

Invertir los fuelles integrados. Si la velocidad de descendida de la cima del fuelle es no más de 100 ml/min. Si excede
este límite, las causas posibles podrán ser: La conexión de gas impelido no se ocluye bien, los fuelles o el aro
hermético no están bien instalados o los demás componentes ya están rotos.

Abrir la conexión de gas impelido para que los fuelles se extiendan


completamente, luego tapar la conexión de respiración.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Invertir los fuelles integrados. Si la velocidad de descendida de la cima del fuelle es no más de 100 ml/min. Si excede
este límite, puede ser que los fuelles o el diafragma no están instalados correctamente o los demás componentes ya
están rotos.

6.5.3 Lista de componentes de fuelles integrados

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

6.5.4 Limpieza y desinfección

Seguir las recomendaciones del fabricante para realizar la limpieza y desinfección

Limpieza
1) Desmontaje de componentes

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

4) Revisar los componentes para ver si están rotos o húmedos después de secarse todos completamente, luego
realizar la prueba de montaje y función.
5) Conectar los fuelles integrados, ventilador y sistema respiratorio.
6) Realizar la revisión pre-operación.

Desinfección
Limpieza y desinfección tienen que ser realizadas al mismo tiempo. Los siguientes son métodos usuales para fuelles
integrados:

1. Desinfección después del uso de pacientes generales:


Limpiar las partes internas y externas con la solución de agua y jabón, enjuagar con agua y secar. Después sumergir
los aparatos plásticos y de látex en la solución de alcohol de 70-80% por media hora. Sacarlos con alicates asépticos
y guardarlos en recipiente limpiado. Repetir este paso antes del uso próximo. Se puede esterilizarse los
componentes hechos de metal y vaso con el vapor de presión alta. Cuando la presión de vapor se aumenta por la
olla de vapor de presión alta, la temperatura creciente puede solidificar la proteína de la bacteria rápidamente para
matar las bacterias. En 1.05 KG/CM2 de la presión de vapor, la temperatura sube a 121¡æ. Todas las bacterias y la
mayoría de bacilo pueden ser matados si esta temperatura se mantiene 15-25 minutos.

2. Desinfección después del uso de infección especial o paciente infeccioso:


Cuando se exponga a pacientes con infecciones incluidas la TB pulmonar, el absceso pulmonar, pseudomonas,
tétanos, gangrena o las hepatitis, los componentes del fuelle integrados usados deben ser completamente
esterilizados según los siguientes dos procedimientos.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

1) Disposición preliminar: Realizar de acuerdo con la estipulación de la disposición aislada. Dejar todos los
componentes de fuelles integrados usados durante la operación en la sala de operaciones. Sumergir los
componentes de 1:1000 bromuro del benzalkonium o 1-5% cresol por 30 minutos después de terminar la operación.
2) Disposición final: Realizar la infección de los componentes después de hacer la preliminar y:
• Enjuagarlos con agua de jabón, limpiarlos con agua y secarlos.
• Si las condiciones permiten, los componentes contactados directamente con los pacientes deben ser
vaporizados por formaldehído o el oxirane, o realizar la desinfección sumergiéndolos respectivamente. Por
ejemplo: los componentes usados por TB pulmonar, deben sumergirse en 3% de cresol por 30 minutos; deben
sumergirse los componentes usados por pacientes de tétano aeruginosa en 0.2% de permanganato de potasio
por 30 minutos; deben sumergirse los componentes usados por los pacientes de gangrena de gas en 0.1% de
chlorhexidine por 30 minutos; deben sumergirse los componentes usados por los pacientes del absceso
pulmonares en 0.1% de bromuro del benzalkonium por 60 minutos; deben sumergirse los componentes
usados por los pacientes del pseudomonas en 0.1% de bromuro del benzalkonium por 120 minutos.
• Los componentes sumergidos necesitan ser enjuagados por agua y secados para el próximo uso.
• Enjuagar los componentes contactados indirectamente con los pacientes con la solución de fenol de 1-3% o
agua de jabón, luego limpiarlos con agua y secar. Irradiarlos por rayo ultravioleta por 30 minutos si es
necesario.

6.5.5 El Mantenimiento regular

Realizar las siguientes revisiones cada 30 días para estar seguros que los componentes rotos causados por el uso y
limpieza cotidiana se reemplaza a tiempo:

-Prueba por los ojos.


-Separación de los fuelles integrados y la máquina de anestesia.
-Desmontaje de fuelles integrados.

Revisar cada componente cuidadosamente para ver si tiene hendeduras, distorsión, disolución, inflación y otros
cambios físicos. Reemplazarlos si es necesario.

7 Mantenimiento del usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

7.1 Normas de reparación

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

No usar equipos que tienen averías. Todas las reparaciones necesarias o servicios del equipo deben ser realizados
por el representante de servicio de Casa Plarre. Hacer una prueba después de la reparación para asegurar que todo
funcione correctamente y coincide a las especificaciones del fabricante.
Para asegurar la fiabilidad del equipo, todas las reparaciones necesarias o servicios del equipo deben ser realizados
por el representante de servicio de Plarre. Si esto no es posible, el reemplazo y mantenimiento de las piezas de este
manual deben ser realizados por personal competente, capacitado y tiene experiencias de reparación de este
equipo.

7.2 Mantenimiento y Horario


El horario siguiente es una norma mínima recomendada basada en el uso normal y las condiciones
medioambientales. La frecuencia de mantenimiento para el equipo debe ser más si su horario real es más de la
norma mínima.

7.2.1 Mantenimiento de Usuario

7.2.2 Reparación Autorizada por parte de Casa Plarre

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

7.2.3 Vida útil de los productos y las piezas

7.3 Mantenimiento del sistema de respiración

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Las piezas quebradas, machacadas, o torcidas descubiertas al limpiar el sistema de respiración deben ser
substituidas inmediatamente Refiera a los artículos que corresponden a reinstalación y prueba.

7.3.1 Reemplazar el Sensor de O2

Pasos de reemplazamiento:
1. Sacar el conectador del cable del Sensor de O2
2. Sacar el Sensor de O2 de pieza-T. Conectar con el nuevo Sensor y conectar de nuevo el cable del Sensor de O2.

7.3.2 Calibración del Sensor de O2

7.3.2.1 Calibración del sensor O2 del 21%


Este proceso tarda 3 minutos como mínimo.
Hay que realizar la calibración del O2 del 21% antes de realizar la calibración del O2 del 100%

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

7.3.2.2 Calibración del sensor O2 del 100%

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Este proceso tarda 3 minutos como mínimo. Tiene que terminar la calibración de 21% para realizar 100%

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

7.3.3 Calibración del sensor de flujo

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El sensor de flujo se calibra al encender la máquina,No se necesita calibrar generalmente


El Sensor de flujo tiene que estar en el estado de espera y modo VCV para calibrar.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Paso 6
Salir de “MENÚ”:Seleccionar “Volver”,Presionar la perilla, seleccionar “Salir” y presionarla. O presionar
directamente “MENÚ”

7.3.4 Calibración de Válvula de flujo

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

1 Preparación para la calibración:


Asegure la presión de O2 está entre la gama de 280kPa a 600kPa:
Asegure conexión adecuada de todos los tubos y líneas. La salida del sistema respiratorio tiene que estar de acuerdo
a los requerimientos;
Funcionamiento en el modo VCV no menos de 5 minutos,los parámetros son:
Vt=500;f=20,I:E=1:2;Tp=OFF;
2 Calibración:
Presione el MENÚ para entrar a la “Calibración” y empiece a calibrar el Snesor de flujo, por favor tome la referencia
del artículo relacionado.
La contraseña para realizar la calibración es 2020, vea la figura siguiente:

La calibración comienza hasta saltar mensaje de “calibración completa" en la ventana, y entra al modo de espera.
Éste significa calibración con éxito. Si la contraseña ingresada es incorrecta va a aparecer la ventanilla como la figura
siguiente.

Durante el proceso de calibración, presione "MENÚ" para salir y la calibración cesará


Calibración podría fallar, puede ser porque el aumento del volumen de marea no es de forma linear, sino subir o
bajar de una forma irregular. En tal caso Tiene que contactar con un técnico calificado para reparar.

3 Cuándo requiere la Calibración:

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Re-configurar volumen tidal en el modo de trabajo normal o en modo VCV. Para calibrar la válvula de flujo cuando
haya una diferencia del 30% entre el valor del volumen de marea supervisado y los ajustes.

7.4 Mantenimiento de Sensor O2 Realice la calibración periódicamente, intervalo refieren a la sección 7.2.1
El sensor O2 es artículo consumible, así que el usuario debe prestar la atención al período de la validez, y la utiliza de
acuerdo con funcionamiento y requisitos.

Lo siguiente es los requisitos técnicos principales del sensor O2 usados en Unidad de Anestesia Plarre 9600:
La gama máxima del puerto: 0-500mV DC
Forma y definición del interfaz:Modular de FCC-68 4(RJ11-4),vea la figura siguiente

Entrada típica en la concentración del 21%: 5-20mV


Exactitud en la medida y el error a gama completa:<1%(0-100%)
Temperatura de funcionamiento:0-40℃
Tiempo de reacción: no más que 15 segundos
Vida útil: no menos que 12 meses(Según a los productos reales)
Estándar:EN12598/ISO7767
Sensor recomendado y sus datos principales

7.5 Reemplazo de fusible

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Los procedimientos son:

1) Meter el destornillador en el hueco de caja del fusible


2) Girar el destornillador 3 a 5 vueltas contra el sentido de las agujas de reloj, luego sacar el tubo de fusible
suavemente.
3) Quitar el fusible viejo.
4) Poner el nuevo.
5) Empujar el tubo de fusible a su posición.
6) Enroscar los tornillos 3 a 5 vueltas hacia el sentido de las agujas de reloj para fijar el fusible.
7) Conectar la corriente eléctrica.

7.6 Mantenimiento de Batería


 Especificación
DC24V,2,3AH,12V batería de plomo- ácido, dos en serie
Tiempo de carga:8 horas
 Precauciones
Carga: Al conectar la fuente eléctrica el sistema auto-carga la batería. Se recomienda que el
tiempo de carga no es menos de 8 horas.
Descarga: Durará 90 minutos generalmente para utilizar la batería
El alarma de "batería baja!" se aparece en la pantalla cuando la capacidad de la batería no es suficiente
hasta apagar el sistema. El usuario/operador debe conectar la fuente eléctrica para cargar en tiempo y
evitar el apagado del sistema anormalmente (por la seguridad, hay que encender el sistema
manualmente)
No desmonte la batería sin la ayuda técnica. Prohibido de usar cortocircuitos entre la placa positiva y la
placa negativa de la batería
 Almacenaje
La batería debe ser cargada llena en caso de no va a utilizar en un largo tiempo.
Si el almacenaje de la batería excede 3 meses, debe hacer mantenimiento cada 3 meses por lo menos.
Para almacenar, el ambiente debe evitar la humedad y alta temperatura
Si la batería dañada por el mantenimiento incorrecto, substitúyalo en hora de evitar la corrosión del
aparato. Contacte con el fabricante para substituir la batería. El fabricante no hace cargo del daño
causado por el uso y mantenimiento inapropiado.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

8 Alarma y diagnosticar de averías

8.1 Sobre Alarma

Aviso de alarma se aparece en el área superior de la pantalla de visualización. Vea La Figura 8-1

Figura 8-1 Aviso de alarma

8.2 Lista de mensaje de la alarma

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

8.3 Medidas para


las averías
8.3.1 Máquina
de anestesia

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

8.3.2 Medidas y
análisis de las
averías de MV300

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

8.3.3 Diagnóstico de averías


Diagnóstico de averías a través de forma de onda:

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

8.4 Límite de alarma y configurar defecto

9 Información de compra
9.1 Componentes principales

9.2 Lista de piezas de repuesto

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

9.3 Accesorios

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

9.4 Piezas consumibles

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10 Las especificaciones y Teoría de la operación

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.1 Diagrama esquemático

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.2 Especificación técnica del sistema

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.2.1 impulsión

10.2.2 Flujo

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

Exactitud: Con respecto al flujo entre el ±10% de a gama completa o de 300 ml/min (el mayor se prefiere) y de a
gama completa bajo condición de 20C, 101.3 el kPa, precisión del metro de flujo está dentro del ±10% de valores
indicados. La precisión es 4 grados cuando el flujo es más bajo del 10% de a gama completa o de 300 ml/min (el
mayor se prefiere). Diferente presión de circuito, presión del aire y la temperatura causa diferente exactitud. Estos
cambios excederá el límite en algunas circunstancias:

Suministro exprés de O2:35-75L/min。


Alarma de la falla de suministro de O2 y Corte:

10.2.3 Clasificación NOM – 001 – SCFI – 1993/ IEC60601-1


La Unidad de Anestesia Plarre 9600 pertenece a las clasificaciones siguientes:
• Equipamiento de Clase I
• Equipamiento de tipo B
• Equipamiento general
• Equipamiento móvil
• No se puede utilizar el anestésico inflamable
• Operar continuamente

10.3 Fuente de Energía

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.4 Compatibilidad Electromagnética


Cambiar o modificar este equipo sin la autorización de Plarre puede causar problemas de la compatibilidad
electromagnética. Contactar con Plarre para la ayuda. Diseño de este equipo y la prueba está de acuerdo con las
estipulaciones siguientes

Usar otro equipo eléctrico en este sistema o estar cerca puede causar interferencia. Compruebe si el equipo
funciona normalmente en estas condiciones antes de usar en un paciente Tenga cuidado con los siguientes cuando
la unidad de anestesia esté conectada No ponga ningún objeto que no esté conforme con los requerimientos del
EN60601-1 en la gama del 1,5M de pacientes.
Un transformador aislado se debe utilizar para la fuente de la corriente alterna (de acuerdo con IEC60989), o se
equipan los alambres de tierra protectores adicionales si todos los dispositivos (para el uso médico o no-médico) son
conectados con la unidad de anestesia usando el cable de señal de salida o señal de entrada

Si un enchufe de uso múltiple portable se utiliza como la fuente de la corriente alterna, debe estar de acuerdo con
EN60601-1-1 y no puede ser puesto en el piso. Usar otro enchufe de uso múltiple portable no se recomienda
No conecte el equipo no-médico directamente con el enchufe de la corriente alterna en la pared. Solamente la
fuente de la corriente alterna del transformador aislado puede ser utilizada. Si no, la corriente que se escapa de la
superficie puede exceder la gama permitida por EN60601-1 bajo condiciones normales, y se puede causar lesión a
los pacientes o a los operadores de la unidad de anestesia se equipa del enchufe de uso múltiple de la corriente
alterna para conectar otros equipos médicos. No conecte el equipo no-médico con estos enchufes. Si no, la
corriente que se escapa de la superficie puede exceder la gama permitida por EN60601-1 bajo condiciones normales
y el mis operación puede ser peligroso a los pacientes o a los operadores

Una prueba de escapa eléctrica del sistema completo (según EN60601-1) debe ser realizada después de que
cualquier equipo esté conectado con estos enchufes

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.4.1 Declaración de la fabricación - emisiones electromagnéticas


La Unidad de Anestesia Plarre 9600 está diseñada para ser utilizada en el ambiente electromagnético especificado
abajo. Es responsabilidad del usuario asegurar que el lugar en el que se instalará y utilizará la Unidad de Anestesia
cumpla con las siguientes disposiciones.

Prueba de emisión Conformidad Ambiente electromagnético - dirección


El sitio de trabajo anestésico de la Unidad de
Anestesia Plarre 9600, utiliza energía de RF
RF emisión solamente para su función interna. Por lo tanto, sus
Grupo 1
CISPR 11 emisiones de RF son muy bajas y no es probable
que causen interferencia alguna a equipos
electrónicos que se encuentren próximos.

RF emisión
Clase B El sitio de trabajo anestésico de la Unidad de
CISPR 11
Anestesia Plarre 9600, es conveniente para su
Emisiones armóincas utilización en todo tipo de establecimiento
Clase A
IEC 61000-3-2 acondicionado y autorizado para el suministro de
Emisiones del parpadeo anestesia general y puede conectarse directamente
de las fluctuaciones del a la red de alimentación pública, siempre y cuando
Conforme se cuente con una adecuada instalación eléctrica y
voltaje
IEC 61000-3-3 de tierra física.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.4.2 Distancias recomendadas de la separación


Entre el equipo de comunicaciones portable y móvil de RF y el EQUIPO O SISTEMA (Para equipos de soporte de
vida).
La Unidad de Anestesia Plarre 9600 está diseñada para ser utilizada en un ambiente electromagnético en el cual la
irradiación RF sea controlada. La interferencia electromagnética en el sitio de trabajo para la Unidad de Anestesia
Plarre 9600, puede prevenirse manteniendo una distancia mínima entre el equipo de comunicaciones portable y
móvil de RF (transmisores) y el sitio de aplicación de la anestesia de acuerdo a lo recomendado en la siguiente tabla:

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.5 Especificación física


Todas las especificaciones son aproximadas, con posibilidad de cambiar en todo momento, sin el aviso otro.

10.6 Requisitos del ambiente

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.7 Especificaciones técnicas del sistema respiratorio

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.8 Especificaciones técnicas del Ventilador De la Anestesia


10.8.1 Teoría de Operación
Vea la figura 10-2 del ventilador anestésico MV300, la mitad derecha de la figura es la parte principal de la tubería,
la mitad izquierda es la parte de control electrónico. Controla el flujo para pacientes a través de ajustar volumen
tidal, frecuencia respiratoria, relación IE o tiempo de reposo.
Una válvula de seguridad está instalada en la cara lateral del cuarto del gas de prevenir que la presión de aire es
demasiado alta y hará daño a un paciente, cuando la presión de aire excede el valor del sistema de la válvula de
seguridad (5,6~5,8kPa), la válvula de seguridad puede abrirse automáticamente y el gas será descargado de la
válvula de seguridad. El flujo pasa por el circuito de bramido y entra al cuerpo de paciente por la punta de prueba y
convierte en señal de supervisión, puede supervisar el valor del volumen de marea y ajustar flujo.

En el cuarto de expiración, el sistema puede calcular el volumen tidal y volumen por minuto a través el aire
espiratorio del paciente vuelto al circuito anestésico. Este proceso es controlado por la válvula de relación y
electroválvula. La electroválvula será cerrada en la expiración, la presión ejercida en el diafragma de la válvula de la
expiración desaparecerá, y el diafragma soltará. Así el cuarto del gas conecta con la atmósfera directamente. El gas
comprimido en el bramido por el ventilador descargará a la atmósfera a través de la válvula de la expiración. El
proceso arriba será repetido junto con el ritmo de la respiración.

Durante los procedimientos antedichos, es la electroválvula que controla el sentido de del gas, y es controlado por
el tablero del chasis. En la inspiración la electroválvula será abierta mientras que en la expiración será cerrada. En el
cuadro 10-2, la placa de la exhibición se utiliza para el indicador digital para el índice de respiración, frecuencia de la
respiración, el volumen de marea y la concentración de oxígeno, la exhibición de las lámparas correspondientes de
la exhibición y la exhibición de la línea luminosa de la presión. El tablero del chasis es la unidad central de proceso
de la pieza del circuito del ventilador. Controla no solamente la abertura y el cierre de la electroválvula, pero
también recibe y procesa la señal de la presión, la señal del flujo. Recibe las entradas del panel y envía la señal que
será salida para exhibir a la placa de la exhibición. La fuente de alimentación del voltaje que se estabiliza
proporciona los voltajes necesitados circuito. Las funciones de los subsistemas arriba son fijadas y ajustadas por las
llaves en el panel.

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.8.2 Funcionamiento del ventilador

10.8.3 Fijar modo de la ventilación


Tiene los siguientes modos:no son iguales los parámetros de cada modo

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.8.8 Supervisión de funcionamiento

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General
UNIDAD DE ANESTESIA PLARRE 9600
Manual de Usuario

10.8.9 Especificación supervisora de O2

El contenido de este documento es propiedad de Casa Plarre S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción sin previa autorización por escrita de la Dirección General

También podría gustarte