Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

COMPRENSIÓN Y Apellidos: Padilla Pitalua


PRODUCCIÓN DE 1 de Diciembre de 2020
TEXTOS - F1 Nombre: Juan Guillermo

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

LA ESTRUCTURA DEL TEXTO


Cuando se habla de estructura de un texto, nos referimos a la organización de
los elementos de un mensaje para poder ser comprendido.
Un texto puede estar compuesto ya sea por una oración, o por un párrafo, o
varios párrafos, o un artículo completo.
Existen dos elementos primordiales que le dan una característica especial a un
texto, y estos son la coherencia y la cohesión; siendo la coherencia lo que le da
sentido a un texto, o sea, lo que permite que un mensaje pueda ser interpretado
de una forma correcta, lo que hace que comprendamos un texto y extraigamos
el tema principal y la estructura de un texto. Y la cohesión puede darse de
manera gramatical o léxica.
Dentro de la estructura de un texto encontramos: la macroestructura y la
superestructura. La macroestructura es cuando extraemos el tema principal de
una forma general, teniendo en cuenta la organización semántica; y la
Superestructura es la base sobre la cual se hace un escrito. Dentro de las
superestructuras encontramos los textos narrativos, informativos y expositivos.
El texto narrativo es cuando se cuenta una historia real o ficticia, los textos
informativos son los que nos informan una noticia real y el texto explicativo, su
función es explicar un proceso para lograr un finalizado.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
COMPRENSIÓN Y Apellidos: Padilla Pitalua
PRODUCCIÓN DE 1 de Diciembre de 2020
TEXTOS - F1 Nombre: Juan Guillermo

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

Es importante conocer las estructuras de un texto para poder producir o escribir


textos, ya sean cuentos, fábulas, escribir artículos de noticias, o explicar un
tema. Gracias a las estructuras de un texto, podemos hacer que se comprenda
lo que escribimos y que el lector sepa interpretar bien lo que lee.
En la actualidad muchas personas no le dan importancia a la producción de
textos y por eso se cometen muchos errores, ya que carecen de conocimientos
y piensan que escribir es solo hacer una secuencia de letras u oraciones sin
significado, no sabiendo que esto va mucho más allá y que para producir textos
se deben tener en cuenta los elementos fundamentales que son la coherencia y
la cohesión y que además tiene estructuras que facilitan la comprensión e
interpretación.

También podría gustarte