Está en la página 1de 18

BANCA POR INTERNET

EMPRESAS
Abrimos las puertas de una nueva
sucursal en tu oficina.

MANUAL DE USUARIO

www.bancofortaleza.com.bo
Bienvenido(a) al nuevo servicio que Banco Fortaleza pone a su disposición:

Banca por Internet Empresas


La presente cartilla sirve de referencia para realizar el proceso de afiliación, por lo
que gentilmente le solicitamos, realice la secuencia de pasos tal cual se describen a
continuación:

Ingrese a la página web del Banco Fortaleza S.A.


http://www.bancofortaleza.com.bo

Importante: Antes de empezar, cerciórese de contar con el usuario y contraseña que


fueron enviados a su celular en el momento de la afiliación al Servicio de Banca por
Internet Empresas del Banco Fortaleza en Plataforma de Servicio al Cliente.

Haga clic en el recuadro


BANCA POR INTERNET

Digite el usuario y contraseña recibidos en su celular, los cuales le servirán para un


único acceso inicial al Servicio de Banca por Internet del Banco Fortaleza, debiendo
ser cambiados por los que usted desee.
Registre los números y/o letras que aparecen en la imagen.
Presione “Ingresar”.
Seguridad
Para brindarle mayor seguridad en el acceso al Servicio de Banca por Internet Empresas del Banco
Fortaleza, se cuenta con el siguiente mecanismo:

Preguntas de seguridad:
Por única vez en el primer inicio de
sesión, le pediremos que escoja
cinco preguntas diferentes y
asigne sus respectivas respuestas,
como se muestra en la siguiente
pantalla:

Validación del equipo:


Adicionalmente se realizará la
siguiente consulta para validar que
se está conectando desde un
“Equipo de Confianza”.

De esta forma, cada vez que ingrese al Servicio de Banca por Internet Empresas
del Banco Fortaleza desde un equipo diferente al asignado, como Equipo
Personal y Oficina, el sistema no pasará a la instancia siguiente en tanto no
responda a dos preguntas (seleccionadas al azar) de las cinco elegidas por usted,
brindándole una protección adicional contra un posible robo de sus claves
secretas.

Modificación de usuario y contraseña


Luego de ingresar el Usuario y Contraseña recibidos en su celular, debe introducir nuevos datos
y confirmarlos tomando en cuenta lo siguiente:

Nuevo Usuario:
Mínimo 8 caracteres (sin espacios).
Primer carácter debe ser una letra (a-z; A-Z).
Los siguientes 7 caracteres podrán ser números (0-9) o letras del alfabeto inglés
(NO se aceptan letras como “ñ”, “Ñ” o letras acentuadas).
El único caracter especial aceptado es “_” (guión bajo o underscore).

Nueva Contraseña:
Mínimo 8 caracteres sin espacios y no debe ser igual al usuario.
Debe existir al menos una letra mayúscula y una minúscula, además de por lo
menos un número (excepto letras como “ñ”, “Ñ” o letras acentuadas).
En caracteres especiales sólo se acepta “_” (guión bajo o underscore).
Transacciones desde el exterior del país:

Si usted se encuentra fuera de Bolivia y precisa realizar una transferencia a cuentas de terceros
o a otros bancos, debe tener habilitado el servicio de Roaming Internacional con su proveedor
de servicio de telefonía móvil, de esta forma el Servicio de Banca por Internet Empresas del
Banco Fortaleza le enviará el PIN transaccional al móvil registrado.

En caso de no contar con la habilitación del servicio mencionado, el PIN no llegará al teléfono
móvil y consecuentemente la transacción no podrá ser realizada.

Documentos disponibles:

En la pantalla de inicio pueden descargarse los siguientes documentos:

Consejos de seguridad.
Contrato de servicios de Banca por Internet.
Guía de Usuario del Sistema Banca por Internet.
INGRESO AL SISTEMA
Una vez que haya personalizado su usuario y contraseña, deberá ingresar al sistema usando sus
nuevas claves de acceso.

Una vez que ingrese con el usuario y contraseña, verá una pantalla como la que se muestra a
continuación (en el caso de que tenga una cuenta de home banking y además tenga la cuenta de
la empresa a la cual pertenece).

Si no tiene una cuenta de Home Banking, ingresará


directamente a la cuenta de su empresa con los
roles o privilegios que el administrador le haya
asignado. (Dichos roles se explican detalladamente
en los siguientes capítulos).
ROL ADMINISTRADOR
Para el Rol Administrador, (una vez que haya ingresado su usuario y contraseña correctos al
sistema) le aparecerá una pantalla como esta:

Note que en el tag de usuarios aparece una


opción como administrador y todas las opciones
de consultas están en el tag Consultas.

Ingrese a la opción “Administración” y verá una pantalla como esta:

xxxxxxxx xxxxxxxx

xxxxxxxx

xxxxxxxx

Esta pantalla debe interpretarse de la siguiente forma:


En la cuenta xxxxxxx los usuarios Oscar, Augusto y Mireya tienen acceso a
consultas.
En la cuenta xxxxxxx Rodrigo tiene permisos para iniciar transacciones.
En la cuenta xxxxxxx Augusto y Mireya tienen permisos para aprobar
transacciones por un monto de hasta Bs 5000.
Si usted desea revocar algún permiso, simplemente arrastre el permiso
3 correspondiente hacia el ícono de papelera de reciclaje y listo.

Si desea configurar una nueva estructura o regla, primero arrastre la cuenta deseada hacia la
parte central de la pantalla, seguidamente, arrastre el permiso que desea configurar. Finalmente,
sobre la parte clara, arrastre a los usuarios que desee. Si está seguro de los cambios presione el
botón “Guardar”. Si todo salió bien, le aparecerá un mensaje de “grabado satisfactorio”.
Estas reglas son las que aparecerán a los usuarios para que puedan iniciar transacciones y les
lleguen sólo a los firmantes que correspondan.
ROL GENERADOR
Para el Rol Generador, (una vez ingrese con su usuario y contraseña) si usted es la persona que
introducirá las transacciones, verá la siguiente pantalla:

Note que usted tiene permisos para realizar


transacciones de transferencias entre cuentas, a
terceros y a otros bancos.

Supongamos que usted quiere realizar una transacción a otros bancos, haga clic en
“Transferencias a otros Bancos”, se le mostrará una pantalla como esta.

Esta pantalla es estándar en el Banco Fortaleza.


Describe los campos para el envío de dinero a
cuentas de otros bancos usando ACH (Automated
Clearing House).
Haga clic en “Cuenta Destino” para ver si
ya tiene registrada una Cuenta Destino y
además, conocer de quién es.
Si su pantalla no tiene configurada
ninguna cuenta, por favor, presione el
signo “+” y obtendrá la siguiente
pantalla:

En esta pantalla introduzca:


El número de cuenta
Beneficiario
C.I. del beneficiario
Dónde fue expedido
Banco de la Cuenta Destino
Una vez llenado el formulario, haga
clic en “Aceptar”.

Seguidamente vuelva a presionar la sección donde se selecciona la Cuenta Destino, debería aparecerle la
pantalla que se muestra a continuación:

Ahora simplemente debe hacer clic en la cuenta que aparece y a la que quiere transferir dinero.
Escoja también, haciéndole clic en “Cuenta Origen”, la moneda de destino para el envío, el monto
del envío y finalmente introduzca una glosa, descripción o motivo de la transferencia.
Note que el campo motivo tiene una longitud máxima de 50
caracteres. Este tamaño se reducirá a medida que usted introduzca la
glosa. Si ya terminó de llenar todos los campos, haga clic en
“Aceptar”.

Por motivos de seguridad, aparecerá la pantalla con origen y destino de fondos y una opción para
escoger una regla de negocio que su administrador le asignó. De esta manera, el monto que
solicitó para este envío se validará con los firmantes que corresponda.
Haga clic en el campo “Regla” y le aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación:
Según se configuró, aparece sólo una línea con 2 firmantes. Si hubiesen más reglas que cumplan con la
condición del envío, aparecerán más líneas. Escoja la que corresponda haciendo clic en la línea de la regla.

Llene los campos origen y destino de fondos y haga clic en “Aceptar”. Le aparecerá una pantalla como esta:

Éste es un comprobante. Puede imprimirlo o guardarlo si lo


desea. Con esto ha terminado de introducir una transacción
que será aprobada por dos personas firmantes de su empresa
(según la regla que usted escogió).
ROL AUTORIZADOR
Si usted tiene un rol de autorizador de transacciones, (una vez introducidos su usuario y
contraseña) le aparecerá una pantalla como ésta donde se resaltará “Transferencias Empresas”. En
ese tag hay tres opciones: “Transferencias Entre Cuentas”, “Transferencias a Terceros” y
“Transferencias a Otros Bancos”.

Para seguir con el ejemplo, debe hacer clic en “Transferencias a Otros Bancos.

En esta pantalla verá dos bandejas de


transacciones: las pendientes (arriba) y las
aprobadas, rechazadas o que estén en proceso
(abajo).

Para aprobar una transacción, dele clic en el botón verde que se encuentra en la columna
“Autorizar” y obtendrá una pantalla como la siguiente:

Este mensaje aparecerá si falta la


autorización de algún firmante. De lo
contrario, aparecerá el mensaje: ”la
transacción ya está siendo procesada”.

Con este mensaje, ya sea que le aparezca a


usted o a otro firmante, la transacción se
envía al otro banco.
ROL CONSULTA
Para el Rol Consulta, (al ingresar con su usuario y contraseña correctos) en la pantalla principal
verá un tag de consultas parecido al que se detalla a continuación:

Haga clic en cuenta “Ahorro Empresas” y le aparecerá la siguiente pantalla:

Tiene dos opciones con fechas predefinidas. Usted puede modificar las fechas, según su
conveniencia o tal cual sugiere el sistema, hacer clic en “Movimientos” o “Detalle”.

Si le hace clic en “Movimientos”, obtendrá la pantalla que se muestra a continuación:


En esta pantalla podrá ver las transacciones que se realizaron en su cuenta con el detalle
necesario. Puede usted imprimir o guardar.

Si hace clic en “Imprimir” puede escoger guardar (imprimir en un archivo) o imprimir en una
impresora que tenga configurada.

Si usted hizo clic en la opción “Detalle” en lugar de “Movimientos”, tendría una pantalla como la
siguiente:

Esta pantalla muestra los detalles de la cuenta que está consultando. Verá que tiene 3 tags: uno
de información básica de la cuenta, otro de saldos y finalmente uno de información
complementaria. Si hace clic en las flechas de los tags, estos se contraerán.

También podría gustarte