Está en la página 1de 9

INSTITUCION EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO CODIGO:

“Una Opción para ser persona” GA-RC-11


FECHA:01-MAR-09
GUÍA PEDAGÓGICA DE APLICACIÓN EN EL AULA Edición Controlada
PERIODO IV Versión 02
ARTISTICA Y ED FISICA

Docente: Martha Lucía Gallo M.


Área: Artística y Ed Física Grado: Cuarto C
Duración: Del 13 de septiembre al 26 de noviembre del 2021
Logros:
• Realizar el círculo cromático con vinilos utilizando los colores primarios y
secundarios.
• Realizar diferentes lanzamientos con el balón
• Elabora una máscara en fomi.
• Realizar ejercicios de equilibrio.
• Realizar trabajos con palitos de paleta.
• Realizar carreras con obstáculos.
• Realizar Trabajos en cuadrícula y colorear mándalas.
.

Indicadores de logros:
• Identifica los colores primarios y secundarios.
• Trabaja en parejas realizando diferentes lanzamientos, siguiendo las instrucciones
del docente.
• Utiliza el fomi para elaborar una máscara.
• Trabaja en parejas realizando algunos ejercicios donde se evidencie el equilibrio
en su ejecución.
• Hace creaciones con palitos de paleta.
• Realiza trabajos en cuadrícula, colorea mándalas.
• Participa activamente en juegos de equipo.

.
ARTISTICA
EL CIRCULO CROMÁTICO.
DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE SEPTIEMBRE

El círculo cromático, o rueda de colores, es una representación ordenada y circular de los


colores de acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los colores primarios y
sus derivados. Su uso es compatible tanto con los modelos sustractivos de color, como
con los modelos aditivos.
El círculo cromático que conocemos actualmente surge a partir de los colores primarios.
En este círculo se pueden observar los colores primarios en posiciones equidistantes,
donde la mezcla de dos colores primarios da origen a los colores secundarios, y de
la mezcla de un color primario con su secundario surge un color terciario.
INSTITUCION EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO CODIGO:
“Una Opción para ser persona” GA-RC-11
FECHA:01-MAR-09
GUÍA PEDAGÓGICA DE APLICACIÓN EN EL AULA Edición Controlada
PERIODO IV PARTE UNO Versión 02
ARTISTICA Y ED FISICA

Los colores primarios tradicionales son el rojo, amarillo y el azul.


Ejemplos de colores secundarios: rojo, verde, azul y negro.

ACTIVIDAD.
EL CIRCULO CROMÁTICO.
DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE SEPTIEMBRE

1. Realizar el círculo cromático con vinilos.

.
ED. FISICA.
LANZAMIENTOS CON BALÓN.
DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE

El lanzamiento de balón es un ejercicio que sirve como indicador de la fuerza del tren
superior y de la coordinación muscular para ejercer fuerza en conjunto.
El movimiento se ejecuta de pie, con el balón entre las manos por encima de la cabeza y
con una distancia entre las piernas similar a la de los hombros. Arqueando el cuerpo hacia
atrás y echando los brazos atrás, manteniendo el equilibrio en la fase excéntrica deberemos
contraer rápidamente los músculos del abdomen, dorsales y tríceps para hacer efecto látigo
y lanzar la pelota lo más lejos posible.
INSTITUCION EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO CODIGO:
“Una Opción para ser persona” GA-RC-11
FECHA:01-MAR-09
GUÍA PEDAGÓGICA DE APLICACIÓN EN EL AULA Edición Controlada
PERIODO IV PARTE UNO Versión 02
ARTISTICA Y ED FISICA

Es importante que el lanzamiento no sea ni muy alto ni muy bajo para que la
parábola que describa la bola haga que la misma llegue más lejos.

Músculos involucrados
• Dorsal, pectoral superior y deltoides
• Tríceps
• Abdomen:
• Lumbar
• Piernas, glúteos y gemelos

ACTIVIDAD. ED. FISICA.


LANZAMIENTOS CON BALÓN.
DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE

Realizar lanzamiento de balón en diferentes direcciones en forma coordinada y ordenada.

ARTISTICA
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE.
EL TEATRO Y LAS MÁSCARAS
¿QUE ES UNA MÁSCARA?
Es una pieza de material, usado sobre parte o la totalidad de la cara. Puede estar
constituida con tela, plástico, yeso, madera, papel, etc.
La máscara es un recurso del teatro que se ha utilizado desde la época prehistórica.
Estas tienen la peculiaridad de hacer que la, expresión salga del cuerpo en lugar de la
cara. Los movimientos tienen que estilizarse, sintetizarse y en cierta medida exagerarse.
Existen dos tipos básicos de máscaras:
El teatro de máscaras contemporáneo está más vinculado al teatro infantil y
juvenil, sin embargo, existe una interesante corriente de teatro de máscaras para

Adultos, tienen un papel fundamental. El estado físico y el dominio de la expresión


corporal forman parte muy activa en este tipo de teatro.

ACTIVIDAD. DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE.


EL TEATRO Y LAS MÁSCARAS

.
Dale rienda suelta a tu imaginación y elabora una máscara con fomi.
Realiza una pequeña obra de teatro luciendo tu máscara con tus compañeros.
INSTITUCION EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO CODIGO:
“Una Opción para ser persona” GA-RC-11
FECHA:01-MAR-09
GUÍA PEDAGÓGICA DE APLICACIÓN EN EL AULA Edición Controlada
PERIODO IV PARTE UNO Versión 02
ARTISTICA Y ED FISICA

ED. FISICA
EL EQUILIBRIO.
DEL 4 DE OCTUBRE AL 8 DE OCTUBRE.

Se conoce como equilibrio, por otra parte, a la situación en la que se encuentra un cuerpo
cuando, pese a tener poca base de sustentación, logra mantenerse sin caerse

ACTIVIDAD.
DEL 4 DE OCTUBRE AL 8 DE OCTUBRE.

Realiza ejercicios de equilibrio utilizando diferentes elementos (palos, pelotas, lazos, etc.)

ARTISTICA
DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE.

DESARROLLA LA IMAGINACION Y CREATIVIDAD

Las manualidades con palitos de helado son el entretenimiento perfecto para los niños.
Podéis reciclar los palitos de helado o bien comprarlos en cualquier tienda de
manualidades. Existen una infinidad de proyectos que podréis llevar a cabo.
INSTITUCION EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO CODIGO:
“Una Opción para ser persona” GA-RC-11
FECHA:01-MAR-09
GUÍA PEDAGÓGICA DE APLICACIÓN EN EL AULA Edición Controlada
PERIODO IV PARTE UNO Versión 02
ARTISTICA Y ED FISICA

ACTIVIDAD.
DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE
1. Realiza una manualidad a tu gusto utilizando palitos de helados.

ED. FISICA.
DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE

CARRERAS DE OBSTACULOS
Las carreras con obstáculos son carreras a pie del actual atletismo, en las cuales los
competidores deben completar los obstáculos en el menor tiempo posible. La versión más
importante del evento es la de 3000 metros con obstáculos.

ACTIVIDAD. DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE


INSTITUCION EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO CODIGO:
“Una Opción para ser persona” GA-RC-11
FECHA:01-MAR-09
GUÍA PEDAGÓGICA DE APLICACIÓN EN EL AULA Edición Controlada
PERIODO IV PARTE UNO Versión 02
ARTISTICA Y ED FISICA

Realiza diferentes carreras utilizando obstáculos como palos, cajas lazos etc. En forma
individual y grupal.

ARTISTICA.
DEL 1 AL 5 DE NOVIEMBRE.
DIBUJOS EN CUADRÍCULA.

El uso de la cuadrícula nos permite copiar imágenes con precisión manteniendo


sus proporciones exactas. Con esta técnica se aprende a ver las dimensiones de
las formas y se acierta el dibujo gracias a la conexión de puntos. ... usa
una cuadrícula, es la forma más fácil y sencilla de reproducir imágenes de
manera exacta.
ACTIVIDAD.
DEL 1 AL 5 DE NOVIEMBRE
1. Realiza el siguiente dibujo de muestra y pégalo en el cuaderno:
SEMANA DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE.
ACTIVIDAD DE CUADRÍCULA.

Realiza este dibujo o cuadrícula en tu cuaderno de artística.

SEMANA DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE.

MANDALA.

Colorea esta mandala siguiendo la secuencia de colores y teniendo en la


cuenta los contrastes.

ACTIVIDAD.
SEMANA DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE.

También podría gustarte