Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA

________________________________________________________________________________

1.- GENERALIDADES
1.1.- INTRODUCCIÓN
El suscrito ha sido contratado por la empresa BBC INGENIEROS para hacer la evaluación
estructural de la edificación en la cual se encuentra funcionando la Agencia del BCP – Puente
Piedra, ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia y departamento de Lima.
1.2.- OBJETIVOS DEL ESTUDIO
El presente estudio tiene los siguientes objetivos:

• Verificar las condiciones en que se encuentra la estructura en su conjunto y cada


uno de sus componentes.
• Evaluar la seguridad de habitabilidad, acorde con el ítem anterior, y
• En base a los antecedentes entregados y a la inspección visual de la edificación,
determinar si la estructura está en la capacidad de resistir el incremento de cargas
derivadas de una ampliación, en el segundo piso.
1.3.- ANTECEDENTES
Para efectos de realizar la evaluación estructural, se me ha hecho entrega de la siguiente
información:

• Estudio de suelos (PEINSAC)


• Planos de remodelación - Estructuras - de la edificación inicial
• RM-191035-S-01 Cimentación
• RM-191035-S-02 Aligerado primer nivel
• RM-191035-S-03 Aligerado segundo nivel
Sin embargo, dejo constancia que de la zona donde se ha solicitado la ampliación en el
segundo nivel, se carece de información, tanto de la cimentación, columnas, vigas, muros y
losas.
1.4.- DESCRIPCION DE LA EDIFICACIÓN
La edificación, está implantada en un terreno de forma trapezoidal cuyos lados menores
miden 7,50 m y 8,50 m. los lados de mayor longitud miden 26,91m y 26,94m, es una
estructura de dos pisos, de tipo alargada en relación de 1/3, construida en base a un sistema
de pórticos de concreto armado, cimentado son zapatas interconectadas con vigas de
cimentación, en el sentido longitudinal cuenta con solo dos ejes , uno a cada extremo del
terreno, y en el otro sentido, ocho ejes, separados 3,75m entre ellos, es decir, tiene una
estructuración regular que permite una distribución homogénea de esfuerzos-

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

2.- INSPECCIÓN VISUAL


En la inspección visual de la edificación, materia de la evaluación, se ha verificado que los
elementos que presentan fallas son los pisos, éstos al no tener un sustrato adecuado (solado
de concreto pobre) simplemente, han terminado fisurándose, desprendiéndose o
rompiéndose en pedazos.
2.1.- PISOS:
Al revisar el informe del estudio de suelos, cuando se refiere al tipo de suelo sobre el cual
está asentada la edificación lo describe como sigue:

Aparentemente, esta característica del suelo no se tomó en cuenta al diseñar el sustrato


para asentar el piso, el cual ha sido instalado sobre un solado en base a arena – cemento,
el que a su vez tiene como subbase al suelo natural (arcilla altamente expansiva) sin ningún
tipo de mejoramiento.

SOLADO SIMPLE

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

SUELO NATURAL SIN


MEJORAMIENTO

Producto de las variaciones de volumen de la Arcilla los pisos han comenzado a fisurarse
y/o desprenderse, este deterioro se extenderá en todo el piso, por lo que es necesario un
mejoramiento del suelo al que debe sumarse un radier, en toda el área del edificio, que
sirvan de base, a las baldosas o cualquier tipo de piso que se instale.

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

FISURAS

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

FISURAS

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

FISURAS

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

DESPRENDIMIENTO
Y ROTURA DE
PIEZAS PISO

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

2.2.- MUROS, COLUMNAS Y VIGAS:


En lo que respecta a los muros, columnas, vigas y losas, en todos éstos, no se han
encontrado indicios de fallas o éstas deben ser imperceptibles, sin embargo, por el sistema
construcción empleado, en base a pórticos de concreto armado, conformado por:
columnas, muros y vigas, apoyados sobre zapatas interconectadas por vigas de
cimentación, la estructura debe haber mitigado y/o absorbido, las fallas provocadas por las
variaciones de volumen del suelo de fundación.

Muros y
columna
s

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

Muros y
columna

Muro,
viga
columna

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

3.- EVALUACION DE DEMOLICION DE ESCALERA Y DE AMPLIACION DE AREA TECHADA EN


EL 2DO PISO

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL AGENCIA BCP – PUENTE PIEDRA
________________________________________________________________________________

3.1 DEMOLICION DE ESCALERA


Según los planos entregados, la escalera (1) es un elemento que se puede y se debe aislar,
como procedimiento de la demolición misma, esto es necesario con tal de no afectar o
dañar a los muros, columnas, viga y/o losa, en la que se encuentra apoyada o adherida dicha
escalera, sin embargo, la cimentación de ésta puede quedar enterrada.
3.2 AMPLIACION DE AREA TECHADA
En el caso de la ampliación del área techada, en los antecedentes, no se encuentra los
planos de la losa aligerada (azotea actual) por lo que se tendría que hacer una prospección
para verificar el acero de la losa aligerada y vigas, lo mismo ocurriría con las columnas, si
éstas cumplen con los criterios de diseño, especificados para el tipo de edificio en estudio,
no será necesario reforzarlas, sin embargo, por la naturaleza del suelo, nos obliga a verificar
la cimentación, es decir la geometría de las zapatas, profundidad, su armadura, los
cimientos corridos y/o viga de cimentación entre los ejes C-F/1-2 de la edificación, una vez
obtenida esta información se propondrá el refuerzo para los diferentes elementos
estructurales.

Manuel Cerna H
Ingeniero Civil
CIP29699

Manuel Cerna Hernández cernamanu@gmail.com


Ingeniero Civil – CIP 29699 mcerna@gta.pe

También podría gustarte