Está en la página 1de 2

Casos prácticos (antijuricidad, culpabilidad)

1. Inés, dedicada habitualmente a la prostitución, detiene un taxi a las


cuatro de la madrugada indicando una dirección de las afueras de la
ciudad. Cuando el vehículo circula por un descampado, la mujer coloca
su bolso a la altura de la cabeza de Jaime, el conductor, amenazándolo
con pegarle un tiro con la pistola que lleva dentro si se niega a yacer con
ella. Ante el desconcierto de Jaime, una vez detenido el taxi, Inés se
desnuda y tras reiterados tocamientos, obliga a aquél a accederla
sexualmente. Concluido el acto, le indica a Jaime que continúe el
trayecto. Éste, una vez puesto el coche en marcha, observando que Inés
ha dejado el bolso en el asiento trasero, toma repentinamente un objeto
contundente que tenía a su alcance y golpea con violencia a la mujer
empujándola fuera del vehículo. Inés sufre graves lesiones que
requieren un prolongado tratamiento médico.
2. Mario sale de un bar donde ha estado tomando copas con unos amigos
y distraído se aproxima a un SEAT blanco aparcado metros más
adelante en la creencia de que es el suyo. En el momento en que intenta
introducir la llave en el vehículo aparece Jacinto, que salía de su habitual
entrenamiento de karate y al ver el desaliñado aspecto del joven que
está abriendo su coche, se abalanza hacia él y haciendo gala de sus
avanzados conocimientos en este arte marcial, le propina reiterados
golpes dejándolo gravemente herido.
3. Diego y Josefa, que están divorciados desde hace dos años, inician un
día una de sus frecuentes disputas por motivos económicos. En el curso
de la tensa discusión. Diego extrae una navaja del bolsillo con la
intención de atacar a Josefa. Pero ésta, al percatarse del hecho y
consciente de la notable debilidad física de Diego debida al alcoholismo
crónico que padece, le arrebata el arma con facilidad, propinándole a
continuación varias puñaladas que producen la muerte de su ex marido.
4. Para vengarse por haber testificado contra él en un procedimiento penal,
Luis perseguía a Juan con una navaja por una vía pública poco
transitada con intención de matarlo. En un determinado momento de la
persecución, Juan, que portaba un arma de fuego, se volvió rápidamente
y, aunque pudo cerciorarse de la identidad de la persona sobre la que
disparaba sin riesgo alguno para su vida, en la creencia de que lo hacía
contra Luis, disparó sobre quién resultó ser Andrés, que pasaba por la
calle en aquél momento y que resultó muerto.
5. José, toxicómano de 18 años de edad, llevó a cabo un atraco contra una
entidad bancaria de… En el transcurso del mismo, José intimidó con una
escopeta de caza de cañones recortados a los empleados y clientes que
se encontraban en el banco, desarmando y atando en una silla a Miguel,
guarda de seguridad de una empresa privada que prestaba sus servicios
en la entidad. Cuando José salía ya por la puerta del banco con el botín
del atraco -15000 dólares- Miguel, que había logrado desatarse,
creyendo que de esa forma cumplía con su obligación, realizó tres
disparos por la espalda contra José, dirigidos a la parte central del tórax,
alcanzándole y produciéndole la muerte.
6. Rafael y Ambrosio se encontraban en la terraza del último piso de un
edificio en llamas que estaba a punto de derrumbarse. Ante la llegada de
un helicóptero del Servicio de Bomberos en misión de rescate, como de
éste pendiera una canastilla con capacidad solamente para una
persona, Rafael –con la finalidad de ser él quien salvara la vida- golpeó
con los puños a Ambrosio intentando dejarlo inconsciente. Ante ello,
Ambrosio reaccionó dando golpes a Rafael con un palo que encontró en
el lugar, procediendo por último Rafael, para evitar la acción de
Ambrosio, a empujar a éste fuera de la terraza, originando que cayera al
vacío y muriera. Rafael fue rescatado por los bomberos.
7. Rafael, médico internista de un hospital, había asistido asiduamente
desde hacía años a Rocío, de 25 años de edad, y a otros miembros de
su familia, a los que unía una gran amistad. El día … de noviembre de ..
se presentó en la consulta de Rafael el paciente Santiago, novio de
Rocío, aquejado de unos síntomas que Rafael que conocía a Santiago
desde hacía algún tiempo y sabía que era politóxicómano, atribuyó la
virus del SIDA. Realizados las oportunas pruebas, y confirmando que
Santiago padecía dicha enfermedad, en previsión de un posible contagio
de la misma a Rocío a la que le preguntó si su novio le había comentado
algo relacionado con su estado de salud. Como Rocío, extrañada,
contestara negativamente, Rafael le dijo que Santiago padecía el sida y
que, para el caso hipotético de que tuvieran relaciones sexuales, debía
adoptar todo tipo de medidas tendentes a evitar el contagio del virus.
8. Diego, alias “el garfio” de 19 años de edad, abordó en la calle a Pedro,
solicitándole que le entregara S/. 2000, para comprar droga. Ante la
negativa de aquél, Diego –drogadicto desde hacía no menos de tres
años, y que como consecuencia del síndrome de abstinencia tenía
mermadas de forma importante sus facultades intelectivas, y sobre todo,
volitivas, en el momento de la realización de los hechos- sacó una
navaja que le puso a Pedro en el pecho, mientras le arrebataba de un
tirón una cadena de oro que llevaba en el cuello, dándose
inmediatamente a la fuga. La cadena sustraída, que no se ha podido
recuperar, ha sido tasada pericialmente en S/. 3000.

Desarrollo:

También podría gustarte