Está en la página 1de 5

Formación General

_____________________________________________________________________________

Proyecto: Plan de acción individual que


responda a la de prevención en el cuidado del
ambiente.

I FUNDAMENTACIÓN:
1
La Universidad César Vallejo, mediante su currículo emprendedor se compromete con
la formación de personas íntegras y excelentes profesionales capaces de
desenvolverse en diferentes ámbitos de la vida, generadores de soluciones a las
diferentes problemáticas para alcanzar el bien común y siendo socialmente
responsables.

La experiencia curricular de Tutoría V, tiene como objetivo que los estudiantes asuman
un proyecto Plan de acción individual que responda a la de prevención en el cuidado
del ambiente., este proyecto permitirá sensibilizarlos ante las necesidades de cómo
cuidar el medio ambiente, para generar la conciencia ciudadana.

La universidad César Vallejo ha asumido en su nuevo currículo la responsabilidad de


formar personas con un alto sentido ético, ya que creemos firmemente que de esta
manera contribuimos a que nuestro estudiante y futuro profesional sea realmente
exitoso; debido a esto, en este proyecto se reforzarán constantemente, impulsar
proyectos de gestión ambiental como voluntariados, participación ciudadana,
educación ambiental, difusión y sensibilización.

El proyecto propuestas de prevención del cuidado del medio ambiente.se desarrollará


según el avance de las sesiones y unidades con el asesoramiento del docente-Tutor.

II OBJETIVOS:

 Identificar y comprender las causas de las principales amenazas y problemas


ambientales que afectan nuestro planeta.
 Promover una cultura ambiental que permita el establecimiento de buenos
hábitos en los estudiantes y comunidad en general, frente al cuidado del medio
ambiente.
 Elaborar estrategias encaminadas a la protección de la calidad ambiental del
entorno natural y social.

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -I


Formación General
_____________________________________________________________________________

 Organizar las propuestas que hayan obtenido, de acuerdo al esquema


planteado en el proyecto.
 Sustentar su proyecto.

UNIDAD CONTENIDOS/TEMÁTICA EVIDENCIA INSTRUMENTO


EJE DE
EVALUACIÓN
Informe
PLAN DE ACCIÓN Se presenta la 1º parte del Rúbrica
II INDIVIDUAL QUE esquema de propuestas, 2
RESPONDA A LA DE fundamentación, objetivos.
PREVENCIÓN EN EL
CUIDADO DEL AMBIENTE.
Informe
III PRESENTACIÓN DE Se presenta el informe Rúbrica
PROYECTOS completo del proyecto Plan de
acción individual que
responda a la de prevención
en el cuidado del ambiente.

III PROCEDIMIENTOS
Descripción del contexto:
 El trabajo es grupal.
 Identifican el plan de acción para prevenir y/o dar solución a los
problemas ambientales que podrían generarse por una inadecuada
gestión, así también, en la prevención y control de los riesgos para la
salud de la comunidad.
Recojo y procesamiento de la información
 Plasman en el esquema dado por el docente la información recogida
de tu proyecto.
 Se guían por estrategias y/o ejemplos que el tutor plantea para poder
realizar tu proyecto.

Sustentación del Proyecto final:


 Presentan el esquema del proyecto en dos partes, en el avance y al
finalizar el curso debe estar terminado, la presentación es de forma
creativa puedes apoyarte con herramientas TICs.

IV CRONOGRAMA DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO

UNIDAD II UNIDAD III


Semana 7 (Primer Semana 14 -15-16
Informe) (Presentación del trabajo
final)

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -I


Formación General
_____________________________________________________________________________

V. APRENDIZAJES QUE LOGRARAN CON ESTE PROYECTO

Competencias/ Capacidades RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Argumenta la importancia de su participación y
del su equipo a favor del cuidado del medio
Ejerce liderazgo ético para el ambiente.
planeamiento, implementación,
ejecución y evaluación
Asume
de
compromisos y acciones que
contribuyen al cuidado del ambiente en su
proyectos emprendedores entorno local y nacional. 3
empresariales, socioculturales y
Implementa acciones desde su participación
ambientales aportando al desarrollo
local, regional y nacional. individual y colectiva que responde a un
proyecto para la sustentabilidad.

TEMA
ACTITUDES
TRANSVERSAL
Posee actitud proactiva
Interactúa con principios éticos
Emprendimiento
Es creativo
Demuestra responsabilidad

VI INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

1) Rúbrica para el informe 1.


2) Rúbrica para el informe 2.

Esquema del Informe 1:

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -I


Formación General
_____________________________________________________________________________

PROYECTO: PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUAL QUE RESPONDA A LA DE


PREVENCIÓN EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE.
I. CARATULA
II. FUNDAMENTACIÓN
III. JUSTIFICACIÓN
IV. OBJETIVO (redacto el objetivo de mi proyecto)
V. OBJETIVOS ESPECIFICOS.
VI. IDENTIFICO EL PLAN DE ACCIÓN, SU PARTICIPACIÓN Y LA DE SU EQUIPO A FAVOR
DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. 4

“Las nuevas generaciones tenemos la obligación de cuidar


nuestro entorno natural a través de acciones que impliquen
la participación de todos, pues solo así lograremos salvar la
naturaleza.”

Esquema del Informe 2:

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -I


Formación General
_____________________________________________________________________________

PROYECTO PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUAL QUE RESPONDA A LA DE


PREVENCIÓN EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE.
I. CARATULA
II. FUNDAMENTACIÓN
III. OBJETIVO
IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS
V. IDENTIFICO EL PLAN DE ACCIÓN, SU PARTICIPACIÓN Y LA DE SU EQUIPO A FAVOR
DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
5
VI. PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUAL QUE RESPONDA A LA DE PREVENCIÓN EN EL
CUIDADO DEL AMBIENTE.
VII. CONCLUSIONES
VIII. ANEXOS

“Las nuevas generaciones tenemos la obligación de cuidar


nuestro entorno natural a través de acciones que impliquen
la participación de todos, pues solo así lograremos salvar la
naturaleza.”

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -I

También podría gustarte