Está en la página 1de 2

MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN EN

MINERÍA SUBTERRÁNEA

PRÁCTICA FINAL

2
Práctica final

PRÁCTICA FINAL
Un yacimiento de tipo dique presenta estas características medias:

• Profundidad inicial de explotación 200 m

• Leyes entre el 2 y 3 % de Cu

• Espesor entre 2 y 2.5 m

• Pendientes entre 65 y 75º.

• Mineral de 40 MPa de RCS y RMR 45

• Techo de 65 MPa de RCS y RMR 65

• Muro de 55 MPa de RCS y RMR 55

¿Cuál sería el método de explotación? (Puntuación máxima 60/100)

Se ha llevado el análisis entre 3 métodos como son: Tajo Largo, Cámara por Subnivel y
Entibación con marcos.

Entre estos métodos analizados se ha obtenido la puntuación más alta para ENTIBACIÓN POR
MARCOS, con un valor de 37.

No se ha analizado hundimiento ni cámaras y pilares debido a que son métodos donde se


necesita grandes potencias y buzamientos horizontales a subhorizontales en caso de cámaras
y pilares.

¿Cuál sería un sostenimiento recomendable? (Puntuación máxima 20/100)

Se usará cuadros de madera, la madera deberá ser preparada antes de ser usada.

¿Cuál sería el coste de extracción por tonelada, estimado con las tablas del Módulo 1?
(Puntuación máxima 20/100)

Según tablas, se estima tener un rendimiento 3 toneladas/hombre-guardia.

Nota: RCS = Resistencia a compresión simple

Realizado por: Diego Fernando Torres Ortiz

También podría gustarte