Está en la página 1de 1

Afilado del instrumental.

Las curetas y raspadores metálicos, deben tener un mantenimiento adecuado en cuanto


al afilado se refiere, por ser instrumental de corte, el cual se va a perder con el uso en los
diferentes procedimientos repetitivos de raspado y alisado radicular.
Este se puede realizar manualmente con la piedra de Arkansas, lubricada con aceite.
Entre más fino sea el grano de la piedra hay mas preservación del borde activo del
instrumento durante el tiempo. Tambien se pueden afilar con piedras montadas (que
pueden ser de forma cilíndrica, conica o de disco, las cuales se fijan en la pieza de mano,
se debe tener pulso bueno y un punto de apoyo, casi no es usado por su grado de
dificultad) o con la maquina afiladora de Sideckick de Hu- Friedy.
No hay una regla de cada cuanto se debe afilar, sencillamente cuando notemos que al
paso de los bordes activos se desliza sin producir la tracción y el arrastre necesarios del
cálculo y cemento contaminado, se debe proceder con el afilado, por eso la piedra de
afilar debe estar al alcance del operador y la auxiliar debe tener el entrenamiento
adecuado para que este no sufra y se deteriore. Si no hay un buen corte los
procedimientos se demoran, se maltrata al paciente, no se consiguen los resultados
esperados.
Para un buen afilado se debe tener en cuenta los siguientes principios:

- Elegir una piedra adecuada para el instrumento. Preferiblemente de grano fino de


Arkansas.
- Lubricar la piedra de afilar con aceite, para prevenir la formación de “rebabas” que
son minúsculas proyecciones filamentosas del metal, dejando un reborde aspero
en la superficie cortante afilada.
- Precisar cual es la cara del instrumento donde está el borde que corta, colocando
el instrumento perpendicular a la superficie horizontal.
- Establecer el ángulo de inclinación adecuado entre la piedra de afilar y la
superficie cortante del instrumento con base en su diseño. En las Gracey de 30° ,
en las universales y raspadores CK4 Y CK6 de 90°.
- Los movimientos deslizantes sobre la piedra deben ser cortos, firmes y estables,
presionando moderadamente, la cara de todo el borde cortante debe descansar
sobre la piedra. El borde activo se debe colocar en contacto totalmente sobre la
superficie de la piedra. El último movimiento debe ser hacia abajo.
- El afilado se puede probar pasando el borde cortante sobre la superficie de un
tubo de PVC, si levanta viruta y muestra resistencia al paso sobre este, la cureta
es afilada, si se desliza suavemente sin ofrecer resistencia y no levanta viruta, le
falta afilado.
Para el caso de los rapadores CK4 y CK6, algunas piedras presentan un lomo
redondeado, el cual debe permitir que la cara activa del raspador con sus dos bordes
entre en contacto pleno contra la piedra como se muestra en la figura; si queda levantado,
no se puede afilar de esta manera porque el instrumental pierde por completo su forma,
se debe afilar borde por borde como se muestra en la figura.

También podría gustarte