Está en la página 1de 7

Sumilla: PRESENTA DESCARGOS.

Ref.: Acta de Infracción Nº 586-2020-


SUNAFIL/ILM. (14/02/2020).
Orden de Inspección Nº 29040-2020-
SUNAFIL/ILM.

Señores:
Sub Intendencia de Resolución de la Intendencia de Lima Metropolitana de la
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.
Av. Salaverry 655.
Jesús María. -

GUEVARA IDROGO LEISER., con RUC. N° 10489086455, con domicilio real en AV.
AVIACIÓN N°. 4336 URB. CAPEBCO, distrito de Surquillo, provincia y departamento de
Lima, debidamente representado por GUEVARA IDROGO LEISER, con Documento
Nacional de Identidad N° 48908645, me presento a Ud., y digo:

1. Que, con fecha 14 de febrero del 2020, se me ha notificado el Acta de Infracción Nº


586-2020- SUNAFIL/ILM; en la que se dispone el INICIO DEL PROCEDIMIENTO

SANCIONADOR por SUPUESTAS INFRACCIONES EN MATERIA DE LABOR


INSPECTIVA ejecutada por parte de su personal fiscalizador.
2. Señala el tenor de la documentación de la referencia, que las actuaciones
inspectivas tienen origen en la Orden de Inspección Nº 29040-2020-SUNAFIL/ILM.
3. A continuación, indican haber utilizado las modalidades de actuación:
Comprobación de Datos, Visitas de Inspección al Centro de Trabajo y
Comparecencia.
4. Describen como hechos verificados:
a. Haber tomado conocimiento del detalle de los datos de registro de la
página Web de la SUNAT y que tenemos la condición de “BAJA DEFINTIVA”
con condición “HABIDO”, acreditado como MICRO EMPRESA con fecha
29/11/2019.
b. Que, de acuerdo a la comprobación de datos de la planilla electrónica
(MTPE), sindican como trabajador al señor DIAZ IDROGO NILSON
ALEXANDER registrado en planilla indicado en la orden de inspección N°
25116-2019-SUNAFIL/ILM.
c. Describen mi inasistencia a la Comparecencia de fecha 12 de febrero de
2020 a las 10:30 horas.
5. Detallan que he infringido lo dispuesto en los artículos 5°, 9º y 36° de la Ley Nº
28806, Ley General de Inspección del Trabajo y 15° del Reglamento.
6. Indican como TRABAJADOR AFECTADO a DIAZ IDROGO NILSON ALEXANDER.
7. Determinan nuestra SUPUESTA INFRACCION consistente en: La inasistencia del
sujeto inspeccionado a la Comparecencia programada, y describe esta infracción
como Muy Grave.
8. Proponen como sanción una MULTA que asciende a la suma total de S/ 989.00.

ANTE TODO, LO DESCRITO, DENTRO DEL TÉRMINO DE LEY, ARGUMENTO COMO


DESCARGO LO SIGUIENTE:

1. Conforme ustedes señalan en el tenor de su propia acta, HECHOS VERIFICADOS


POR USTEDES MISMOS, que la MICRO EMPRESA GUEVARA IDROGO LEISER:
a. Tiene la condición de BAJA DEFINITIVA.
b. Tenía un trabajador declarado.
c. No tiene establecimientos anexos.
2. Como se puede deducir de lo constatado por ustedes, la micro empresa no tiene
mayor actividad desde el 31 de diciembre del 2019.
3. A la fecha de la inspección, sólo se mantenía el domicilio fiscal a efectos de
correspondencia, ya que en aquel local de la Avenida AVIACIÓN N°. 4336 URB.
CAPEBCO, Surquillo, funciona otra empresa.
4. A la comparecencia no hubo asistencia debido a que a la fecha la empresa tenía la
condición de “BAJA DEFINITIVA”, posteriormente la coyuntura de la pandemia y la
reactivación económica no permitieron hacerse presente ante la entidad,
considerándose la condición en que estaba la micro empresa.
5. Ustedes precisan que el trabajador DÍAZ IDROGO NILSON ALEXANDER se encuentra
registrado en planilla con fecha de ingreso: 01/11/2019, dicho trabajador si laboró
y al darse de baja a la micro empresa se cumplió con el trabajador en cuanto a sus
beneficios sociales.
6. La dicotomía propuesta determina una incompatible razonabilidad al proponer una
sanción donde no hay actividad comercial del sujeto sancionado ni trabajadores
como terceros afectados.
7. Por lo señalado, al sancionar a la micro empresa están causando INDEFENSION
pues se está infraccionando principios del procedimiento administrativo, como
son:
a. De Razonabilidad, pues no se mantiene la debida proporción entre los
medios a emplear y los fines públicos tutelados.
b. De Informalismo, al interpretarse la norma sancionatoria de manera
estricta, sin existir un tercero perjudicado, porque no se ha verificado
plenamente los hechos que fundamenten la sanción.
c. De Buena Fe Procedimental, al determinar trabajadores afectados, no
existiendo tales.
d. De eficacia, al pretender sancionar por categorizar como trabajador a quien
no lo es, causando indefensión a esta parte.
e. De verdad Material, pues no se ha verificado plenamente los hechos que
fundamentan la sanción.

POR LO EXPUESTO:
1. El presente Proceso Sancionador se inicia INFRACCIONANDO LOS PRINCIPIOS DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO causando INDEFENSION a esta parte.
2. Las exigencias que plantea la norma, son el mínimo que contempla la norma en lo
que se refiere a la validez de los actos administrativos (Art. 8º, Ley 27444) y que no
han sido observadas por las autoridades encargadas del seguimiento del presente
proceso inspectivo y, en consecuencia, tampoco al emitir el Acta de Infracción Nº
586-2020. -SUNAFIL/ILM, (14/02/2020). Este proceder disminuye las garantías del

procedimiento, causando indefensión a esta parte.

Al determinarse el inicio del procedimiento sancionatorio y la sanción en sí, SE ESTÁ


INFRACCIONANDO EL PRINCIPIO DE VERDAD MATERIAL, contemplado en el numeral
1.11. del Artículo IV, de la Ley 27444, que señala: “En el procedimiento la autoridad
administrativa competente deberá verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus
decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas
por la ley; aun cuando no hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado
eximirse de ellas.”
Fundamento mis descargos en el Artículo IV, numeral 1.7, de la Ley 27444 (Principio de
Presunción de Veracidad) que establece que: “En la tramitación del procedimiento
administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados por los
administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los hechos
que ellos afirman. Esta presunción admite prueba en contrario.”
Anexos.
1-A Copia de DNI de GUEVARA IDROGO LEISER.
1-B Copia de DNI de DÍAZ IDROGO NILSON ALEXANDER.
1-C Consulta RUC con estado de BAJA DEFINITIVA.
1-D Ficha RUC con estado de BAJA DEFINITIVA.
1-E Liquidación de Beneficios Sociales de DÍAZ IDROGO NILSON ALEXANDER.

POR LO EXPUESTO:

A Ustedes, pedimos tener presente nuestros descargos.

Surquillo, 12 de octubre de 2021.

________________________________
LEISER GUEVARA IDROGO
DNI 48908645

También podría gustarte