Está en la página 1de 8

Regímenes Aduaneros Especiales: es el tráfico internacional de ciertas y

determinadas mercancías que tendrán un tratamiento jurídico distinto al régimen


aduanero general, a través de los incentivos fiscales, con el objeto de promover la
industria nacional.
Regímenes Aduaneros Especiales:
 Liberatorio.
 Suspensivo.
 Devolutivo.
 Remisivo.
 Territorial.
Clasificación de Regímenes Aduaneros Liberatorios:
 Exenciones y exoneraciones.
 Depósitos Aduaneros (In Bond).
 Almacenes Libres de Impuestos (Duty Free Shops).
 Sustitución de Mercancías.
 Provisiones de a Bordo.
 Reposición con Franquicia Arancelaria.
EXENCIONES EXONERACIONES
Privilegio total o parcial de la obligación tributaria, Privilegio total o parcial de la obligación tributaria,
otorgada a través de la Ley. establecida en la Ley, pero autorizada por la
administración aduanera.

Artículo 125 y 126 de la L.O.A. Artículo 127, 128 y 126 de la L.O.A


Artículo 1, 2 y 3 del R.R.A.E. Artículo 4 al 18 del R.R.A.E.
Artículo 16, 17 y 18 Ley del I.V.A.
Decretos – Leyes.

Exoneraciones Destinatarios:
Administración Publica Nacional, Instituciones Religiosas
Estadal y Municipal
Funcionarios Diplomáticos y Consulares. Obras de utilidad pública y asistencia social.
Funcionarios del servicio exterior de la Industria, agricultura, pesca, minería, cría,
Republica. manufactura y transporte.
Ejemplos de Exoneraciones:
Articulo 127 # 1 de la  Importación de PC para el SAREN.
L.O.A.
Artículo 127 # 2 de la  Efectos personales (calzados, ropas y otros).
L.O.A.
Artículo 127 # 3 de la  Efectos usados (vestimenta, calzados, artículos del
L.O.A. hogar entre otros).
Artículo 127 # 4 de la  Efectos consignados a instituciones religiosas,
L.O.A. destinados directamente al ejercicio de culto
respectivo.
Artículo 127 # 5 de la  Personas Jurídicas del dominio público o privado.
L.O.A.
 Norberto Odebrecht (obras realizadas metro de
caracas y misión vivienda).
Artículo 127 # 6 de la  Empresa Alimentos Polar C.A (MAIZ).
L.O.A.
 Empresa CARGILL (TRIGO).
 Corporación Casa (CARNE REFRIGERADA).

Exenciones:
Ley Orgánica de Aduanas. Reglamento de Regímenes
Aduaneros Especiales.
Efectos personales Presidente de la Efectos para el uso o consumo del Presidente
Republica. de la Republica.
Mercancía que ingresan a Zonas, puertos, Art. 3 –Leyes Especiales-
almacenes libres o francos, o almacenes
aduaneros (In Bond).
Art. 126 -Leyes Especiales- Art. 16,17 y 18 Ley del IVA.

Depósitos Aduaneros (In Bond): Se entiende por depósitos aduaneros (In Bond)
el régimen especial mediante el cual, las mercancías extranjeras, nacionales o
nacionalizadas, son depositadas en un lugar destinado a este efecto, bajo control
y potestad de la aduana, sin estar sujetas al pago de impuestos de importación y
tasa por servicio de aduana, para su venta en los mercados nacionales e
internacionales, previo cumplimiento de los requisitos legales.
Los depósitos aduaneros (In Bond) tendrán por objeto prestar un servicio al
público. Podrán establecerse en cualquier zona del país integrada a parques o
conglomerados industriales, próxima y de fácil acceso a puertos y aeropuertos, así
como en otras zonas de igual facilidad de acceso, dotadas de los servicios básicos
tales como vialidad, agua, electricidad y telecomunicación, y estarán sometidos a
la potestad aduanera de la aduana principal con jurisdicción en la circunscripción
en que se encuentren ubicados. Art. 89, 90 del R.R.A.E.

Características:
¿Qué tipo de Régimen Aduanero?
Régimen Aduanero Especial Liberatorio.
¿Qué mercancías son permitidas?
Nacionales, nacionalizadas o extranjeras.
¿Dónde están ubicadas?
En depósitos aduaneros dentro o fuera de zona primaria, bajo potestad
aduanera.
¿Cuáles son las Prerrogativas Fiscales?
No están sujetas al pago de impuestos de importación y tasa por servicio
aduanero.

¿Cuál sería la Finalidad?


Su venta en los mercados nacionales e internacionales.

Depósitos Aduaneros In Bond:


Bases Legales Plazo de Operaciones Aduaneras
Permanencia
Art. 125 de la L.O.A. Importación, exportación, reexportación,
Art. 89 al 97 del R.R.A.E. Máximo 1 año reimportación, reexpedición,
reintroducción, reembarque hacia otros
regímenes aduaneros.

Documentos Exigibles (In Bond). Art. 95 R.R.A.E.


Mercancías Mercancías Mercancías
Extranjeras Nacionalizadas Nacionales
 Declaración.  Declaración  Declaración
 Copia del D.T  Factura Comercial.  Factura Comercial
 Copia F.C.D  Planillas de
 Garantía. Autoliquidación.

Almacenes Libres de Impuestos (Duty Free Shops): es el régimen mediante el


cual, se autorizan a los establecimientos comerciales ubicados en la zona primaria
de las aduanas localizadas en puertos y aeropuertos internacionales, a depositar
mercancías nacionales y extranjeras, exclusivamente para ser expedidas a
pasajeros (formando parte de su equipaje). Art. 98 del R.R.A.E.
Características:
Tributos. Mercancías Liberación de Restricciones
Art. 98 del R.R.A.E Art. 98 del R.R.A.E Art. 99 R.R.A.E
Exentos de Impuestos Nacionales y Extranjeras Importación Excepto (moral,
seguridad y salud pública).

Sustitución de Mercancías: es el régimen aduanero que permite la introducción


al territorio aduanero nacional de mercancías extranjeras con liberación de
impuestos, reemplazan a aquellas previamente nacionalizadas, que por haber
resultado defectuosas o con diferentes especificaciones a las convenidas, deben
retornar al extranjero. Art. 100 del R.R.A.E.
Características:
Disposiciones Legales Art. 100 al 104 del R.R.A.E
Mercancías Art. 100 del R.R.A.E Introduccion de Mercancias
Extranjeras
Objeto Art. 100 del R.R.A.E Reemplazar mercancias
nacionalizadas.
(1) Año, A partir
Plazo Solicitud Art. 101 del R.R.A.E nacionalización de
mercancías sustituidas.
Informe que pruebe el daño.
Documento donde se
compruebe la garantía o el
compromiso del proveedor de
Documentos Exigibles Art. 101 del R.R.A.E sustituir las mercancías.
Declaración de Importación y
sus anexos (mercancías que
serán sustituidas)

Art. 100 y 103 del R.R.A.E Liberación Impuestos de


Tributos Importación.
Excepción: Pago por
Diferencias de Impuestos
Provisiones de a Bordo: el ingreso bajo potestad aduanera de los víveres y
provisiones liberados del pago de impuestos de importación, destinados al uso y
consumo de los pasajeros y tripulantes de vehículos internacionales de carga o
pasajeros. Art. 109 del R.R.A.E.
Características:
Disposiciones Legales Art. 109 al 119 del R.R.A.E
Mercancías Art. 109,110 y 111 del R.R.A.E
Autorización Art. 114 del R.R.A.E Oficina Aduanera
Copia Registro Mercantil.
Requisitos Art. 115 del R.R.A.E Listado empresas prestaran
Empresas servicios transporte servicios.
Copia de los contratos
firmados.
Salida Excepto:
Mercancía Nacionalización.
Art. 116 del R.R.A.E Transito.
Zona primaria No podrán salir. Mercancías n) y s)
Art. 111 del R.R.A.E

Reposición con Franquicia Arancelaria: se entiende por reposición con


franquicia arancelaria el régimen aduanero que permite importar, por una sola vez,
con liberación del pago de los impuestos de importación, mercancías equivalentes
en cantidad, descripción, calidad y características técnicas, a aquéllas respecto a
las cuales fueron pagados los impuestos de importación, y que fueron utilizadas
en la producción de mercancías exportadas previamente, con carácter definitivo.
Art. 61 del R.R.A.E.
Clasificación de Regímenes Aduaneros Suspensivos:
 Admisión Temporal.
 Exportación Temporal.
 Admisión Temporal para el Perfeccionamiento Activo.
 Exportación Temporal para el Perfeccionamiento Pasivo.
 Depósitos Aduaneros (In Bond).
Admisión Temporal: es la admisión temporal de mercancías al territorio
aduanero nacional, con suspensión de impuesto de importación, con la finalidad
de ser reexpedidas sin modificación alguna. Art. 31 del R.R.A.E.
Características:
Disposiciones Legales Art. 131 al 137 L.O.A Art. 31 al 37 R.R.A.E
Mercancías Art. 32 R.R.A.E
Plazo Reexpedición Art. 22 y 34 R.R.A.E 06 meses prorrogables
Garantía Art. 185 al 187 L.O.A Depósitos o Fianzas
Art. 23 R.R.A.E
Nacionalización Art. 37 R.R.A.E Importación Ordinaria
No podrán sufrir Consignar documentos y
Condiciones modificaciones las mercancías requisitos en la División de
Tramitaciones (SENIAT)

Circo Hermanos Valentinos.


Ejemplos de Instrumentos musicales de Ricardo
Admisión Temporal Arjona (Concierto).
Exposición de vehículos en el C.C.C.T
Exportación Temporal: es la salida de mercancía temporalmente del territorio
aduanero nacional, para ser reintroducidas sin el pago de los impuestos de
importación cuando no hayan experimentado modificación alguna. Art. 38 R.R.A.E
Características:
Disposiciones Legales Art.131 al 137 L.O.A Art. 38 al 41 R.R.A.E
Mercancías (marcas números
Requisitos Art.98 R.L.O.A de series)
Art. 39 R.R.A.E Garantía
Plazo Reintroducción Art. 22, 40 R.R.A.E (1) Año máximo.

Trafico para el Perfeccionamiento


A.T.P.A E.T.P.P
Admisión Temporal para el Perfeccionamiento Exportación Temporal para el
Activo Perfeccionamiento Pasivo

Admisión Temporal para el Perfeccionamiento Activo: es la introducción


temporal de mercancías al territorio aduanero nacional, con suspensión de
impuestos de importación para ser reexpedidas, luego de haber sufrido
modificación. Art. 46 del R.R.A.E.
Características:
Disposiciones
Legales Art.131, 132 L.O.A Art. 42 al 55 R.R.A.E
Requisitos Art. 98 R.L.O.A Control de Inventarios.
Art. 44, 48, 52 R.R.A.E Garantía.
Plazo Reexpedición Art. 22, 47 R.R.A.E (1) Año máximo. Ultimo
embarque.
Mercancías Art. 42 y 46 R.R.A.E Insumos, Materias primas,
Partes y Piezas
Nacionalización Art. 49 R.R.A.E Solicitud ante vencimiento
reexpedición.
DEBEN ser transformadas,
Condiciones Art. 94 R.R.A.E combinadas, mezcladas o
ensambladas.
Exportación Temporal para el Perfeccionamiento Pasivo: es el egreso
temporal de mercancías (insumos, materia prima, partes y piezas), para que sean
sometidas en el extranjero a transformación, elaboración, reparación o
ensamblaje, con la finalidad de reintroducirlas, causando los gravámenes
correspondientes. Art. 56 del R.R.A.E.
Características:
Disposiciones Art, 131, 132 L.O.A Art. 42 al 45, 56 al 60 R.R.A.E
Legales
Mercancías Art. 42 R.R.A.E Insumos, materias primas,
partes y piezas.
Plazo (1) Año máximo. A partir del
Reintroducción Art. 22, 57 R.R.A.E registro de la DUA del ultimo
embarque.
Identificación mercancías.
Requisitos Art. 98 R.L.O.A Copia del contrato celebrado
Art. 44, 58 y 59 R.R.A.E con empresa extranjera.
Garantía
No estarán sometidos a las
restricciones para importación
DEBEN ser transformadas, ordinaria.
Condiciones elaboradas, reparadas o Excepciones (R.L 1, R.L 2
ensambladas SANITARIO, SEGURIDAD y
DEFENSA).

COMPARACION
CATEGORIAS A.T A.T.P.A
Mercancías Art. 32 R.R.A.E Insumos, materia prima,
partes y piezas
Condiciones No deben sufrir Deben sufrir modificaciones
modificaciones
Plazos Reexpedición (6) Meses prorrogables (1) Año máximo.
Exigibilidad Tributos Suspensión Impuesto de Suspensión Impuesto de
importación. Pagar TSA. importación. Pagar TSA.

COMPARACION
CATEGORIAS E.T E.T.P.P
Mercancía Art.32 R.R.A.E Insumo, materia prima, partes
y piezas.
Condiciones No DEBEN sufrir DEBEN sufrir modificaciones
modificaciones
Plazos Reintroducción (1) Año máximo (1) Año máximo
Suspensión Impuestos Gravámenes
Exigibilidad Tributos Importación Importación
Clasificación de Regímenes Aduaneros Devolutivos:
 Devolución de Impuesto de Importación (Draw Back).
Devolución de Impuesto de Importación (Draw Back): es la devolución de los
impuestos arancelarios que hayan gravado a las mercancías utilizadas en el
proceso productivo de los bienes objeto de la respectiva operación y que hubiesen
sido pagados directamente por el exportador, o cuyo pago haya sido soportado
por éste en el precio de adquisición de tales mercancías. Art. 66 del R.R.A.E.

También podría gustarte