Está en la página 1de 3

¿Qué es la generación “Z”?

Características

Definimos generación ” Z” a las personas nacidas entre 1995 y 2010 , actuales adolescentes y
preadolescentes , denominados así por ser la generación siguiente a la generación” Y” o
milenial ; también es conocida como postmilenial o centenial , tienen como mucho 24 años y
superan en número a su predecesores. En España hay unos 7.800.000 personas
perrtenecientes a esta generación post milenial y representan más del 25% de la población
mundial.

*Se les caracteriza por nacer en una sociedad globalizada donde las tecnologías digitales
influyen en su comportamiento, esta generación se relaciona y comunica a través de internet y
los teléfonos inteligentes, todo lo que les rodea está conectado a internet , la tecnología forma
parte de sus relaciones y la red, es esencial en sus vidas. Para esta generación la conectividad
es una nueva manera de sociabilizar, llamadas relaciones sociales virtuales o Social
Networking.

*Son impacientes, todo lo quieren ya, esto es debido al continuo y directo acceso a internet
que desde pequeños, les ha facilitado una respuesta inmediata se mueven entre múltiples
dispositivos y plataformas ( pasando una media de entre 5 pantallas diferentes) el
comportamiento de pasar entre plataforma y plataforma es un rol que define a la generación Z
ya que las imágenes son la manera preferida para comunicarse entre ellos y sus relaciones
interpersonales pasan por el filtro de lo que existe en el mundo virtual , son jóvenes que
devoran las pantallas en la era donde la tecnología lo está cambiando todo y dónde su uso es
su seña de identidad.

*Son autodidactas, más del 33% aprende por medio de tutoriales en internet y cerca del 30%
realiza todas sus labores online. Es la generación más sobrexpuesta y creativa a la nformación,
recibiendo mucho más información que cualquier otra generación, pero no quiere decir que
estén más informados, pues su atención es más superficial y breve además gracias al gran
material didáctico digital son capaces de aprender sin necesidad de salir de casa desarrollando
más autodisciplina

*Otra de las características es que no se dejan influenciar tanto por las empresas sino por las
propias personas, tales como los influencers, estos son los que les influyen ,asi como los
youtubers, haciendo uso de las redes sociales ,suelen estár al día en cuanto a últimas
tendencias. Al ser una generación que está muy informada están muy concienciados en
aspectos relacionados con el medioambiente , política y alimentación. Tienen mucha más
conciencia de género con respecto a generaciones anteriores y saben de sobra cuáles son las
actitudes machistas que aún se mueven en la sociedad esto hace que tengan una actitud
tolerante hacia las diferentes tipos de familias ( monoparentales , familias mismo sexo,etc..)
Diferencias con otras generaciones

Robert t Capa denominó el término de “generación X” para referirse a las personas nacidas a
partir de los 60, pero en realidad en menos de medio siglo han resurgido otras tres
generaciones “ baby boomer”, Y y Z muy diferenciadas entre sí . La generación X , nacidos
entre 1965 y 1980 , dejaron de lado el idealismo y sus valores eran , individualismo y adicción
al trabajo, después vendrían los baby boomers, nacidos después de la posguerra, generación
que vivió un momento de esplendor para los jóvenes.

La generación Y reúne a los nacidos después de 1981 llamados también milenials pues llegaron
a la edad adulta con el nuevo milenio, predecesores de la generación Z , son también una
generación conectada digitalmente pero se diferencia con la generación Z en los siguientes
aspectos:

*Los milenials nacen en el momento que se empiezan a desarrollar las tecnologías , internet y
la digitalización , no se consideran como los centenials nativos digitales , pero tienen una
buena cultura digital , es una de las generaciones mejor formada y sin embargo les ha costado
mucho independizarse

*Los milenials prefieren educación formal prefieren la comunicación por texto, frente a los
centenials que se decantan más por enseñanzas on- line , microlearning y digitales.

*Los postura en el trabajo de los Milenials es que les tengan en cuenta y sobresalir, mientras
que la generación Z trabaja para obtener su propio éxito.

*La generación Z crea contenido en plataformas que son imprescindibles para ellos, gran parte
de esta generación ha hecho que plataformas como Tik Tok ,hayan tenido un crecimiento muy
popular , por el contrario los Milenials, ven dichos contenidos

*La visión que tienen los Milenials sobre el futuro laboral es optimista , sin embargo la
generación Z, la visión es más realista, creen que trabajarán más duro que otras generaciones.

*Los Milenials en el entorno laboral buscan el trabajo en equipo, mientras que la generación Z
prefieren un trabajo individual e independiente focalizado al éxito personal.
La generación Z en la vida laboral

Muchos de los miembros de la generación Z han nacido en medio de una de las perores crisis
economíca de los últimos tiempos , estos jóvenes se están incorporando ahora al mercado
laboral, y una de las características que podemos resaltar con respecto a otras generaciones,
es la claridad de ideas a la hora de orientar sus carreras laborales. Un aspecto que tienen claro
es que deberán de trabajar más que otras generaciones para alcanzar un nivel de vida
parecido, quizás sea porque a través de sus padres, han vivido la profunda crisis del 2008, y
están concienciados de que muchos derechos laborales que habían antes de esta recesión se
han perdido o no les llegará a ellos. Además debido a la propagación del COVID-19 , estos
jóvenes son los más afectados en las tasas de desempleo, pues la pandemia ha paralizado la
actividad económica y ha creado una crisis generalizada en todos los sectores, siendo la
generación Z el segmento más golpeado en el contexto profesional.

La crisis se ha cebado más con los jóvenes , ya que por el tipo de contrato firmado , becarios o
con su primera experiencia laboral , ha permitido a las empresas desprenderse de ellos con
más facilidad económica que otros empleados que tienen más cargas personales y
emocionales , además las tareas que suelen encomendar a este grupo de personas fácilmente
se pueden sustituir por máquinas.Los recientemente graduados son los que están teniendo
más dificultad a la hora de acceder a su primer empleo pues escasean las oportunidades
laborales, y también los jóvenes están viendo canceladas las prácticas y los trabajos de verano.

Lo que está claro que para la generación Z, el trabajo es un medio de supervivencia tan
importante como la educación. Al tener gran facilidad con los medios tecnológicos , se
desempeñarán en profesiones digitales con habilidad y soltura , esto es un aspecto favorable
para las empresas, aunque no tendrán tantas habilidades para el trabajo en equipo. Otro
aspecto valorable a la hora de contratarles es que es una generación muy creativa y buscan el
desarrollo continuamente, no solo les importa la remuneración sino ayudar en el entorno
laboral a aquellos que les rodean.

Bibliografía.

1 imagen https://arnoldmadrid.com/de-los-millennials-a-la-generacion-z/

http://ethic.es/wp-content/uploads/2016/04/ResumenEjecutivo_GeneracionZ_140315-2.pdf

https://superrhheroes.sesametime.com/generacion-z-millennials/

https://www.isdi.education/es/blog/que-puede-hacer-la-generacion-z-para-plantar-cara-al-
covid-19

https://zemsaniaglobalgroup.com/generacion-z-mercado-laboral

También podría gustarte