Está en la página 1de 1

Se pudo mostrar que con el condicionamiento operante se puede trabajar con pacientes psicóticos

crónicos para que se pudiera producir cambios en su conducta, pero se dio el problema de que los
psicólogos no se podían mantener 24 horas en el hospital o en el centro de trabajo reforzando las
conductas deseadas entonces se empezaron a emplear los reforzadores consumibles (galletas,
dulces o cualquier otro reforzador comestible) para poder reforzar las conductas deseadas,
entonces empezaron a emplear el uso de fichas que eran ganados mediante el cumplimiento de
las conductas deseadas y retiradas cuando el paciente tenía conductas no deseadas con este
sistema de trabajo se pudo permitir reforzar todas las conductas deseadas, a este proyecto se le
llamó economía de fichas. También se tubo que tomar en cuenta que tenemos que enseñar solo
aquellas conductas que continuaran siendo reforzadas después del entrenamiento. (Ejemplo,
condicionar por medio de reforzadores a un paciente a que aprenda a comer con la boca cerrada,
cada vez que lo haga obtendrá postre y cuando no lo haga no recibirá el reforzador, comer es una
actividad que siempre realizara y el entrenamiento continuara siendo reforzado tal vez no tan
seguido como en el entrenamiento, pero seguirá siendo reforzado mediante cierto tiempo para
que no se extinga la conducta deseada).

¿Cómo hacemos que el paciente entienda la importancia de las fichas?

¿Qué podríamos hacer si en algún punto se exceden las multas y el paciente pierde el interés en
las fichas?

Buenas tardes licenciado.


¿Podemos usar un caso clínico de internet y trabajar la economía de fichas nosotros o tenemos que
inventar el caso? 

También podría gustarte