Está en la página 1de 4

ADMINISTRACION GENERAL

ADG - 104

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR


VILLA MONTES

CARRERA CONTADURIA GENERAL

“LA EMPRESA Y LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL”

ADMINISTRACION GENERAL

ADG- 104

DOCENTE: LIC YOSSELIN MELGAR PEREZ

LIC YOSSELIN MELGAR PEREZ 1


ADMINISTRACION GENERAL
ADG - 104

TEMA 4
LA EMPRESA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
1. Concepto de Empresa
Una empresa es una entidad en donde participan una o varias personas que aportan bienes y
servicios con el propósito de lograr una finalidad y satisfacer las necesidades del consumidor, la
cual posee personaría jurídica independiente de quienes la constituyan.
2. Clasificación de las Empresas
a) Por la naturaleza de sus Actividades
- Empresas del Sector Primario: Estas tratan de situar los recursos de la naturaleza en disposición
de ser utilizados. De este tipo de empresas se excluyen las mineras.
- Empresas del Sector Secundario o Transformadores: Empresas que producen bienes de consumo
final, bienes para la satisfacción inmediata.
- Empresas del Sector Terciario: Constituye el colectivo más heterogéneo, son las empresas que
producen o brindan algún servicio a la comunidad.
b) Por su Ámbito
Esta clasificación tendrá que ver, con el lugar o espacio geográfico al que la empresa llega y tiene
presencia con sus productos o servicios.
- Empresas regionales - Empresas Nacionales
- Empresas Departamentales - Empresas Transnacionales
c) Por su forma Jurídica de Constituirse
- Empresas Individuales: En las empresas individuales existe un único propietario
- Empresas de Sociedades: Según sea el elemento persona o el elemento capital el determinante
de la formación de la empresa: Sociedades Colectivas, Sociedades Comanditarias, Sociedades
Anónimas, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Asociación Accidental o de cuentas en
Participación.
d) Por su Origen de Capital
- Empresa Privada: Su origen respeta y establece la propiedad y la inversión privada.
- Empresa Pública: Son propiedad total del estado, presta servicio de orden e interés social o
público y están sujetas al dictamen del Gobierno.

LIC YOSSELIN MELGAR PEREZ 2


ADMINISTRACION GENERAL
ADG - 104

- Empresa Mixta: Formadas entre el Estado, prefecturas, municipalidades, empresas públicas u


otras dependientes del estado y el capital privado.
- Sociedad Cooperativa: Asociación libre de personas que conforman una empresa, de
administración democrática y un beneficio común
e) Por el objetivo de su Actividad
- Empresas Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor, adquieren productos
para venderlos al consumidor, sin transformarlos ni modificarlos. (Mayoristas, minoristas y
comisionistas).
- Empresa Industriales: Son que se dediquen a transformar, las materias primas en productos
terminados. (Bienes de consumo final y bienes de producción).
- Empresa de Servicios: Las que a cambio del pago reciben, presten algún servicio.
3. La Responsabilidad Social
Es el compromiso y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en
lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, social y ambiental de
todos sus participantes, demostrando respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y
el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.
Es inherente a la empresa recientemente se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer
negocio en la cual la empresa, se ocupa de sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo
social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos, con lo que se relacionan
y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras.
4. Áreas Funcionales
a) Dirección: Área imprescindible, considerada la cabeza de la empresa, establece los objetivos y
la dirige hacia ellos. Está relacionada con el resto de áreas funcionales, ya que es quien las
controla todas las áreas de trabajo que se encuentran en la empresa.
b) Administración: Área relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es la operación de
negocio en sentido general, por lo general es el emprendedor o empresario quien se encarga de
esta área funcional.
c) Ventas: En esta área se plantean las estrategias que la empresa seguirá en el área del marketing,
los mercados donde la empresa opera, los segmentos de mercado, el ciclo de vida de los
productos, diseño de nuevos productos para la ganancia de dinero.

LIC YOSSELIN MELGAR PEREZ 3


ADMINISTRACION GENERAL
ADG - 104

d) Producción: Área donde se llevan a cabo la producción de los bienes que la empresa
comercializará después a los centros, mercados, tiendas de venta.
e) Contabilidad y Finanzas: Se encarga de los recursos financieros, como capital, facturación, los
pagos, o servicios.
f) Recursos Humanos: Es el área que administra al personal, hace control de asistencias, retrasos,
control de vacaciones, entre otros.
5. Aspectos Económicos de la Empresa
- Reducir el Coste de Capital: es un concepto financiero que se refiere al retorno que espera un
inversor de su inversión en una empresa.
- Aumento de ingresos: La satisfacción de los clientes es un elemento clave para la competitividad
de cualquier empresa. La clientela, de manera tradicional espera de las empresas que
proporcionen productos y servicios de calidad, seguros y que satisfagan sus expectativas, que sus
acciones publicitarias, comerciales y contractuales sean responsables, eliminando cualquier tipo
de práctica engañosa, que presenten, y si es el caso, un servicio post venta, para admitir, tramitar
y registrar sus reclamaciones.
- Reducir Costes: Es cierto que, para conseguir algunos de los beneficios, se requiere hacer cambios
y para ello hace falta un esfuerzo añadido, a veces inversiones adicionales también, pero a la
larga, todos reportan un retorno positivo para la empresa a través de: Reducción de los riegos
reputacionales y los costes relacionados, Mejora en la calidad de la cadena de proveedores,
calidad de los productos y servicios suministrados y Favorece la confianza, la fidelidad y las
relaciones duraderas entre los diversos actores.
6. Emprendimiento Empresariales
Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u
objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o
proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban
valor a un producto o proceso ya existente.
Emprendimiento empresarial es la iniciativa o aptitud de un individuo para desarrollar un proyecto
de negocio, u otra idea que genere ingresos que le permite cubrir principalmente sus gastos básicos,
y el de su familia.

LIC YOSSELIN MELGAR PEREZ 4

También podría gustarte