Está en la página 1de 1

¿Cuáles son los objetivos del aporque?

El mayor rendimiento se logra con los tratamientos en que esta atención cultural se realiza
alrededor de dicho primer mes, pudiendo haber influido en estos resultados el aporque, arrimar
tierra al pie de las plantas (nutrientes), mejor anclaje, elimina malezas, encontrándose la planta en
mejores condiciones para iniciar su llamarada de crecimiento.
¿En que periodos se debe hacer el aporque y que beneficios contribuye?

Mayormente al momento de la plantación o después de que la planta emerja (entre 10 y 20 cm de


altura).
Algunos de los beneficios del aporcado son los siguientes:
 Oxigena el suelo
 Impide quema por helada o sol
 Evita la contaminación por enfermedades
 Favorece el desarrollo de las raíces en el suelo
 Facilita el abonamiento de las plantas
 Favorece el crecimiento vertical de las plantas
 Permite la eliminación de gusanos de tierra y de malezas

También podría gustarte