Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA

DE MÉXICO
Licenciatura en Gestión y Administración de PyME

Asignatura:

Planeación de la logística

Unidad:

3. Costos, indicadores y tendencias en la gestión logística

Actividad:

1. Costos

Alumna:

Alarcón Olvera Erika Virginia

Profesor:

Ramírez Benumea Sixto

Grupo:

GAP-GPLO-2102-B1-002

Fecha:

28 de agosto de 2021
INTRODUCCIÓN

DESARROLLO
1. Lee con atención el siguiente planteamiento:
Una empresa necesita atender con urgencia una solicitud de un cliente que
está en Ciudad Juárez, siendo que la organización está en la CDMX.

2. Responde las siguientes preguntas:


a) La opción de transporte a utilizar es:
 Marítima
 Aérea
 Ferrocarril
 Carretera y multimodal

Justifica tu respuesta

Contemplando los tiempos que cada opción requiere para atender la urgencia del
cliente considero que la mejor opción es envío aéreo, debido a que este medio
reduce los tiempos de entrega y un sinfín de trámites que podrían presentarse si se
utiliza el medio marítimo, además de no contar con información si la empresa cuanta
con transporte propio, lo que tampoco sería una opción viable por los tiempos que
requería llegar a la distancia entre la CDMX y Ciudad Juárez.

b) Esto es un ¿Costo o Gasto?


Justifica tu respuesta.

Para responder a este cuestionamiento deberíamos tomar en cuenta algunos


aspectos que podrían ser factores para considerar si el envío vía aérea es un costo o
un gasto, como por ejemplo;

 Si el cliente está dispuesto a cubrir una parte del envío o no


 Si el cliente es frecuente o temporal
 El tiempo con el que se lleva trabajando con el cliente

Suponiendo que el cliente es un cliente antiguo con el que se lleva trabajando


durante cierto tiempo y es uno de los compradores potenciales, siendo estas razones
por las cuales el cliente es muy importante para la empresa podríamos decir que el
envío vía aérea será un costo, debido a que este se considera que es una salida
necesaria para operar, de igual forma debería realizarse una comparación entre el
monto del pedido y el costo del envío, si la empresa cree que conservar este cliente
es indispensable no habrá motivos para no realizar el envío y cumplir con el cliente.
CONCLUSIONES

FUENTES DE CONSULTA
UnADM. (2021). Contenido Nuclear, Unidad 3.Costos, indicadores y tendencias en la
gestión logística. UnADM

También podría gustarte