Está en la página 1de 12

SUMA (ADICIÓN) Y RESTA (SUSTRACCIÓN) DE NÚMEROS ENTEROS (Z)

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS (USANDO LA RECTA NUMÉRICA)

Al sumar o restar dos o más números enteros utilizando la recta numérica, nos
posicionaremos en el primer número y avanzaremos hacia:
- La derecha si el número es positivo.
- La izquierda si el número es negativo.
El número de espacios que se avanzara corresponde al valor absoluto del segundo
número.
Ejemplo uno:
-2 + 3
Nos posicionaremos en el primer número, que sería el (- 2). El número 3 es positivo,
por lo que avanzaremos hacia la derecha. Nos moveremos tres espacios y
llegaremos al número 1. Finalmente podemos decir: -2+3= 1

Ejemplo dos:
4+ (-8)
Nos posicionamos en el primer número que sería el 4. El número -8 es negativo, por
lo que avanzaremos hacia la Izquierda. Nos movemos 8 espacios y llegaremos al
número -4. Finalmente podemos decir que. 4 + (-8) = -4
Ejemplo tres
2-3
Nos posicionaremos en el primer número, que sería el +2. El número 3 es negativo,
por lo que retrocedemos hacia la izquierda. Nos moveremos tres espacios y
llegaremos al número 1. Finalmente podemos decir: 2-3= -1

-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5

Ejemplo cuatro

(-1) – (-3) =

(-1) + (+3) = +2
Nos posicionaremos en el primer número, que sería el -1. el signo de resta se
cambia a suma y El número 3 que es negativo, cambia ahora a positivo por lo que
avanzamos hacia la derecha. Nos moveremos tres espacios y llegaremos al
número -4. Finalmente podemos decir: (-1) – (-3) = +2

-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
Actividad.
I. Resuelve las siguientes SUMAS de números enteros utilizando la recta
numérica:
II.

Resuelve las siguientes RESTAS de números enteros utilizando la recta numérica:

a.) 2 – 4 =______________

-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

b.) (-6) – (-8)= ___________

-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

c.) 4 – ( -9) = ___________

-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

d.) -10 – 10= ___________

-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

e.) 7 – 10= _________

-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS SIN USAR LA RECTA NUMÉRICA

1.- SUMA DE NÚMEROS ENTEROS

 Vamos a distinguir tres casos:

a) Si todos los números son positivos se suman y el resultado es positivo:


3 + 4 + 8 = 15
b) Si todos los números son negativos se suman y el resultado es negativo:
(-3) + (-4) + (-8) = -15
c) Si se suman números positivos y negativos, los positivos suman a un lado y los negativos en
otro, ambos resultados finalmente se restan:

3 + (-4) + 5 + (-7) + -
3 4
5 7
TOTAL 8 11

RESTAMOS 11 – 8 = 3

“Al resultado le colocamos el signo del digito mayor en este caso el digito 11 es mayor que
el digito 8 y tiene signo negativo por lo que la respuesta es -3”
2.- RESTA DE NÚMEROS ENTEROS

Una resta de números enteros se puede resolver como si se tratara de una suma, pero con una
particularidad:

 El símbolo de la resta le cambia el signo a la cifra que le sigue, por lo que:

 Si el número que se resta es positivo lo convierte en negativo.

 Si el número que se resta es negativo lo convierte en positivo.

Vamos a ver a continuación cuatro posibles casos:

a) A un número positivo le restamos otro número positivo:


3-2
Lo tratamos como si fuera una suma, pero a la cifra que se resta (2) le tenemos que cambiar el
signo
= 3 + (-2)
Por un lado sumamos los números positivos: 3
Por otro lado sumamos los números negativos: (-2)
Ahora el resultado positivo suma y el negativo resta:
3-2=1

b) A un número positivo le restamos un número negativo:


3 - (-4)
Lo tratamos como si fuera una suma, pero a la cifra que se resta (-4) le tenemos que cambiar el
signo
= 3 + (4)
Se trataría ya de una suma normal:
= 3 + (4) = 7
c) A un número negativo le restamos otro número negativo:

(-3) - (-4)
Lo tratamos como si fuera una suma, pero a la cifra que se resta (-4) le tenemos que cambiar el
signo
= (-3) + (4)
Por un lado sumamos los números positivos: 4
Por otro lado sumamos los números negativos: (-3)
Ahora el resultado positivo suma y el negativo resta:
4-3=1

d) A un número negativo le restamos un número positivo:

(-3) - 4
Lo tratamos como si fuera una suma, pero a la cifra que se resta (4) le tenemos que cambiar el
signo (-4)
= (-3) + (-4)
Se trataría de una suma de dos números negativos. Es una suma normal pero el resultado tiene
signo negativo:
= (-3) + (-4) = -7
Sumar y Restar Enteros
(-7) - 2 = 8+2= (-9) - (-6) =

10 + 4 = (-4) - (-2) = 6 + 10 =

5-6= (-8) + (-5) = 6 - (-6) =

3 - (-6) = (-4) + (-8) = (-3) - (-5) =

(-2) - 8 = (-6) - 10 = (-10) + (-7) =

7 + 10 = 8 + 10 = (-1) + 6 =

8 - (-1) = 2 - (-1) = 9 + (-1) =


APLICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COTIDIANOS CON
NÚMEROS ENTEROS ( Z)

Como cualquier problema matemático nunca olvides utilizar los pasos para
resolver este tipo de
TIPS. Para resolver problemas

EJEMPLO UNO

JUAN ESTA A 15 METROS DE ALTURA Y MARÍA -7 MAS ABAJO ¿ CUAL ES LA


DIFERENCIA DE ALTURA ENTRE JUAN Y MARÍA)
1. ¿QUE DATOS TENGO?:
 Juan A 15 Metros De Altura.
 María 7 Metros Más Abajo.
2. ¿CUAL ES LA PREGUNTA?.
 ¿Cuál Es La Diferencia De Altura Entre Juan Y María
3. ¿QUE OPERACIÓN MATEMÁTICA TENGO QUE HACER?
 La palabra diferencia siempre me indica que tengo que hacer una resta.
4. REALIZO LA OPERACIÓN Y RESPONDO LA PREGUNTA:
15 – 7 = 8
 R: La diferencia entre Juan y María es de ocho metros.
EJEMPLO DOS

UN BUZO ESTA A -3 METROS DE PROFUNDIDAD Y UNA BALLENA ESTA A -15


METROS DE PROFUNDIDAD ¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE PROFUNDIDAD ENTRE
EL BUZO Y LA BALLENA?
1. ¿QUE DATOS TENGO?:

 Un Buzo Esta A -3 Metros De Profundidad.


 Una Ballena Esta A -15 Metros De Profundidad
¿CUAL ES LA PREGUNTA?.
 ¿Cuál Es La Diferencia De Profundidad Entre El Buzo Y La Ballena?

2. ¿QUE OPERACIÓN MATEMÁTICA TENGO QUE HACER?

 En este caso también aparece la palabra diferencia, la que siempre me indica que
tengo que hacer una resta.

3. REALIZO LA OPERACIÓN Y RESPONDO LA PREGUNTA:


(-3) – (-15) = En este caso debemos cambiar el signo de resta a suma y el 15 que es
negativo cambia a +15.
(-3) + 15 = 12
 R: La diferencia de profundidad entre el Buzo y la ballena es de 12 metros
AHORA TU

Lee cada problema y resuelve de acuerdo a los ejemplos dados.

1.

2.
3.

4.

También podría gustarte