Está en la página 1de 9

ESCUELA RURAL COLONIA DIUMEN

ee.coloniadiumen@eduribueno.com 2023
Fono: 996450637
NOTA
TÍTULO DE LA GUÍA
CUESTIONARIO N° 2
Nombre del Estudiante:…………………………………………….Curso:…………….

Nombre del profesor (a): Guillermo Soto Ojeda Asignatura: Ciencias Naturales Fecha : 10/05/2023
Plazo para devolver la guía 16/05/2023
Tipo de evaluación que tendrá la guía. Sumativa Pje ideal: 36 Pje. Obtenido:

N° Y Objetivo de aprendizaje: OA5 Asociar y explicar la función de las partes del sistema digestivo
Habilidad(es): Extraer información Explicita, recabar información, analizar, reflexionar.

INSTRUCCIONES: En la siguiente guía encontraras preguntas de reflexión personal y preguntas que debes buscar
en tu texto escolar entre las páginas 25-26-27. Responde en tu misma guía y posteriormente pégala en tu cuaderno

1. Identifica las estructuras del sistema digestivo enumeradas (anota el nombre al lado del
número) ( 11 pts)

11
2. Después de que el alimento es empujado por la lengua hacia la faringe, ¿cuál es el
recorrido que hace?, (me ayudo con el dibujo). ( 6 pts)
Recorrido del alimento:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
___________________________________

*
3: Indica la Función que cumplen las estructuras marcadas con asterisco. ( 10pts)

* *

*
*
* *
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
__________________________________________________

3. DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS ( 9 pts.)


INGESTIÓN:

____________________________________________________________________
______________________________________________________________

DIGESTIÓN:

____________________________________________________________________
______________________________________________________________

ABSORCIÓN:

____________________________________________________________________
______________________________________________________________

EGESTIÓN:

____________________________________________________________________
______________________________________________________________

ENZIMA:

____________________________________________________________________
______________________________________________________________
BOLO ALIMENTICIO

____________________________________________________________________
______________________________________________________________

DIGESTIÓN MECÁNICA

____________________________________________________________________
______________________________________________________________

DIGESTIÓN QUÍMICA

____________________________________________________________________
______________________________________________________________

VELLOSIDADES INTESTINALES

____________________________________________________________________
______________________________________________________________
ESCUELA RURAL COLONIA DIUMEN
ee.coloniadiumen@eduribueno.com 2023
Fono: 996450637
NOTA
TÍTULO DE LA GUÍA
CUESTIONARIO N° 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Nombre del Estudiante:…………………………………………….Curso:…………….

Nombre del profesor (a): Guillermo Soto Ojeda Asignatura: Ciencias Naturales Fecha : 17/05/2023
Plazo para devolver la guía 23/05/2023
Tipo de evaluación que tendrá la guía. Sumativa Pje ideal: 87 Pje. Obtenido:

N° Y Objetivo de aprendizaje: OA5 Asociar y explicarla función de las partes del sistema Respiratorio , Reconocer
los órganos del sistema respiratorio. Comprender las fases de inspiración y espiración, además del proceso de
intercambio de gases
Habilidad(es): Extraer información Explicita, recabar información, analizar, reflexionar.
INSTRUCCIONES: En la siguiente guía encontraras preguntas de reflexión personal y preguntas que
debes buscar en tu texto escolar entre las páginas 29 – 30 -31 – 32 -33 e internet. . Responde en tu
misma guía y posteriormente pégala en tu cuaderno.

I.- En el siguiente esquema del sistema respiratorio escribe el nombre de sus principales partes.(6p)

Cavidad nasal – faringe – laringe – tráquea – bronquios – pulmones

COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO SINÓPTICO ( 2pt c/u)


Función
NARIZ

FARINGE

LARINGE

TRÁQUEA

BRONQUIOS

PULMONES

ALVEOLOS

III. Lee tu texto y las fichas y responde las preguntas 1 y 2 (2 pts c/u/)
IV. Reconoce. Ordena los nombres de los órganos del sistema respiratorio según el recorrido que hace el
aire desde el exterior numerando del 1 al 7 en los recuadros. (1pt c/u)

Bronquiolos Fosas Nasales Laringe Alvéolo

Faringe Bronquiolos Tráquea

v. Relaciona las siguientes funciones del sistema respiratorio con sus estructuras. ( 1 pt. c/u)

Funciones del sistema respiratorio Estructuras encargadas


a. Llevan el aire hacia los pulmones Fosas nasales.
b. Órganos donde ocurre el intercambio gaseoso. Tráquea.
c. Músculo que participa en la inspiración y Pulmones.
espiración.
d. Conduce el aire a los bronquios. Diafragma.
e. Calientan el aire y lo humedecen. Bronquios.

VI. Describe el proceso de la respiración y las estructuras (órganos) involucradas. (9pt)

Inspiración Espiración Intercambio de oxígeno y


dióxido de carbono.
VII . Infiere. ¿Por qué es mejor respirar por las fosas nasales que por la boca? ( 3pt)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

VIII.- Completa Las Siguientes Oraciones. ( 1pt c/u)

a) El _______________ es un gas que se encuentra en el ambiente y que llega a nuestros pulmones

b) El _______________ es un compuesto gaseoso tóxico que vuelve al sistema respiratorio para ser
eliminado.

d) Los órganos que componen las vías respiratorias son: _______________

_______________, _______________, _______________ y _______________

g) Los movimientos de la caja torácica son_______________ y_______________

h) La inspiración es la _______________ de aire y la espiración es la_______________ de aire.

i) Algunas enfermedades respiratorias son:_______________, ______________, ________________,


________________, _______________ y _____________.

IX .- Busca En Internet La Información De Las Siguientes Enfermedades Y Une Con Su


Definición. ( 1pt c/u)

Obstrucción de los bronquios


RESFRIADO COMÚN

Se infecta la mucosa de la nariz y la


GRIPE
garganta

Pérdida del tejido elástico del pulmón


BRONQUITIS

ENFISEMA Produce la influenza

NEUMONIA Inflamación del tejido pulmonar

ASMA Irritación de la mucosa de los bronquios

X.- Cuestionario ( 2 pt. c/u)

1) ¿Qué son las amígdalas?

2) ¿Qué son los alvéolos pulmonares? y ¿dónde se encuentran ubicados?

3) ¿Cuál es la diferencia entre inspiración y espiración?

4) ¿Qué gas entra al organismo en la inspiración y qué gas sale del organismo en la espiración?

5) ¿Qué es el diafragma?

6) ¿Qué ocurre con las costillas y el diafragma cuando se inspira y espira?

También podría gustarte