Está en la página 1de 2

TALLER SOBRE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


NOMBRES CÓDIGOS
Joshua Abrahán Pérez Ropero 02210182006
Grecia Paola Chirinos Contreras 02210182047

Indicaciones: En grupos de 3 integrantes analicen el video Sociedad del conocimiento:


https://www.youtube.com/watch?v=WSj98ssfkVw y respondan las siguientes preguntas:

1. Qué se entiende por Sociedad del Conocimiento o Sociedad de la Información 


La sociedad del conocimiento, también llamada sociedad de información o sociedad red, es una sociedad
caracterizada por el gran flujo de información, además de su gran capacidad de conexión, comunicación, y
participación.
2. Cuáles han sido los avances tecnológicos que han aumentado la capacidad de innovación.
Los avances tecnológicos qué se han dado a lo largo de nuestra historia, y han aumentado la capacidad de
innovación son: el lenguaje, la escritura, la imprenta, el teléfono, la radio, la televisión, y el internet, además
de las innovaciones qué están en proceso de implementación, pues actualmente nuestro ritmo de
implementación de innovaciones se ha acelerado exponencialmente.
3. Cuáles han sido los factores del crecimiento exponencial del conocimiento
Los factores qué han provocado el crecimiento exponencial del conocimiento en nuestra sociedad son: El
aumento de la capacidad de computación, el progresivo abaratamiento de la tecnología en relación a la
capacidad de procesamiento, el hecho de qué unas tecnologías son clave para la existencia de otras
(computación de ordenadores - Almacenamiento de información acerca del genoma humano), y el aumento
de nuestra capacidad de comunicación (corresponde a la colaboración entre los responsables de los
desarrollos de investigaciones).
4. Cuál ha sido el crecimiento de internet en los últimos años
El crecimiento del internet sigue avanzando aún en nuestra sociedad, ha sido la tecnología qué se ha
establecido con mayor velocidad en nuestra historia, en solo un año hemos pasado del 35% al 42% de la
población mundial que tiene acceso a internet, la población con acceso crece a un ritmo anual del 1,6%,
además el crecimiento de usuarios activos es del 21% anual y cada año se produce un aumento del 12% por
ciento de personas que utilizan las redes sociales, añadiendo también que el número de usuarios de teléfonos
móviles se incrementa a un ritmo anual del 5%.

5. Cómo se ha producido la transformación social de la Revolución Digital


La revolución digital se da por la transformación social, la cual surge como un nuevo orden social en la que
distintas tecnologías han tomado un papel protagonista en las actividades sociales,culturales y económicas.
6. Qué son trabajadores del conocimiento y como aplica a la salud
Los trabajadores del conocimiento son trabajadores capaces de generar ideas, cuyo principal valor es su
capacidad de trabajar con la mente, pensar nuevas soluciones, analizar la información y definir estrategias, no
solo siguen órdenes, sino que prestan servicio a la compañía para la que trabajan, en este modelo encajan
perfectamente los profesionales de la salud.
7. Cuáles son los tipos de brechas digitales
Hay tres tipos de brechas
Brecha digital de acceso: Es la falta de infraestructuras básicas o internet, también puede hacer
referencia a las tics.
Brecha digital de uso: Se refiere a la falta de competencias que impiden que utilicemos la tecnología de
forma adecuada .
Brecha digital de apropiación: Es la capacidad que tenemos de apropiarnos de un herramienta y
adaptarse a ella.
8. Qué son nativos digitales e inmigrantes digitales
Marc Prensky dice que el nativo digital es aquella primera generación de jóvenes que llegaba a la universidad
tras haberse formado inmersos en las nuevas tecnologías, a su vez definió el concepto de inmigrante digital
como aquellas personas que nacieron antes y tuvieron que adaptarse a las nuevas tecnologías

También podría gustarte