Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

AREA DE SALUD: CARRERA DE MEDICINA

GV.EA.D.15
HITO N°

O
DOCENTE: LOAYZA MARTINEZ CYNTHIA
ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA MEDICA
CARRERA: MEDICINA PARALELO: 10
SEDE: LA PAZ
Apellidos y nombres: OSORIO APARICIO ANTUANE C.I.: 71002713
SHARMILIA

Firma: ANTUANE Fecha: 09/08/2021 Semestre: 2


Inicial Paterno

GLOSARIO DE TERMINOS

1. GENOMAS: Es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede


interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una
especie en particular.
2. GENES: Es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico que
codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN. Es la unidad molecular de la
herencia genética, pues almacena la información genética y permite transmitirla a
la descendencia.
3. ADN: El ácido desoxirribonucleico, conocido también por las siglas ADN, es un
ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y
funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus; también es
responsable de la transmisión hereditaria.
4. CROMATINA: Es la forma en la que se presenta el ADN en el núcleo celular. Es la
sustancia de base de los cromosomas eucarióticos, y corresponde a la asociación
de ADN, ARN y proteínas que se encuentran en el núcleo interfásico de las células
eucariotas y que constituye el genoma de dichas células.
5. NUCLEOSOMA: Es una estructura que constituye la unidad fundamental de la
cromatina, que es la forma de organización del ADN en las células eucariotas, es
decir, la unidad básica de repetición de la cromatina eucariótica.
6. PROTEINAS HISTONAS: Son proteínas básicas, de baja masa molecular, y están muy
conservadas entre los eucariontes.
7. HETEROCROMATINA: Son regiones de la cromatina más compactas, condensadas,
empaquetadas que se tiñen fuertemente con coloraciones para ADN.
8. EUCROMATINA: Es una forma de la cromatina ligeramente compactada (menos
que la heterocromatina, que no suele estar activa casi nunca) con una gran
concentración de genes, y a menudo (no siempre) se encuentra en
transcripción activa.
9. EXONES: Es la porción de gen que codifica aminoácidos .
10. INTRONES: Secuencia de ADN ubicada entre exones que primero se transcribe
en ARN pero que se elimina del transcrito de ARN final, y por lo tanto no
cambia el código de aminoácidos.
11. POLIMERASA: Es una enzima capaz de transcribir o replicar ácidos nucleicos, que
resultan cruciales en la división celular y en la transcripción del ADN.
12. TRANSCRIPCION: Es el primer proceso de la expresión genética, mediante el cual se
transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de
proteína utilizando diversos ARN como intermediarios.
13. TRADUCCION: Es el segundo proceso de la síntesis proteica que ocurre en todos los
seres vivos.
14. MESÉNQUIMA: Tejido conectivo embrionario del que derivan los tejidos muscular
y conectivo del cuerpo, así como los vasos sanguíneos y linfáticos .
15. PROTEOGLUCANOS: Son una clase de heteroglicano altamente glucosiladas.
16. GLUCOPROTEINAS: Son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o
varios glúcidos, simples o compuestos.
17. UNIONES GAP: Uniones en hendidura, uniones comunicantes o nexus a cierta clase
de conexiones que se observan a veces entre las células en tejidos animales.
18. PROTEINAS CONEXINAS: También llamadas proteínas de enlace gap, son una
familia de proteínas estructurales transmembranales que se unen para formar
enlaces gap en los vertebrados.
19. CAJA TATA: Es una secuencia de ADN encontrada en la región promotora de genes
de arqueas, bacterias y eucariotas.
20. FENOTIPO: Características físicas de un individuo.

También podría gustarte