Está en la página 1de 2

Ensayo 2 de Autoconocimiento

El proyecto que se ha trabajado es sobre el dharma estudiando en clase, específicamente

el que se cree en el hinduísmo, lla verdad que mi mayor fuente relacionado a este, fue la clase, ya

que en internet es complicado encontrar información al respecto, pero sobre el hinduísmo si se

puede encontrar una mayor información fiable. Es evidente la relación entre el autoconocimiento

con el dharma, ya que este se lo define como el camino que nos acerca a Dios, y este puede ser

de diferentes formas según esta creencia.

En el ensayo 1 ya se hizo un estudio y un análisis de la relación entre la música y el

autoconocimiento, y exactamente como el tipo de música daba características de la personalidad

de una persona, esto obviamente fue basado en un estudio hecho en Escocia, me parece vital

recalcar el tema de la introspección, aunque ya se ha mencionado anteriormente, pero el proyecto

lo que busca es una forma de conocerse mediante el Dharma.

El hinduísmo o religión hindi es una de las principales religiones del planeta, su origen se

da en el subcontinente indio, considerada una religión muy antigua y compleja, debido a su

carencia de una estructura única de prácticas y especialmente creencias, por lo que se le ha

llegado a llamar una filosofía de vida.[ CITATION Mar20 \l 1033 ]

Las prácticas que fueron bautizadas como el hindusimo que conocemos ahora de hecho

fueron bautizadas así por los colonos británicos en la primera década del siglo XIX. Aquí se
vuelve interesante ya que los practicantes de esta religión prefieren denominarlo como dharma.

[ CITATION Mar20 \l 1033 ]

El origen del hinduísmo proviene de una antigua religión india, que se llamaba el

brahmanismo, de esta se desconoce los orígenes, que también se la conoce como religión védica,

pero se sabe que esta terminó en el siglo VI a.C. [ CITATION Jul20 \l 1033 ]

Pero el dharma conlleva más información y es este acercamiento que pueden tener de

diferentes personas, y se lo denomina como la llegada a un punto de satisfacción o felicidad

plena, yo lo veo con relación directa a la pasión que las personas pueden llegar a tener por alguna

actividad en específico, y es lo que más ocasiona frustración en las personas, ya que muchas

personas están inmiscuidas en actividades normalmente diarias, que lo hacen por diferentes

razones, la principal es la necesidad, lo cual es lo que más obligación le puede dar a una persona,

y por eso siempre en sus tiempos libres lo que hacen es acudir a estas actividades pero como

secundarias, pero esto no les da un acercamiento total a Dios como lo menciona el dharma.

En el caso de mi proyecto le voy a dar una prioridad a la actividad que más me apasiona y

llegar a sacar conclusiones sobre esta creencia del hinduismo, pero especialmente llegar a

conocer más de como haciendo una actividad que nos apasiona igualmente no se vive en un

paraíso.

También podría gustarte