Está en la página 1de 3

CASO: MÉTODO DE PRODUCCIÓN MÁS CONVENIENTE PARA LA FÁBRICA XYZ.

La situación de la pandemia ha provocado en el país la compra desmedida, por parte de la

población, de productos relacionados con el cuidado para evitar el contagio.

Esta situación ha proporcionado a empresas con grandes marcas y a otras más pequeñas, una

oportunidad de negocio en esta área. Muchos han incursionado en el negocio de la producción de

tapabocas y de ropa anti fluidos para uso diario de las personas.

La empresa XYZ ha decidido enfocarse en la producción de chaquetas con capuchas, incluido el

tapabocas. En este momento XYZ, a la cabeza de su propietaria Amanda Blanco, tiene tres

posibilidades:

✔ Fabricarlas completamente en su taller.

✔ Encargar parte del proceso a otra empresa y realizar la terminación en su taller.

✔ Contratar a una maquila para la fabricación completa de su producto.

Ante esta diversidad, la señora Blanco se ve en la obligación de hacer un análisis detallado de

cada situación para tomar la decisión que más convenga a XYZ.


Las condiciones de cada proceso de fabricación son las siguientes:

✔ Opción 1. El costo de producir X unidades con este método implica costos totales de

(8X+3500) dólares.

✔ Opción 2. El costo de producir X unidades con este método implica costos totales de

(13X+700) dólares.

✔ Opción 3. El costo de producir cada unidad con este método es de 18 dólares.

La empresa XYZ puede vender todas las chaquetas que produzca a 25 dólares cada una.

1. ¿Cuál método de producción deberá utilizarse si las ventas proyectadas en un mes son de

a. 200 chaquetas?

b. 400 chaquetas?

c. 800 chaquetas?

2. Si por tres meses consecutivos, las ventas proyectadas son las descritas en el punto anterior

y se debe escoger un único método para producirlas, ¿cuál de los tres sería el más

conveniente?

También podría gustarte