Está en la página 1de 3

CONOCIMIENTO EMPÍRICO,

RELIGIOSO Y FILOSÓFICO

Presentado por
Andre Ventura Apaza
Conocimiento Conocimiento
Empírico Religioso
Es transmitido por la familia o grupos sociales
El conocimiento empírico es aquel y suele implantarse desde una edad muy
obtenido mediante la experiencia temprana en cada ser humano.
directa o la percepción del mundo real
Se basa en un sistema de creencias
El conjunto de saberes que fueron surgiendo
indemostrable. Sirve de soporte moral, ético
representan el conocimiento científico. Sin
o emocional a la conducta humana
embargo, muchos otros conocimientos han surgido
a través de la observación o la percepción y de la
prueba y el error.
CARACTERÍSTICAS

DOGMA: La principal característica de toda


CARACTERÍSTICAS
corriente de pensamiento religioso es su carácter
Es su vínculo directo con la cotidianidad, con dogmático.
la experiencia del mundo y con la vida misma PRECEPTOS MORALES: Transmiten a las
En algunos casos fue el punto de partida para personas preceptos morales y de conducta que
son indiscutibles y de los cuales depende su
el surgimiento de bases teóricas formales y
adecuada adaptación al grupo que vive según
generalizables
dicha forma de conocimiento religioso.
RITUALES: Los rituales forman parte central de
casi todas las formas de pensamiento religioso
Conocimiento TIPOS

Filosófico Conocimiento filosófico empírico:


comprueba hechos hipótesis o teorías
Es aquel que nace de observar, leer, estudiar, Conocimiento filosófico científico: se
investigar y analizar diferentes fenómenos del fundamenta en observación, experimentación
entorno, así como otros tipos de conocimientos. y análisis.
Conocimiento filosófico teológico: estudia
En otras palabras, se trata de la ciencia que religiones fe o espiritualidad.
estudia “el propio conocimiento”.  Conocimiento filosófico
puro(epistemología) estudia el propio
CARACTERÍSTICAS conocimiento
Sistemático :está ordenado según una serie de Conocimiento filosófico intuitivo: identifica
parámetros. al resto emocionalmente.
Analítico :Su objetivo es abarcar un tema
concreto (o concepto, categoría, etc.) para
analizarlo con detalle
Racional: permite acceder al conocimiento y
entenderlo.
Histórico: Este contexto incluye hechos históricos
determinados, y a su vez, se trata de un contexto
social y político.
Global: englobar cualquier realidad posible
Crítico: permite identificar posibles
contradicciones dentro del discurso filosófico, así
como pensar con mayor grado de objetividad

También podría gustarte