Está en la página 1de 4

Resumen primer capitulo del arte de la guerra

Tatiana Tique Matoma

ID 699744

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Logística

Primer capítulo sobre evaluación, este capítulo nos habla sobre cómo debemos
tener alineado el enemigo para una batalla triunfante, por lo que nos muestra que “la
guerra es de vital importancia ya que es el dominante de la vida o la muerte, es forzoso
manejarla bien. No reflexionar seriamente es dar prueba de una culpable indiferencia en
lo que respecta a la conservación o perdida delo que nos es mas querido. El arte de la
guerra se basa en el engaño, no seguir las reglas significaría el fracaso”.

Este capítulo también nos nombra unos puntos muy importantes como:

- Cuando se es capaz de atacar, hay que aparentar incapacidad.


- Cuando las tropas se mueven, hay que aprender inactividad.
- Si se esta cerca al enemigo, hacerle creer que se está lejos y viceversa.
- Golpear al enemigo cuando esta desordenado.
- Prepararse contra el cuando se esta seguro en todas partes.
- Evitarlo durante un tiempo cuando es más fuerte.
- Si el oponente es de temperamento colérico, intenta irritarse.
- Si es arrogante, trata de fomentar su egoísmo.
- Si las tropas enemigas se hayan bien ordenadas tras una reorganización,
intenta desordenarlas.
- Si las tropas estas unidas, siembra disensión entre sus filas.
- Ataca el enemigo cuando no esta preparado, y aparece cuando no te espera.

Según lo anterior podemos decir que esto se ve interpretado en el momento en


que nosotros comenzamos a emprender cualquier negocio ya que se caracteriza
por no tener limites por su creatividad e inteligencia por lo que analiza muy bien
a los competidores antes de integrarse a un mercado para de esta manera poder
tener éxito en él.

Esto aplicado a la logística seria:


1.- Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo y en 100 batallas nunca estarás
en peligro.

Aplicación:

Como se menciona en el artículo “Conviértase en la sombra de un pedido”, es


importante conocer el ciclo de gestión de pedido de tu empresa para detectar errores y
proponer mejoras. Para ello es muy importante un análisis profundo del ciclo de los
pedidos realizado tanto por la alta directiva como por los empleados que tratan
directamente con el cliente para así lograr una empresa realmente “orientada hacia el
cliente”. Además, es importante estar al tanto de las diversas estrategias logísticas que
existen en el mercado para ver si hay posibilidad de mejora.

2.- Ganar 100 batallas no es lo máximo de tus destrezas, someter al enemigo sin
luchar lo es.

Aplicación:

Entramparte en una lucha feroz por ser la mejor alternativa del mercado sin antes
realizar una buena estrategia es perjudicial. El primer paso debe ser desarrollar ventajas
competitivas, ya sea por tener una cadena de suministros eficiente o ahorro por una
correcta gestión de almacenes, antes de enfocarnos en competir.

3.- Evita lo que es fuerte, ataca lo que es débil.

Aplicación:

Dentro de la cadena de suministros, hay problemas que requieren de mayor


tiempo de evaluación para solucionarlos. Empecemos por lo que tiene rápida solución
para así ir avanzando de a pocos.

4.- Es más importante superar a tu enemigo mentalmente que con la fuerza.

Aplicación:

Muchas veces nos enfocamos en soluciones que solo brindan soluciones


temporales, sin embargo, seguimos insistiendo con ellas. Lo más recomendable es
buscar nuevas soluciones basándonos en un análisis gráfico de la gestión de pedidos.
5.- Hay 5 factores fundamentales para tener éxito en una guerra: el clima, el
terreno, la doctrina militar, el liderazgo y lo más importante, la influencia moral.

Aplicación:

La influencia moral: Hace referencia a todo aquello que hace que los miembros
del equipo, estén en armonía con su líder, de modo que lo sigan sin temer por el éxito o
el fracaso de cualquier proyecto.

El clima: Se relaciona directamente con todos los factores internos o externos


que rodean la compañía.

El terreno: Cual mercado es el más indicado para manejar el negocio, en dónde


es fácil o difícil desplazarse, y cuáles son las posibilidades de supervivencia éxito.

El liderazgo: Es el líder de la compañía o del proyecto y deberá contar con


cualidades como sabiduría, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina.

La dotrina: Las reglas del equipo han de ser comprendidas por todos los
miembros de la organización.

6. Lleva un ejército donde enfrente la muerte, donde no haya escape y no


escapara o sentirá temor, pues no hay nada que no pueda lograr.

Aplicación:

Muchas veces cuando nos encontramos en situaciones límite y parece no haber


solución alguna, es la mejor oportunidad para sacar adelante propuestas innovadoras en
la gestión de almacenes, por ejemplo, que sin esa motivación por decirlo de alguna
manera no se habrían animado a implementar.

7. Es esencial buscar a los agentes del enemigo que se han convertido en espías
en tu contra y sobornarlos para que te sirvan.

Aplicación:
Existen propuestas en la competencia para mejorar la gestión de cadenas de
suministros. Para implementarlas, es necesario obtener información de personas que ya
hayan trabajado con esa metodología.

8. La manera como un general sabio puede alcanzar lo grande más allá del
hombre común, es a través del conocimiento previo.

Aplicación:

Tanto para la logística como para cualquier campo, es necesario una correcta
formación académica sobre el campo en el cual uno se va a desenvolver. Conocer
diversas herramientas facilitará un mejor desempeño profesional.

9. Ninguna nación se ha beneficiado nunca de una guerra prolongada.

Aplicación:

El ciclo de gestión de pedidos no debe ser muy prolongado puesto que el cliente
recibirá una ingrata experiencia. Lo que el cliente quiere es lograr que sus pedidos sean
gestionados de forma rápida, exacta y económica.

10. Cuando las tropas huyen, se insubordinan, colapsan o son vencidas en batalla
de forma aplastante, la culpa es del general.

Aplicación:

Para sacar adelante cualquier proyecto o para implementar una mejora, es


necesario la dirección de un líder que sepa manejar al grupo.

También podría gustarte