Está en la página 1de 10

1) Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba desde un punto de una torre

localizado a 25 mts de arriba del piso. Si la pelota golpea el piso 3


segundos después de soltarla, determínese la velocidad con la cual la
pelota a) se lanzó hacia arriba, b) pega en el piso.

Solución.
1
( y− yo )=vot + g t 2
2
1
− yo=vo(3)+ (−9.81)(3)2
2
1
−25− (−9.81)(3)2=vo(3)
2
19.145
=vo
3
m
vo=6.38
s
v=vo +at
v=6.38+9.81 ( 3 )
m
v=35.78
s

2) Una automovilista viaja a 75 km/h cuando observa que un semáforo está


programado para permanecer con la luz roja por 22 segundos. Si la
automovilista desea pasar por el semáforo sin pararse, justamente cuando
cambie a verde otra vez determínese: a) la desaceleración uniforme que
requiere aplicarle al vehículo, b) la velocidad del automóvil al pasar el
semáforo.

75 km 1000m 1 h
x x
h 1 km 3600
m
vo=20.83
s
Solución.
1
( x−xo )=vot + a t 2
2
1
320=20.83 ( 222) + at 2
2

−138.26(2)=a t 2
−276.52
=a
222
m
a=−0.5713
s2
v=vo +at
v=20.83−(0.5713)(22)
m
v=8.26
s

3) Un automóvil recorre 800 pies en 20 seg al ir con aceleración constante de


2.5 pies/seg. Determínense: a) su velocidad inicial, b) su velocidad final y c)
la distancia recorrida durante los primeros 10 segundos.

Solución
1
( x−xo )=vot + a t 2
2
1
800− (2.5)(20)2=vot
2
300
vo=
20
15 ft
vo=
seg
v=vo +at
v=15+2,5 ( 20 )
ft
v=65
seg
1
x=vot+ a t 2
2
1
x=15 ( 10 ) + ( 2.5 ) ( 10 )2
2
x=275 ft

4) Una piedra se suelta en un ascensor que se mueve hacia arriba con una
velocidad de 12 pies/seg y alcanza el fondo del pozo en 2.5 seg a) ¿A qué
altura se encontraba el ascensor cuando se soltó la piedra? b) ¿Con que
velocidad pega la piedra en el fondo del pozo?

Solución
v=vo−¿
−vo=−¿
−vo
=t
−g
t=0.3726 seg .
la velocidad es igual a 0 cuando tiempo es igual a 0.3726 seg .
1
( y− yo )=vot + g t 2
2
1
y= (12 ) ( 0.3726 ) − (32.2 ) ( 0.3726 )2
2
y=4.44−2.2040
y=2.35 ft

Tiempo para alcanzar el suelo = t=2.5−0.3726=2.13 seg .


1
( y− yo )=vot + g t 2
2
1
( y−0 )=0+ g t 2
2
1
y= (32.2) 2.132
2
y=73.04 ft
h=73.04 ft −2.35 ft
h=70.69 ft
v=vo +¿
v=0+¿
v=(32.2)(2.13)
ft
v=68.58
seg

5) Un autobús tiene una aceleración de 1.2 m/s² al moverse de A a B. Si la


velocidad del autobús era V˳= 18 Km/h al pasar por el punto A,
determínense: a) el tiempo que necesita para llegar al punto B y b) la
velocidad correspondiente con la que pasa por B.

Solución

18 km 1000m 1 h
x x
h 1 km 3600
5m
vo=
s
1
( x−xo )=vot + a t 2
2
1
75=5t + ( 1.2 ) t 2
2

0=0.6 t 2+5 t−75

0=0.6 t 2+5 t−75

−b ± √ b2−4 ac
x=
2a

−5 ± √52−4 (0.6)(−75)
x=
2(0.6)
t=7.7648 seg .
v=vo +at
v=5+ ( 1.2 ) (7.7648 )
m
v=14.3174
s
6) El automóvil A sale de O con una aceleración uniforme de 0.8 m/s². Poco
tiempo después es alcanzado por un autobús B que se mueve en la
dirección opuesta con una velocidad constante de 5 m/s. Sabiendo que el
autobús B pasa por el punto O, 22 seg. después que el automóvil A salió de
ahí, determínese cuando y donde se cruzaron los vehículos.

Auto “A”
1
xA=vot+ a t 2
2
1
xA=0+ 0+ a t 2
2
1
xA= a t 2
2
1
xA= (0.8)( 222)
2
xA=193.6 metros .

Autobús “B”
xB=xo+ vt
xB=0+ vt
xB=−5(22)
xB=−110 metros .
Se igualan las posiciones xA y xB
1
xoA+ vo A t + a A t 2=xoB+ vBt
2
1
0+ 0+ a A t 2=0+vBt
2

1
a A t 2 =vBt
2
1
( 0.8 ) t 2 −5t=0
2

0.4 t 2−5 t=0


t ( 0.4 t−5 )=0
t=0
0.4 t−5=0
5
t=
0.4
t=12.5 seg .

Distancia en la que los auto “A” con el autobús “B” se cruzan caminos.
1
xA= ( a)¿
2
1
xA= ( 0.8)¿
2
xA=62.5 metros .
xB=−vt
xB=−5 ( 12.5 )
xB=−62.5 metros .

7) Un ascensor de plataforma abierta se mueve hacia abajo en el tiro de una


mina con una velocidad constante Ve, cuando la plataforma del ascensor
golpea y desprende una piedra: a) Suponiendo que la piedra empezó a caer
con una velocidad inicial cero, demuéstrese que la piedra volverá a golpear
la plataforma con una velocidad relativa de magnitud Ve; b) Si Ve= 7.5 m/s,
determínese cuando y donde la piedra golpeará la plataforma del ascensor.

8) -Los automóviles A y B circulan en carriles adyacentes en una carretera y


en t=0 tienen las posiciones y velocidades de 30 mi/h y 45 mi/h
respectivamente. Sabiendo que el automóvil A tiene una aceleracion
constante de 2 pies/seg y que B tiene una desaceleración de constante de
1.5 pies/seg, determínese: a) cuando y donde rebasara A a B, y b) la
velocidad de cada automóvil en ese instante.

9) El ascensor mostrado parte del reposo y se mueve hacia arriba a una


velocidad constante de 4 m/s. Determínese a) la velocidad del cable C b) la
velocidad del contrapeso W; c) la velocidad relativa del cable C respecto del
elevador. d) la velocidad relativa del contrapeso W respecto al ascensor.

10) El ascensor mostrado parte del reposo y se mueve hacia arriba a una
aceleracion constante. Si el contrapeso W recorre 10 mts en 4 segundos,
Determínese a) la aceleracion del ascensor. b) la aceleracion del cable C.
d) la velocidad al ascensor después de 6 segundos.

11) El bloque deslizante B se mueve a la derecha con una velocidad constante


de 20 pulg/seg. Determínense: a) la velocidad del bloque A, b) la velocidad
de la porción D del cable, c) la velocidad relativa de A respecto de B y d) la
velocidad relativa de la porción C del cable respecto a la porción D.

12) El bloque deslizante B parte del reposo y se mueve a la izquierda con una
aceleración constante. Si se sabe que la velocidad del bloque B es de 12
pulg/seg. después de moverse 24 pulgadas, determínense: a) las
aceleraciones de A y de B. b) la velocidad y posición de A después de 5
segundos

13)El collar A parte del reposo y se mueve hacia la izquierda con una
aceleracion constante. Si después de 4 segs la velocidad relativa del collar
B respecto del collar A, es de 300 mm/seg, Determínense: a) las
aceleraciones de A y B. b) la posición y la velocidad de B después de 5
segundos.

14)En la posición mostrada, el collar B se mueve a la izquierda con una


velocidad de 150 mm/seg. Determínense a) la velocidad del collar A, b) la
velocidad de la porción C del cable, c) la velocidad relativa de la porción C
del cable respecto del collar B.

15) En condiciones normales de operación de cinta transferida entre los


carretes mostrados con una rapidez de 600 mm/seg. En t= 0, la porción A
de la cinta se mueve a la derecha con una rapidez de 480 mm/seg. y tiene
una aceleracion constante. Sabiendo que la porción B de la cinta tiene una
rapidez constante de 600 mm/segs. y que la rapidez de la porción A,
alcanza 600 mm/s en t=5 segs, determínense: a) la aceleracion y la
velocidad del compensador C en t=3 seg y b) la distancia a la que C se
habrá desplazado en t=5 segs.

16) Las porciones A y B de la cinta mostrada parten del reposo para t=0 y
ambas aceleran uniformemente hasta que alcanzan una rapidez 600
mm/seg. cada porción de la cinta se mueve entonces con una rapidez
constante de 600 mm/seg. Sabiendo que las porciones A y B alcanzaron la
velocidad constante de 600 mm/seg. en 15 seg. y 12 seg. respectivamente,
determínense: a) la aceleracion de y velocidad del compensador C en t=8
segs, b) la distancia a la cual C se habrá movido cuando ambas porciones
de la cinta alcanzan su rapidez final.

17) El collar A parte del reposo cuando t= 0 y se mueve hacia arriba con una
aceleracion constante de 2.5 pulg/seg². Sabiendo que el collar B se mueve
hacia abajo con una velocidad constante de 15 pulg/seg, determínense: a)
el tiempo al cual la velocidad del bloque C es cero, b) la posición
correspondiente del bloque C.

18) -Los collares A y B parten del reposo y se mueven con las aceleraciones
siguientes: aₐ= 3t pulg/seg². hacia arriba y aƄ=9 pulg /seg² hacia abajo,
Determínense: a) el tiempo en el que la velocidad del bloque C es otra vez
cero, b) la distancia que el bloque C habrá recorrido en ese tiempo.

19)a) Considérese el sentido positivo hacia abajo para cada bloque y


exprésese la velocidad de A en términos de las velocidades de B y C; b)
sabiendo que ambos bloques A y C parten del reposo y se mueven hacia
abajo con aceleraciones respectivas aₐ=50 mm/seg² y ac= 110 mm/seg²,
determínese la velocidad y la posición de B después de 3 segundos.

20)Los tres bloques mostrados se mueven con velocidades constantes.


Encuéntrese la velocidad de cada bloque si la velocidad relativa de A
respecto de C es de 300 mm/seg. hacia arriba y que la velocidad relativa de
B respecto de A es de 200 mm/seg hacia abajo

También podría gustarte