Está en la página 1de 6

CODIGO PR-NS-001

VERSION 1
NORMAS DE SEGURIDAD
PAGINAS 1 de XX
COLOCACIÓN DE CEMENTO
FECHA
ASFÁLTICO 13/09/2021
ELAB

NORMAS DE SEGURIDAD

VERSION FECHA CAMBIOS


1 13/09/2021 Emisión del documento
Primera revisión del documento

AUTORIZACION DE ENTRADA EN VIGOR

Control de aprobación del documento

Elaboró Revisó Aprobó

1. OBJETIVO
CODIGO PR-NS-001
VERSION 1
NORMAS DE SEGURIDAD
PAGINAS 2 de XX
COLOCACIÓN DE CEMENTO
FECHA
ASFÁLTICO 13/09/2021
ELAB

Redactar un listado con las principales normas de seguridad a tener en cuenta a la


hora de necesitar realizar la actividad de colocación de mezcla asfáltica en cada
uno de los procesos constructivos.
La finalidad es control y/o reducir la probabilidad de que se llegue a materializar un
evento laboral negativo como un accidente de trabajo y/o daños en el equipo.
Con ello se plantea continuar brindando al personal unas condiciones de trabajo
seguras y aportar al crecimiento de la cultura del autocuidado.

2. ALCANCE

Los lineamientos descritos en el presente documento son requisitos mínimos


aplicables a los empleados que realicen la actividad de colocación de cemento
asfáltico para la empresa Rocales y Concretos SAS y Transportes y Equipos
SAS.
En caso de que la actividad colocación de cemento asfáltico sea subcontratado.
Estos últimos también deben cumplir con las presentes normas de seguridad.

3. DEFINICIONES

Para efectos de las presentes normas de seguridad se enlistan las siguientes


definiciones de interés:

Elemento de protección personal: Conjunto

4. NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA OPERACIÓN DEL CARROTANQUE


SENCILLO PARA EL TRANSPORTE DEL CEMENTO ASFÁLTICO.

 Como primera medida el operador asignado al equipo de proceso debe


realizar la respectiva inspección preoperacional de manera diaria antes de
salir de la planta consignado los hallazgos encontrados en el formato PP-
FR-08 Versión 1. Estas novedades deben ser reportadas al jefe inmediato
para que se realicen las gestiones pertinentes y programar la corrección de
las mismas.
 Revisar que se tengas los documentos pertenecientes al vehículo. Por
ejemplo; Licencia de tránsito, revisión tecnomecánica, licencia de
conducción en la categoría exigida por las autoridades de tránsito. Todos los
documentos deben están vigentes.
CODIGO PR-NS-001
VERSION 1
NORMAS DE SEGURIDAD
PAGINAS 3 de XX
COLOCACIÓN DE CEMENTO
FECHA
ASFÁLTICO 13/09/2021
ELAB

 En la actualidad el vehículo asignado al transporte y colocación de cemento


asfáltico es el carro tanque de placas CBE288 – Marca Chevrolet C70-149-
Modelo 1993 – Color blanco calma.
Este vehículo cuenta con tres equipos extintores de 20 libras – tipo
multipropósito ABC. De acuerdo con el listado preoperacional estos equipos
se deben inspeccionar. En caso de identificar alguna novedad, se debe
reportar al jefe inmediato e inspector SST de la planta.
 Recuerde que se trabaja en una vía pública, en la cual puede haber
peatones o vehículos particulares. Conduzca a una velocidad moderada
(recomendable las estipuladas por la señalización fija o temporal ubicada en
las orillas de la carretera).
 Si usted posee teléfono celular, este debe tener manos libres. De lo contrario
no está permitido que se atiendan llamadas o se hagan con el vehículo en
movimiento. El hacerlo genera multa de tránsito que de presentarse deben
ser pagadas por el conductor que comete la infracción.
 De las carreras no queda sino el cansancio o en este caso las
lamentaciones. Trabaje a velocidad moderada y constante.
 Mantenga minutos en su celular para que pueda informar al jefe de
mantenimiento si se presenta alguna novedad en el funcionamiento del
equipo. Por ello debe de tener el número de contacto de los jefes de área.
 Porte diariamente sus documentos de identificación, en especial la cedula de
ciudadanía. Este es el único documento que lo identifica legalmente ante la
autoridad que lo requiera.
 Este atento a las indicaciones de los relojes que están en el tablero frontal
del vehículo. Estos le indican si se presente alguna novedad ya sea en
funcionamiento o nivel de líquidos.
 Cuando el día este lluvioso o la noche anterior haya llovido, debe extremar
las precauciones porque las superficies están resbalosas en especial los
bordes las escalerillas de acceso a la cabina.
 Por lineamientos de sede central, se recuerda que está prohibido llevar
pasajeros ajenos a la empresa en la cabina de los vehículos.
 Todo objeto que se lleve en la cabina debe ir asegurado o dentro de una
caja porta elementos. Este es fundamental porque de llegar a presentarse el
volcamiento del vehículo. Estos elementos se encargan de lesionar al
conductor.
 Es obligatorio el uso de los elementos de protección personal: casco,
monogafas, protectores auditivos de inserción, tapabocas, guantes y botas
punta de acero (su uso depende del lugar donde se encuentre) si baja de la
cabina, lo primero que debe de hacer es colocarse el casco de protección.
 Si no está en condiciones de trabajar, repórtelo a su jefe inmediato para que
se analice el plan de acción para el caso en particular. (enfermedad, mal
dormido, problemas sentimentales, espirituales etc).
CODIGO PR-NS-001
VERSION 1
NORMAS DE SEGURIDAD
PAGINAS 4 de XX
COLOCACIÓN DE CEMENTO
FECHA
ASFÁLTICO 13/09/2021
ELAB

 Planifique previamente sus diligencias personales. Se recuerda que, por


lineamiento corporativos, los permisos se deben de solicitar por medio de
documento escrito como mínimo tres (3) días antes de la fecha de la
ausencia (esta solicitud entra a modo de estudio y es reconocida una vez el
jefe inmediato dé el visto bueno).
 Antes de dar reversa al vehículo, bájese y observe si no hay personal y/o
objetos detrás del mismo, en especial en los puntos ciegos. Puede apoyarse
en su auxiliar de colocación de cemento asfáltico para que le de las
indicaciones pertinentes.
 La alarma de reversa se activa automáticamente, pero este no garantiza que
la zona trasera este despejada.
 Cuide sus elementos de protección personal, el cambio por deterioro lo
puede hacer ante el supervisor SST de la planta presentando el elemento
deteriorado como evidencia. En caso contrario por control se realizará un
descuento símbolo en dinero para incentivar el cuidado de los mismos.
 Si no puede presentarse a laborar repórtelo rápidamente a su jefe inmediato
y explique la novedad.
 Si usted está enfermo y su entidad promotora de salud (EPS) le generó una
incapacidad médica. Se recomienda hacerla llegar prontamente a las
instalaciones de la planta.
 Se recalca que hacer bromas y chanzas está totalmente prohibido. Este
lineamiento aplica en todas las tareas / actividades.
 Llame a la persona por su nombre, absténgase de usar sobrenombre, alias o
apodos. Es un acto de respeto hacia la otra persona.
 Si se llegase a presentar una situación con otro (s) compañero (s) que
alteren el buen clima laboral (discusión). Repórtelo al comité de convivencia
laboral (COCOLA). Ellos se encargarán de escuchar las versiones y hallar
un punto de equilibrio para que el clima laboral vuelva a su normalidad.
 Revise periódicamente el botiquín asignado al vehículo, si hay algún
elemento que se encuentre en cantidades mínimas o próximo a vencerse,
solicítelo por medio del supervisor SST de la planta.
 Evite automedicarse, ingiera solamente los medicamentos prescritos por su
médico. El automedicarse puede llegar a acarrear efectos segundarios
adversos (no deseados).
 Mantenga los espejos retrovisores y de apoyo libres de lodo y/o acumulación
de material particulado.
 Coordine previamente el método de trabajo que se empleara con su auxiliar
de colocación de cemento asfáltico y el coordinador de flujo vehicular
(paletero). Por ejemplo; quien tiene la prioridad en la vía.
 Revise el estado de las luces del vehículo. Estas son fundamentales en
especial cuando se requiere trabajar en horas nocturnas.
 Está prohibido por seguridad compartir información interna de la empresa o
sus procesos con personal ajeno a la compañía.
CODIGO PR-NS-001
VERSION 1
NORMAS DE SEGURIDAD
PAGINAS 5 de XX
COLOCACIÓN DE CEMENTO
FECHA
ASFÁLTICO 13/09/2021
ELAB

 Toda reclamación (PQRS) debe hacer llegar por escrito al ente de control o
jefe inmediato de la obra. Ninguna persona está autorizada para dar solución
a dichos requerimientos.
 Si en el trascurso de la jornada laboral, usted genera residuos sólidos estos
deben ser depositados en las estaciones para los residuos sólidos.
Absténgase de arrojarlos a la orilla de la vía.
 Evite el sedentarismo. Practique un deporte o haga ejercicio regularmente.
 Realícese control médicos periódicos (diabetes, hipertensión, triglicéridos
etc).
 Consuma alimentos bajos en grasa y azucares. Puede consultar a su
nutricionista por medio de su EPS (Promoción y prevención).
 Recuerde hay que comer para alimentarse no para llenarse. Se tiene la falsa
creencia de que si no se queda satisfecho al 100% se está propenso a
enfermarse.
 Revise las llantas traseras cuando salga de una zona de trabajo donde haya
piedras sueltas. Estas suelen meterse en medio de las dos llantas y cuando
el vehículo toma velocidad se liberan y pueden generar daños a una persona
o a una propiedad.

5. NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA APLICACIÓN DEL CEMENTO


ASFÁLTICO.

 Se recomienda dictar capacitación especifica respecto al método de trabajo


seguro a utilizar durante la actividad de colocación de cemento asfáltico.
Como medida preventiva es ideal contar con una persona adicional
capacitada y/o entrenada para realizar el correspondiente reemplazo en
caso de que el operador habitual no pueda hacerlo.
 Aplicar la norma de oro que dice: Antes de realizar cualquier actividad o
procedimiento pare, piense y luego actúe.
 Alistar los correspondientes materiales, herramientas y accesorios antes de
salir de la planta para el sitio de obra. Realizar una listada de verificación.
 Utilizar correctamente los elementos de protección personal teniendo en
cuenta la tarea: casco de seguridad, guantes soldador, ingeniero, nitrilo
-caucho, peto, mangas, polainas, botas de seguridad, monogafas claras u
oscuras, mascarilla para polvo, gases o vapores, protector auditivo de
inserción y uniforme de dotación.
 Antes de proceder a realizar el calentamiento del cemento asfáltico, se
recomienda tener en cuenta la dirección del viento. Este puede “avivar” más
la llama y hacer contacto con otra parte del sistema de riego que pueda
incendiarse.
 Durante la actividad de calentamiento del cemento asfáltico, el auxiliar de
colocación y/o riego debe estar pendiente y atento a cualquier novedad.
CODIGO PR-NS-001
VERSION 1
NORMAS DE SEGURIDAD
PAGINAS 6 de XX
COLOCACIÓN DE CEMENTO
FECHA
ASFÁLTICO 13/09/2021
ELAB

 Es recomendable que los equipos extintores estén asegurados con un


mecanismo de rápida liberación. Este es fundamental para controlar un
incendio en su fase inicial rápidamente.
 Es recomendable diseñar, fabricar e instalar un mecanismo de contención
de derrame del cemento asfáltico (puede ser una canaleta en la parte
trasera del vehículo).
 Se debe estar atento a las condiciones del terreno y de las vecindades a la
obra. Se recuerda que las operaciones constructivas son dinámicas y
pueden cambiar de un momento a otro.
 Señalizar y/o demarcar la zona de trabajo para evitar que personas ajenas a
la operación entren en contacto con la sustancia aplicada.
 Instalar en la parte trasera del vehículo la correspondiente señalización que
indique “superficies calientes”.
 Contar con la respectiva ficha de seguridad de los productos y o sustancias
transportadas en el equipo de proceso. Entre ellos; cemento asfáltico, Gas
Licuado del Petróleo (GLP).
 Se cuenta con un remolque identificado por la placa LAM 945 que realiza
actividades similares. Este equipo debe ser inspeccionado al igual que el
carrotanque CBE 288.
 Es recomendable disponer de un listado actualizado de los grupos de apoyo.
En especial la línea de atención de los Bomberos (119).
 Programar y dictar capacitación en control del fuego y primeros auxilios al
personal que desempeña la tarea de colocación de cemento asfáltico.

También podría gustarte