Está en la página 1de 3

RODIGUEZ ARELLANO ANGEL

“El Menú de los Millonarios”

De acuerdo a su análisis, mencionar puntos positivos y negativos de cada negocio.

TIGER BITES: Lo bueno que vi de todo el capito respeto al capitulo, lo bueno que tenia
Tiger Bites es tanto un excelente servicio al cliente, rapidez y un producto arriba del
promedio, innovando comida china con comida estadounidense, tanto para gente que
come carne como para gente vegana y lleva la relación de precio/producto lo malo que e
vi es que como tal no sabían que era lo que que querían o hacia donde querían llevar su
producto, solo querían poner dos cadenas de restaurante y ya sin investigar bien los
precios, costos, insumos, personal, etc.

BURMESE KITCHEN: Lo único bueno que le vi al producto es que era algo que
realmente no se ve muy seguido en una cadena de comida convencional y era una
“receta” propia que eso le da una plusvalía a su producto mayor al producto, lo malo es
que tanto el comentario que dio una de las inversionistas “Me gusta, pero como para la
comida de una boda, no para ser tipo fast foot” entonces no sabía al igual como definir su
producto y mayor aun solo era ella trabajando y vendiendo ese alimento, sin socios,
compañeros, etc.

REALLY RICE: Este food truck tenia cosas mas buenas al menos para mi tenia tanto
variedad, llevaba la relación de precio/producto, tenían variedad de platillos aun que con
la misma base que todos, pero tomando en cuenta alientos y deeps de diferentes países,
también al igual que TIGER BITES tenían platillos con carne y veganos para abarcar un
mercado mas amplio, se querían enfocar a abrir un restaurante pero su tipo de platillos
realmente yo no lo tomaría tanto como para un restaurante.

Describir la ventaja competitiva que tiene cada negocio.

TIGER BITES: Su ventaja sobre los otros dos servicios de comida es que innovaron un
producto chino con un producto muy famoso en el mercado Americano como es el pollo
frito, una salsa y ensalada que son receta de una de las fundadoras de esta cadena, un
diseño ya desarrollado de su logo de la cadena.
BURMESE KITCHEN: Tener un platillo muy poco conocido con ingredientes igualmente
conocidos y una tortilla hecha a base de guarniciones.
REALLY RICE: Tener variación de alimentos a base de otros países y rapidez en el
servicio al ya tener un negocio de foodtruck.

Identificar y describir las estrategias que los emprendedores presentan.

TIGER BITES: Al ser el seleccionado pude ver más estrategias obviamente que las otras
dos, pero ellos al recibir las críticas constructivas de los inversionistas tanto como el tipo
de pan y como el pollo buscaron un nuevo proveedor de bollos y en cuanto al pollo
hicieron más de 40 recetas para que el pollo estuviera más jugoso y no seco y más
crujiente, eso haba que no solo buscaron una nueva receta y ya, probaron mas ideas
hasta llegar con un punto exacto de calidad que los inversionistas era lo que buscaban y
el servicio de llevar tampoco se arruinaba al llegar en cierto transporte.

BURMESE KITCHEN: Lo rescatable de este y lo que más pude ver, es que su única
“estrategia” era la receta de su madre y era la que implementaba y si, decían que estaba
riquísimo pero al final presentación y el tipo de platillo no es lo que usualmente se busca
para tipos de negocios de comida rápida.

REALLY RICE: Al ser un servicio que ya estaba establecido en un foodtruck tenían un


servicio rápido, buscar platillos de otros países y meterlos en base de arroz y especies,
tanto con carne como sin para diferentes gustos, un platillo relativamente barato y de
buena presentación, pero no muy “rico” y un arroz morado cero antojable.

Si ustedes fueran los inversionistas, cuál (es) hubieran sido las decisiones
tomadas, respecto de cada uno de los negocios presentados.

Creo que mi decisión no hubiera sido la misma que al final de capitulo que al final el CEO
de Deliveroo que les dio opción de trabajar en una de sus cocinas para ser solo un
segmento de comida rápida, yo siendo inversionista como el primero que se fue al no ser
un producto que me guste o enamore del igual no hubiera invertido y lo más preocupante
y la cual por eso 3 de los inversionistas no entraron es que no conocían su plan de
negocios, ni numero ni cuentas claras y siendo un inversionista experto obviamente es
preocupante esa parte porque no solo es dar dinero e invertir por invertir, si no conocer el
producto y saber cómo llevar en base a datos que no proporcionaron.
Dar sus conclusiones finales y enseñanza de la actividad realizada.

Me gusto bastante la actividad tanto que empecé a ver la serie desde el principio habla de
muchos términos y cosas que son importantes conocer, desde estrategias y como no
llegar a buscar financiamiento sin si quiera antes conocer tu mismo producto, a donde lo
quieres llevar y como lo vas a dirigir.

También podría gustarte