Está en la página 1de 20

Proyecto Agua Potable

Manual de Uso

EQUIPO DE DESARROLLO MIDAS

DEPARTAMENTO DE GESTÓN SECTORIAL TIC MINISTERIO DE SALUD

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 1 de 19


Contenido
Definiciones ............................................................................................................................................3
Funciones disponibles para el usuario ...............................................................................................3
Paso 1: Ingreso a Plataforma Autoridad Sanitaria Digital ...............................................................4
Paso 2: Solicitud Trámite .....................................................................................................................5
1° Bloque “Tipo de proyecto” ...........................................................................................................5
2° Bloque “Antecedentes De La Instalación” ................................................................................7
3° Bloque “Identificación de la instalación”....................................................................................8
4° Bloque “Memoria Técnica” ..........................................................................................................8
5° Bloque “Requisitos” ................................................................................................................... 11
6° Bloque “Antecedentes” ............................................................................................................. 12
7° Bloque “Identificación Del Titular/Propietario”....................................................................... 12
8° Bloque “Contacto para el Trámite” .......................................................................................... 13
9° Bloque “Datos Generales” ........................................................................................................ 13
10° Bloque “Declaración de cumplimiento” ................................................................................ 14
Paso 3: Pago de Trámite................................................................................................................... 15
Mis Documentos ............................................................................................................................. 15
Pago mediante modalidad Caja ................................................................................................... 16
Pago mediante modalidad Web ................................................................................................... 17
Comprobante de Pago................................................................................................................... 18
Paso 4: Revisión Estado de Solicitud.............................................................................................. 18
Notificación del Trámite ................................................................................................................. 18

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 2 de 19


Definiciones

La Secretaría Regional Ministerial de Salud respectivamente deberá someter a una


revisión todo proyecto de construcción, reparación, modificación o ampliación de
cualquier obra pública o particular destinada a la provisión o purificación de agua para
el consumo humano, que no sea parte o no esté conectado a un servicio público
sanitario.
Asimismo, una vez construida, reparada, modificada o ampliada y antes de entrar a
prestar los servicios la obra debe ser autorizada por el citado organismo.

Funciones disponibles para el usuario

Ingresar ASDigital

Solicitar Trámite: Agua Potable o servida

Pagar Trámite: Agua Potable o servida

Ver Resoluciones De Trámite Agua potable o servida

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 3 de 19


Paso 1: Ingreso a Plataforma Autoridad Sanitaria Digital

Para solicitar “Proyecto Agua Potable o Servidas” debe ingresar desde su navegador
Google Chrome a la plataforma de Autoridad Sanitaria Digital que se encuentra en la siguiente
url:

http://asdigital.minsal.cl/

Imagen 1: Vista inicial Autoridad Sanitaria Digital

Si tiene problemas con el ingreso al sistema, favor contactarse con la Mesa de Soporte
(32) 2 571592, (32) 2 571591, (32) 2 571581

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 4 de 19


Paso 2: Solicitud Trámite

Una vez que ha ingresado al sistema, tendrá disponible un menú donde podrá
gestionar sus tramites.
Para realizar un trámite seleccione el menú de “Trámites” y posteriormente
“Proyecto de Agua Potable o Servidas”

Imagen 2: Menú Trámites – Proyecto de Agua Potable o Servidas

Cuando selecciona “Proyecto de Agua Potable o Servidas”, se visualiza el


formulario de ingreso.

1° Bloque “Tipo de proyecto”

Para dar inicio a la solicitud de trámite seleccione Tipo de proyecto.

Imagen 3: Tipo de Proyecto

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 5 de 19


El proyecto a seleccionar es Agua Potable, proyecto destinado a la provisión de agua
de una comunidad, de tipo individual o colectivo, compuesto por una fuente de agua
propia, sistema de captación, estanque de regulación, desinfección y sistema de
distribución, además de los sistemas de abatimiento de contaminantes cuando
corresponda.

Imagen 4: Selección de proyecto

En el campo de Tipo de sistema de aguas servidas debe especificar el tipo de


sistema de evacuación de aguas servidas con que cuenta la instalación. En caso de
corresponder a una empresa sanitaria, indicar de empresa. Y en caso de corresponder
a sistema particular de aguas servidas, indicar N° de resolución de aprobación de
proyecto o autorización de funcionamiento según corresponda.

Imagen 5: Selección de Sistema

Al seleccionar el tipo de sistema de aguas servidas (sistema particular individual o


sistema de particular colectivo) aparecen nuevos campos los cuales son el Nº
Resolución Aguas Servidas y Fecha

Imagen 6: Resolución Aguas Servidas

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 6 de 19


Luego de seleccionar el tipo de proyecto y el tipo de sistema de aguas servidas,
complete la siguiente pregunta.

Imagen 7: ampliación agua potable

Luego de responder la pregunta se habilitara el bloque de Antecedentes de la


instalación.

2° Bloque “Antecedentes De La Instalación”

En el segundo bloque, debe ingresar los antecedentes generales relacionados al


Proyecto de agua potable o Servidas, los antecedentes son el tipo de instalación y
el proyectista a cargo.

Imagen 8: Antecedentes De La Instalación

Los tipos de instalación son:

Imagen 9: Tipos de instalación

Seleccionando Actividad económica o vivienda y actividad económica los


campos cambian y se deben completar los siguientes, nombre de fantasía, CIIU
sección, CIIU grupo, CIIU Clase y también posee la opción de buscar por código.
© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 7 de 19
Al escoger el tipo instalación tiene que seleccionar al proyectista a cargo, quien tiene
que estar registrado en el sistema.

Imagen 9: Proyectistas

Información: En caso de que no se encuentre el proyectista, este debe


registrarse como usuario en el sistema y solicitar el formulario de registro de
proyectista por mesa de ayuda. (Manual Proyectista publicado en plataforma)

3° Bloque “Identificación de la instalación”

En este bloque se debe identificar todos los datos de la instalación, tales como calle,
numero, teléfono, datos de referencia, región y comuna donde se realizara el
Proyecto de Agua Potable y Aguas Servidas.

Imagen 10: Identificación de la instalación

4° Bloque “Memoria Técnica”

En esta sección se necesitan todos los datos específicos del proyecto, son datos
otorgados por el proyectista. La memoria técnica posee varios puntos los cuales son:
 Caudal Medio Diario
 Sistema de Captación
 Sistema de Abatimiento
 Desinfección
 Sistema Regulador
 Distribución

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 8 de 19


A continuación, se encuentran detalladas las secciones menciondas
:
 Caudal Medio Diario

Imagen 11: Caudal Medio Diario

Este consiste en clasificar si son viviendas sociales o no, además se debe contemplar
la cantidad de viviendas y habitantes en este proyecto. Junto con la dotación de agua
potable por habitante, otros tipos de consumos como por ej: riego y el caudal total
medio diario.

 Sistema de Captación

Imagen 12: Sistema de Captación

En esta sección son las especificaciones de tipo de fuente, tipo captación y caudal de
entrega.

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 9 de 19


 Sistema de Abatimiento

Imagen 13: Sistema de abatimiento

En esta sección se emplean para extraer gases de combustión y de procesos con el


fin de realizar el abatimiento de los contaminantes atmosféricos.

 Desinfección

Imagen 14: Desinfección

En esta sección es donde se otorgan los diferentes tipos de desinfectantes que se


utilizarán en el proyecto.

 Sistema Regulador

Imagen 15: Sistema Regulador

En esta sección es donde se realiza el sistema de regulación el cual abarca la cantidad


de estanques de regulación que se utilizaran en el proyecto.
© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 10 de 19
 Distribución

Imagen 16: Distribución

En esta sección se estable el tipo de distribución que se otorgara en el proyecto, los


cuales pueden ser de gravedad o impulsión.

5° Bloque “Requisitos”

En esta sección visualizara los requisitos que debe contar su proyecto para su
aprobación.
Estos requisitos dependerán del tipo de instalación que ud seleccione en el formulario.

Imagen 17: Requisitos legales a cumplir

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 11 de 19


6° Bloque “Antecedentes”

En esta sección deberá adjuntar los antecedentes que se solicitan, estos son de carácter
obligatorio para la evaluación de su trámite.

Esta funcionalidad le permitirá adjuntar un archivo, si usted tiene varias hojas que
adjuntar, debe previamente anexarlas a un solo archivo.

Imagen 68: Antecedentes Digitales de La Instalación

7° Bloque “Identificación Del Titular/Propietario”

En esta sección, se identifica el titular o propietario del trámite de Proyecto de agua


potable o servida.

Imagen 19: Identificación del Titular/Propietario

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 12 de 19


8° Bloque “Contacto para el Trámite”

Estos datos corresponden a identificar la persona con la que se establecerá


comunicación en caso de requerir información adicional para la evaluación o
coordinación de visita en caso de corresponder.

Imagen 20: Contacto para el trámite

9° Bloque “Datos Generales”

En esta sección deberá seleccionar en caso de contar con algún beneficio social que
le permitirá obtener una rebaja de arancel. Importante esta selección contara con
una revisión de parte de la Seremi correspondiente para su validación. (En el caso
de contar con un beneficio debe adjuntar documento de respaldo en el bloque
siguiente)

Imagen 7: Ingreso de Beneficio Social

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 13 de 19


10° Bloque “Declaración de cumplimiento”

En esta sección el usuario tiene que declarar que está de acuerdo con las condiciones
presionando el cuadro.
Mediante el presente acto autorizo voluntariamente al Ministerio de Salud y a las
Secretarías Regionales Ministeriales de Salud a efectuar las notificaciones y
comunicaciones que se deriven de la presente solicitud al correo electrónico indicado
en este formulario.

Imagen 82: Ingreso de Beneficio Social

Al presionar declaro conocer las condiciones

 Para completar el proceso de su solicitud, deberá presentar de manera física todos los
planos asociados a su proyecto sanitario, en un plazo máximo de 5 días hábiles
contados desde la fecha de pago del arancel respectivo, en la oficina de atención a
usuarios de la Secretaría Regional Ministerial de Salud correspondiente.
 De no cumplir con lo señalado anteriormente, su solicitud será rechazada por falta de
antecedentes.

Finalmente, para enviar la solicitud debe seleccionar el botón “Guardar Trámite”

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 14 de 19


Una vez finalizado el proceso de ingreso de su trámite, verá una ventana similar a la
siguiente:

Imagen 93: Trámite Ingresado

Paso 3: Pago de Trámite

Finalizado el ingreso de solicitud del Trámite, el sistema emite un comprobante para


pago con el arancel correspondiente al trámite según Resolución de Aranceles de
Prestaciones de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.

Mis Documentos

Debe ingresar en el menú principal seleccionar la opción “Usuario” e ir a “Mis


documentos (Externo)”

Imagen 104: Menú Principal

Se desplegará una lista con todos los trámites asociados a su usuario

Imagen 11: Listado de Documentos de usuario

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 15 de 19


Pago mediante modalidad Caja

En el listado de trámites podrá ver una columna llamada “Estado”. Todas las
solicitudes ingresadas por primera vez se encontrarán con un estado “Disponible
para pago” y es en la columna “Opciones” que se puede ver/descargar el
Comprobante para Pago y así realizar la transacción en la SEREMI de Salud en
donde realizó la solicitud del trámite. Existen 2 opciones para obtener el comprobante:

Opción 1: Al seleccionar el icono se abre una ventana con un documento en


versión PDF que puede ser descargado directamente desde la pantalla.

Imagen 26: Comprobante de pago

Opción 2: Al seleccionar el icono se genera una ventana para realizar el pago


mediante la modalidad web o modalidad caja. En el caso de pago mediante caja, al
seleccionar la opción “Generar Comprobante para Pago”, se genera una ventana
con el comprobante de pago como se ve en la opción 1 y se pueden descargar de la
misma forma.

Imagen 12: Pago mediante modalidad Caja

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 16 de 19


Pago mediante modalidad Web

En el listado de trámites podrá ver una columna llamada “Estado”. Todas las
solicitudes ingresadas por primera vez se encontrarán con un estado “Disponible
para pago” y es en la columna “Opciones” que se puede realizar el pago
mediante la modalidad Web. Al seleccionar el icono se genera una ventana
para realizar el pago mediante la modalidad web o modalidad caja.

Imagen 28: Pago mediante modalidad WEB

En el caso de pago mediante web, al seleccionar la opción “Pagar”, se lleva al usuario


al sitio de Tesorería para realizar el pago vía web.

Imagen 29: Selección de bancos pago WEB

Una vez seleccionado el banco con el cual realizará el pago este le pedirá su Rut y su
clave para realizar el pago.

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 17 de 19


Comprobante de Pago

Una vez que se realiza el pago, ya sea por caja o vía web el estado del trámite pasa
a “Pagado” y el “comprobante para pago” que se visualizaba en el icono pasa a
mostrar el “comprobante de pago” que indica que el trámite ya ha sido pagado y
puede pasar a la fase de evaluación.

Paso 4: Revisión Estado de Solicitud

En esta sección usted podrá revisar el estado en que se encuentra su trámite

Notificación del Trámite

Una vez emitido y firmado un trámite, se realiza una notificación al usuario mediante
3 vías posibles:

Correo electrónico: Cuando se emite una resolución, se envía un correo electrónico


al solicitante avisando que el trámite ingresado ya se encuentra con resolución
disponible. Cuando el usuario ingresa a la URL enviada en el correo, el sistema da
por notificado al usuario el aviso de la resolución.

Imagen 26: Plantilla notificación vía correo

Vía Plataforma: El usuario también puede ver en la plataforma el estado de su


solicitud ingresando nuevamente al listado de trámites.
© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 18 de 19
Imagen 27: Listado de Documentos de usuario

En la opción bitácora a través del icono se puede ver la bitácora del trámite.

Imagen 28: Bitácora del Trámite

En la seccion “Documentos Oficiales”, se pueden ver todos los documentos


asociados al trámite, la resolución emitida esta bajo el nombre de
“Documento_Firmado”

Imagen 29 Sección Documentos Oficiales Trámite

Vía Presencial: Como tercera opción, el usuario puede ir a la SEREMI De Salud


correspondiente y solicitar la resolución emitida. El funcionario de atención presencial
luego entregar la resolución, coloca como notificado el documento en ASDigital.

© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 19 de 19


Luego de seleccionar el tipo de proyecto y el tipo de sistema de aguas servidas,
complete la siguiente pregunta.

Imagen 7: ampliación agua potable

Luego de responder la pregunta se habilitara el bloque de Antecedentes de la


instalación.

2° Bloque “Antecedentes De La Instalación”

En el segundo bloque, debe ingresar los antecedentes generales relacionados al


Proyecto de agua potable o Servidas, los antecedentes son el tipo de instalación y
el proyectista a cargo.

Imagen 8: Antecedentes De La Instalación

Los tipos de instalación son:

Imagen 9: Tipos de instalación

Seleccionando Actividad económica o vivienda y actividad económica los


campos cambian y se deben completar los siguientes, nombre de fantasía, CIIU
sección, CIIU grupo, CIIU Clase y también posee la opción de buscar por código.
© 2018 Equipo de Desarrollo MIDAS Uso Interno Página 7 de 19

También podría gustarte