Está en la página 1de 6

1

ATA#10

José Ali Zapata Aguirre

Colegio El Libertador

Tutor:

Néstor Iván Flórez Vizcaíno

Estrategia de circulación estudiantil interinstitucional UPZ-39

Programa de ciencias del deporte

Bogotá D.C septiembre de 2021.


2

Actividad:

1. Con base a las diapositivas presentadas realice la determinación de la población,


muestra, variables independientes, dependientes, cuantitativas y variables
cualitativas con los siguientes casos:

a. Evaluar la percepción de los estudiantes de un colegio en torno a los niveles de ruido que
existen en un plantel.

Población: Un colegio

Muestra: 2 o 3 personas por curso.

Como aria la encuesta: primero me comunico con ellos a través de lenguaje de señas o

les escribo que es lo que necesitó de información para llenar la encuesta y luego que ellos

procedan a darme su información.

b. Se pretende determinar la prevalencia de una enfermedad en una población de 250 ovejas.

Población: 250 ovejas.

Muestra: 25 ovejas.

Ubicación: Cúcuta.

c. Se quiere determinar la cantidad de deportistas activos que se en encuentran en la


localidad Rafael Uribe Uribe.

Rta: Lo primero que hay que hacer seria organizar una encuesta, luego de eso tendría

que escoger la muestra con la que se desea trabajar y por último se organiza toda la

información obtenía y allí tendría una cantidad de deportistas activos de la localidad Rafael

Uribe Uribe.
3

2. Indique a qué tipo de variable corresponden las siguientes expresiones y de tres


ejemplos década una de ellas:

a. talla- Variable cuantitativa discreta

Ejemplo:

-talla de camisa 14

-talla de pantalón 28

-talla de zapato 37

b. color de cabello- Variable cualitativa nominal

Ejemplo:

-Amarillo

-Castaño

-Marrón

c. Número de hermanos- Variable cuantitativa discreta

Ejemplo:

-1

-5

-2

d. estado civil- Variable cualitativa nominal

Ejemplo:

-Casado

- Soltero(a)

- Conviviente
4

e. lugar de nacimiento- Variable cualitativa nominal

Ejemplo:

-Bogotá

-Cali

-Medellín

f. deporte preferido-Variable cualitativa nominal

Ejemplo:

-Beisbol

-Karate

-Futbol

g. marcas de automóvil- Variable cualitativa nominal

Ejemplo:

-BMW

-Ford

-Toyota

h. calificación en matemáticas- Variable cuantitativa continua

Ejemplo:

-2,5/5

-8,7/10

-4.5/5

i. Número de hijos- Variable cuantitativa discreta

Ejemplo:

-2

-8

-1
5

j. ingresos diarios de una cafetería- Variable cuantitativa continua

Ejemplo:

-45.500,00 $(pesos colombianos)

-15.400,00 $(pesos colombianos)

-34.650,00 $(pesos colombianos)

k. edades de los vecinos de un edificio- Variable cuantitativa discreta

Ejemplo:

-25

-46

-19

l. número de ascensores de un edificio- Variable cuantitativa discreta

Ejemplo:

-15

-2

-7

m. número de calzado de tus compañeros de clase- Variable cuantitativa discreta

Ejemplo:

-39

-40

-36

3. Haz una infografía donde se expongan los conceptos de diseño, descripción e


inferencia de la investigación. Además, que incluya los términos población, muestra,
variable, variable independiente, variable dependiente, variable dependiente,
variable cualitativa, variable cuantitativa, variable ordinal, variable nominal,
variable continua y variable discreta.
6

4. Realiza un escrito mayor a 4 párrafos acerca de la importancia que tiene la estadística en


tu proyecto de grado de ciencias del deporte.

5. Determine la población, muestra, variables independientes, dependientes, cuantitativas y


variables cualitativas que pueden existir en su proyecto de investigación

Población:

Muestra:

Variables independientes:

Variables dependientes:

Variables cuantitativas:

Variables cualitativas:

También podría gustarte