Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y


AUDITORIA

TEMA: “La Auditoría Tributaria”

DOCENTE:
VERA, Norma Betzabe
PRESENTADO POR:
1. Cashpa Broncano, José Iván.
2. Figueroa Landa, Walter Rolando
3. Ricra Sánchez Alina Roxana
4. Silva Vela, Rossy Luz Margareth
5. Valdivia Llanos Norma

LIMA - PERÚ
2021
AUDITORÍA
TRIBUTARÍA
Definición
Conjunto de técnicas y procedimientos para examinar la
situación tributaria de las empresas con la finalidad de poder
determinar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Técnicas y Procedimientos

Técnicas es aquellos métodos prácticos de investigación y prueba que el Auditor


utiliza para lograr la información y comprobación necesaria para emitir su
opinión.
Procedimientos, son conjunto de técnicas de investigación aplicables a un grupo
de hechos a los estados financieros, u operaciones que realiza la empresa.

Estudio General Es evaluación de las características generales de la empresa.

2. Análisis Es el estudio de los componentes de un todo.

3. Inspección Verifica de manera física las cosas materiales.

Es la ratificación por parte del Auditor sobre la autenticidad de un


4. Conformación
saldo, hecho u operación.

5. Investigación Es la recopilación de información mediante entrevistas o


conversaciones.

6. Declaraciones y
Es la formalización de la técnica anterior.
Certificaciones

7. Observación Es una manera de inspección, menos formal.

Es la verificación de las correcciones aritméticas de aquellas cuentas


8. Cálculo u operaciones que se determinan fundamentalmente por cálculos
sobre bases precisas.
Obligaciones formales es el proceso, procedimiento o
diligencia que el contribuyente debe realizar ante el estado
para cumplir con determinadas obligaciones.
Entre las obligaciones formales se da a entender que son: la
presentación de las declaraciones tributarias, la obligación de
solicitar factura y entregarla al adquirente de bienes y servicios,
llevar la contabilidad, libros contables y otros.

¿EN QUÉ CONSISTEN


LAS OBLIGACIONES
FORMALES Y LAS
SUSTANCIALES?

La obligación sustancial nace de una relación jurídica que


tiene origen en la Ley, y consiste en el pago al Estado por el
ente facultado, esta obligación sustancial es detallado desde
en el artículo 178 y 179 del código tributario.
Por ejemplo, es una obligación sustancial pagar el impuesto
de renta.

Es un operativo rápido que realiza la administración tributaria que consiste en


seleccionar a quienes va a revisar debido al gran número de contribuyentes a ¿A QUÉ SE DENOMINA
través de una carta en el cual invitan a llevar las pruebas necesarias al contador
y gerente de la empresa en la fecha y hora programada al módulo señalado en COMPULSAR?
esta carta inductiva y se espera que ahí quede todo resuelto y en caso haya
pendiente tendrá que hacerse por escrito y llevar a la mesa de partes para que
el asunto no llegue a mayores.

También podría gustarte