Está en la página 1de 2

” Detrás de esa mano que escribe,

de esos ojos que miran y


de esos oídos que escuchan, hay un niño que piensa”
Emilia Ferreiro-Ana Teberosky.

¿Desinterés por aprender?

En primera instancia, se define un trastorno del aprendizaje como un problema de


procesamiento de información que impide que una persona aprenda una habilidad
y la utilice de manera adecuada. Los trastornos de aprendizaje habitualmente
afectan a las personas con inteligencia media o superior a la media. Como
resultado, el trastorno aparece como una brecha entre las habilidades esperadas,
basadas en la edad y la inteligencia, y el rendimiento académico.

Los trastornos de aprendizaje comunes afectan las habilidades del niño en la


lectura, la expresión escrita, las matemáticas o las habilidades no verbales.

De acuerdo a lo anterior ¿un niño con problemas de aprendizaje, puede aprender?

Claro que sí. Sin embargo, es necesario entender que todos los niños no
aprenden igual, tienen diferente tipo de inteligencia, distintos ritmos y estilos de
aprendizaje. Además, hay que tener en cuenta que los niños son producto de
factores biológicos, psíquicos y ambientales, los cuales se expresan en la forma
en que aprenden.

¿Como se puede diagnosticar como un trastorno de aprendizaje? La lectura, las


matemáticas y la escritura de letras pueden ser tareas difíciles para muchos niños
al principio. Pero, cuando estas dificultades iniciales no desaparecen y al niño le
cuesta mucho avanzar, es posible que padezca un trastorno de aprendizaje. Esto
no se sabrá con certeza hasta que se haga un diagnóstico por un especialista en
el aprendizaje.

Los problemas de aprendizaje son bastante frecuentes y debe ser un alivio para el
niño, la familia y el colegio, saber a qué se está enfrentando, con el fin de rendir en
la escuela, con el tiempo se notarán los resultados si se trabaja mancomunado.
Bibliografía

Arredondo, M. C. (2009). Habilidades básicas para aprender a pensar. Mexico: trillas.

Monfort, M. (2018). El niño que habla. El lenguaje oral en el preescolar. Madrid: CEPE.

Publicaciones, C. d. (14 de Febrero de 2020). Cesip. Obtenido de


http://www.cesip.org.pe/sites/default/files/27dificultades_de_aprendizaje.pdf

También podría gustarte