Está en la página 1de 8

VÍCTIMA

RESPONSABLE
LOS PROBLEMAS NO EXISTEN
Existen situaciones, hechos
sobre los cuales interpretamos
desde nuestras creencias,
valores y emociones.
DEPENDE DE
NUESTRA
SUBJETIVIDAD LA
REALIDAD QUE
VIVIMOS
HECHOS INTERPRETACIONES
❖ Me despidieron del trabajo ❖ ¡Qué injusticia!
❖ Está lloviendo ❖ ¡Cada vez que quiero salir llueve!
❖ Otra persona ganó el concurso ❖ ¡Seguro está arreglado!
❖ “X” que quiero comprar sale “Y” ❖ ¡Qué caro está todo!
❖ La chica que invité a salir, dijo que no ❖ ¡Seguro es porque soy fe@!

¿Te identificas?
¿Cuáles son las interpretaciones que haces sobre los
hechos que vives?
SÉ AMABLE CONTIGO
Que la búsqueda sea distinguir para intervenir y no para castigarte por
cómo interpretas lo que estás viviendo.
Es un proceso de autoconocimiento para luego acompañar a nuestros
clientes a que distingan qué creencias los están limitando.
Nadie es todo víctima o todo responsable.
El poder está en ELEGIR.
ACTITUD DE VÍCTIMA
• Desde el lenguaje habla de manera
• Atribuye a causas externas los
impersonal (habla de “uno” o en tercera
resultados obtenidos, como
persona) y generalizada (todos, nadie,
consecuencia queda IMPOTENTE, sin
ninguno, siempre, nunca, etc.).
poder para modificar a esos
• Los errores los vive con culpa y
resultados.
justificación de la resignación “no
• Las interpretaciones que hace sobre lo
puedo”, “no sirvo”.
que vive dan una falsa sensación de
• Suele interpretar lo que vive como
inocencia “no es mi culpa”.
injusticias y tiende a la queja sin acción.
• No se observa a sí mismo como
• Tiende al resentimiento y resignación.
variable de lo que vive o lo hace de
manera en la que se victimiza aún más
(sigue sin observarse).
ACTITUD RESPONSABLE
• Desarrolla habilidad para responder ante • Entiende que no tiene que saberlo todo,
los desafíos. poderlo todo y hacerlo todo solo.
• Entiende a los errores como oportunidad • Confía en sí mismo, independientemente
de aprendizaje. del resultado. Cuando se compromete,
• Habla en primera persona. seguirá hasta lograrlo.
• Conoce sus fortalezas y debilidades, sus • Acepta e integra a todas sus emociones
posibilidades y limitaciones. abrazándolas como parte de su vida.
• Pide ayuda. • Busca coherencia entre sentir, pensar,
• Se hace cargo de las consecuencias de sus hacer y decir.
acciones, no de lo que hacen otros o
situaciones ajenas.
“Sé humilde para admitir
tus errores, inteligente
para aprender de ellos y
maduro para
corregirlos.”
Anónimo

También podría gustarte