Está en la página 1de 2

INFORME DE ACTIVIDADES DEL 23 DE FEBRERO AL 22 DE JUNIO DE 2019

DATOS GENERALES
Nombre del Docente Identificación del Docente
Gustavo Adolfo Guerra Vega 13.544.497
Teléfono(s): Correo Electrónico Institucional:
3178065206 gustavo.guerra@unipamplona.edu.co
Correo Electrónico Externo: Pregrado:
gagv7811@gmail.com Contador Publico
Posgrado(s): Programa Académico
Especialista en Revisoría Fiscal y contraloría Contaduría Publica
Mg. En Administración
Fecha de diligenciamiento CREAD
19-09-2019 Santander

ÁREAS ACTIVIDADES PRODUCTO / RESULTADO


Académica 1. Presentación de contenidos 1. Contenidos programáticos
(Tutoría de programáticos de cada una de las socializados con los estudiantes de
cursos, dirección asignaturas a cargo (Contabilidad 1, cada asignatura.
de trabajos de Introducción a la Contaduría, 2. Calificación de evaluaciones y
grado, etc.) Presupuesto, Contabilidad especial, registro en la plataforma de la
Sistemas de auditoria). universidad de notas en las fechas
2. Concertación con alumnos del según calendario académico dado
calendario académico y fechas de a conocer a los estudiantes.
evaluaciones. 3. Organización del contenido por
3. Definición de la metodología a unidades, de acuerdo a la
desarrollar en cada tutoría. metodología definida en cada una
4. Envió de material para auto consulta de las tutorías.
y desarrollo de actividades. 4. Verificación del recibido por parte
5. Seguimiento y orientación a los de los estudiantes, del material
estudiantes en el desarrollo de las enviado.
actividades propuestas para los 5. Tutorías, socialización y aclaración
contenidos programáticos de cada de dudas respecto de la aplicación
asignatura. del material de estudio, en las
actividades propuestas.
Extensión 1. N/A 1. N/A
(proyectos de
extensión,
trabajo social,
salidas de
campo, etc)

Investigación 1. Consultar el material entregado, 1. Desarrollo de las actividades


para el desarrollo de las actividades propuestas para cada asignatura,
propuestas en cada unidad del (Mapas conceptuales, Talleres,
contenido programático. Ensayos, Consultas etc.).
2. Complementar el material 2. Retroalimentación del contenido
entregado, con consultas e programático desarrollado, (Web
investigaciones de tipo cualitativa, grafía, Infografía, Contenidos
para el desarrollo de las actividades online).
propuestas.
Otras 1. Colaboración en las actividades 1. Documentos y soportes que
programadas por la dirección y el evidencien el desarrollo de las
CREAD Santander. actividades.

También podría gustarte