Está en la página 1de 7

Examen Final

Comenzado el martes, 28 de septiembre de 2021, 23:28

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 28 de septiembre de 2021, 23:49

Tiempo empleado 20 minutos 47 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los sindicatos son…


Seleccione una:
a. Organismos de libre ingreso y retiro de los trabajadores. La organización de los
sindicatos es la materialización del derecho de asociación profesional.  
CORRECTO. La respuesta coincide plenamente con su definición.
b. Organismos de libre ingreso y retiro de los trabajadores altamente cualificados de
la empresa. La organización de los sindicatos es la materialización del derecho de
asociación profesional.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Organismos de libre ingreso y retiro de los trabajadores. La


organización de los sindicatos es la materialización del derecho de asociación profesional.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El principal efecto del periodo de prueba es:


Seleccione una:
a. Libertad de terminación del contrato. 
CORRECTO. El principal efecto es que se termina libremente el contrato, sin que haya
preaviso ni indemnización, salvo en el caso de trabajadora en estado de gravidez.

b. Posibilidad de prórroga del mismo durante tres meses más.

c. Posibilidad de hacerlo siempre verbalmente.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Libertad de terminación del contrato.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A un trabajador que devenga un salario mínimo le están pagando el 50% del mismo
en especie, dichos pagos son:
Seleccione una:
a. Valido, ya que la ley permite que una parte del salario se pueda pagar en especie.
b. Invalido, toda vez que la totalidad de los salarios deben ser pagados en efectivo.
c. Invalido, puesto que a los trabajadores con salario mínimo solo se les puede pagar
en especie el 30% 
CORRECTO. Sobre el particular debe recordarse que la legislación laboral establece que para
las personas que devengan un salario superior al mínimo se les puede pagar hasta el 50% del
mismo en especie mientras que para las que perciben un salario mínimo solo se les puede pagar
hasta el 30% en especie.

d. Valido, porque el trabajador se está beneficiando con los emolumentos que le dan
por concepto de salario en especie.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Invalido, puesto que a los trabajadores con salario mínimo solo
se les puede pagar en especie el 30%

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los trabajadores vinculados mediante contrato de prestación de servicios tienen


derecho a:
Seleccione una:
a. cesantías e intereses a cesantías
b. prima de servicios y vacaciones
c. ninguna prestación social 
CORRECTO. Es imprescindible no olvidar que los trabajadores que se vinculen por medio de
contrato de servicios crean con la empresa únicamente un vínculo civil, el cual no es
beneficiado con ninguna de las prestaciones sociales existentes, por lo que entonces, solo los
que se vinculen por contrato laboral pueden gozar del pago de cesantías y sus interés, prima de
servicios y vacaciones.
d. todas las prestaciones sociales
Retroalimentación

La respuesta correcta es: ninguna prestación social

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La duración del periodo de prueba es, siempre, de máximo dos meses


Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. La duración del periodo de prueba es de máximo dos meses, salvo en los
contratos a término fijo inferior a un año, en que equivale a la quinta parte del término
inicialmente pactado.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El derecho de auxilio a las cesantías se pierde cuando el contrato laboral se termina


por justa causa.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. En la medida que la legislación laboral ha consagrado una serie de causales en
las cuales de manera taxativa se describieron las situaciones en que el trabajador pierde el
derecho a esta prestación, causales en las cuales la terminación por justa causa no se encuentra
delimitada.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los intereses a las cesantías generan un rendimiento del:


Seleccione una:
a. 12% 
CORRECTO. Por expresa disposición legal se ha establecido desde antaño que por concepto
de intereses a cesantías se tiene que pagar el 12% efectivo anual.

b. 11%
c. 10%

d. 13%
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 12%

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Tienen las partes libertad para establecer el contenido de un contrato de trabajo?


Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Retroalimentación

La afirmación es falsa, ya que hay una serie de elementos que son esenciales en todo
contrato de trabajo, recogidos en el art. 23 del Código Sustantivo del Trabajo: actividad
personal del trabajador, dependencia del trabajador respecto de empleador y salario.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los pagos que un empleador hace a los trabajadores de un casino en un bar son
validos
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. No son válidos pues la norma dice que están prohibidos y se tienen por no
hechos todos los pagos que se hagan en centros de vicio, lugares de recreo o de expendio de
bebidas alcohólicas como lo es un bar, a su vez dice que solo serán válidos los pagos realizados
en esos lugares si se está pagando a los trabajadores que desempeñan sus funciones en los
mismos, en este caso se paga a los trabajadores de un casino en un bar, dos establecimientos
distintos con personal diferente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuánto vale la hora de trabajo de un empleado que devenga mensualmente


$2.850.000. con una jornada de trabajo máxima legal.
Seleccione una:
a. $12.000
b. $11.500
c. $11.875 
CORRECTO. Téngase presente que para calcular lo que cuesta una hora de trabajo de un
empleado, debe cogerse el salario que percibe y dividirse en 30 días del mes, lo cual dará como
resultado el valor de un día de trabajo, luego, este último importe deberá dividirse en 8 horas de
trabajo diario, lo que finalmente arrojara el valor de la hora de trabajo.

d. $11.900
Retroalimentación

La respuesta correcta es: $11.875

También podría gustarte