Está en la página 1de 2

PROBLEMS WITH: SPEAK Y TALK.

Say y tell normalmente se traducen como decir, mientras que speak y talk significan hablar. Pero
¿cuándo se usa speak y cuándo se usa talk?

A diferencia de say y tell, no hay una regla gramatical para saber cuando usar speak y cuando usar
talk, y muchas veces son intercambiables. Sin embargo, en algunos contextos uno de los verbos
queda más natural que el otro. Por ejemplo, talk es más común cuando se trata de conversaciones
cotidianas entre las personas:

How often do you talk to your parents? (¿Con qué frecuencia hablas con tus padres?)

I talk to them twice a week. (Hablo con ellos dos veces a la semana.)

We talked for hours. (Hablamos durante horas.)

They don’t have anything to talk about. (No tienen nada de que hablar.)

Técnicamente speak no sería incorrecto en los ejemplos que acabo de dar, pero en general speak es
más apropiado en situaciones más formales o serias. Por ejemplo,

Hello, I’d like to speak to the director of marketing. (Hola, quisiera hablar con el director de
marketing.)

After that argument he decided not to speak to her ever again. (Después de esa discusión decidió no
volver a dirigirle la palabra nunca.)

Hay algunas situaciones concretas en las que hay que usar speak y no talk. Por ejemplo, speak se
usa para hablar del uso físico de la voz.

He can’t speak because he lost his voice. (No puede hablar porque se quedó afónico.)

She has a beautiful speaking voice. (Tiene una voz muy bonita cuando habla.)

Cuando uno se refiere a hablar idiomas:

How many languages do you speak? (¿Cuántos idiomas hablas?)

Cuando uno se refiere a hablar en público:

Do you get nervous when you have to speak in public? (¿Te pones nervioso cuando tienes que
hablar en público?)

Resumiendo, yo te aconsejaría optar por talk a no ser que se trate de uno de estos últimos casos
concretos. Cuando los hispanohablantes cometen errores con los dos verbos suele ser porque dicen
speak cuando deberían decir talk, y no al revés.
Problemas de pronunciación:

Speak y talk presentan varios problemas de pronunciación para los hispanohablantes. Muchos de
ellos cometen el error de decir “espeak” en lugar de “speak”. Para saber más sobre este error y
cómo corregirlo.

Acuérdate de que la L en talk es muda, así que la pronunciación correcta es “tok”.

Y finalmente, ojo con la pronunciación del pasado talked, que se dice “tokt”.

El verbo referirse:

El verbo referirse se usa mucho en español, pero el verbo to refer es menos común en inglés y,
además, su significado (mencionar, aludir) es ligeramente diferente en algunos contextos. Entonces,
es mejor usar to talk, o a veces to mean (querer decir), para traducir muchas frases con referirse. Por
ejemplo,

¿A qué te refieres? –> What are you talking about?/What do you mean?

Cuando dije que quería comer en un sitio barato no me refería a un Burger King. –> When I said I
wanted to eat in a cheap place I didn’t mean Burger King.

Ejercicios:

1. Hablas demasiado.

2. No hablan español.

3. ¿Con quién estabas hablando?

4. No sé de qué estás hablando.

5. Habla en el micrófono.

6. El es muy bueno hablando en público.

7. No le gusta hablar de eso.

8. Deberías hablar inglés todos los días.

9. Hablar español es más fácil que hablar japonés.

10. Al niño le gusta hablar de sus juguetes.

11. Aprender a escuchar es tan importante como aprender a hablar.

12. ¿A qué te refieres?

También podría gustarte