Está en la página 1de 10

Institució n Educativa

SESIÓN N°: 03
TÍTULO DE LA SESIÓN: PROTOTIPO Y EVALÚO APLICANDO LA METODOLOGÍA (DEL
PENSAMIENTO DEL DISEÑO (DESING THINKING).

GRADO Experiencia SESION Hora


de Pedagó gica
aprendizaje
2° “A” 1 03 3
PROFESOR RESPONSABLE: HENRRY CH. HUAMAN
LOPEZ.
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA /CAPACIDAD INDICADORES
Gestiona Proyectos de  Aplica habilidades técnicas y evalúa los resultados del prototipo
Emprendimiento Económico o al elaborar el prototipo de la idea solución de algún material de
Social. comunicación para informar.
 Aplica Habilidades
Técnicas.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO: 30 minutos
 La docente les da la bienvenida a los estudiantes realiza la oración del día y toma asistencia vía WhatsApp.
 Les recuerda las normas de convivencia que se han establecido en el grupo mediante una imagen
 Posteriormente le describe brevemente sobre la experiencia de aprendizaje n°1 y de las actividades que se ha venido
realizando. Les comparte mediante imagen hacerles recordar.

 y que el día de hoy realizarán la última actividad que lleva como nombre “PROTOTIPO Y EVALÚO APLICANDO LA
METODOLOGIA DEL PENSAMIENTO DEL DISEÑO (DESING THINKING)” y les indica mediante imagen la competencia,
capacidad, el propósito y las evidencias que tendrán que enviar al final de concluida la actividad.
Institució n Educativa

 La docente les da 3 minutos para que transcriban en su cuaderno el título de la sesión, competencia, propósito ,evidencias

La docente realiza una pregunta:


¿Qué fases de la metodología de Design Thinking se trabajará el día de hoy?
Los estudiantes responden mediante lluvia de ideas.
DESARROLLO: 120 minutos
 Luego la docente les indica que enciendan su Tablet guiándolos a través de un video y/o también les comparte
mediante imagen la actividad n°3.
Institució n Educativa

 La docente a medida que va dando lectura les explica que una vez ya teniendo nuestra idea solución nos toca la
cuarta fase del PROTOTIPAR del Desing Thinking, y que nuestro prototipo se vuelva una propuesta tangible,
observable de tal manera que permite el dialogo con los miembros de la familia o las personas entrevistadas de mi
comunidad.
 La docente les comparte mediante imagen los tipos de prototipos para que tengan una idea más concisa de tipos de
prototipos.

 La docente les explica que como se puede observar allí hay cuatro tipos de prototipos que pueden emplear para
realizar su prototipo final.
Institució n Educativa

 Para guiarlos les comparte 2 ejemplos más para que puedan realizar su prototipo.
Institució n Educativa
Institució n Educativa

 La docente invita a algún estudiante a leer donde dice desarrollo la fase evaluar

La docente explica lo que la estudiante dio lectura


Seguidamente invita a los estudiantes a pasar a la siguiente página y da lectura y explica
Institució n Educativa

Para guiarlos más a los estudiantes mediante captura les envía una imagen de la malla receptora y su respectiva
explicación les sugiere que copiar en su cuaderno la malla receptora de información

Luego invito a otro estudiante a dar lectura lo siguiente

CIERRE
Luego la docente explica e invita a los estudiantes a pasar a la siguiente página para que copien en su cuaderno
evalúo mis avances.
Institució n Educativa


 Finalmente les realiza algunas preguntas a los estudiantes de metacognición y les pide que participen con sus respuestas.
 ¿Qué hemos aprendido hoy?
 ¿Qué dificultades se me presentaron para la desarrollar mi actividad?
 ¿Lo que aprendí me servirá para aplicarlo en mi vida diaria?
 Luego la docente agradece su participación de los estudiantes y los invita a que empiecen a avanzar en el desarrollo de su
prototipo y se lo envié hasta el día jueves hasta la 9:00 PM de la noche.
 Los estudiantes registran su asistencia de salida.

Materiales o recursos a utilizar:


 WhatsApp (audio)
 Anexo imágenes, audio, video, WhatsApp
 cuaderno
 lapiceros
 tableta.
Institució n Educativa
Institució n Educativa

También podría gustarte