Está en la página 1de 2

FICHA ESCUELAS RURALES 2021

P!Forma de contacto: visita virtual Telefónico

P2. Departamento: Artigas


P3. Escuela Nro.: 60 “Internado Paso Farías”
P4. Años de trayectoria Aprender todos:11 años 11 años.
P5. Cantidad de estudiantes practicantes en esta escuela 2 estudiantes magisteriales.
P6. Cantidad de alumnos en la escuela 18 alumnos (10 internos, y 8 externos).
P7. Cantidad de familias en la escuela [aproximada] 10
Entre 41%
P8. Cantidad de alumnos que cuentan con equipo ceibal Menos del 40% Más 71%
y 70%

Características generales de la escuela


Características generales del alumnado y familias de la escuela
P9. ¿Cómo es el contexto de la escuela (perfil urbano, suburbano o rural)?

Perfil rural.

P10. Vínculo familia-escuela: (cómo se comunican actualmente, participan de las actividades de la escuela)

El vínculo es bueno, participan y además colaboran en las mejoras de la escuela.

Plan de actividades en Aprender todos


P11. Fortalezas identificadas para ejecutar las actividades en el marco de AT en la escuela.
Padres y niños receptivos, motivados y atentos al taller, se muestran participativos colaborativamente.

P12. ¿Y principales dificultades?

La mayoría sólo conoce o conoce muy poco sobre las TIC. Salvo las plataformas CREA, Matific,
el programa Guri y el procesador de textos de Word.

P13. Acciones a realizar y/o realizadas en el marco del Aprender Tod@s [diagnóstico, reuniones,
convocatoria, talleres, actividades, etc.]

El taller por el cual se convocó a las familias y a los niños se basó fundamentalmente en el uso creativo de
las TIC, haciendo uso y explicando lo fundamental de la aplicación web Genially.

Anteriormente también se realizó un taller solamente con los alumnos sobre Padlet y Genially.
A nivel del centro educativo

P14. ¿Qué recursos de Ceibal utilizan con más frecuencia en las propuestas didácticas? (crea,
pam, matific, biblioteca país, plataforma de lengua, etc)

Crea, biblioteca país y matific.

A nivel de las familias

P15. ¿Qué temáticas se han trabajado con familias o surgieron como de interés?
El Derecho a la Educación, Ciudadanía Digital e Inclusión educativa.

P16. Comentarios /Observaciones del RP


Al taller concurrió más del 50 % de los padres de los alumnos de dicha institución, lo cual resultó muy positivo para
difundir la importancia de las Tic en la sociedad actual, y hacer conocer un poco más de lo que es y abarca la
Ciudadanía Digital.

También podría gustarte