Está en la página 1de 3

PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.

Actividad 1. Buscar en la Biblia la parábola del Buen Samaritano y leerla


individualmente.
Lucas 10, 25-37
Un maestro de la Ley, que quería ponerlo a prueba, se levantó y le dijo: «Maestro, ¿qué
debo hacer para conseguir la vida eterna?»
Jesús le dijo: «¿Qué está escrito en la Escritura? ¿Qué lees en ella?»
El hombre contestó: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con
todas tus fuerzas y con toda tu mente; y amarás a tu prójimo como a ti mismo.»
Jesús le dijo: «¡Excelente respuesta! Haz eso y vivirás.»
El otro, que quería justificar su pregunta, replicó: «¿Y quién es mi prójimo?»
Jesús empezó a decir: «Bajaba un hombre por el camino de Jerusalén a Jericó y cayó en
manos de unos bandidos, que lo despojaron hasta de sus ropas, lo golpearon y se marcharon
dejándolo medio muerto.
Por casualidad bajaba por ese camino un sacerdote; lo vió, dio un rodeo y siguió.
Lo mismo hizo un levita que llegó a ese lugar: lo vio, dio un rodeo y pasó de largo.
Un samaritano también pasó por aquel camino y lo vio, pero éste se compadeció de él.
Se acercó, curó sus heridas con aceite y vino y se las vendó; después lo montó sobre el
animal que traía, lo condujo a una posada y se encargó de cuidarlo.
Al día siguiente sacó dos monedas y se las dio al posadero diciéndole: «Cuídalo, y si gastas
más, yo te lo pagaré a mi vuelta.»
Jesús entonces le preguntó: «Según tu parecer, ¿cuál de estos tres se hizo el prójimo del
hombre que cayó en manos de los salteadores?»
El maestro de la Ley contestó: «El que se mostró compasivo con él.» Y Jesús le dijo: «Vete
y haz tú lo mismo.»

Actividad 2. Ver el vídeo de la parábola. Posteriormente, dejar a los alumnos que


expresen lo que les sugiere la parábola.
Si los alumnos no participan podemos hacer las siguientes preguntas:
-          ¿Qué os sugiere la parábola?

-          ¿Quiénes pensáis que actúa correctamente?

-          ¿Está bien lo que hace el sacerdote y el levita?

-          ¿A quién pensáis que representa el samaritano?


Actividad 3. Colorear y completar la ficha del Buen Samaritano.

También podemos  encontrar la ficha en el siguiente


enlace: http://materialesreligion.blogspot.com.es/2010_09_01_archive.html
Actividad 4. Actividades interactivas de la parábola del Buen Samaritano.
En los siguientes enlaces encontraremos actividades de completar, contestar y relacionar
sobre la parábola que estamos trabajando.
http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/jesus/activi_jesus/para/acti/par032.htm
https://dl.dropboxusercontent.com/u/52351083/Elbuensamaritano.htm
Actividad 5. Sopa de letras.
En la siguiente sopa de letras el alumnado deberá encontrar palabras que han aparecido en
la parábola. Posteriormente formarán frases con las palabras encontradas.

A M O R C O M P A D I A
S A C E R D O T E P I O
I S O R A M A I N R A S
S A M A R I T A N O S I
T I P P A S I O T J O A
D I A B C A C O P I C L
U H S I D I O S M I L T
A S O V E Y A T I V E L
N E N E L A S U R E J E
Actividad 6. Crucigrama de la parábola.

También podemos
encontrar la ficha en el
siguiente
enlace: http://materialesre
ligion.blogspot.com.es/20
11/02/parabola-del-buen-
samaritano-para.html  
Actividad 7. Cómic del Buen Samaritano.
En pequeño grupo el alumnado debe realizar un cómic sobre la parábola. Los alumnos
deberán debatir las propias interpretaciones y acordar cómo realizarlo. Una vez hecho el
cómic lo presentarán a sus compañeros y explicarán por qué lo han hecho así y qué les ha
sugerido.
También pueden ayudarse de la presentación Power Point que pondremos en clase sobre
dicha parábola.
Actividad 8. El Buen Samaritano en la realidad.
Los alumnos de manera individual deben buscar noticias en el periódico, Internet,
revistas…., de personas que han ayudado a otros. En el aula explicarán a sus compañeros
por qué han elegido esas noticias y qué parecido tiene con la parábola.
Actividad 9. El debate.
En esta última actividad, el alumnado se agrupará en pequeños grupos y tendrá que hablar
sobre diferentes situaciones de la vida real donde las personas actúan como el buen
samaritano o como el sacerdote y el levita. Deben defender por qué piensan así y pueden
utilizar las noticias que han encontrado en la actividad anterior.

También podría gustarte