Está en la página 1de 8

1

Gestión Inventarios y Almacenamiento

Entrega 1

Sandra Milena Sanchez Miranda 252129 & Edgar Mauricio Salgado 255537

Septiembre 2021

Politécnico Grancolombiano
Cundinamarca
2

Gestión Inventarios

TABLA DE CONTENIDO

Introducción ................................................................................................................................. 2

Objetivo general .......................................................................................................................... 3

Objetivos específicos ................................................................................................................... 3

Datos ............................................................................................................................................ 3

Descripción del problema ............................................................................................................ 5

Requerimientos Netos ................................................................................................................. 5

Modelo EOQ ............................................................................................................................... 5

Datos Osso Grizzly modelo EOQ ................................................................................................ 6

Formulas modelo EOQ ................................................................................................................ 6

Formulas con resultado modelo EOQ ......................................................................................... 7

Analisis resultado modelo EOQ .................................................................................................. 7

Introducción

El reto de ingresar a un nuevo mercado: Confecciones Oso Grizzly Fundada en 2015 por una

pareja de jóvenes emprendedores, Confecciones Oso Grizzly nació en un garaje como una

iniciativa para apoyar a madres cabeza de familia en el oriente de la ciudad. Con apenas dos
3

máquinas de coser y una fileteadora, Oso Grizzly comenzó con un contrato pequeño para proveer

uniformes al jardín infantil del barrio. En los años sucesivos su nombre fue consolidándose y

amplió el número de clientes institucionales a los cuáles ofrecer sus servicios de confecciones.

Actualmente, la gerente general Helena Higuera ha dado un paso adelante en la expansión de

Confecciones Oso Grizzly, al firmar un contrato con la empresa metalmecánica Ferro-estructuras

S.A.S. para proveer overoles, pantalones y chaquetas para dotación en dril.

Objetivo general

Identificar un plan de solicitud de pedidos y de manejo de inventarios para los rollos de dril

que minimice los costos de solicitar pedidos y almacenar para el próximo año.

Objetivos específicos

Implementar modelo EOQ

Aplicar los métodos de lote a lote.

Datos

Para este año, Ferro-estructuras S.A.S. ha enviado los requerimientos de overoles, pantalones

y chaquetas para sus empleados en las distintas fábricas que tiene en todo el país:

𝑻𝒂𝒃𝒍𝒂 𝟏
𝑹𝒆𝒒𝒖𝒆𝒓𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝑭𝒆𝒓𝒓𝒐𝒆𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂𝒔 𝑺. 𝑨. 𝑺
MES OVEROLES PANTALONES CHAQUETAS
Enero 400 1650 510
Febrero 510 1560 440
4

Marzo 250 1660 520


Abril 780 1550 220
Mayo 500 1470 130
Junio 520 1190 490
Julio 740 1740 100
Agosto 270 180 460
Septiembre 550 2000 400
Octubre 630 1460 240
Noviembre 790 260 110
Diciembre 610 650 290

El insumo principal para la producción de dotación de Ferroestructuras S.A.S. es el dril, y

estos son los requerimientos para cada prenda:

• Overoles: 2 metros.

• Pantalones: 1.20 metros.

• Chaquetas: 1 metro.

El costo de hacer un pedido al fabricante de telas, Fabritex, es de $85.000 independientemente

de la cantidad solicitada. Los costos de mantener inventario son del 8.5% del costo de

adquisición de las materias primas.

El pronóstico del costo del dril para el próximo año es de $18.000/metro. Fabritex vende el

Dril en rollos de 20 metros.

Helena Higuera tiene una reunión con Fabritex para hacer la solicitud del insumo principal

para todo el año, y ha contratado a su equipo consultor para establecer la estrategia óptima de

pedidos de dril.
5

Descripción del problema

Aplicando sus conocimientos en gestión de inventarios, ¿qué decisión debe tomar la gerente

de Confecciones Oso Grizzly respecto al reaprovisionamiento del Dril? Proponga un plan de

solicitud de pedidos y de manejo de inventarios para los rollos de dril que minimice los costos de

solicitar pedidos y almacenar para el próximo año.

Requerimientos Netos

Tabla 2
Datos de requerimientos Netos
Requerimiento Requerimiento
Requerimiento Dril x prenda:
Mes dril x prenda:
Overoles Dril x prenda: Pantalone Chaqueta
Pantalones 1,20 M chaquetas 1 M
Overol 2 M s s
Enero 400 800 1650 1980 510 510
Febrero 510 1020 1560 1872 440 440
Marzo 250 500 1660 1992 520 520
Abril 780 1560 1550 1860 220 220
Mayo 500 1000 1470 1764 130 130
Junio 520 1040 1190 1428 490 490
Julio 740 1480 1740 2088 100 100
Agosto 270 540 180 216 460 460
Septiembre 550 1100 2000 2400 400 400
Octubre 630 1260 1460 1752 240 240
Noviembre 790 1580 260 312 110 110
Diciembre 610 1220 650 780 290 290

Modelo EOQ

Para desarrollar Para desarrollar el modelo EOQ básico, se requieres los siguientes datos de

entrada:

• Demanda (D)
6

• Costos de ordenar (S)

• Tiempo de entrega de o de reaprovisionamiento (L)

• Costo de mantener el inventario (H)

• Costo de adquirir (C)

• Días de trabajo (O)

Datos Osso Grizzly modelo EOQ

• Demanda (D): 35.454 Metros

• Costos de ordenar (S): 85.000

• Tiempo de entrega de o de reaprovisionamiento (L): 15 Días

• Costo de mantener el inventario (H): 7.225

• Costo de adquirir (C): 360.000

• Días de trabajo (O): 320 días

Formulas modelo EOQ

Tabla 3

Formulas modelo EOQ

2∗ D∗ S
Calcular Q optimo Q=√
(Volumen Orden) H

𝐷
N=
Calcular N optimo 𝑄

𝑄
T=
Calcular T optimo 𝐷
7

R=𝐷∗ 𝐿
Calcular R optimo

𝐷 𝑄
Calcular TCR (Costos Totales de TCR = C ∗ D + ∗𝑆+ ∗𝐻
reaprovisionamiento) 𝑄 2

Formulas con resultado modelo EOQ

Tabla 4

Formulas con Resultado modelo EOQ

1
√2 ∗ (35.454 ∗ 20) ∗ 85.000
Q= = 204
Calcular Q optimo (Rollos x 20 metros) 7.225

1772,7
Calcular N optimo N= = 204,23
(Número de ordenes esperado) 204
204
Calcular T optimo T = 1772,7 = 0,1152*320Días = 36,86
Tiempo entre pedidos en días
1772,7∗ 15 𝐷í𝑎𝑠
R= =83,095
Calcular R optimo 320

1772,7 204,23
TCR = 360000 ∗ 1772,7 + ∗ 85000 + ∗ 7225
Calcular TCR (Costos Totales de 204,23 2
reaprovisionamiento) = 639.647.574,05

Analisis resultado modelo EOQ

Tabla 5

Análisis resultado modelo EOQ

1 Pedido Modelo EOQ

Q 1772,7 204
8

N 1 8,67

T 1 36,86

R 83 83

TCR 788.855.112,50 639.647.574,05

Este resultado concluye que implementando el modelo EOQ se obtiene como resultado un

ahorro de 149.207.538,45 optimizando el proceso en la adquisición del insumo Rollos de Drill.

Bibliografía

abastecimiento, L. y. (s.f.). CONTROL DE INVENTARIOS CON DEMANDA

DETERMINÍSTICA. Obtenido de

https://logisticayabastecimiento.jimdofree.com/gesti%C3%B3n-de-inventarios/control-

de-inventarios-con-demanda-deterministica/

Garcia, J. (s.f.). Cantidad económica de pedido EOQ. Obtenido de

https://youtu.be/IuwvEu7O_MI

Operaciones, E. e. (s.f.). Inventario EOQ. Obtenido de https://youtu.be/avQ6P5KqerA

PROJECT, G. (s.f.). El Modelo EOQ. Obtenido de https://youtu.be/VFN4gpfguAU

También podría gustarte