Está en la página 1de 2

GHC – 5to año

Profa. Carmen Ortega

Contenido: Estructura Geoeconómica de Venezuela

Obj. 6.2

La economía es una cadena

Para que un producto llegue hasta tu casa debió haber pasado por una cantidad de pasos.
Algunos hasta pudieron haber transcurrido por los tres sectores de la economía, pero ¿Cuáles son
estos sectores?

El presente objetivo hablará de una manera corta sobre estos sectores para luego, en los
subsectores ampliar más sobre la materia. Ellos son:

 Primario
 Secundario
 Terciario

 Sector Primario (I)

Este sector comprende las actividades vinculadas estrictamente a la naturaleza como, por
ejemplo: la agricultura, la pesca, la minería, entre otros.

 Sector Secundario (II)

Este sector de la economía abarca las actividades de transformación o procesamiento de los


productos provenientes del sector primario. En el podemos encontrar las industrias metalúrgicas,
producción de textil, manufactura, alimentos procesados, entre otros.

 Sector Terciario (III)

Es el que incluye todas las actividades referidos a los servicios, la banca comercial, las
telecomunicaciones, transporte, turismo, comercio, entre muchos otros.

Más aun pongamos un ejemplo de la relación entre los sectores de la economía:

Imagínate, que compraste en el supermercado un litro de leche descremada. Para que pudiera
llegar a tu casa debió haber pasado por los siguientes pasos: (a) el producto de ganadería ordeña las
vacas y almacena la leche (I), para luego (b) venderlas a las industrias procesadoras de leche (II), y
al mismo tiempo, está implícito el (III) al venderse la mercancía. Las industrias de lácteos realizan
sus procesos para convertirla en una leche pasteurizada y homogeneizada para garantizar una
duración más allá de la de su estado actual para luego (c) trasportarla hasta los supermercados (III)
para ser vendida al detal (III).

Actividad para resolver:

1) ¿En cuál de los sectores de la economía (primaria, secundaria o terciaria) se encuentra el más alto
porcentaje de trabajadores? Explique su respuesta.

2) Mencione tres de las razones que han motivado el crecimiento excesivo del sector terciario

3) Explica las características del componente especial de Venezuela

4) ¿Qué es el binomio centro – periférico? ¿Cuáles son sus principales características?

También podría gustarte