Está en la página 1de 4

EL CANTAR DE LOS NIBELUNGOS

En el Cantar de los Nibelungos se narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones de la corte


de los burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa
Krimilda. Sin embargo, una torpe indiscreción femenina termina por provocar una horrorosa
cadena de venganzas. El traidor Hagen descubre que Sigfrido es invulnerable, por haber sido
bañado con la sangre de un dragón, salvo en una pequeña porción de su espalda donde se
depositó una hoja de tilo y la sangre no tocó su piel. Aprovechando este punto débil, le mata a
traición en un arroyo. Krimilda se refugia entonces en la corte del rey Etzel (Atila), y deja pasar
el tiempo, hasta que en un banquete convocado por Etzel, Krimilda consigue que su propio
pueblo sea eliminado a traición. Tanto Hagen como la propia Krimilda fallecen en la espantosa
carnicería subsecuente

Los personajes más importantes:

 Principales

 Sigfrido: Heroe necional, valiente guerrero

 Krimilda: Princesa de Worms, se casa con Sigfrido

 Secundarios

 Gunther: Heroe necional, gran guerrero, hermano de Krimilda

 Brunilda: Reina de Islandia, guerrera poderoza, se casa con Gunther

 Hagen: Gran guerrero, traiciona y asesina a Sigfrido

 Alberico: Era el enano que custodiaba el tesoro de los Nibelungos

EL CANTAR DE ROLDÁN

La historia trata del rey Carlomagno que se encontraba en España y envia un mensaje al Rey
Marsil (Rey de los Sarracenos') El cual pide que se una Marsil a Francia.El mensajero era
Gamelón quien al transmitir el mensaje idea una traición para que Francia huya de España y se
deblite. Gamelon vuelve como si nada, y para volver a Aix. Propone que a la retaguardia esten
Roldan y Oliveros. Roldan accede y solo pide 21 mil soldados. A la vuelta pasan por el paso de
Roncesvalles. Allí sufren un ataque por parte de los sarracenos; para poder ganar cada Frances
tenia que matar a 5 sarrasenos y no sufrir ninguna muerte. Roldan se dio cuenta que eran
muchos pero no accede a la peticion de tocar el olifante de Oliveros. Van perdiendo soldados
hasta que quedan muy pocos y toca el olifante. Carlos lo oye y va a la batalla, pero llega muy
tarde; ya habían matado a Roldan y fue uno de los sarrasenos. Carlos entra en cólera, y espera
una noche a visitar el campo de batalla, encuentran a Roldan y Oliveros. Les quitan los
corazones y los llevan a enterrar. Carlos se quiere vengar y derrota al éjercito que tenia Marsil,
despues termina conquistando Zaragoza.Vuelve a Francia y hace un juoicio para matar a
Ganelón,lo mata y convierte el cristianismo a la mujer de Marsil.

Los personajes más importantes:

 Carlomagno. Es el rey de Francia, quien quiere tomar posesión en todo España.


 Marsin. Es el rey de la región de Zaragoza.
 Roldán. Es el sobrino de Carlomagno.
 Ganelón. Es el padrastro de Roldán y el que en el desenlace traiciona a Roldán.
 Blancardin. Es el caballero del rey Marsin.

REFLEXIONES:

 Arthur: En ésta época nos dan a conocer muchos poemas épicos, en la cual podemos
apreciar grandes héroes, llenos de valores increíbles y honorables, resaltan los valores
que para la época eran fundamentales, como la honestidad y el respeto a Dios, el cual
estaba representado mediante el rey, por lo que todos debían guardarle respeto y
lealtad. La única crítica es que muchas veces se han distorsionado las historias, pues se
trasmitían oralmente y no siempre se compartían con la misma información, se
agregaba o se eliminaba información de los poemas.

 Renato: Estas obras nos permiten ver los modelos de una cultura o pueblo en un tipo
de representación o difusión. La mayoría de personas sabe que los cantares de gesta
son poemas de gran extensión que contienes protagonistas o personajes mitológicos.
Por eso lo cantares de gesta eran los que más se transmitían de generación en
generación y de manera oral.

También podría gustarte