Está en la página 1de 24

Sobrecarga de

transformadores inmersos
en aceite mineral
Según la norma ANSI/IEEE
C57.91
Definiciones


• Pérdida porcentual de vida: El
envejecimiento equivalente de un
transformador con respecto a su
vida normal.
Definiciones

• Vida del aislamiento en
transformadores: Tiempo total
que transcurre desde el estado
inicial –aislamiento nuevo- y el final
–cuando ocurre un esfuerzo
dieléctrico, de cortocircuito o un
movimiento mecánico, que cause
una falla.

Efectos de una
sobrecarga
• Peligro de la integridad del sistema
de aislamiento.
• Reducción de rigidez dieléctrica.
• Reducción de resistencia mecánica
(conductor, y estructura).
• Aumento de presión interna.
• Descomposición localizada del
aceite, debido a la resistencia de
los contactos en los taps.
Efectos de sobrecarga en
los bushings

• Formación de presión interna.
• Envejecimiento en empaquetaduras.
• Incrementos en el F.P. debido al
deterioro térmico.
• Formación de burbujas en puntos
que sobrepasen los 140⁰C.

Factores que reducen la
severidad del efecto de
sobrecarga en los bushings

• Limitados a 105⁰C en el punto más
caliente.
• La temperatura superior del aceite
puede mantenerse por debajo de
los 95⁰C.
• El aislamiento es, usualmente, más
seco que el del transformador.
Factores que reducen la
severidad del efecto de
sobrecarga en los bushings

• El aislamiento no es sometido a
grandes esfuerzos en caso de CC.
• Tienen una capacidad de corriente
nominal mayor a los bobinados.

Vida del aislamiento del
transformador

• Depende de las contribuciones de la
humedad, el oxígeno y la
temperatura.
• Se consideran los efectos de la
temperatura en el punto más
caliente.
Influencia de la
temperatura ambiente

• Temperatura del aire en contacto con
los radiadores.
• Se debe sumar a la temperatura de
carga, para determinar la
temperatura de operación.
• Especificaciones están basadas en
30⁰C como temperatura ambiente
promedio en 24 h.

Carga de
transformadores

• Debido a las limitaciones en
predicción de vida útil de un
transformador, ANSI C57.91 solo se
basa en la vida útil del aislamiento.
• El valor a tomar en cuenta es la
temperatura del punto más caliente
del devanado.
Punto más caliente del
devanado
• Compuesto por:
– Temperatura ambiente (30⁰C)
– Temperatura promedio del devanado
(65⁰C)
– Temperatura del punto más caliente
en el devanado (15⁰C).
• Temperatura nominal del punto más
caliente en el devanado 110⁰C.


Aumento/disminución de la
capacidad según la
temperatura ambiente

• 1.0% más de capacidad, por cada
grado, si la temperatura ambiente
es menor a los 30⁰C.
• 1.5% menos de capacidad, por cada
grado, si la temperatura ambiente
excede los 30⁰C.
Aumento/disminución de la
capacidad según la altura
sobre el nivel del mar
• Para alturas mayores a los 1000
m.s.n.m.

Aumento/disminución de la
capacidad según la altura
sobre el nivel del mar
• Si se superan los valores dados de
temperatura:

Ciclos de carga

• Normalmente las cargas distan de
comportarse como constantes a
través del tiempo.
• En un ciclo de 24h se encuentran
muchas fluctuaciones.
Ciclos de carga
Obtención de la carga
equivalente
Capacidad de sobrecarga
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
• Eligiendo un transformador de
300kVA.

Ejemplo
Cargas dedicadas de
motores

También podría gustarte