Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores


Plantel Aragón

INGENIERIA INDUSTRIAL

CLASE: INGENIERIA ECONOMICA

LECCION 4

TEMA: LA HISTORIA DE LOS IMPUESTOS Y EL PODER


DE LAS CORPORACIONES

GRUPO:1504

NOMBRE DEL PROFESOR: GUSTAVO CUAUHTEMOC RUIZ


CEREZO

NOMBRE DEL ALUMNO: CORTES HERNANDEZ RICARDO

FECHA DE ENTREGA: 1 DE OCTUBRE DEL 2021


Bueno iniciando esta lectura numero 4 sobre los que son los impuestos lo que mas
me llamo la atención esta vez fue que este kiyosaki se pregunta el por que los
pobres y la clase media piden y exigen que los ricos paguen más impuestos, pero
además como el gobierno independientemente de las clases promedio busca
saciar su sed de dinero por lo cual le quita dinero a todos sean ricos, pobres o
clase media, con tal de sacar dinero de donde sea. Pero también menciona que
los ricos son mas astutos y saben como vencer al sistema para pagar pocos
impuestos o casi nada, y esto me lleva a decir que tiene razón el libro ya que
actualmente hay muchos ricos que tienen miles de millones pero su sueldo solo se
percibe en un dólar, y es gracioso cómo funciona ya que no están haciendo algo
ilegal como evasión fiscal mas bien inmoral como evitar pagar impuestos,
prácticamente perciben un sueldo de un dólar y pagan centavos de impuesto, pero
la empresa de ellos mismos les paga todo los viáticos, la comida, los viajes, las
vacaciones, todo eso sale a cargo de la empresa así que así se evita pagar
impuestos, por que el creador de Facebook Mark Zuckerberg es lo que hace y lo
hace muy bien, así que volviendo al libro los ricos si saben como manejar el dinero
y como funciona y nos damos cuenta que el la vida cotidiana muchos lo hacen.

Ya después si me sorprendió que kiyosaki abandonara la escuela yo pensaba que


iba a seguir el consejo de su papa pobre y tener una buena carrera universitaria.

Y ya siguiendo su ejemplo mientras trabaja para una empresa y ganaba dinero no


se quedo estancado como muchos lo harían mas bien se puso a trabajar en su
proyecto personal y le fue bastante bien creando su empresa de bienes raíces así
que finalmente nos dejan con los consejos que en el primer capitulo ya nos
estaban mostrando que es tener una buena educación financiera, saber como
hacer que crezca el dinero, entender sobre lo que es la oferta y la demanda y
sobre todo saber de las leyes mas que nada de las leyes de los impuestos.

También podría gustarte