Está en la página 1de 162

PLAN OPERATIVO

MULTIANUAL 2021-2025 Y
PLAN OPERATIVO ANUAL DEL
EJERCICIO FISCAL 2021
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CON ENFOQUE INCLUSIVO, PERTINENCIA CULTURAL Y LINGÜÍSTICA
Guatemala, enero 2021

CONTENIDO

TEMA PÁGINA
Presentación 2
I. Marco legal 3
II. Marco estratégico 4
II.1 Misión 4
II.2 Visión 4
II.3 Objetivo estratégico institucional 4
II.4 Estrategia institucional 4
II.5 Líneas estratégicas institucionales 5
II.6 Metas estratégicas 8
II.7 Resultados estratégicos e institucionales 10
II.8 Vinculación de la producción a la Política General de Gobierno 11
2020-2024
III. Plan Operativo Multianual -POM- 2021-2025 12
IV. Plan Operativo Anual 2021 13
IV.1 Plan Operativo Anual por líneas estratégicas 13
Alimentación Escolar 17
Ampliación de Cobertura 18
Becas y Bolsas de Estudio 20
Calidad Educativa en el Aula 21
Educación Extraescolar 24
Educación Inclusiva 25
Educación Inicial 25
Formación Docente 26
Fortalecimiento del nivel Medio 27
Infraestructura Escolar (Construcción, mantenimiento, ampliación, 29
remozamiento, mobiliario y equipamiento)
Innovación Tecnológica 30
Seguro Escolar 30
Transformación curricular 31
Alfabetización 32
Gestión Educativa 32

IV.2 Plan Operativo Anual 2021 por unidad ejecutora 38

Anexo 42
Anexo 1: Vinculación de la producción a la Política General de Gobierno 2020-2024
Anexo 2: Plan Operativo Multianual 2021-2025 del Ministerio de Educación
Anexo 3: Plan Operativo Anual de las Direcciones del Ministerio de Educación
1
PRESENTACIÓN
El presente documento contiene el Plan Operativo Anual -POA- 2021 y Plan Operativo Multianual
2021-2025 del Ministerio de Educación. El POA es una herramienta de planificación de corto
plazo, que permite establecer objetivos que se deben cumplir y estipula las acciones a seguir y el
POM, es un instrumento de planificación que sirve de orientación para el quehacer institucional en
un período de al menos tres años; este instrumento de gestión funciona como el estabón que
permite vincular el marco Estratégico Institucional del Plan Estratégico Institucional con la
Planificación Operativa Anual de la Institución dado que en él se materializan los programas
estratégicos de gobierno1.

La Guía conceptual de planificación y presupuesto por resultados para el sector público de Guatemala,
indica que la planificación a corto plazo debe ser operativa, diseñando los productos y el cálculo de
los insumos que se necesitan para concertar los objetivos propuestos en el ejercicio estratégico, en
tanto el POM presenta las metas de resultados esperados en función de la producción.

Congruente con lo indicado y considerando que el presupuesto formulado en el anteproyecto de


presupuesto no fue aprobado, se inició con el proceso de reprogramación del Plan Operativo Anual
POA 2021 y las unidades ejecutoras del Ministerio de Educación se encuentran en el proceso de
reprogramación en función, para el efecto se considero Guía Metodológica para efectuar el proceso
de Reprogramación del Plan Operativo Anual 2021, que permitió articular los esfuerzos de las
unidades ejecutoras del Ministerio para establecer sus metas a corto congruentes con la
planificación estratégica que se definió previamente.

Contar con el POA institucional permitirá realizar los procesos de seguimiento y monitoreo de la
producción institucional en función de las metas y resultados estratégicos planteados.
Adicionalmente el POM permite visualizar una planificación a mediano plazo.

1
Ministerio de Finanzas Públicas y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEP`LAN-. Guía
conceptual de planificación y presupuesto por resultados para el sector público de Guatemala. Primera edición, enero
2013.
2
El POM y el POA se encuentran alineados a la Política General de Gobierno 2020-2024 a nivel de
las Metas Estratégicas y Acciones Estratégicas indicadas en dicho documento.

I. MARCO LEGAL

• Constitución Política de la República de Guatemala.


• Ley de Educación Nacional (Decreto 12-91).
• Ley del Organismo Ejecutivo (Decreto 114-97 y sus Reformas).
• Artículo 8 del Decreto No. 101-97 “Ley Orgánica del Presupuesto” y sus reformas.
• Acuerdo Gubernativo 540-2013 “Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto”.
• Decreto Número 25-2018 “Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para
el Ejercicio Fiscal Dos Mil Diecinueve” vigente para el 2021.
• Acuerdo Gubernativo Número 253-2020 “Distribución Analítica del Presupuesto General de
Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021”.
• Acuerdo Gubernativo 32-2020 “Política General de Gobierno 2020-2024”.
• Acuerdo Gubernativo número 225-2008 Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de
Educación.
• Lineamientos Generales de Planificación 2021-2025 emitido por Secretaria de Planificación y
Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-.

3
II. MARCO ESTRATÉGICO

II.1 Misión

Somos una institución evolutiva, organizada, eficiente y eficaz, generadora de oportunidades de


enseñanza-aprendizaje, orientada a resultados, que aprovecha diligentemente las oportunidades
que el siglo XXI le brinda y comprometida con una Guatemala mejor.

II.2 Visión

Formar ciudadanos con carácter, capaces de aprender por sí mismos, orgullosos de ser
guatemaltecos, empeñados en conseguir su desarrollo integral, con principios, valores y
convicciones que fundamentan su conducta.

II.3 Objetivo estratégico institucional

Transformar el Sistema Educativo en los ámbitos pedagógicos y administrativos, con enfoque


inclusivo y pertinencia socio-cultural, que favorezca el fortalecimiento de las capacidades de los
estudiantes en los procesos de aprendizaje.

II.4 Estrategia institucional

Reforma Educativa en el aula, con enfoque inclusivo, pertinencia cultural y lingüística.

II.5 Líneas estratégicas Institucionales2

2
Plan Estratégico Institucional 2020-2024, página 37.
4
El Mineduc, para dar cumplimiento a las metas en la PGG 2020-2024, los Resultados Estratégicos
de Desarrollo (RED), definidos en el marco de las Metas Estratégicas de Desarrollo (MED), así como
los Resultados Institucionales, plantea 15 líneas estratégicas que permiten organizar las metas y
los resultados (de desarrollo e institucionales) con las intervenciones estratégicas que el
Ministerio debe prestar a la población.

Las líneas estratégicas son las siguientes:

a) Ampliación de cobertura
Matriculación, asistencia y permanencia de niños y jóvenes en los centros educativos públicos
con el propósito de mejorar sus capacidades y lograr su desarrollo integral.

b) Educación Inicial
Atención integral a la niñez de 0 a 5 años con acciones en el área de salud, nutrición, apoyo a
padres y estimulación temprana, para facilitar su acceso a la educación formal, así como, el
proceso de socialización para aprender a convivir.

En este eje estratégico, se resalta la elaboración del documento de resultado para Educación
Inicial, al mismo, se aplica la metodología de GpR, lo cual es determinante en cuanto que
plantea el análisis de la problemática (factores causales directos e indirectos) así como el
planteamiento de la estrategia (intervenciones costo efectivas, responsables, indicadores para
el seguimiento, entre otros).

La educación inicial se caracteriza por complementar y potenciar la educación en el entorno


familiar, entendida esta como crianza. A la edad de 3 años, un niño destina entre el 50 y 75 por
ciento de su energía para desarrollar su cerebro y en esta edad el cerebro de un niño es dos
veces más activo que el de un adulto, y al cumplir los 6 años, ya se ha formado la base de la red
neuronal. Situaciones de desnutrición, pobreza, marginación y otras desventajas, cuyas
consecuencias se traducen en alteraciones del desarrollo integral de los infantes, con
repercusiones en el aprendizaje y en su futura escolaridad.3

c) Calidad educativa en el aula

3
Programa de Educación Inicial -Acompáñame a Crecer-. Ministerio de Educación con el apoyo técnico y financiero de
Unicef.
5
La calidad de la educación radica en que la misma es científica, crítica, participativa,
democrática y dinámica. Para ello es necesario viabilizar y regular el desarrollo de procesos
esenciales tales como la planificación, la evaluación, el seguimiento y supervisión de los
programas educativos.

d) Seguro médico escolar


Es un programa para estudiantes de nivel preprimaria y primaria de centros educativos
públicos, que se tiene establecido ampliar en cobertura de atención y que contempla, gastos
médicos por accidente, atención médica por enfermedad común, suministro de medicamentos
y asistencias de gastos funerarios. El objetivo es garantizar la permanencia de los estudiantes
en el proceso educativo.

e) Alimentación escolar
El Programa de Alimentación fue diseñado para fortalecer la política de acceso y con ello
ampliar la cobertura educativa, lograr la permanencia y evitar la deserción escolar, por medio
de proporcionar un complemento alimentario, con la finalidad de vigorizar la atención integral
de los beneficiarios del sistema educativo.

f) Innovación tecnológica
La tecnología de la información y la comunicación -TIC- permite, para responder a los desafíos
del nuevo milenio y del contexto el desarrollo de las competencias que hacen posible procesar,
administrar y compartir información de diversos soportes tecnológicos integrados en los
procesos de aprendizaje.

g) Becas y bolsas de estudio


Los programas de becas tienen la función primordial de brindar oportunidades a los jóvenes
que, por cualquier circunstancia, no pueden continuar sus estudios.

h) Infraestructura Escolar (Construcción, mantenimiento, ampliación,


remozamiento, mobiliario y equipamiento)

6
Construir, remozar y ampliar edificios escolares, de acuerdo con las características y el
contexto de la población escolar, de conformidad con criterios técnicos y legales, que
garanticen la calidad educativa.

i) Formación docente
Establecer estrategias para mejorar la formación inicial docente y en servicio, por medio de la
profesionalización y actualización continuas, orientadas a lograr calidad en la Educación.

j) Educación Extraescolar
Es el proceso educativo que provee a la niñez y juventud formación a través de diferentes
modalidades a las que se proveen dentro de educación escolar formal.

k) Fortalecimiento del Nivel Medio


Procesos de educación formal y no formal que permitan atender a la población que está dentro
como fuera del sistema escolar en los Ciclos de Educación Básica y Diversificada.

l) Educación Inclusiva
Modelo de abordaje, a partir de la Reforma Educativa, con estrategias de aprendizaje en el aula,
para dar atención con calidad y pertinencia cultural.

m) Transformación Curricular
Desarrollo curricular por medio de estrategias de aprendizaje en el aula, que responden a los
contextos culturales - étnico, cultural y lingüístico- con un enfoque inclusivo.

n) Gestión Educativa
Generar el diálogo entre centros educativos, comunidad y currículo, para lograr una
comunidad educativa dinámica, en un proceso que promueve la gestión a favor de la población
y el mejoramiento de los indicadores de eficiencia interna: (matrícula, retención y promoción).

o) Alfabetización

7
Se entiende por alfabetización a la fase inicial del proceso sistemático de la educación básica
integral y que implica, además el desarrollo de habilidades y conocimientos en respuesta a las
necesidades socio-culturales y económico-productivas de la población.
En la siguiente gráfica, se observa la correlación entre las 15 líneas estratégicas definidas por el
Mineduc, las cuales, mediante su implementación, permitirán alcanzar las metas establecidas en la
PGG 2020-2024, así como los resultados estratégicos de país y los resultados institucionales.

Ilustración 1
Correlación entre líneas estratégicas

II.6 Metas estratégicas

Con el propósito de alinear la Política General de Gobierno 2020-2024 con el Plan Nacional de
Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se establecieron cinco pilares estratégicos
sensibles al entorno social, político, económico y ambiental4.

4
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Política General de Gobierno 2020-2024.
Gobierno de Guatemala.
8
El pilar dos corresponde a Desarrollo Social, el cual se organiza para propiciar la igualdad de
oportunidades, es decir la posibilidad que puedan tener los guatemaltecos y guatemaltecas de
acceder a los bienes y servicios indispensables para su desarrollo y satisfacción de las necesidades
básicas de educación.
En este pilar se establecen las metas estratégicas para el Ministerio de Educación, que a
continuación se presentan:

a) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado la tasa neta de cobertura en el nivel preprimario
en 12 puntos porcentuales.
Indicador: Tasa neta de cobertura en el nivel preprimario.
Línea de base: 51.16 (2019).

b) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado la tasa neta de cobertura en el nivel primario en
17 puntos porcentuales.
Indicador: Tasa neta de cobertura en el nivel primario.
Línea de base: 77.53 (2019).

c) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado la tasa neta de cobertura en el nivel básico en 17
puntos porcentuales.
Indicador: Tasa neta de cobertura neta en el nivel básico.
Línea de base: 43.24 (2018).

d) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado la tasa neta de cobertura en el nivel diversificado
en 11 puntos porcentuales.
Indicador: Tasa neta de cobertura en el nivel diversificado.
Línea de base: 24.91 (2018).

e) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado en 8,000 el número de maestros.


Indicador: para medición: Número de maestros.
Línea de base: 144,196 (2019).

f) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado la cobertura de seguro médico escolar a 3 millones
de niños.
Indicador para medición: Número de niños con seguro médico escolar.
Línea de base: 0 (2019).
9
g) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado la inversión en servicios de alimentación escolar
en GTQ 830.4 millones.
Indicador para medición: Inversión en servicios de alimentación escolar.
Línea de base: GTQ 1,798.93 millones (2019).

h) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado la cantidad de becas escolares para estudiantes
del nivel básico y diversificado en 19,579.
Indicador para medición: Número de estudiantes del nivel básico y diversificado con becas
escolares.
Línea de base: 31,262 (2019).

i) Meta: Para el año 2023 se ha incrementado el número de maestros graduados de licenciatura


en 8,610.
Indicador para medición: Número de maestros egresados de la universidad por medio del
Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente.
Línea de base: 6,390 (2017-2020).
j) Meta: Para el año 2023 se redujo el porcentaje de la población analfabeta en 5.09 puntos
porcentuales.
Indicador para medición: Tasa de analfabetismo.
Línea de base: 13.09 (2015).

II.7 Resultados estratégicos e Institucionales


Son los efectos o consecuencias que el Ministerio de Educación ha definido lograr para los años
2023 a 2024, entregando productos a los diferentes grupos poblacionales según los niveles de
educación establecidos en cada uno de los subsistemas educativos.

Los resultados estratégicos son:

a) Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
lectura y en 3.53 puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de matemática en niños
y niñas del sexto grado del nivel primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y de
44.47% en matemáticas a 48% a 2024).

10
b) Para el 2024, se incrementó en 5 puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
lectura y en 3 puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de matemática en jóvenes
del tercer grado de ciclo básico del nivel medio (de 15% en lectura en 2013 a 20% a 2024 y de
18% en matemática a 21% a 2024).

Los resultados estratégicos están definidos para el Ministerio de Educación como Resultados
Estratégicos de Desarrollo -RED- estipulados dentro de la Meta Estratégicas de Desarrollo -MED-
4.1 establecidos por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-
para acelerar la implementación de la Agenda Nacional de Desarrollo.

Los resultados institucionales son:

a) Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación acumulada de la matrícula oficial de


preprimaria a 6.5% (De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024).

b) Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción de los estudiantes en el nivel medio,


ciclo diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en 2024).

c) Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula de los programas de educación


extraescolar de todos los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes).

d) Para el 2023, se ha incrementado la atención a niños con desarrollo integral temprano en 8.6
puntos porcentuales (De 3.0% en 2019 a 11.6% en 2023).

e) Para el año 2023 se ha incrementado en Q 830.4 millones la inversión en servicios de


alimentación escolar, en los niveles preprimario y primario del sector oficial a nivel nacional
(Línea base 1.879.16 en 2019).

II.8 Vinculación de la producción a la Política General de


Gobierno 2020-2024

En el anexo No.1 “PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN VINCULADA A LA POLÍTICA


GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024 “, se presenta la vinculación de la producción del Plan
Operativo Anual 2021 y Multianual 2021-2025 del Ministerio de Educación a la Política General de
Gobierno 2020-2024. Dicha vinculación incluye la identificación de los Resultados Estratégicos e
Institucionales y Líneas Estratégicas priorizadas por el Ministerio de Educación.

11
III. Plan Operativo Multianual -POM- 2021-2025

El Plan Operativo Multianual del Ministerio de Educación contempla la planificación por un


periodo de cinco años, se opera en el marco de las quince Líneas estratégicas definidas en el Plan
Estratégico Institucional 2020-2024. El POM contempla las metas y establece las necesidades
presupuestarias de mediano plazo que propician la previsión oportuna de productos estratégicos
de calidad y el logro de resultados preestablecidos en favor del ciudadano. Dicha planificación es
reflejo de lo planteado por las 53 Unidades Ejecutoras de este Ministerio. A continuación, se
muestra el presupuesto solicitado, según techos presupuestarios notificados por el Ministerio de
Finanzas Públicas.
Grafica No1
Plan Operativo Multianual 2021-2025
(Expresado en quetzales)

Asignación presupuestaria multianual


2021-2025
Q25,000.00
Q21,203.78
Q20,185.27
Asignación Presupuetaria en

Q19,071.06
Q20,000.00 Q17,598.09 Q17,867.65
millones de Q.

Q15,000.00

Q10,000.00

Q5,000.00

Q-
2021 2022 2023 2024 2025
Series1 Q17,598.09 Q17,867.65 Q19,071.06 Q20,185.27 Q21,203.78

Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021 y
presupuesto multianual.

En el Anexo 2 “PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025”, se proyectan las metas y


presupuesto de los distintos productos de este Ministerio.

12
IV. Plan Operativo Anual -POA- 2021

El Plan Operativo Anual -POA- del Ministerio de Educación contiene la planificación de corto plazo,
que permite establecer intervenciones de conformidad a las directrices del Despacho Superior y
Vicedespachos.

Las 53 Unidades Ejecutoras de este Ministerio, han replanteado su planificación a fin que esta
responda a la “Política General de Gobierno 2020-2024” y las líneas estratégicas del Ministerio de
Educación, con el propósito de alcanzar las metas estratégicas y resultados establecidos.

IV.1 Plan Operativo Anual por líneas estratégicas


El costo total estimado del Plan Operativo Anual 2021 asciende a Q. 17,534,515,199.00 (ajuste
indicados en el cuadro 1), es importante indicar que se encuentran en proceso reprogramaciones
que permitirán financiar intervenciones relevantes del Ministerio de Educación.

CUADRO No. 1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COSTO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2021

DESCRIPCIÓN Monto
POA 2021 WEBPOA Q 17,534,515,199.00
Ajuste grupo 000 "Servicios Personales" de la UE 301 Guatemala Q 5,326,175.00
Grupo 000 readecuacion pendiente del Sistema Nacional de
Q 51,067,376.00
Acompañamiento Educativo -SINAE- (DIGEMOCA)
Readeacuaciones en proceso Q 7,177,675.00
TOTAL Q 17,598,086,425.00
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.

A continuación, se detalla el costo estimado del POA 2021 de las quince líneas estratégicas, el cual
asciende a un total de Q. 17,534,515,199.00.

13
CUADRO No. 1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PLAN OPERATIVO ANUAL 2020
POR LÍNEA ESTRATÉGICA Y COSTO

LÍNEA ESTRATÉGICA Costo estimado %


Alimentación Escolar Q 1,879,163,000.00 10.72%
Alfabetización Q 273,395,584.00 1.56%
Ampliación de Cobertura Q 13,471,760,731.40 76.83%
Becas y Bolsas de Estudio Q 60,093,938.00 0.34%

Calidad Educativa en el Aula Q 359,584,249.54 2.05%

Educación Extraescolar Q 39,239,204.00 0.22%


Educación Inclusiva Q 44,886,883.00 0.26%
Educación Inicial Q 5,000,000.00 0.03%
Formación Docente Q 87,329,681.00 0.50%
Fortalecimiento del nivel Medio Q 278,522,636.15 1.59%

Infraestructura Escolar (Construcción,


mantenimiento, ampliación, remozamiento, Q 42,922,080.96 0.24%
mobiliario y equipamiento)

Innovación Tecnológica Q 3,974,880.00 0.02%


Seguro Escolar Q 45,600,000.00 0.26%
Transformación curricular Q 9,206,727.06 0.05%
Gestión Educativa Q 933,835,603.90 5.33%
Total Q 17,534,515,199.00 100.00%

A continuación, gráficas donde se observa el presupuesto por cada línea estratégicas.

14
Costo Estimado Por Línea Estratégica 2020
( en Q)
Gestión Educativa Q933,835,603.90

Transformación curricular Q9,206,727.06

Seguro Escolar Q45,600,000.00

Innovación Tecnológica Q3,974,880.00

Infraestructura Escolar (Construcción,… Q42,922,080.96

Fortalecimiento del nivel Medio Q278,522,636.15

Formación Docente Q87,329,681.00

Educación Inicial Q5,000,000.00

Educación Inclusiva Q44,886,883.00

Educación Extraescolar Q39,239,204.00

Calidad Educativa en el Aula Q359,584,249.54

Becas y Bolsas de Estudio Q60,093,938.00

Ampliación de Cobertura
Alfabetización Q273,395,584.00 Q13,471,760,731.40

Alimentación Escolar Q1,879,163,000.00

Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.

Costo Estimado Por Línea Estratégica 2021 ( en %)


Gestión Educativa 5.33%
Transformación curricular 0.05%
Seguro Escolar 0.26%
Innovación Tecnológica 0.02%
Infraestructura Escolar (Construcción, mantenimiento,… 0.24%
Fortalecimiento del nivel Medio 1.59%
Formación Docente 0.50%
Educación Inicial 0.03%
Educación Inclusiva 0.26%
Educación Extraescolar 0.22%
Calidad Educativa en el Aula 2.05%
Becas y Bolsas de Estudio 0.34%
Ampliación de Cobertura 76.83%
Alfabetización 1.56%
Alimentación Escolar 10.72%

Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.

15
El 76.83% de los recursos financieros considerados dentro del POA 2021 se programan en la línea
estratégica de “Ampliación de Cobertura”, en la cual se estima el pago de docentes y directores de
los Centros Educativos del Sector Oficial de los niveles y ciclos educativos que atiende el Ministerio
de Educación; también se programan los recursos para financiar los programas de apoyo útiles
escolares y gratuidad a la educación, subvenciones sin fines de lucro a entidades como Fundación
Fe y Alegría, Asociación de Centro Don Bosco, Asociación de Centros Educativos Mayas, entre otros,
estrategia de padres en apoyo a la educación, bono del transporte, Institutos por Cooperativa y
otras intervenciones.

El 10.72% de los recursos corresponden a la línea estratégica “Alimentación Escolar”. En esta línea
estratégica se estiman recursos ejecutados por las 25 Direcciones Departamentales de Educación
y la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa -DIGEFOCE- para ejecutar el
Programa de Alimentación Escolar.

En la línea estratégica “Gestión Educativa”, se programa el 5.33% del total de los recursos, que
corresponden al pago del personal administrativo de las 53 Unidades Ejecutoras (incluye
Despacho Superior y Vicedespachos) y las asignaciones necesarias para su funcionamiento,
incluyéndose el pago del Programa "Salud Integral para el Magisterio".

El 2.05% se programó a la línea estratégica “Calidad Educativa en el Aula”, en la cual se realizarán


distintas intervenciones: textos escolares del nivel preprimario y primario, valijas didácticas,
capacitaciones y dotación de materiales educativos, niños atendidos en situación de vulnerabilidad
desde la educación bilingüe intercultural, educación física, evaluación educativa, formación
ciudadana, educación estética y artística, Sistema Nacional de Acompañamiento Educativo -SINAE-
, monitoreo del proceso educativo en el aula y supervisión educativa.

En la línea estratégica “Fortalecimiento del Nivel Medio”, se tiene programado el 1.59% de los
recursos financieros estimados, en la cual se estiman los recursos relacionados al nivel medio
(ciclos básico y diversificado), en los siguientes temas: gratuidad a la educación, textos escolares
ciclo básico, currículo/materiales educativos, acompañamiento técnico pedagógico, bono del
transporte, infraestructura escolar nivel medio (construcción, mantenimiento, ampliación,
remozamiento, mobiliario y equipamiento).

16
En la línea estratégica de “Alfabetización”, representa el 1.56%, lo cual corresponde a la
transferencia que se realiza al Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA-.

En la línea estratégica “Formación Docente”, se asigna el 0.50% de los recursos estimados. Dentro
de sus principales programas están el Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente
-PADEP- a nivel profesorado y licenciatura para los niveles preprimaria, primaria y educación
física, y la Formación Inicial Docente -FID-, entre otros temas.

En la línea estratégica “Infraestructura Escolar”, se asigna el 0.24% y se tiene contemplado


remozamiento a 636 centros educativos (preprimario y primario) y 3 proyectos de inversión.

A las líneas estratégicas “Becas y Bolsas de Estudio”, “Educación Extraescolar”, “Educación


Inclusiva”, “Educación Inicial”, “Innovación Tecnológica”, “Transformación curricular”, se asignó el
0.84% del presupuesto programado en el Plan Operativo Anual.

A continuación, se detalla la información de la producción incluida en el POA 2021 por línea


estratégica:

Alimentación Escolar

Costo programado Unidad


Tema Educativo Producto Cantidad Meta
expresado en Q. Responsable
Niños y Niñas del nivel preprimario 486,140 452,492,244.00
atendidos con alimentación escolar.
DIDEDUC
Niños y Niñas del nivel primario 2,035,017 1,416,670,756.00
atendidos con alimentación escolar.
Subtotal 1,869163,000.00
Integrantes de la comunidad
educativa involucrados en la mejora
de la seguridad alimentaria y 115,701 9,730,000.00
Alimentación Escolar
nutricional de los escolares, a través
del Programa de Alimentación
Escolar DIGEFOCE
Niños y niñas de centros educativos
públicos de los niveles de
preprimaria y primaria evaluados 21,850 270,000.00
con medición antropométrica de
peso y talla.
Subtotal 10,000,000.00
Total "Alimentación Escolar" 1,879,163,000.00
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.
17
Ampliación de Cobertura

Cantidad Costo programado Unidad


Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Estudiantes del nivel preprimario 426,843 1,358,053,342.00
atendidos en el sistema escolar.
Estudiantes del nivel preprimario
bilingüe atendidos en el sistema 96,291 322,581,458.00
escolar.
Subtotal nivel preprimario 523,104 1,680,634,800.00
Estudiantes de primaria
monolingüe urbana atendidos en 375,488 2,692,405,276.00
el sistema escolar.
Estudiantes de primaria DIDEDUC
monolingüe rural atendidos en el 806,669 5,641,442,629.00
sistema escolar.
Estudiantes del nivel primario
bilingüe atendidos en el sistema 862,245 1,223,921,163.00
escolar.
Estudiantes del nivel primario de
adultos atendidos en el sistema 6,687 30,710,874.00
escolar.
Subtotal nivel primario 9,588,479,942.00
Estudiantes del ciclo básico 195,944 654,011,190.00
Cobertura atendidos en el sistema escolar.
Educativa Estudiantes del ciclo básico
Telesecundaria atendidos en el 100,512 324,362,232.00
sistema escolar. DIDEDUC
Estudiantes del Programa Núcleos
Familiares Educativos para el 27,673 61,352,199.00
Desarrollo (NUFED), atendidos.
Subtotal nivel medio ciclo básico 324,129 1,039,725,621.00
Estudiantes de las Escuelas
Normales de Educación Física 1,222.52 683,558.00 DIGEF
atendidos con Formación
Académica.
Estudiantes de Formación para
Maestros atendidos en el sistema 12,832 255,595,178.00
escolar.
Estudiantes de Formación de
Bachiller con orientación en 4467 0.00 DIDEDUC
educación atendidos en el sistema
escolar.
Estudiantes de Formación de
Bachilleres atendidos en el 34,609 13,556,940.00
sistema escolar.

18
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Estudiantes de Formación de
Perito atendidos en el sistema 29,843 51,265,959.00
escolar.
Estudiantes de Formación Técnico
Industrial atendidos en el sistema 4,433 44,023,036.00
escolar.
Estudiantes de Formación
Secretarial atendidas en el 4321 9,528,383.00
sistema escolar.
Estudiantes de Formación
Tecnológica atendidos en el 31 1,377,501.40
sistema escolar
Subtotal nivel medio ciclo 1,313.06 376,030,555.40
diversificado
Establecimientos del nivel
preprimario atendidos con 13,401 28,480,002.00
Gratuidad a la gratuidad.
Establecimientos del nivel primario DIDEDUC
Educación 16,526 124,442,542.00
atendidos con gratuidad.
Subtotal 29,927 152,922,544.00
Estudiantes del nivel preprimario 494,087 34,090,698.00
beneficiados con útiles escolares.
Útiles Escolares Estudiantes del nivel primario DIDEDUC
2,032,96 114,797,770.00
beneficiados con útiles escolares
Subtotal 2,527.05 148,888,458.00
Estudiantes del nivel primario
beneficiados con Bono de 4,950 1,940,010.00 DIDEDUC
Transporte. GUATEMALA
Bono del Estudiantes del nivel primario de NORTE,
transporte adultos beneficiados con Bono de 904 1,010,535.00 SUR,
Transporte. ORIENTE Y
OCCIDENTE
Subtotal 5,824 Q. 2,950,545.00
Subvención a Subvención a centros educativos
centros 15 129,365,175.00
privados gratuitos.
educativos DIDEDUC
privados Subtotal 15 Q 129,365,175.00
gratuitos.
Institutos por cooperativa del ciclo
básico beneficiados con aporte 1,051 156,363,154.00
financiero.
Institutos por Institutos por Cooperativa del ciclo DIDEDUC
Cooperativa diversificado beneficiados con 166 23,636,846.00
aporte financiero.
Subtotal Q. 180,000,000.00
Comunidad educativa de las
Otros escuelas bilingües interculturales 1 604,000.00 DIGEBI
intervenciones impulsan la educación bilingüe y la
permanencia en primaria.
19
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Estudiantes Formados en 126,011 9,505,590.00 DIDEDUC
Educación Artística nivel primario.
Implementación del proceso de
reclutamiento y selección de 1 21,652.00 JNO
docentes de nivel medio en sus
diferentes especialidades.
Docentes seleccionados de la
XXVII y XXVIII Convocatorias 5,000 12,150.00 JNO
niveles preprimario y primario
Docentes seleccionados de la
XXIX y XXX Convocatorias niveles 8,000 51,519.00 JNO
preprimario y primario
Estudiantes de preprimaria,
primaria y nivel medio con la clase 1,222,524 147,313,545.00 DIGEF
de educación física atendidos.
Estudiantes atendidos en el
proceso de educación bilingüe
intercultural (con énfasis en niños 724 8,270,625.00 DIGEBI
y niñas de Santa Catarina
Ixtahuacán)
Subtotal 165,779,081.00
Total "Ampliación de Cobertura" 13,471,760,731.40
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.

Becas y Bolsas de Estudio

Tema Cantidad Costo programado Unidad


Producto
Educativo Meta expresado en Q. Responsable
Alumnas y Alumnos del nivel medio,
ciclo básico del sector oficial, 14,820 20,027,250.00
beneficiados con bolsas de estudio.
Alumnas y Alumnos del nivel medio,
ciclo básico del sector por cooperativa, 9,500 12,804,750.00
Becas de beneficiados con bolsas de estudio.
Alimentos y
Alumnas y alumnos del nivel medio DIDEDUC
Bolsas de
Estudio ciclo diversificado del sector oficial, 1,716 10,038,600.00
beneficiadas con becas de alimentos.
Alumnas y alumnos del nivel medio
ciclo diversificado del sector por
2,366 3,194,100.00
cooperativa, beneficiadas con Bolsas
de Estudio.

20
Tema Cantidad Costo programado Unidad
Producto
Educativo Meta expresado en Q. Responsable
Alumnas y alumnos del nivel medio
ciclo diversificado del sector oficial, 8,169 11,044,350.00
beneficiados con Bolsas de Estudio
Alumnas y alumnos del nivel medio
ciclo Diversificado con becas escolares
1914 514,388.00
para el aprendizaje de idioma
extranjero
Alumnas y alumnos de carreras con
orientación técnica y tecnológica del
183 2,470,500.00
sector oficial, beneficiados con beca de
estudio.
Total "Becas y Bolsas de Estudio" 60,093,938.00
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.

Calidad Educativa en el Aula

Costo programado Unidad


Tema Educativo Producto Cantidad Meta
expresado en Q. Responsable
Cuadernos de trabajo impresos para 452,077 559,457.54 DIGECADE
estudiantes del nivel preprimario.
Textos escolares impresos de primaria 9573.08 48,268,554.00 DIGEBI
Textos bilingüe intercultural.
escolares nivel Textos impresos para estudiantes del 9637.47 72,293,730.00 DIGECADE
preprimario y nivel primario.
primario Textos escolares impresos para
estudiantes del nivel preprimario bilingüe 12,087 1,176,198.00 DIGEBI
intercultural.
Subtotal 122,297,939.54
Docentes del nivel preprimario 22,062 6,690,082.00 DIDEDUC
beneficiados con valija didáctica.
Valijas
Docentes del nivel primario beneficiados 86,035 20,054,428.00
Didácticas DIDEDUC
con valija didáctica.
Subtotal 26,744,510.00
Capacitaciones Herramientas metodológicas y
y dotación de curriculares impresas para docentes del 20,000 180,000.00 DIGEBI
materiales nivel primario bilingüe.
educativos Subtotal 180,000.00

21
Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto Cantidad Meta
expresado en Q. Responsable
Estudiantes convencionales y con
discapacidad atendidos en juegos
25,000 140,920.00 DIGEF
deportivos escolares, municipales y
departamentales.
Maestros de Educación Física y
maestros de grado actualizados en 3,800 752,375.00 DIGEF
temas de recreación escolar.
Maestros de Educación Física y
maestros de grado actualizados en 2,971 3,304,623.00 DIGEF
temas de educación física.
Estudiantes atendidos en eventos de 20,000 2,141,825.00 DIGEF
deporte juvenil.
Estudiantes atendidos con actividades de
desarrollo motriz como parte del 53,700 3.122,307.00 DIGEF
programa de la clase de Educación
Física.
Maestros de Educación Física y
maestros de grado actualizados en 100 12,000.00 DIGEF
temas de deporte escolar.
Estudiantes convencionales y con
discapacidad atendidos en juegos de 7,800 8,989,,419.00 DIGEF
conjunto y en juegos deportivos
escolares nacionales.
Estudiantes atendidos en iniciación 30,000 813,946.00 DIGEF
deportiva escolar.
Establecimientos atendidos con
suministro de implementación didáctico- 56,416 100,245,612.00 DIGEF
deportiva y recreacional.
Estudiantes atendidos en Recreación 56,000 3,982,675.00 DIGEF
Escolar.
Subtotal 123.505,702.00
Estudiantes del nivel primario evaluados 20,000 1.069,000.00 DIGEDUCA
Informe de resultados de evaluación a 1 25,000.00 DIGEDUCA
estudiantes, a nivel municipal, publicados
Informe de resultados de evaluación de
estudiantes, a nivel de establecimientos 1 15,000.00 DIGEDUCA
educativos, publicados
Estudiantes del ciclo básico evaluados. 30,000 745,550.00 DIGEDUCA
Estudiantes del ciclo diversificado 170,000 826,850.00 DIGEDUCA
evaluados.
Informe de resultados de evaluación de
estudiantes participantes en 1 115,000.00 DIGEDUCA
evaluaciones internacionales publicados.
Informes de resultados de evaluaciones e 1 65,000.00 DIGEDUCA
investigaciones nacionales publicados.

22
Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto Cantidad Meta
expresado en Q. Responsable
Informe Individual de resultado de logro
del estudiante de diversificado 170,000 25,000.00 DIGEDUCA
publicados.
Informe de resultados de evaluación a
estudiantes de diversificado, a nivel de 4495 65,000.00 DIGEDUCA
establecimientos educativos, publicados
Informe de resultados de evaluación a
estudiantes de diversificado, a nivel de 4,530 50,000.00 DIGEDUCA
establecimientos educativos, publicados.
Evaluación Programa Educación Inicial. 1 60,000.00 DIGEDUCA
Servicios de apoyo para la evaluación y
divulgación de resultados del desempeño
del sistema educativo, con base al logro 1 13,551,739.00 DIGEDUCA
de aprendizajes de la población
estudiantil y docentes de todos los
niveles educativos.
Servicios de aplicación de evaluaciones 8 5,252,376.00 DIGEDUCA
educativas.
Subtotal 21,815,515.00
Docentes fortalecidos en temáticas y
metodologías para desarrollar 1000 145,700.00
Formación DIGECADE
competencias que faciliten el ejercicio de
ciudadana ciudadanía de los estudiantes.
Subtotal 145,700.00
Educación Docentes capacitados y dotados con
estética y insumos para Subáreas de Expresión 1,500 951,700.00 DIGECADE
artística Artística Artes Visuales, Danza y Teatro
Coordinadores, Asesores de Gestión y
Asesores Pedagógicos del Sistema 417 7,000,000.00 DIGEMOCA
Nacional de Acompañamiento Educativo
SINAE -SINAE- capacitados
Docentes del nivel primario 11,714 8,832,684.00 DIGEMOCA
acompañados en procesos pedagógicos.
Subtotal 15,832,684.00
Monitoreo del Establecimientos monitoreados y
Proceso verificados en el proceso educativo en el 5,100 1,064,000.00 DIGEMOCA
educativo en el aula.
aula Subtotal 1,064,000.00
Establecimientos educativos 48,250 47,046,499.00
Supervisión DIDEDUC
supervisados.
Educativa
Subtotal 47,046,499.00
Total "Calidad Educativa en el Aula" 359,584,249.54
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.

23
Educación de Extraescolar

Tema Cantidad Costo programado Unidad


Producto
Educativo Meta expresado en Q. Responsable
Estudiantes del Programa de Educación
Primaria a Adultos por Correspondencia 6,160 5,546,022.00 DIDEDUC
(PEAC), atendidos.
Estudiantes del Programa de Educación
Primaria de Adultos por
7,000 2,947,900.00 DIGEEX
Correspondencia (PEAC), dotados con
PEAC materiales educativos.
Técnicos docentes del Programa PEAC,
capacitados para la implementación del
200 651,975.00 DIGEEX
enfoque de la Andragogía y Currículo
Nacional Base (CNB).
Subtotal 9,145,897.00
Estudiantes del Programa de Centros
Municipales de Capacitación y 28,151 12,083,012.00 DIDEDUC
Formación Humana (CEMUCAF)
atendidos en áreas técnico-laborales.
Estudiantes del Programa Centros
Municipales de Capacitación y 240 2,855,280.00 DIGEEX
Formación Humana (CEMUCAF)
CEMUCAF dotados con materiales educativos.
Migrantes retornados, certificados en 100 107,500.00 DIGEEX
áreas Ocupacionales.
Técnicos docentes del Programa
Centros Municipales de Capacitación y 230 886,190.00 DIGEEX
Formación Humana (CEMUCAF),
formados en áreas ocupacionales.
Subtotal 15,931,982.00
Estudiantes del programa Nacional de
Educación Alternativa, PRONEA, 5,000 8,028,550.00 DIGEEX
PRONEA atendidos.
Subtotal 8,028,550.00
Técnicos docentes del Programa de
Modalidades Flexibles, y Coordinadores
200 1,320,000.00 DIGEEX
Departamentales capacitados y dotados
con materiales educativos.
Técnicos docentes, estudiantes,
coordinadores departamentales y
Otros personal en servicio de DIGEEX, 1735 1,212,775.00 DIGEEX
intervenciones formados en procesos relacionados con
educación extraescolar.
Estudiantes del Programa de
Modalidades Flexibles dotados con 6,000 3,600,000.00 DIGEEX
materiales educativos.
Subtotal 6,132,775.00
Total "Educación Extraescolar" 39,239,204.00
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

24
Educación Inclusiva

Tema Cantidad Costo programado Unidad


Producto
Educativo Meta expresado en Q. Responsable
Estudiantes con necesidades educativas
Cobertura 13,070 25,282,816.00
asociados o no a discapacidad DIDEDUC
Educativa
atendidos.
Niñas y Adolescentes mujeres con
discapacidad beneficiadas con becas 2,534 2,532,000.00 DIDEDUC
Becas escolares.
Niños y adolescentes con discapacidad 3,024 3,026,000.00 DIDEDUC
beneficiados con becas escolares.
Gratuidad a la Establecimientos de educación especial 88 556,258.00 DIDEDUC
Educación con gratuidad atendidos.
Actores de la comunidad educativa,
capacitados para promover la educación
inclusiva y mejorar la atención de
5080 295,590.00 DIGEESP
estudiantes con necesidades educativas
especiales asociadas o no a
Otras discapacidad.
Intervenciones Establecimientos dotados con un centro
123 6,011,810.00 DIDEDUC
de recursos para la educación inclusiva
Programas y servicios de educación
especial fortalecidos, para brindar
32 7,182,409.00 DIGEESP
atención con calidad a la comunidad
educativa.
Total "Educación Inclusiva" 44,886,883.00
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

Educación Inicial

Tema Cantidad Costo programado Unidad


Producto
Educativo Meta expresado en Q. Responsable
Madres capacitadas en el aprendizaje 7,500 2,836,750.00 DIGECADE
temprano de los niños.
Educación
DIGECADE Y
Inicial Promotores educativos para la atención 200 2,163,250.00 DIDEDUC Grupo
de la primera infancia capacitados. Gasto 000

Total "Educación Inicial" 5,000,000.00


Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

25
Formación Docente

Tema Cantidad Costo programado Unidad


Producto
Educativo Meta expresado en Q. Responsable
Docentes de nivel primario en proceso
de profesionalización a nivel técnico 3,700 14,564,000.00 DIGECADE
universitario.
Docentes de nivel primario bilingüe
PADEP nivel intercultural en proceso de
preprimario, 1,047 9,213,600.00 DIGEBI
profesionalización a nivel de
primario a profesorado.
nivel
Docentes del nivel preprimario bilingüe
Profesorado
intercultural en proceso de
332 2,921,600.00 DIGEBI
profesionalización a nivel de técnico
universitario
Subtotal 26,699,200.00
Docentes del nivel preprimario bilingüe
intercultural en proceso de
500 4,950,000.00 DIGEBI
profesionalización a nivel de
licenciatura.
PADEP nivel Docentes del nivel primario en proceso
preprimario, de profesionalización a nivel de 2615 24,750,000.00 DIGECADE
primario a licenciatura.
nivel
Docentes del nivel primario bilingüe
licenciatura intercultural en proceso de
1,280 12,672,000.00 DIGEBI
profesionalización a nivel de
licenciatura.
Subtotal 5,007 42,372,000.00
Estudiantes graduados de bachilleres
DIGECADE,
Formación con orientación en docencia
2,825 16,741,681.00 DIGEBI,
Inicial Docente beneficiados con beca universitaria DIGEF
-FID- para cursar estudios de profesorado.
Subtotal 16,741,681.00
Currículo Nacional Base del nivel
1 1,426,800.00 DIGECUR
medio, ciclo diversificado, revisado.
Docentes de las Escuelas Normales de
Capacitaciones
Educación Física fortalecidos en las 75 90,000.00 DIGEF
áreas curriculares.
Subtotal 1 1,516,800.00
Total "Formación Docente" 87,329,681.00
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

26
Fortalecimiento del nivel Medio

Cantidad Costo programado Unidad


Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Establecimientos del ciclo básico 3,187 51,160,117.00 DIDEDUC
atendidos con gratuidad.
Establecimientos del ciclo
diversificado atendidos con 646 17,518,691.00 DIDEDUC
Gratuidad a la gratuidad.
Educación
Establecimientos de Escuelas
Normales de Educación Física con 22 27,807,615.00 DIGEF
servicios para su funcionamiento.
Subtotal 96,486,423.00
Textos impresos para estudiantes 1,628.19 15,290,969.40 DIGECADE,
Textos escolares del nivel medio ciclo básico oficial. DIGEBI
ciclo básico
Subtotal 15,290,969.40
Lineamientos curriculares para el
2 78,000.00 DIGECUR
Nivel Medio, Ciclo Diversificado.
Currículo Currículo de Formación Laboral del
/Materiales
Nivel Medio, Ciclo Diversificado, 5 450,000.00 DIGECUR
educativos
diseñado.
Subtotal 528,000.00

Establecimientos del ciclo básico


1 235,200.00 DIGECADE
dotados con recursos tecnológicos
Innovación Establecimientos del ciclo
Tecnológica diversificado dotados con recursos 1 235,200.00 DIGEBI
tecnológicos
Subtotal 470,400.00
Estudiantes de formación de
bachilleres con orientación,
452 263,838.00 DIDEDUC
beneficiados con bono de
transporte.
Estudiantes del ciclo básico
beneficiados con Bono de 14,750 6,111,823.00 DIDEDUC
Bono del Transporte.
Transporte
Estudiantes de formación de
maestros beneficiados con Bono 1,086 489,215.00 DIDEDUC
de transporte.
Estudiantes de formación de
bachilleres beneficiados con bono 1,839 1,118,440.00 DIDEDUC
de transporte.

27
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Estudiantes de formación técnico
industrial beneficiados con bono de 1,027 374,616.00 DIDEDUC
transporte.
Estudiantes de Formación
Secretarial beneficiadas con bono 1,823 773,327.00 DIDEDUC
de transporte.
Estudiantes de formación de
Peritos beneficiados con Bono de 3,801 1,849,417.00 DIDEDUC
transporte.
Subtotal 10,980,676.00
Construcción Instituto Diversificado
1 17,917,319.00 DIPLAN
Chisec Alta Verapaz.
Construcción Instituto Diversificado
2,612 10,671,851.550 DIPLAN
Nebaj Quiché.
Mejoramiento de las Escuelas
Normales de Educacion Física 06 651,495.00 DIPLAN
remozados
Mejoramiento Instituto
Diversificado Normal Mixto Carlos 1372 6,991,500.00 DIPLAN
Dubon Retalhuleu, Retalhuleu
Construcción Instituto Diversificado
2,792 11,327,773.46 DIPLAN
Jacaltenango Huehuetenango.
Construcción Instituto Diversificado
1 17,730,266.90 DIPLAN
Infraestructura Rabinal Baja Verapaz.
Escolar nivel Construcción Instituto Diversificado
Medio 2,708 9,455,691.00 DIPLAN
San Pedro Pinula Jalapa.
(Construcción,
Centros escolares del nivel medio
mantenimiento,
ampliación, ciclo diversificado reparados y 22 19,917,372.89 DIPLAN
remozamiento, remozados.
mobiliario y Institutos Tecnológicos dotados
equipamiento) con equipamiento y mobiliario 5 8,007,533.00 DIPLAN
escolar.
Mejoramiento Instituto
Diversificado Instituto Normal para
1,331 21,512,774.00 DIPLAN
Varones de Occidente INVO
Quetzaltenango, Quetzaltenango.
Centros escolares del Nivel Medio
ciclo Básico, con dotación de 48 24,000,000.00 DIPLAN
equipo
Centros escolares del nivel medio
ciclo básico reparados y 13 1,000,000.00 DIPLAN
remozados
Mejoramiento Instituto
2,185 5,582,891.00 DIPLAN
Diversificado Instituto Normal para

28
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Varones de Occidente Justo Rufino
Barrios INMO San Marcos San
Marcos
Subtotal 154,766,167.75
Subtotal 85,957.00
Total "Fortalecimiento del nivel Medio" 278,522,636.15
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

Infraestructura Escolar (Construcción, mantenimiento,


ampliación, remozamiento, mobiliario y equipamiento)

Cantidad Costo programado Unidad


Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Áreas deportivas escolares con
637 3,213,028.00
Construcción y mantenimiento preventivo.
Mejoramiento Áreas deportivas escolares, DIGEF
266 10,419,808.00
Educación Física remozadas.
Subtotal 13,632836.00
Centros escolares del nivel
primario reparados y 28 1,000,000.00 DIPLAN
remozados.
Centros escolares del nivel
7,000.000.00
primario reparados y 608 DIPLAN
remozadas
Mejoramiento Escuela primaria
EOUM Tipo Federación Tecún
2,320 5,317,088.76 DIPLAN
Umán Santa Cruz del Quiché,
Remozamiento Quiche
Mejoramiento Escuela primaria
EOUM Domingo Morales
615 8,893,713.00 DIPLAN
Huehuetenango,
Huehuetenango
Mejoramiento Escuela primaria
EOUM JM Tipo Federación
José Clemente Chavarría 3,763 7,078,443.20 DIPLAN
Salamá Baja Verapaz
Subtotal 29,289,244.96
Total " Infraestructura Escolar (Construcción, mantenimiento, 42,922,080.96
ampliación, remozamiento, mobiliario y equipamiento)"
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

29
Innovación Tecnológica

Costo
Cantidad Unidad
Tema Educativo Producto programado
Meta Responsable
expresado en Q.
Establecimientos del nivel primario 45 3,974,880.00 DIGECADE
dotados con recursos tecnológicos.
Total "Innovación Tecnológica" 3,974,880.00

Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

Seguro Escolar

Costo
Cantidad Unidad
Tema Educativo Producto programado
Meta Responsable
expresado en Q.
Estudiantes del nivel Preprimaria
con cobertura de seguro médico 255,456 9,646,433.00
escolar
Estudiantes del nivel Primaria con
Seguro Escolar cobertura de seguro médico 952,047 35,953,567.00 DIGECADE
escolar.
Total Seguro Escolar 45,600,000.00

30
Transformación curricular

Cantidad Costo programado Unidad


Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Currículo Nacional Base del Nivel de
1 122,000.00 DIGECUR
Educación Primaria, diagnosticado.
Currículo Nacional Base del Nivel de
1 61,000.00 DIGECUR
Educación Preprimaria, revisado.
Currículo Nacional Base del Nivel de
Educación Primaria, Jornada 6 120,000.00 DIGECUR
Nocturna, revisado.
Currículo Nacional Base del Nivel de
Educación Primaria, Jornada 1 60,000.00 DIGECUR
Nocturna, diagnosticado
Currículo Nacional Base del Nivel
2 45,500.00 DIGECUR
Medio, Ciclo Básico, socializado.
Personal técnico formado en temas
195 5,395,000.00 DIGECUR
curriculares.
Lineamientos de evaluación de los
aprendizajes para los niveles
1 70,000.00 DIGECUR
educativos de Preprimaria, Primaria y
Media.
Materiales curriculares de apoyo
diseñados, evaluados y actualizados
para la implementación del Currículo
3 185,000.00 DIGECUR
Nacional Base (CNB) Nivel de
Educación Media, Ciclo de Educación
Básica.
Documentos para la implementación
del CNB a la clase de Educación 4 880,000.00 DIGECUR
Física impresos
Estudiantes de los niveles preprimario
y medio con formación en educación
2,500 2,144,727.06 DIGECADE
integral en sexualidad y prevención
de violencia.
Materiales curriculares de apoyo
diseñados, evaluados y actualizados
para la implementación del Currículo 1 62,500.00 DIGECUR
Nacional Base (CNB) Nivel de
Educación Preprimaria.
Subtotal 9,206,727.06
Total "Transformación curricular" 9,206,727.06
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

31
Alfabetización

Costo
Unidad
Tema Educativo Producto Cantidad Meta programado
Responsable
expresado en Q.
Aporte económico a Comité
CONALFA Nacional de Alfabetización 1 273,395.584.00 DAFI
(CONALFA)
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

Gestión Educativa

Cantidad Costo programado Unidad


Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Funcionamiento del Consejo
1 70,000.00 CNE
Nacional de Educación.
CNE
Plan Nacional de Educación,
1 430,000.00 CNE
versión final elaborado.
Funcionamiento de servicios
DAFI 1 6,031,767.00 DAFI
de administración financiera.
Documentos legales
DIAJ 3,500 2,392,751.00 DIAJ
elaborados.
DICOMS Funcionamiento de DICOMS. 1 2,314,585.00 DICOMS
Aportes financieros a
organismos, regionales e 7 2,752,342.00 DICONIME
internacionales, pagados.
Becas para el recurso
humano del Sector 30 1,150.00 DICONIME
Educación, gestionados.
Convenios y Adendas de los
programas y proyectos con la
25 25,000.00 DICONIME
Cooperación Nacional e
Internacional, suscritos.
DICONIME
Directores, Personal
Administrativo y Fuentes
Cooperantes, informados en 25 9,660.00 DICONIME
conceptos y procesos de la
cooperación socializados.
Docentes, Técnicos y
Funcionarios del Ministerio de
Educación participan en 80 36,550.00 DICONIME
eventos de capacitación a
nivel internacional.

32
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Funcionamiento de
1 2,543,981.00 DICONIME
DICONIME.
Registros e Informes de
avance físico y financiero de
los convenios, programas y 24 12,000.00 DICONIME
proyectos en ejecución,
elaborados.
Reuniones en temas
educativos a nivel regional e 1 6,932.00 DICONIME
Internacional realizadas.
DIDAI Informes auditados. 148 8,362,275.00 DIDAI
Funcionamiento de la
Dirección de Adquisiciones y 1 3,921,169.00 DIDECO
Contrataciones -DIDECO-.
DIDECO Personal administrativo del
MINEDUC capacitado en
500 750.00 DIDECO
adquisiciones y
contrataciones.
Establecimientos educativos
de todos los niveles con 2,226 67,478,486.00 DIDEDUC
Personal de servicio.
Funcionamiento de
Coordinación de Educación 15 1,854,328.00 DIDEDUC
Extraescolar departamental.
DIDEDUC
Funcionamiento de
26 342,211,637.00 DIDEDUC
DIDEDUC.
Coordinaciones de educación
12 802,798.00 DIDEDUC
especial fortalecidas
Funcionamiento de la
26 10,000,000.00 DIDEDUC
JEDEBI.
Procedimientos, instructivos,
guías y manuales
DIDEFI 35 1.959,145.00 DIDEFI
administrativos
documentados.
Casos administrativos
6,000 858,211.00 DIDEMAG
atendidos.
Delegados Departamentales
de Desarrollo Magisterial 26 5,068.00 DIDEMAG
capacitados
DIDEMAG Nóminas emitidas
mensualmente para el 84 15,620.00 DIDEMAG
programa de Salud Integral
Personal dignificado por su
385 138,900.00 DIDEMAG
labor educativa en el marco

33
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
de la celebración del día del
maestro

Seguimiento y monitoreo de
los Servicios brindado del
Programa de Salud Integral 4 462.00 DIDEMAG
para el Magisterio, Personal
Administrativo y operativo
Funcionamiento de
1 5,818,482.00 DIGEACE
DIGEACE.
Instituciones, personas,
programas y materiales 1,348 124,610.00 DIGEACE
DIGEACE
educativos certificados.
Personas capacitadas en los
procesos que administra 1,625 538,230.00 DIGEACE
DIGEACE.
Servicios de Educación
DIGEBI 1 11,549,365.00 DIGEBI
Bilingüe e Intercultural.
Funcionamiento de
DIGECADE 1 11,717,844.00 DIGEACE
DIGECADE.
Funcionamiento de la Unidad
de Equidad de Género con
Pertinencia Cultural y
1 500,000.00 DIGECOR
Protección Integral de la
DIGECOR
Niñez, Adolescencia y
Juventud.
Servicios administrativos de
1 4,178,372.00 DIGECOR
DIGECOR.
Funcionamiento de 1 7,230,340.00
DIGECUR DIGECUR
DIGECUR.
Funcionamiento de la 1 2,100,000.00
DIGEDUCA DIGEDUCA
DIGEDUCA.
Funcionamiento de 1 5,864,721.00
DIGEESP DIGEESP
DIGEESP.
Servicios de Dirección y
DIGEEX Coordinación de Educación 1 11,573,380.00 DIGEEX
Extraescolar.
Eventos de capacitación en
temas administrativos, al
22 287,100.00 DIGEF
Personal de DIGEF,
realizados.
DIGEF Eventos de capacitación en
temas técnicos, al Personal 2 244,100.00 DIGEF
de DIGEF, realizados.
Eventos de gestión
10 640,000.00 DIGEF
interinstitucionales,
34
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
nacionales e internacionales
realizados
Funcionamiento de DIGEF. 3 138,448,496.00 DIGEF
Eventos de la DIGEF
13 326,000.00 DIGEF
divulgados.
Funcionamiento de la
DIGEFOCE 1 2,787,799.00 DIGEFOCE
DIGEFOCE.
Directores de todos los
niveles acompañados en 5,107 7,718,691.00 DIGEMOCA
asuntos administrativos.
Informes de monitoreo
DIGEMOCA 4 30,000.00 DIGEMOCA
elaborados

Funcionamiento de
1 18,423,239.00 DIGEMOCA
DIGEMOCA.
Establecimientos educativos
públicos monitoreados en la
1,300 807,786.00 DIGEPSA
ejecución de los programas
DIGEPSA
de apoyo.
Funcionamiento de
1 18,602,689.00 DIGEPSA
DIGEPSA.
Personal de las DIDEDUC
con asistencia técnica y
capacitados en participación
100 55,500.00 DIGEPSA
comunitaria, ejecución de los
programas de apoyo y
rendición de cuentas
Proveedores del servicio del
Seguro Médico Escolar
350 75,110.00 DIGEPSA
Monitoreados en la prestación
del servicio
DIGEPSA Personal técnico de las
DIDEDUC encargad del
acompañamiento de las
organizaciones de padres de
familia con asistencia técnica 400 65,200.00 DIGEPSA
y capacitada en gestión
escolar, participación
comunitaria y servicios de
apoyo.
Representantes de juntas
directivas de organizaciones 18,000 91,700.00 DIGEPSA
de padres de familia

35
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
fortalecidos en su
funcionamiento
Disponibilidad de los servicios
8,775 5,582,102.00 DINFO
informáticos.
Funcionamiento de la DINFO. 1 9,608,005.00 DINFO
Licenciamiento de software
para uso en equipo de 3,500 2,688,800.00 DINFO
cómputo.
Mantenimiento de los equipos
200 45,000.00 DINFO
DINFO de computación.
Mantenimiento y mejoras
continúas de las aplicaciones 52 595,000.00 DINFO
informáticas.
Páginas procesadas. 600,000 440,000.00 DINFO
Servicios de conectividad de
datos interna y externa 8,760 3,944,180.00 DINFO
interinstitucional.
Anuario estadístico 2020
1 1,000.00 DIPLAN
terminado y 2021 en proceso.
Dictámenes de viabilidad
jurídica para la legalización de
500 1,000.00 DIPLAN
predios a nivel nacional ante
Bienes del Estado realizados.
Dictámenes y resoluciones de
reprogramación de productos 2,000 4,145.00 DIPLAN
y subproductos realizados.
Funcionamiento de DIPLAN. 1 26,865,067.04 DIPLAN
Funcionamiento préstamo
1 2,731,043.00 DIPLAN
BID.
Funcionamiento Préstamo
DIPLAN 1 4,984,390.86 DIPLAN
KFW.
Funcionamiento Donación
1 10,441,000.00 DIPLAN
KFW.
Informe de gestión sectoriales
y de políticas educativas 15 1,169.00 DIPLAN
elaborados.
Informes de gestión y
57 1,707.00 DIPLAN
ejecución física elaborados.
Informes de avance del Plan
Estratégico Institucional 2020- 1 324.00 DIPLAN
2024
Memoria de Labores 2021,
1 162.00 DIPLAN
versión preliminar elaborada

36
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Personal Técnico de las
Direcciones Departamentales
de Educación capacitados en
205 29,400.00 DIPLAN
demanda Docente,
Inscripción Educativa, Becas
y Subvenciones.
Plan Operativo Anual 2021
1 59,602.00 DIPLAN
reprogramado.
Funcionamiento Donación
1 2,690,000.00 DIPLAN
Banco Mundial
Plan Operativo Anual 2022
1 307.00 DIPLAN
consolidado.
Funcionamiento Préstamo
DIPLAN 1 4,108,000.00 DIPLAN
BCIE
Contrato de servicios
temporales técnicos y 50 7,800,000.00 DIREH
profesionales elaborados.
Funcionamiento de la
Dirección de Recursos 1 66,653,288.30 DIREH
Humanos.
Nombramientos y
contrataciones de Personal
Docente y Administrativo,
36,228 60,187.90 DIREH
elaborados. (Personal
Permanente, por Contrato y
Supernumerario)
Personal administrativo
evaluado en el desempeño y 10,000 28,092.95 DIREH
DIREH
capacitado.
Personal atendido con
Programa "Salud Integral para 95,000 32,429,000.00 DIREH
el Magisterio".
Proceso correspondiente al
Régimen Disciplinario y de 600 28,092.95 DIREH
Asesoría Jurídica atendidos
Retroalimentación de
instructivos de acciones de
personal a las Direcciones
departamentales de 130 60,713.00 DIREH
Educación del Ministerio de
Educación y Dependencias
de Plan central.
Requerimientos atendidos
DISERSA para el funcionamiento del 1 12,287,395.00 DISERSA
Despacho y Vicedespachos.
37
Cantidad Costo programado Unidad
Tema Educativo Producto
Meta expresado en Q. Responsable
Servicios Generales
1 25,266,265.00 DISERSA
atendidos.
JCP Docentes escalafonados. 23,861 6,159,385.00 JCP
Funcionamiento del Jurado
1 4,140,516.00 JNO
Nacional de Oposición.
Jurado Nacional de Oposición
JNO-jurados Auxiliares
JNO Departamentales de
Oposición JAD y Jurados 363 66,942.00 JNO
Municipales de Oposición
JUMO capacitados a nivel
nacional
Total "Gestión Educativa" 933,835,603.90
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021

IV.2 Plan Operativo Anual por unidad ejecutora


A continuación, se presenta el costo del Plan Operativo Anual 2021 por cada una de las unidades
ejecutoras del Ministerio de Educación.

CUADRO No. 3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PLAN OPERATIVO ANUAL 2021
POR UNIDAD EJECUTORA Y COSTO

POA 2021
Presupuesto
COD. UNIDAD EJECUTORA SIGLAS %
programado
expresado en Q.
SUSTANTIVAS 16,836,202,843.00 95.43%
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE
124 DIGECADE 150,524,007.00 0.86%
CALIDAD EDUCATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN E
120 DIGEDUCA 18,663,139.00 0.11%
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN Y
121 DIGEACE 6,481,322.00 0.04%
CERTIFICACIÓN
126 DIRECCIÓN GENERAL DE CURRÍCULO DIGECUR 15,367,140.00 0.09%
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
108 DIGEBI 100,038,626.00 0.57%
BILINGUE INTERCULTURAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
110 DIGEEX 33,183,550.00 0.19%
EXTRAESCOLAR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
125 DIGEESP 19,324,630.00 0.11%
ESPECIAL
109 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DIGEF 380,038,550.00 2.17%
38
POA 2021
Presupuesto
COD. UNIDAD EJECUTORA SIGLAS %
programado
expresado en Q.
DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN
123 DIGEPSA 65,297,985.00 0.37%
COMUNITARIA Y SERVICIOS DE APOYO
DIRECCIÓN GENERAL DE MONITOREO Y
128 DIGEMOCA 31,769,615.00 0.18%
VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO
127 DIGEFOCE 19,771,799.00 0.11%
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN DE
129 DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE DIGECOR 4,678,372.00 0.03%
EDUCACIÓN
CONSOLIDADO DIRECCIONES
Departamentales 15,991,064,108.00 91.20%
DEPARTAMENTALES DE EDUCACIÓN
APOYO TÉCNICO 218,452,918.00 2.01%
105 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DIPLAN 216,060,167.00 1.23%
116 DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA DIAJ 2,392,751.00 0.01%
CONTROL INTERNO 8,362,275.00 0.05%
115 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DIDAI 8,362,275.00 0.05%
ADMINISTRATIVAS 470,997,163.00 2.51%
101 DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DISERSA 37,553,660.00 0.21%
201 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DAFI 279,427,351.00 1.59%
DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y
122 DIDEFI 1,959,145.00 0.01%
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
103 DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIREH 107,059,376.00 0.61%
130 DIRECCIÓN DE DESARROLLO MAGISTERIAL DIDEMAG 1,018,261.00 0.01%
DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y
118 DIDECO 3,921,919.00 0.02%
CONTRATACIONES
102 DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DINFO 22,903,087.00 0.13%
117 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DICOMS 2,314,585.00 0.01%
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN NACIONAL E
112 DICONIME 4,387,615.00 0.03%
INTERNACIONAL
134 JUNTA CALIFICADORA DE PERSONAL JCP 6,159,385.00 0.04%
135 JURADO NACIONAL DE OPOSICIÓN JNO 4,292,779.00 0.02%
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN 500,000.00 0.00%
133 CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN CNE 500,000.00 0.00%
Subtotal POA 2021 17,534,515,199.00 100.00%
Ajuste grupo 000 "Servicios Personales" de la UE 301 Guatemala 5,326,175.00
Grupo 000 readecuación pendiente del Sistema Nacional de Acompañamiento
51,067,376.00
Educativo -SINAE- (DIGEMOCA)
Readecuaciones en proceso 7,177,675.00
TOTAL 17,891,071,925.00
Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.

A continuación se oberva la distribución del costo operativo por Unidad Ejecutora.


39
COSTO OPERATIVO POR UNIDAD EJECUTORA 2020 (en Q)
Q4,292,779.00
JCP Q6,159,385.00
Q4,387,615.00
Administrativas

DICOMS Q2,314,585.00
Q22,903,087.00
DIDECO Q3,921,919.00
Q1,018,261.00
DIREH Q107,059,376.00
Q1,959,145.00
DAFI Q279,427,351.00
Q37,553,660.00
CNE
yo nt ns
Técn ro ej

Q500,000.00
Apo o o

ico l o
C C

Q8,362,275.00
DIAJ Q2,392,751.00
Q216,060,167.00
Departamentales
Q4,678,372.00 Q15,991,064,108.00
DIGEFOCE Q19,771,799.00
Q31,769,615.00
DIGEPSA
Sustantivas

Q65,297,985.00
Q380,038,550.00
DIGEESP Q19,324,630.00
Q33,183,550.00
DIGEBI Q100,038,626.00
Q15,367,140.00
DIGEACE Q6,481,322.00
Q18,663,139.00
DIGECADE Q150,524,007.00

Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021, Sistema WEB POA, formulación de anteproyecto de
presupuesto, etapa solicitado.

40
COSTO OPERATIVO POR UNIDAD EJECUTORA 2020 (en %)
0.02%
JCP 0.04%
Administrativas

0.03%
DICOMS 0.01%
0.13%
DIDECO 0.02%
0.01%
DIREH 0.61%
0.01%
DAFI 1.59%
0.21%
CNE
Téc rose

0.003%
nico l jo
yo nt n
Apo o o
CC

0.05%
DIAJ 0.01%
1.23%
Departamentales 91.20%
0.03%
DIGEFOCE 0.11%
0.18%
Sustantivas

DIGEPSA 0.37%
2.17%
DIGEESP 0.11%
0.19%
DIGEBI 0.57%
0.09%
DIGEACE 0.04%
0.11%
DIGECADE 0.86%

Fuente: Elaboración propia con base al Plan Operativo Anual 2021 reprogramado, Sistema WEB POA, enero 2021.

En el anexo 3, se representa el reporte que contiene el POA 2021 por unidad responsable (unidad
ejecutora). Las Direcciones Departamentales de Educación se muestran en el rubro
“CONSOLIDADO DE DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACIÓN”.

41
A N E X O S

42
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa P Dirección y Coordinación Superior Evento 01 00 001
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa S Dirección y coordinación superior 01 00 001
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa P Servicios Administrativos Generales Evento 01 00 002
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa S Servicios administrativos generales 01 00 002
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa P Informes Auditados Documento 01 00 003
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa S Informes auditados 01 00 003
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa P Servicios de Planificación Evento 01 00 004
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa S Servicios de planificación 01 00 004
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa P Servicios de Administración Financiera Evento 01 00 005
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa S Servicios de administración financiera 01 00 005
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa P Docentes Escalafonados Persona 01 00 006
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa S Docentes Escalafonados 01 00 006
Servicios de Apoyo a la Institucionalización de la
3 Sin resultado * Gestión Educativa P Evento 01 00 007
Equidad, Género y Étnia
Servicios de Apoyo a la Institucionalización de la
3 Sin resultado * Gestión Educativa S 01 00 007
Equidad, Género y Étnia
3 Sin resultado * Ampliar cobertura P Servicios de Educación Estética y Artística Evento 03 00 001
3 Sin resultado * Ampliar cobertura S Servicios de Educación Estética y Artística 03 00 001
Servicios de Reclutamiento y Selección de
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa P Evento 03 00 002
Personal Docente
Servicios de Reclutamiento y Selección de
No vinculante Sin resultado * Gestión Educativa S 03 00 002
Personal Docente
3 Sin resultado * Ampliar cobertura P Servicos de Educación Física Evento 03 00 003
3 Sin resultado * Ampliar cobertura S Servicios de Educación Física 03 00 003
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
* Gestión Educativa,
Calidad Eductiva en el Servicios de Educación Física, Recreación y
4 Sin resultado P Evento 04 00 001
aula, Infraestructura Deportes
Escolar
* Gestión Educativa,
Calidad Eductiva en el Servicios de Educación Física, Recreación y
4 Sin resultado S 04 00 001
aula, Infraestructura Deportes
Escolar
Servicios de Educación en Valores para niños,
3 Sin resultado * Calidad Educativa P Evento 04 00 002
niñas y adolescentes
Servicios de Educación en Valores para niños,
3 Sin resultado * Calidad Educativa S 04 00 002
niñas y adolescentes
Servicios de Educación Integral en sexualidad y
3 Sin resultado * Calidad Educativa S prevención de violencia, para niños, niñas y 04 00 002
adolescentes
3 Sin resultado * Calidad Educativa P Establecimientos educativos supervisados Evento 05 00 001
3 Sin resultado * Calidad Educativa S Establecimientos educativos supervisados 05 00 001
* Gestión Educativa,
Calidad Educativa,
3 Sin resultado P Servicios de Apoyo a la Educación Evento 05 00 002
Becas y Bolsas de
estudio
* Gestión Educativa,
Calidad Educativa,
3 Sin resultado S Servicios de apoyo a la educación 05 00 002
Becas y Bolsas de
estudio
Servicios de aplicación de evaluaciones
3 Sin resultado * Calidad Educativa S 05 00 002
educativas
Becas de estudio para niñas y adolescentes
* Becas y Bolsas de
8 Sin resultado P afectadas en el Hogar Seguro, Virgen de la Persona 05 00 002
estudio
Asunción (SUBPRODUCTO)
000-023-0014 - Becas de estudio para niñas y
* Becas y Bolsas de
8 Sin resultado S adolescentes afectadas en el Hogar Seguro, 05 00 002
estudio
Virgen de la Asunción
Becas de estudio para niños, niñas y
* Becas y Bolsas de
8 Sin resultado P adolescentes de la Aldea Sepur Zarco Persona 05 00 002
estudio
(SUBPRODUCTO)
* Becas y Bolsas de Becas de estudio para niños, niñas y
8 Sin resultado S 05 00 002
estudio adolescentes de la Aldea Sepur Zarco
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
* Gestión Educativa;
Educación Inclusiva,
3 Sin resultado P Servicios de Educación Especial Evento 05 00 003
Becas y Bolsas de
Estudio
* Gestión Educativa;
Educación Inclusiva,
3 Sin resultado S Servcios de Educación Especial 05 00 003
Becas y Bolsas de
Estudio
Niños y adolescentes con discapacidad
3 Sin resultado * Educación Inclusiva S Persona 05 00 003
beneficiados con becas escolares
* Gestión Educativa,
Transformación
3 Sin resultado Curricular, P Servicios de Desarrollo Curricular Evento 05 00 005
Fortalecimiento del
nivel Medio
* Gestión Educativa,
Transformación
3 Sin resultado Curricular, S Servicios de Desarrollo Curricular 05 00 005
Fortalecimiento del
nivel Medio
* Gestión Educativa,
Servicios de Control y Acompañamiento de la
3 Sin resultado Calidad Educativa en el P Evento 05 00 006
Calidad Educativa
aula
* Gestión Educativa,
Servicios de Control y Acompañamiento de la
3 Sin resultado Calidad Educativa en el S 05 00 006
Calidad Educativa
aula
Niñas y adolescentes Mujeres con Discapacidad
3 Sin resultado * Educación Inclusiva P Persona 05 00 007
beneficiadas con Becas Escolares

Niñas y adolescentes Mujeres con Discapacidad


3 Sin resultado * Educación Inclusiva S 05 00 007
beneficiadas con Becas Escolares
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

3 Sin resultado * Gestión Educativa, P Servicio de Educación Bilingüe e Intercultural Evento 05 00 008

3 Sin resultado * Gestión Educativa S Servicio de Educación Bilingüe e Intercultural 05 00 008

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación


Ampliación de Establecimientos del Nivel Preprimario atendidos
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P/S Entidad 11 00 001
cobertura con gratuidad.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación


Ampliación de Estudiantes del nivel preprimario beneficiados
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P/S Persona 11 00 002
cobertura con útiles escolares.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación


Calidad Educativa en el Docentes del nivel preprimario beneficiados con
7 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P/S Persona 11 00 003
Aula valija didáctica.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)

Infraestructura Escolar
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación (Construccion, Centros Escolares del Nivel Preprimario
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% mantenimiento, ampliación, P Reparados, Remozados y Dotados de Mobiliario Entidad 11 00 004
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) remozamiento, mobiliario y Escolar
equipamiento)

Infraestructura Escolar
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación (Construccion,
Centros escolares del nivel Preprimario
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% mantenimiento, ampliación, S 11 00 004
remozamiento, mobiliario y reparados y remozados.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)
equipamiento)

M15 Para el año 2023 se ha


Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación
incrementado la cobertura de Estudiantes del nivel Preprimaria con cobertura
acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% Seguro Escolar P/S 11 00 005
seguro médico escolar a 3 millones de seguro médico escolar
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)
de niños
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
M10 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación
incrementado la tasa neta de Ampliación de Estudiantes del nivel preprimario atendidos en el
acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P/S Persona 11 01 001
cobertura en el nivel preprimario cobertura sistema escolar.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)
en 12 puntos porcentuales
Infraestructura Escolar
(Construccion,
M10 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación mantenimiento,
incrementado la tasa neta de Módulos Educativos instalados y equipados para
acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% ampliación, S Entidad 11 01 001
cobertura en el nivel preprimario el nivel preprimario.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) remozamiento,
en 12 puntos porcentuales
mobiliario y
equipamiento)

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación


Calidad Educativa en el Estudiantes del nivel preprimario evaluados.
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P/S Persona 11 01 001
Aula SUBPRODUCTO
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación


Calidad Educativa en el Cuadernos de trabajo impresos para estudiantes
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P/S Documento 11 01 003
Aula del nivel preprimario.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación


Calidad Educativa en el Docentes del nivel preprimario fortalecidos con
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P Persona 11 01 008
Aula material metodológico
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Docentes del nivel preprimario fortalecidos en
Calidad Educativa en el
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% S procesos metodológicos para el desarrollo de 11 01 008
Aula
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) habilidades básicas.

Docentes de nivel preprimario dotados con


3 Sin resultado * Educación Inclusiva S 11 01 008
material para la educación especial e inclusiva

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación


Ampliación de Padres y Madres sensibilizados en la educación
1 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P Persona 11 01 009
cobertura preprimaria de sus hijos
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Padres y Madres de los estudiantes del nivel
Ampliación de
1 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% S preprimario informados sobre la educación de 11 01 009
cobertura
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) sus hijos

M10 Para el año 2023 se ha


Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación
incrementado la tasa neta de Ampliación de Estudiantes del nivel preprimario bilingüe
acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P/S Persona 11 02 001
cobertura en el nivel preprimario cobertura atendidos en el sistema escolar.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)
en 12 puntos porcentuales

Docentes bilingües del nivel preprimario


Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación
actualizados en la aplicación de materiales
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P Persona 11 02 001
educativos para la concreción de la Educación
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)
Bilingüe Intercultural en el aula. SUBPRODUCTO
Docentes bilingües del nivel preprimario
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación
actualizados en la aplicación de materiales
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% S 11 02 001
educativos para la concreción de la Educación
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)
Bilingüe Intercultural en el aula.
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Herramientas metodológicas y curriculares
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P impresas para docentes del nivel preprimario Documento 11 02 001
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) bilingüe. SUBPRODUCTO

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Herramientas metodológicas y curriculares


3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% S impresas para docentes del nivel preprimario 11 02 001
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) bilingüe.
Infraestructura Escolar
(Construccion,
M10 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación mantenimiento,
incrementado la tasa neta de Módulos Educativos instalados y equipados para
acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% ampliación, S Entidad 11 02 001
cobertura en el nivel preprimario el nivel preprimario bilingüe
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) remozamiento,
en 12 puntos porcentuales
mobiliario y
equipamiento)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación
Calidad Educativa en el Textos escolares impresos para estudiantes del
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% P/S Documento 11 02 002
Aula nivel preprimario bilingüe intercultural.
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Docentes del nivel preprimario bilingüe
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% Formación Docente P intercultural profesionalizados y en proceso de Persona 11 02 004
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) profesionalización

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Docentes del nivel preprimario bilingüe
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% Formación Docente S intercultural profesionalizados a nivel técnico 11 02 004
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) universitario.

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Docentes del nivel preprimario bilingüe
3 acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% Formación Docente S intercultural en proceso de profesionalización a 11 02 004
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) nivel técnico universitario
M18 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Docentes del nivel preprimario bilingüe
incrementado el número de
acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% Formación Docente S intercultural en proceso de profesionalización a 11 02 004
maestros graduados de
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) nivel de licenciatura. SUBPRODUCTO
licenciatura en 8,610
M18 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Docentes del nivel preprimario bilingüe
incrementado el número de
acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% Formación Docente P intercultural profesionalizados a nivel de Persona 11 02 004
maestros graduados de
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) licenciatura. SUBPRODUCTO
licenciatura en 8,610
M18 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de variación Docentes del nivel preprimario bilingüe
incrementado el número de
acumulada de la matrícula oficial de preprimaria a 6.5% Formación Docente S intercultural profesionalizados a nivel de 11 02 004
maestros graduados de
(De 2.2% en 2020 a 6.5% en 2024) licenciatura
licenciatura en 8,610

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Establecimientos del Nivel Primario atendidos
3 P/S Entidad 12 00 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura con gratuidad.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 P/S Estudiantes del Nivel primario Evaluados. Persona 12 00 002
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el Informe de resultados de evaluación a
3 S Documento 12 00 002
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula estudiantes a nivel municipal publicados
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Informe de resultados de evaluación de
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 S estudiantes, a nivel de establecimientos Documento 12 00 002
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula
educativos, publicados
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes del nivel primario beneficiados con
3 P/S Persona 12 00 003
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura útiles escolares
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el Docentes del nivel primario beneficiados con
7 P/S Persona 12 00 004
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula valija didáctica.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales Infraestructura Escolar
la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 (Construccion,
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de mantenimiento, Centros Escolares del Nivel Primario reparados,
3 P Entidad 12 00 005
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel ampliación, remozados y dotados de mobiliario escolar
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y remozamiento,
de 44.47% en matemática a 48% a 2024) mobiliario y
Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales Infraestructura Escolar
la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 (Construccion,
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de mantenimiento, Centros escolares del nivel primario reparados y
3 S 12 00 005
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel ampliación, remozados.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y remozamiento,
de 44.47% en matemática a 48% a 2024) mobiliario y
M15 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
incrementado la cobertura de la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 Estudiantes del nivel Primaria con cobertura de
Seguro Escolar P/S Persona 12 00 006
seguro médico escolar a 3 millones puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de seguro médico escolar
de niños matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel
M11 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales Infraestructura Escolar
incrementado la tasa neta de la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 (Construccion, MEJORAMIENTO DE EDIFICIOS E INSTALACIONES Metro
P 12-00-003-000-001
cobertura en el nivel primario en puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de mantenimiento, ESCOLARES cuadrados
17 puntos porcentuales matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel ampliación,
M11 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales Infraestructura Escolar
SNIP: 225705-MEJORAMIENTO ESCUELA
incrementado la tasa neta de la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 (Construccion,
S PRIMARIA EOUM TIPO FEDERACIÓN TECUN 12-00-003-000-001
cobertura en el nivel primario en puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de mantenimiento,
UMÁN, SANTA CRUZ DEL QUICHE, QUICHE.
17 puntos porcentuales matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel ampliación,
M11 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales Infraestructura Escolar
SNIP: 225691-MEJORAMIENTO ESCUELA
incrementado la tasa neta de la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 (Construccion,
S PRIMARIA EOUV DOMINGO MORALES, 12-00-003-000-001
cobertura en el nivel primario en puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de mantenimiento,
HUEHUETENANGO, HUEHUETENANGO.
17 puntos porcentuales matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel ampliación,
M11 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales Infraestructura Escolar SNIP: 225688-MEJORAMIENTO ESCUELA
incrementado la tasa neta de la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 (Construccion, PRIMARIA EOUN TIPO FEDERACIÓN, JOSÉ
S 12-00-003-000-001
cobertura en el nivel primario en puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de mantenimiento, CLEMENTE CHAVARRÍA, SALAMÁ, BAJA
17 puntos porcentuales matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel ampliación, VERAPAZ.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


M11 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes de primaria monolingüe urbana
P/S Persona 12 01 001
cobertura en el nivel primario en matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura atendidos en el sistema escolar.
17 puntos porcentuales primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


M11 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes del nivel primario beneficiados con
S 12 01 001
cobertura en el nivel primario en matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura Bono de Transporte.
17 puntos porcentuales primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


M11 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Establecimientos dotados de un Centros de
S Entidad 12 01 001
cobertura en el nivel primario en matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura recursos para la educación inclusiva
17 puntos porcentuales primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales Infraestructura Escolar
la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 (Construccion,
Centros escolares del nivel primario dotados de
7 puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de mantenimiento, P/S Entidad 12 01 001
mobiliario escolar. SUBPRODUCTO
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel ampliación,
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y remozamiento,
Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
M11 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes de primaria monolingüe rural
P/S Persona 12 01 002
cobertura en el nivel primario en matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura atendidos en el sistema escolar.
17 puntos porcentuales primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el Textos impresos para estudiantes del nivel
3 P/S Documento 12 01 004
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula primario.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Establecimientos del nivel primario dotados con
9 Innovación Tecnológica P/S Entidad 12 01 007
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel recursos tecnológicos.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Docentes de nivel primario profesionalizados y
3 Formación Docente P/S Persona 12 01 009
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel en proceso de profesionalización.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Docentes de nivel primario en proceso de
3 Formación Docente S Persona 12 01 009
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel profesionalización a nivel técnico universitario
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
M18 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
Docentes del nivel primario en proceso de
incrementado el número de la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Formación Docente P/S profesionalización a nivel de licenciatura. Persona 12 01 009
maestros graduados de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
SUBPRODUCTO
licenciatura en 8,610 matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel
Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Padres y Madres de las comunidades,
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de
1 P sensibilizados en la educación primaria de sus Persona 12 01 010
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura
hijos
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Padres y Madres de los estudiantes del nivel
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de
S primario informados sobre la educación de sus 12 01 010
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura
hijos
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


M11 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes del nivel primario bilingüe
P/S Persona 12 02 001
cobertura en el nivel primario en matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura atendidos en el sistema escolar.
17 puntos porcentuales primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
Docentes bilingües del nivel primario
la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Calidad Educativa en el actualizados en la aplicación de materiales
3 puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de p/S Persona 12 02 001
Aula educativos para la concreción de la Educación
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel
Bilingüe Intercultural en el aula. SUBPRODUCTO
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Docentes bilingües del nivel primario
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 p/S fortalecidos con visitas de acompañamiento Persona 12 02 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula
técnico pedagógico. SUBPRODUCTO
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 Docentes bilingües del nivel primario
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el fortalecidos en estrategias metodológicas para el
3 S Persona 12 02 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula desarrollo de las áreas curriculares del currículo
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y por Pueblos. SUBPRODUCTO
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


M11 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Niños y niñas del nivel primario en situación de
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de
S vulnerabilidad atendidos desde la Educación Persona 12 02 001
cobertura en el nivel primario en matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura
Bilingüe Intercultural.
17 puntos porcentuales primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Comunidad educativa de las escuelas bilingues
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de
3 S interculturales impulsan la educación bilingüe y Persona 12 02 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura
la permanencia en primaria. SUBPRODUCTO
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Docentes fortalecidos con estrategias
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 S metodológicas que incentiven la permanecia y Persona 12 02 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula
promoción de niños y niñas migrantes.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Herramientas metodológicas y curriculares
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 S impresas para docentes del nivel primario Documento 12 02 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula
bilingüe. SUPRODUCTO
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Niños y niñas del nivel primario en situación de
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 S vulnerabilidad atendidos desde la Educación Persona 12 02 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula
Bilingüe Intercultural. SUPRODUCTO
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


Estudiantes atendidos en el proceso de
la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
educación bilingüe intercultural (con énfasis en
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
3 S niños y niñas de Santa Catarina Ixtahuacán, Exp Persona 12 02 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel
4783-2013, 4812-2013, 4813-2013 C.C.).
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
SUPRODUCTO
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


M11 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 Estudiantes atendidos en el proceso de
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de educación bilingüe intercultural (con énfasis en
S Persona 12 02 001
cobertura en el nivel primario en matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura niños y niñas de Santa Catarina Ixtahuacán, Exp
17 puntos porcentuales primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y 4783-2013, 4812-2013, 4813-2013 C.C.)
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el Textos escolares impresos de primaria bilingüe
3 P/S Documento 12 02 002
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Aula intercultural.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Docentes del nivel primario bilingüe intercultural
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
3 Formación Docente P profesionalizados y en proceso de Persona 12 02 004
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel
profesionalización.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Docentes de nivel primario bilingüe intercultural
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
3 Formación Docente S en proceso de profesionalización a nivel técnico 12 02 004
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel
universitario.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Docentes de nivel primario bilingüe intercultural
3 Formación Docente S 12 02 004
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel profesionalizados a nivel técnico universitario
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
M18 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
Docentes del nivel primario bilingüe intercultural
incrementado el número de la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
Formación Docente P/S en proceso de profesionalización a nivel de Persona 12 02 004
maestros graduados de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
licenciatura.
licenciatura en 8,610 matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel
M18 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
incrementado el número de la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53 Docentes del nivel primario bilingüe intercultural
Formación Docente P/S Persona 12 02 004
maestros graduados de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de profesionalizados a nivel de licenciatura
licenciatura en 8,610 matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel
Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales
la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes del nivel primario de adultos
P/S Persona 12 04 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura atendidos en el sistema escolar.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes del nivel primario de adultos
S 12 04 001
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel cobertura beneficiados con Bono de Transporte.
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del Establecimientos del ciclo básico atendidos con
3 P/S Entidad 13 00 001
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio gratuidad.
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


M12 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes del ciclo básico atendidos en el
P/S Persona 13 00 002
cobertura en el nivel básico en 17 matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico cobertura sistema escolar.
puntos porcentuales del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


M12 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del Estudiantes del ciclo básico beneficiados con
S 13 00 002
cobertura en el nivel básico en 17 matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio Bono de Transporte.
puntos porcentuales del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Estudiantes del ciclo básico en situación de
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del
3 P/S vulnerabilidad atendidos desde la Educación Persona 13 00 002
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio
Bilingüe Intercultural. SUBPRODUCTO
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Técnico enlace departamental formado para la
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del
3 S orientación a docentes en proyectos educativos. Persona 13 00 002
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio
SUBPRODUCTO
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del Estudiantes del ciclo básico dotados con material
3 S Persona 13 00 002
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio de apoyo curricular. SUBPRODUCTO
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Docentes del ciclo básico fortalecidos en la
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del
3 S implementación curricular en el aula. Persona 13 00 002
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio
SUBPRODUCTO
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Herramientas metodológicas y curriculares
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del
3 S impresas para profesores del nivel medio, ciclo Documento 13 00 002
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio
básico. SUBPRODUCTO
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03 Docentes del ciclo básico actualizados en la
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del aplicación de materiales educativos para la
3 S Persona 13 00 002
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio concreción de la Educación Bilingüe Intercultural
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a en el aula SUBPRODUCTO
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


M12 Para el año 2023 se ha la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
incrementado la tasa neta de puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Ampliación de Estudiantes del ciclo básico Telesecundaria
P/S Persona 13 00 003
cobertura en el nivel básico en 17 matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico cobertura atendidos en el sistema escolar.
puntos porcentuales del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Docentes del ciclo básico de Telesecundaria
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del
3 P/S beneficiados con materiales educativos Persona 13 00 003
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio
SUBPRODUCTO
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Docentes de Telesecundaria fortalecidos en la
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del
3 P/S implementación curricular en el aula. Persona 13 00 003
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio
SUBPRODUCTO
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 P/S Estudiantes del Ciclo Básico Evaluados. Persona 13 00 006
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico Aula
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Informe de resultados de evaluación de
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 S estudiantes de básico, a nivel de Documento 13 00 006
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico Aula
establecimientos educativos, publicados.
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el Informe individual de resultados de logro del
3 S Documento 13 00 006
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico Aula estudiante de básico publicado.
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el Informes de investigaciones educativas
3 S Documento 13 00 006
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico Aula publicados
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Informe de resultados de evaluación de
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Calidad Educativa en el
3 S estudiantes participantes en evaluaciones Documento 13 00 006
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico Aula
internacionales publicados
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Establecimientos del ciclo básico dotados con
9 P/S Entidad 13 00 007
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico recursos tecnológicos
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)
M17 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
incrementado la cantidad de becas la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Becas y Bolsas de Alumanas y Alumnos del ciclo básico
escolares para estudiantes del puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de P Persona 13 00 008
Estudio beneficiados con bolsas de estudio
nivel básico y diversificado en matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico
19,579 del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
M17 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
incrementado la cantidad de becas la población que alcanza el nivel de lectura y en 03 Alumnas y Alumnos del nivel medio, ciclo básico
Becas y Bolsas de
escolares para estudiantes del puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de S del sector oficial, beneficiados con bolsas de 13 00 008
Estudio
nivel básico y diversificado en matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico estudio.
19,579 del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
M17 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
incrementado la cantidad de becas la población que alcanza el nivel de lectura y en 03 Alumnas y Alumnos del nivel medio, ciclo básico
Becas y Bolsas de
escolares para estudiantes del puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de S del sector por cooperativa, beneficiados con 13 00 008
Estudio
nivel básico y diversificado en matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico bolsas de estudio.
19,579 del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
M17 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
incrementado la cantidad de becas la población que alcanza el nivel de lectura y en 03 Alumnas y alumnos del nivel medio ciclo
Becas y Bolsas de
escolares para estudiantes del puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de S diversificado con becas escolares para el 14 00 005
Estudio
nivel básico y diversificado en matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico aprendizaje de idioma extranjero
19,579 del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
Fortalecimiento del Centros escolares del nivel medio ciclo básico
3 puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de P Entidad 13 00 009
nivel Medio reparados y remozados.
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
Fortalecimiento del Centros escolares del nivel medio ciclo básico
3 la población que alcanza el nivel de lectura y en 03 S 13 00 009
nivel Medio reparados y remozados.
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
Fortalecimiento del Centros escolares del Nivel Medio Ciclo Básico,
3 la población que alcanza el nivel de lectura y en 03 s 13 00 009
nivel Medio con dotación de equipo
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
Fortalecimiento del Textos impresos para estudiantes del nivel
3 la población que alcanza el nivel de lectura y en 03 P Documento 13 00 010
nivel Medio medio ciclo básico.
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de
Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales
la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del Textos impresos para estudiantes del nivel
3 S 13 00 010
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio medio ciclo básico oficial.
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)

Para el 2024, se incrementó en 05 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 03
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Fortalecimiento del Textos dotados e impresos para estudiantes del
3 S 13 00 010
matemática en jóvenes del tercer grado del ciclo básico nivel Medio ciclo básico de Telesecundaria
del nivel medio, (de 15% en lectura en 2013 a 20% a
2024 y de 18% en matemática a 21% a 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se incrementó en 4.6 puntos porcentuales


la población que alcanza el nivel de lectura y en 3.53
puntos porcentuales la población que alcanza el nivel de Docentes del Nivel Medio, Ciclo Básico en
3 Formación Docente P/S Persona 13 00 011
matemática en niños y niñas del sexto grado del nivel Proceso de Profesionalización
primario (de 40.40% en lectura en 2014 a 45% a 2024 y
de 44.47% en matemática a 48% a 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del MEJORAMIENTO DE EDIFICIOS E INSTALACIONES Metro
p 14-00-003-000-003
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio ESCOLARES cuadrados
en 11 puntos porcentuales 2024)

SNIP: 225704-MEJORAMIENTO INSTITUTO


225704 DIVERSIFICADO INSTITUTO NORMAL MIXTO, 14-00-003-000-003
CARLOS DUBON, RETALHULEU, RETALHULEU.

SNIP: 225693-MEJORAMIENTO INSTITUTO


DIVERSIFICADO INSTITUTO NORMAL MIXTO DE
225693 14-00-003-000-003
OCCIDENTE JUSTO RUFINO BARRIOS I.N.M.O.
SAN MARCOS.

SNIP: 225692-MEJORAMIENTO INSTITUTO


DIVERSIFICADO INSTITUTO NORMAL PARA
225692 14-00-003-000-003
VARONES DE OCCIDENTE I.N.V.O.
QUETZALTENANGO.
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
Fortalecimiento del Establecimientos del ciclo diversificado
3 de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado P/S Entidad 14 00 001
nivel Medio atendidos con gratuidad.
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción Calidad Educativa en el
3 P/S Estudiantes del ciclo diversificado evaluados. Persona 14 00 002
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Aula
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Calidad Educativa en el Informe Individual de resultado de logro del
3 S Documento 14 00 002
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en Aula estudiante de diversificado publicados.
2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
Informe de resultados de evaluación a
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Calidad Educativa en el
3 S estudiantes de diversificado, a nivel de Documento 14 00 002
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en Aula
establecimientos educativos, publicados.
2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Calidad Educativa en el Informes de investigaciones educativas
3 S Documento 14 00 002
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en Aula publicados
2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Establecimientos del ciclo diversificado dotados
9 Innovación Tecnológica P/S Entidad 14 00 004
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en con recursos tecnológicos
2024)
M17 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
incrementado la cantidad de becas Alumanas y Alumnos del nivel medio ciclo
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Becas y Bolsas de
escolares para estudiantes del P deversificado beneficiados con bolsas de estudio Persona 14 00 005
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en Estudio
nivel básico y diversificado en y becas escolares
2024)
19,579
M17 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
incrementado la cantidad de becas Alumnas y alumnos del nivel medio ciclo
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Becas y Bolsas de
escolares para estudiantes del S diversificado del sector oficial, beneficiadas con Persona 14 00 005
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en Estudio
nivel básico y diversificado en becas de alimentos.
2024)
19,579
M17 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
incrementado la cantidad de becas Alumnas y alumnos del nivel medio ciclo
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Becas y Bolsas de
escolares para estudiantes del S diversificado del sector por cooperativa, Persona 14 00 005
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en Estudio
nivel básico y diversificado en beneficiadas con Bolsas de Estudio.
2024)
19,579
M17 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
incrementado la cantidad de becas Alumnas y alumnos del nivel medio ciclo
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Becas y Bolsas de
escolares para estudiantes del S diversificado del sector oficial, beneficiados con Persona 14 00 005
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en Estudio
nivel básico y diversificado en Bolsas de Estudio
2024)
19,579
M17 Para el año 2023 se ha
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
incrementado la cantidad de becas Alumnas y alumnos de carreras con orientación
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Becas y Bolsas de
escolares para estudiantes del S técnica y tecnológica del sector oficial, Persona 14 00 005
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en Estudio
nivel básico y diversificado en beneficiados con beca de estudio.
2024)
19,579
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


Centros Escolares del Nivel Medio Ciclo
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del
P Diversificado reparados, remozados, dotados de 14 00 007
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio
equipo y mobiliario escolar
2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Centros escolares del nivel medio ciclo
3 S Entidad 14 00 007
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio diversificado reparados y remozados.
2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Docentes del ciclo diversificado en proceso de
P/S Persona 14 00 008
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio profesionalización
2024)
M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Ampliación de Estudiantes de Formación para Maestros
P/S Persona 14 01 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en cobertura atendidos en el sistema escolar.
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Estudiantes de formación de maestros
S Persona 14 01 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio beneficiados con Bono de transporte.
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


Estudiantes de Formación de Bachiller con
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Ampliación de
P/S orientación en educación atendidos en el Persona 14 01 002
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en cobertura
sistema escolar.
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


Estudiantes de las Escuelas Normales de
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Ampliación de
S Educación Física atendidos con Formación Persona 14 01 002
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en cobertura
Académica.
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


Estudiantes de Formación de Bachiller con
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Ampliación de
S orientación en educación atendidos en el Persona 14 01 002
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en cobertura
sistema escolar.
en 11 puntos porcentuales 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción Estudiantes graduados de bachilleres con
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado orientación en docencia beneficiados con beca
Formación Docente S Persona 14 01 002
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en universitaria para cursar estudios de
en 11 puntos porcentuales 2024) profesorado.
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado
3 Formación Docente S Docentes capacitados en áreas curriculares. Persona 14 01 002
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en
2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción Establecimientos de Escuelas Normales de
Fortalecimiento del
3 de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado P/S Educación Física con servicios para su Entidad 14 01 002
nivel Medio
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en funcionamiento.
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Docentes del ciclo diversificado fortalecidos con
3 P/S Persona 14 01 002
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio visitas de acompañamiento técnico pedagógico.
2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción Docentes del ciclo diversificado actualizados en
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del la aplicación de materiales educativos para la
3 P/S Persona 14 01 002
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio concreción de la Educación Bilingüe Intercultural
2024) en el aula
M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
Estudiantes de formación de bachilleres con
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del
S orientación, beneficiados con bono de Persona 14 01 002
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio
transporte.
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Ampliación de Estudiantes de Formación de Bachilleres
P/S Persona 14 02 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en cobertura atendidos en el sistema escolar.
en 11 puntos porcentuales 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Estudiantes de formación de bachilleres
S 14 02 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio beneficiados con bono de transporte.
en 11 puntos porcentuales 2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Docentes de formación de bachilleres
3 P/S 14 02 001
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio capacitados en áreas curriculares.
2024)
M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Ampliación de Estudiantes de Formación de Perito atendidos en
P/S Persona 14 03 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en cobertura el sistema escolar.
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Estudiantes de formación de Peritos
S Persona 14 03 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio beneficiados con Bono de transporte.
en 11 puntos porcentuales 2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Docentes de formación de Peritos capacitados
3 P/S Persona 14 03 001
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio en áreas curriculares.
2024)
M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Ampliación de Estudiantes de Formación Secretarial atendidas
P/S Persona 14 04 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en cobertura en el sistema escolar.
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Estudiantes de Formación Secretarial
S Persona 14 04 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio beneficiadas con bono de transporte.
en 11 puntos porcentuales 2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Docentes de formación Secretarial capacitados
3 P/S Persona 14 04 001
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio en áreas curriculares.
2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Ampliación de Estudiantes de Formación Técnico Industrial
P/S Persona 14 05 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en cobertura atendidos en el sistema escolar.
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Estudiantes de formación técnico industrial
S Persona 14 05 001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio beneficiados con bono de transporte.
en 11 puntos porcentuales 2024)

Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Construcción de edificios e instalaciones
p
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio escolares
2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del SNIP: 225123-CONSTRUCCION INSTITUTO Metro
225123 14-06-001-000-001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio DIVERSIFICADO CHISEC, ALTA VERAPAZ cuadrados
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del SNIP: 225121-CONSTRUCCION INSTITUTO Metro
225121 14-06-001-000-001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio DIVERSIFICADO NEBAJ, QUICHÉ cuadrados
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


SNIP: 225122-CONSTRUCCION INSTITUTO
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Metro
225122 DIVERSIFICADO JACALTENANGO, 14-06-001-000-001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio cuadrados
HUEHUETENANGO
en 11 puntos porcentuales 2024)

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del SNIP: 225124-CONSTRUCCION INSTITUTO Metro
225124 14-06-001-000-001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio DIVERSIFICADO RABINAL, BAJA VERAPAZ cuadrados
en 11 puntos porcentuales 2024)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

M13 Para el año 2023 se ha Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción


SNIP: 225120-CONSTRUCCION INSTITUTO
incrementado la tasa neta de de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Metro
225120 DIVERSIFICADO MUNICIPIO DE SAN PEDRO 14-06-001-000-001
cobertura en el nivel diversificado del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio cuadrados
PINULA, DEPARTAMENTO DE JALAPA
en 11 puntos porcentuales 2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Estudiantes de Formación Tecnológica atendidos
3 P Persona 14 06 001
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio en el sistema escolar
2024)
Para el 2024, se ha incrementado la tasa de promoción
de los estudiantes en el nivel medio, ciclo diversificado Fortalecimiento del Institutos Tecnológicos dotados con
3 S Entidad 14 06 001
del sector oficial a 90% (De 82.1% en 2015 a 90% en nivel Medio equipamiento y mobiliario escolar.
2024)
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula
de los programas de educación extraescolar de todos Gestión Educativa P/S Dirección y Coordinación Evento 15 00 001
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)

Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula Estudiantes del Programa Núcleos Familiares
Ampliación de
de los programas de educación extraescolar de todos P/S Educativos para el Desarrollo (NUFED), Persona 15 00 002
cobertura
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes) atendidos.

Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula Estudiantes del Programa de Educación Primaria
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar P/S a Adultos por Correspondencia (PEAC), Persona 15 00 003
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes) atendidos.

Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula Estudiantes del Programa de Educación Primaria
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar S de Adultos por Correspondencia (PEAC), dotados Persona 15 00 003
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes) con materiales educativos.
Técnicos docentes del Programa PEAC,
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula
capacitados para la implementación del enfoque
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar S Persona 15 00 003
de la Andragogía y Currículo Nacional Base
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)
(CNB).
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act
Estudiantes del Programa de Centros
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula
Municipales de Capacitación y Formación
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar P/S Persona 15 00 004
Humana (CEMUCAF) atendidos en áreas técnico-
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)
laborales.
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula Estudiantes del Programa Centros Municipales
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar S de Capacitación y Formación Humana 15 00 004
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes) (CEMUCAF) dotados con materiales educativos.
Técnicos docentes del Programa Centros
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula
Municipales de Capacitación y Formación
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar s Persona 15 00 004
Humana (CEMUCAF), formados en áreas
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)
ocupacionales.
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula
Migrantes retornados, certificados en áreas
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar S Persona 15 00 004
Ocupacionales.
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)

Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula Técnicos docentes, Coordinadores


de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar P Departamentales y personal en servicio de Persona 15 00 005
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes) DIGEEX, formados en educación extraescolar.
Técnicos docentes, Estudiantes, Coordinadores
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula
Departamentales y personal en servicio de
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar S 15 00 005
DIGEEX, formados en procesos relacionados con
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)
educación extraescolar.
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula
Estudiantes del programa de Modalidades
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar p Persona 15 00 008
Flexibles atendidos
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)
Técnicos docentes del Programa de Modalidades
Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula
Flexibles, y Coordinadores Departamentales
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar S 15 00 008
capacitados y dotados con materiales
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)
educativos.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula


Estudiantes del Programa de Modalidades
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar S 15 00 008
Flexibles dotados con materiales educativos.
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)

Para el 2022, se ha incrementado en 20.0% la matrícula


Estudiantes del programa Nacional de
de los programas de educación extraescolar de todos Educación Extraescolar P/S Persona 15 00 009
Educación Alternativa, PRONEA, atendidos.
los sectores (Línea base 2019 con 46,019 estudiantes)

Para el 2023, se ha incrementado la atención a niños


Niños de primera infanca atendidos en
2 con desarrollo integral temprano en 8.6 puntos Educación Inicial P Persona 18 00 001
aprendizaje temprano
porcentuales (De 3.0% en 2019 a 11.6% en 2023)

Para el 2023, se ha incrementado la atención a niños


Madres capacitadas en el aprendizaje temprano
2 con desarrollo integral temprano en 8.6 puntos Educación Inicial S 18 00 001
de los niños.
porcentuales (De 3.0% en 2019 a 11.6% en 2023)

Para el 2023, se ha incrementado la atención a niños


Promotores educativos para la atención de la
2 con desarrollo integral temprano en 8.6 puntos Educación Inicial S Persona 18 00 001
primera infancia capacitados
porcentuales (De 3.0% en 2019 a 11.6% en 2023)
Para el año 2023 se ha incrementado en Q 830.4
1 millones la inversión en servicios de alimentación Alimentación P Niños y niñas atendidos en escuelas saludables Persona 20 00 001
escolar, en los niveles preprimario y primario del sector
Para el año 2023 se ha incrementado en Q 830.4
millones la inversión en servicios de alimentación Integrantes de la comunidad educativa asistidos
1 Alimentación S Persona 20 00 001
escolar, en los niveles preprimario y primario del sector en temas de seguridad alimentaria y nutricional
oficial a nivel nacional (Línea base 1.879.16 en 2019)

Para el año 2023 se ha incrementado en Q 830.4


Niños y niñas de centros educativos públicos de
millones la inversión en servicios de alimentación
1 Alimentación S los niveles de preprimaria y primaria evaluados Persona 20 00 001
escolar, en los niveles preprimario y primario del sector
con medición antropométrica de peso y talla.
oficial a nivel nacional (Línea base 1.879.16 en 2019)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo No. 1
PRODUCCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VINCULADA A LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO 2020-2024
METAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

Eje Katún: Bienestar para la Gente


Objetivos de Desarrollo Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Prioridad Nacional de Desarrollo - MED 13 - Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizajes
PND: pertinentes y efectivos.

VINCULACIÓN A LA PGG 2020-2024 PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL MINEDUC Estructura


Línea Estratégica Plan presupuestaria
Resultado Estratégico/Institucional P/S Unidad de
Meta PGG Acción Estratégica Estratégico Instituconal Descripción de producción
Medida PR SB Act

M16 Para el año 2023 se ha Para el año 2023 se ha incrementado en Q 830.4


incrementado la inversión en millones la inversión en servicios de alimentación Niños y Niñas del nivel preprimario atendidos
Alimentación P/S Persona 20 00 002
servicios de alimentación escolar escolar, en los niveles preprimario y primario del sector con alimentación escolar.
en Q 830.4 millones oficial a nivel nacional (Línea base 1.879.16 en 2019)

M16 Para el año 2023 se ha Para el año 2023 se ha incrementado en Q 830.4


incrementado la inversión en millones la inversión en servicios de alimentación Niños y Niñas del nivel primario atendidos con
Alimentación P/S 20 00 003
servicios de alimentación escolar escolar, en los niveles preprimario y primario del sector alimentación escolar.
en Q 830.4 millones oficial a nivel nacional (Línea base 1.879.16 en 2019)
Ampliación de Aportes financieros a organismos, regionales e
3 Sin resultado P Aporte 99 00 001
cobertura internacionales, pagados.
Aportes financieros a organismos nacionales,
3 Sin resultado Gestión Educativa S 99 00 001
regionales e internacionales, otorgados
Ampliación de Subvenciones a centros educativos privados
3 Sin resultado S Aporte 99 00 001
cobertura gratuitos.
M14 Para el 2024, se ha reducido
el analfabetismo en 9.3 puntos
000-054 - Aporte económico a Comité Nacional
porcentuales a nivel nacional (De Sin resultado Alfabetización P/S Aporte 99 00 002
de Alfabetización (CONALFA)
12.3% en 2016 a 3.0% en 2024)
(CONALFA)
M12 Para el año 2023 se ha
incrementado la tasa neta de Ampliación de Institutos por cooperativa del ciclo básico
Sin resultado P/S Entidad 99 00 003
cobertura en el nivel básico en 17 cobertura beneficiados con aporte financiero.
puntos porcentuales
M13 Para el año 2023 se ha
incrementado la tasa neta de Ampliación de Institutos por Cooperativa del ciclo diversificado
Sin resultado P/S Entidad 99 00 004
cobertura en el nivel diversificado cobertura beneficiados con aporte financiero.
en 11 puntos porcentuales

Fuente: Producción del Sistema de Gestión -SIGES-, Sistema de Contabilidad de Contabilidad Integrada -SICOIN- y Plan Operativo Anual Reformulado 2021.
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
Fisica 432779 395824 400598 405219 408187
año 2023 se ha
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Financiera 1361031945 1847472652 1721278672 1696648652 1696733652

Fisica 432430 395824 400598 405219 408187


Estudiantes del nivel
preprimario atendidos en Persona
el sistema escolar.
Financiera 1352556945 1685561152 1685561152 1696648652 1696733652

Fisica 349 750 150


Módulos Educativos
instalados y equipados Aula
para el nivel preprimario.
Financiera 8475000 161911500 35717520

META-PGG M10-Para el
Fisica 96462 93165 93164 93516 94088
año 2023 se ha Estudiantes del nivel
incrementado la tasa preprimario bilingüe
11.2 Preprimaria Bilingüe Persona
neta de cobertura en el atendidos en el sistema
nivel preprimario en 12 escolar.
puntos porcentuales Financiera 326937752 424596408 424596408 426752122 428695177

Fisica 96309 93165 93164 93516 94088


Estudiantes del nivel
preprimario bilingüe
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 322912752 424596408 424596408 426752122 428695177

Fisica 151
Módulos Educativos
instalados y equipados
Aula
para el nivel preprimario
bilingüe
Financiera 4025000

META-PGG M11-Para el
Fisica
año 2023 se ha MEJORAMIENTO DE
incrementado la tasa Educación Escolar de EDIFICIOS E
12 Metro cuadrado
neta de cobertura en el Primaria INSTALACIONES
nivel primario en 17 ESCOLARES
puntos porcentuales Financiera 25200000 0 0 0 0

SNIP: 225683-
MEJORAMIENTO Fisica 4791
ESCUELA PRIMARIA
EOUM JM TIPO
FEDERACIÓN JOSÉ
BENÍTEZ GÓMEZ, Financiera 1400000
FLORES, PETÉN.

SNIP: 225684-
MEJORAMIENTO
ESCUELA PRIMARIA Fisica 2943
EOUM JM TIPO
FEDERACIÓN CARLOS
CALDERÓN
TARACENA,
HUEHUETENANGO, 1
HUEHUETENANGO.
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SNIP: 225684-
MEJORAMIENTO
Producto/Subproduc
ESCUELA PRIMARIA
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
EOUM to
JM TIPO
FEDERACIÓN CARLOS
CALDERÓN
META-PGG M10-Para el TARACENA,
año 2023 se ha
Financiera 1400000
HUEHUETENANGO,
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa HUEHUETENANGO.
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el SNIP: 225711-
sistema escolar.
nivel preprimario en 12
MEJORAMIENTO
puntos porcentuales Fisica 4638
ESCUELA PRIMARIA
EOUV TIPO
FEDERACIÓN
ATANACIO TZUL,
TOTONICAPÁN, Financiera 1400000
TOTONICAPÁN.

SNIP: 225710-
MEJORAMIENTO
Fisica 3992
ESCUELA PRIMARIA
EOUV TIPO
FEDERACIÓN JOSÉ
JOAQUÍN PALMA,
CIUDAD CAPITAL ZONA Financiera 1400000
12, GUATEMALA.
SNIP: 225709-
MEJORAMIENTO
ESCUELA PRIMARIA Fisica 2900
EOUM TIPO
FEDERACIÓN NO.4
FRANCISCO JAVIER
ARANA, VILLA Financiera 1400000
CANALES,
GUATEMALA.
SNIP: 225685-
MEJORAMIENTO
Fisica 3100
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN,
GUASTATOYA, EL
PROGRESO. Financiera 1400000

SNIP: 225686-
MEJORAMIENTO
Fisica 2507
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN, LIC.
JUAN JOSÉ OROZCO
POSADAS, ASUNCIÓN Financiera 1400000
MITA, JUTIAPA.

SNIP: 225687-
MEJORAMIENTO
Fisica 5999
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN, MIGUEL
HIDALGO Y COSTILLA,
CHIMALTENANGO, Financiera 1400000
CHIMALTENANGO.

SNIP: 225688-
MEJORAMIENTO
Fisica 4806
ESCUELA PRIMARIA
EOUN TIPO
FEDERACIÓN, JOSÉ
CLEMENTE
CHAVARRÍA, SALAMÁ, Financiera 1400000
BAJA VERAPAZ.

SNIP: 225690-
MEJORAMIENTO
Fisica 2185
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN,
SALOMÓN CARRILLO
RAMÍREZ, JUTIAPA, Financiera 1400000
JUTIAPA.

2
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el SNIP: 225691-


año 2023 se ha MEJORAMIENTO Fisica 820
Estudiantes
ESCUELA del nivel
PRIMARIA
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en
EOUV DOMINGO Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
MORALES,
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales HUEHUETENANGO, Financiera 1400000
HUEHUETENANGO.

SNIP: 225701-
MEJORAMIENTO Fisica 3495
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACION JOSE
VITELIO RALON, Financiera 1400000
SOLOLA, SOLOLA.

SNIP: 225702-
MEJORAMIENTO Fisica 1013
ESCUELA PRIMARIA
EOUV NO. 3 DELFINO
AGUILAR, SAN
MARCOS, SAN Financiera 1400000
MARCOS.

SNIP: 225703-
MEJORAMIENTO
Fisica 6700
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN RUBÉN
VILLAGRÁN PAÚL,
RETALHULEU, Financiera 1400000
RETALHULEU.

SNIP: 225705-
MEJORAMIENTO Fisica 2320
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN TECUN
UMÁN, SANTA CRUZ Financiera 1400000
DEL QUICHE, QUICHE.

SNIP: 225706-
MEJORAMIENTO
Fisica 3827
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN NO.1,
PALENCIA,
GUATEMALA. Financiera 1400000

SNIP: 225707-
MEJORAMIENTO Fisica 4150
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN JOSÉ DE
SAN MARTÍN, MIXCO, Financiera 1400000
GUATEMALA.

SNIP: 225708-
MEJORAMIENTO
Fisica 3838
ESCUELA PRIMARIA
EOUM TIPO
FEDERACIÓN NO.2 17
DE ABRIL DE 1763
VILLA NUEVA, Financiera 1400000
GUATEMALA.

META-PGG M11-Para el
Fisica 372706 366130 365202 364590 363457
año 2023 se ha Estudiantes de primaria
incrementado la tasa monolingüe urbana
12.1 Primaria Monolingüe Persona
neta de cobertura en el atendidos en el sistema
nivel primario en 17 escolar.
puntos porcentuales
3
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

META-PGG M11-Para el
Producto/Subproduc
Metaaño
PGG/Resultado
2023 se ha Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Estudiantes de primaria Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
incrementado la tasa to urbana
monolingüe
12.1 Primaria Monolingüe Persona
neta de cobertura en el atendidos en el sistema
nivel primario
META-PGG en 17 el
M10-Para escolar.
puntos porcentuales
año 2023 se ha
Financiera 2705151187 1941909921 2230329438 3159755125 3537653205
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Fisica 372492 366130 365202 364590 363457
Estudiantes de primaria
monolingüe urbana
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 2691444279 1940143243 2228562760 3157988447 3535886527

Fisica 5483 5009 5009 5009 5009


Estudiantes del nivel
primario beneficiados Persona
con Bono de Transporte.
Financiera 2071695 1766678 1766678 1766678 1766678

Fisica 213
Establecimientos
dotados de un Centros
Entidad
de recursos para la
educación inclusiva
Financiera 11635213

META-PGG M11-Para el
Fisica 821526 788407 783963 779156 774710
año 2023 se ha Estudiantes de primaria
incrementado la tasa monolingüe rural
12.1 Primaria Monolingüe Persona
neta de cobertura en el atendidos en el sistema
nivel primario en 17 escolar.
puntos porcentuales Financiera 5626268457 5530418031 5555949908 5569140991 5589972177

Fisica 821526 788407 783963 779156 774710


Estudiantes de primaria
monolingüe rural
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 5626268457 5530418031 5555949908 5569140991 5589972177

META-PGG M11-Para el
Fisica 872996 861183 865648 871037 876767
año 2023 se ha Estudiantes del nivel
incrementado la tasa primario bilingüe
12.2 Primaria Bilingüe Persona
neta de cobertura en el atendidos en el sistema
nivel primario en 17 escolar.
puntos porcentuales Financiera 1222780591 1685607071 1685607071 1693460443 1694501926

Fisica 872992 861183 865648 871037 876767


Estudiantes del nivel
primario bilingüe
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 1222780591 1685607071 1685607071 1693460443 1694501926

META-PGG M11-Para el
Niños y niñas del nivel Fisica 120 1110 1776 1776 1776
año 2023 se ha
primario en situación de
incrementado la tasa
12.2 Primaria Bilingüe vulnerabilidad atendidos Persona
neta de cobertura en el
desde la Educación
nivel primario en 17
Bilingüe Intercultural. Financiera 146110 355680 365940 365940 365940
puntos porcentuales

4
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha Niños y niñas del nivel Fisica 120 1110 1776 1776 1776
Estudiantes
primario del nivelde
en situación
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos
vulnerabilidad atendidosen Persona
neta de cobertura en el
el sistema
desde escolar.
la Educación
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Bilingüe Intercultural. Financiera 146110 355680 365940 365940 365940

META-PGG M12-Para el
Fisica 208709 231345 235082 237538 241799
año 2023 se ha
Estudiantes del ciclo
incrementado la tasa Educación Escolar
13 básico atendidos en el Persona
neta de cobertura en el Básica
sistema escolar.
nivel básico en 17 puntos
porcentuales Financiera 661105438 713242404 733958763 784635986 813986818

Fisica 208703 231345 235082 237538 241799


Estudiantes del ciclo
básico atendidos en el Persona
sistema escolar.
Financiera 654538666 708399801 729116160 779793383 809144215

Fisica 16558 14200 14200 14200 14200


Estudiantes del ciclo
básico beneficiados con Persona
Bono de Transporte.
Financiera 6566772 4842603 4842603 4842603 4842603

META-PGG M12-Para el
Fisica 112748 93467 91647 89960 88349
año 2023 se ha Estudiantes del ciclo
incrementado la tasa Educación Escolar básico Telesecundaria
13 Persona
neta de cobertura en el Básica atendidos en el sistema
nivel básico en 17 puntos escolar.
porcentuales Financiera 268495950 306838852 306838852 306838852 306838852

Fisica 112747 93467 91647 89960 88349


Estudiantes del ciclo
básico Telesecundaria
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 268495950 306838852 306838852 306838852 306838852

META-PGG M12-Para el
Fisica 1032 1053 1054 1055 1057
año 2023 se ha Institutos por cooperativa
incrementado la tasa Partidas no Asignables a del ciclo básico
99 Entidad
neta de cobertura en el Programas beneficiados con aporte
nivel básico en 17 puntos financiero.
porcentuales Financiera 156639708 25287768 25287768 25287768 25287768

Fisica 1032 1053 1054 1055 1057


Institutos por cooperativa
del ciclo básico
Entidad
beneficiados con aporte
financiero.
Financiera 156639708 25287768 25287768 25287768 25287768

META-PGG M13-Para el
Fisica
año 2023 se ha MEJORAMIENTO DE
incrementado la tasa Educación Escolar EDIFICIOS E
14 Metro cuadrado
neta de cobertura en el Diversificada INSTALACIONES
nivel diversificado en 11 ESCOLARES
puntos porcentuales
5
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

META-PGG M13-Para el
Producto/Subproduc
Metaaño
PGG/Resultado
2023 se ha Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa MEJORAMIENTO DE Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
incrementado la tasa Educación Escolar to
EDIFICIOS E
14 Metro cuadrado
neta de cobertura en el Diversificada INSTALACIONES
nivel diversificado
META-PGG en 11
M10-Para el ESCOLARES
puntos porcentuales
año 2023 se ha
Financiera 4200000 0 0 0 0
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el SNIP: 245777-
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12 CONSTRUCCION
puntos porcentuales INSTITUTO BASICO Fisica
PLAN ESPECIFICO
(DESARRAIGADOS) E
INSTITUTO
DIVERSIFICADO, Financiera
MICROPARCELAMIENT
O
SNIP: 225692-
MEJORAMIENTO
Fisica 5789
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
INSTITUTO NORMAL
PARA VARONES DE
OCCIDENTE I.N.V.O. Financiera 1400000
QUETZALTENANGO,

SNIP: 225704-
MEJORAMIENTO
Fisica 3920
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
INSTITUTO NORMAL
MIXTO, CARLOS
DUBON, RETALHULEU, Financiera 1400000
RETALHULEU.
SNIP: 225693-
MEJORAMIENTO
INSTITUTO Fisica 3362
DIVERSIFICADO
INSTITUTO NORMAL
MIXTO DE OCCIDENTE
JUSTO RUFINO Financiera 1400000
BARRIOS I.N.M.O. SAN
MARCOS,

META-PGG M13-Para el
Fisica
año 2023 se ha CONSTRUCCIÓN DE
incrementado la tasa Educación Escolar INSTITUTO
14 Metro cuadrado
neta de cobertura en el Diversificada TECNOLÓGICO DE
nivel diversificado en 11 HUEHUETENANGO
puntos porcentuales Financiera 12655000 0 0 0 0

SNIP: 202193-
Fisica 7948
CONSTRUCCION
INSTITUTO
TECNOLOGICO
HUEHUETENANGO,
HUEHUETENANGO Financiera 12655000

META-PGG M13-Para el
Fisica
año 2023 se ha CONSTRUCCIÓN DE
incrementado la tasa Educación Escolar INSTITUTO
14 Metro cuadrado
neta de cobertura en el Diversificada TECNOLOGICO DE
nivel diversificado en 11 AMATITLÁN
puntos porcentuales Financiera 18710000 0 0 0 0

SNIP: 202208-
Fisica 8500
CONSTRUCCION
INSTITUTO
TECNOLOGICO
AMATITLÁN,
GUATEMALA Financiera 18710000

6
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para
M13-Para el
Fisica 13003 15116 15006 15157 15381
año 2023 se ha Estudiantes
Estudiantes deldenivel
incrementado la tasa 11.1 Formación
Preprimaria con
Monolingüe Formación
preprimariopara Maestros
atendidos en
neta de cobertura en el 14.1 Persona
Orientación Docente atendidos en escolar.
el sistema el sistema
niveldiversificado
nivel preprimario en
en12
11 escolar.
puntos porcentuales Financiera 274850373 301989992 312873920 336934336 354894589

Fisica 13004 15116 15006 15157 15381


Estudiantes de
Formación para Maestros
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 274361158 301606321 312490249 336550665 354510918

Fisica 1218 1086 1086 1086 1086


Estudiantes de formación
de maestros
Persona
beneficiados con Bono
de transporte.
Financiera 489215 383671 383671 383671 383671

META-PGG M13-Para el
Estudiantes de Fisica 7095 5576 5687 5734 5791
año 2023 se ha
Formación de Bachiller
incrementado la tasa Formación con
14.1 con orientación en Persona
neta de cobertura en el Orientación Docente
educación atendidos en
nivel diversificado en 11
el sistema escolar. Financiera 46064342 23839598 24683598 24683598 24683598
puntos porcentuales

Estudiantes de Fisica 5011 3564 3610 3657 3714


Formación de Bachiller
con orientación en Persona
educación atendidos en
el sistema escolar. Financiera 2107420 2107420 2107420 2107420

Estudiantes de las Fisica 2079 2012 2077 2077 2077


Escuelas Normales de
Educación Física Persona
atendidos con Formación
Académica. Financiera 1571644 2107420 2107420 2107420 2107420

Estudiantes graduados
Fisica 5020 2857 2953 2701 2439
de bachilleres con
orientación en docencia
Persona
beneficiados con beca
universitaria para cursar
estudios de profesorado Financiera 44228860 19156000 20000000 20000000 20000000

Fisica 684 477 477 477 477


Estudiantes de formación
de bachilleres con
Persona
orientación, beneficiados
con bono de transporte.
Financiera 263838 468758 468758 468758 468758

META-PGG M13-Para el
Fisica 39190 36883 38004 39105 40312
año 2023 se ha Estudiantes de
incrementado la tasa Formación de Bachilleres
14.2 Formación de Bachilleres Persona
neta de cobertura en el atendidos en el sistema
nivel diversificado en 11 escolar.
puntos porcentuales
7
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

META-PGG M13-Para el
Producto/Subproduc
Metaaño
PGG/Resultado
2023 se ha Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Estudiantes de Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
incrementado la tasa to Bachilleres
Formación de
14.2 Formación de Bachilleres Persona
neta de cobertura en el atendidos en el sistema
nivel diversificado
META-PGG en 11
M10-Para el escolar.
puntos porcentuales
año 2023 se ha
Financiera 14767851 16323947 16323947 16410150 16410150
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Fisica 39189 36883 38004 39105 40312
Estudiantes de
Formación de Bachilleres
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 13610123 15935032 15935032 16021235 16021235

Fisica 3087 2003 2003 2003 2003


Estudiantes de formación
de bachilleres
Persona
beneficiados con bono
de transporte.
Financiera 1157728 388915 388915 388915 388915

META-PGG M13-Para el
Fisica
año 2023 se ha
Construcción Instituto
incrementado la tasa
14.2 Formación de Bachilleres Diversificado Escuintla Metro cuadrado
neta de cobertura en el
Escuintla.
nivel diversificado en 11
puntos porcentuales Financiera 6000000 0 0 0 0

SNIP: 227229-
Fisica 2140
CONSTRUCCION
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
ESCUINTLA,
ESCUINTLA. Financiera 6000000

META-PGG M13-Para el
Fisica 27264 32599 33754 34877 36048
año 2023 se ha Estudiantes de
incrementado la tasa Formación de Perito
14.3 Formación de Peritos Persona
neta de cobertura en el atendidos en el sistema
nivel diversificado en 11 escolar.
puntos porcentuales Financiera 53206679 61125487 61125487 61125487 61125487

Fisica 27263 32599 33754 34877 36048


Estudiantes de
Formación de Perito
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 51357262 47192420 47192420 47192420 47192420

Fisica 4959 3816 3816 3816 3816


Estudiantes de formación
de Peritos beneficiados Persona
con Bono de transporte.
Financiera 1849417 13933067 13933067 13933067 13933067

META-PGG M13-Para el
Fisica 4404 3867 3865 3865 3868
año 2023 se ha Estudiantes de
incrementado la tasa Formación Secretarial
14.4 Formación Secretarial Persona
neta de cobertura en el atendidas en el sistema
nivel diversificado en 11 escolar.
puntos porcentuales Financiera 10340999 12349030 12349030 12479321 12479321

8
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Fisica 4403 3867 3865 3865 3868
Estudiantes
Estudiantes delde
nivel
incrementado la tasa Formaciónatendidos
Secretarialen
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario Persona
neta de cobertura en el atendidas en escolar.
el sistema
el sistema
nivel preprimario en 12 escolar.
puntos porcentuales Financiera 9528383 11686589 11686589 11816880 11816880

Fisica 2035 1840 1840 1840 1840


Estudiantes de
Formación Secretarial
Persona
beneficiadas con bono
de transporte.
Financiera 812616 662441 662441 662441 662441

META-PGG M13-Para el
Fisica 3669 3523 3573 3624 3665
año 2023 se ha Estudiantes de
incrementado la tasa Formación Técnica Formación Técnico
14.5 Persona
neta de cobertura en el Industrial Industrial atendidos en el
nivel diversificado en 11 sistema escolar.
puntos porcentuales Financiera 44532952 35253329 35253329 35253329 35253329

Fisica 3669 3523 3573 3624 3665


Estudiantes de
Formación Técnico
Persona
Industrial atendidos en el
sistema escolar.
Financiera 44158336 34936529 34936529 34936529 34936529

Fisica 954 900 900 900 900


Estudiantes de formación
técnico industrial
Persona
beneficiados con bono
de transporte.
Financiera 374616 316800 316800 316800 316800

META-PGG M13-Para el
Fisica
año 2023 se ha
incrementado la tasa Construcción de edificios
14.6 Formación Tecnológica Metro cuadrado
neta de cobertura en el e instalaciones escolares
nivel diversificado en 11
puntos porcentuales Financiera 16986851 0 0 0 0

SNIP: 225123-
Fisica 2804
CONSTRUCCION
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
CHISEC, ALTA
VERAPAZ Financiera 3041820

SNIP: 225121- Fisica 2804


CONSTRUCCION
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
NEBAJ, QUICHÉ Financiera 3685800

SNIP: 225122-
Fisica 2804
CONSTRUCCION
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
JACALTENANGO,
HUEHUETENANGO
9
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SNIP: 225122-
Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa CONSTRUCCION Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
META-PGG M10-Para el JACALTENANGO,
año 2023 se ha HUEHUETENANGO Financiera 2642310
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
SNIP: 225124-
puntos porcentuales Fisica 2804
CONSTRUCCION
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
RABINAL, BAJA
VERAPAZ Financiera 1998101

SNIP: 225120-
CONSTRUCCION
Fisica 2804
INSTITUTO
DIVERSIFICADO
MUNICIPIO DE SAN
PEDRO PINULA,
DEPARTAMENTO DE Financiera 2696880
JALAPA

SNIP: 225118-
Fisica 2804
CONSTRUCCION
INSTITUTO
TECNOLOGICO
JOCOTÁN,
CHIQUIMULA Financiera 2921940

META-PGG M13-Para el
Institutos por Fisica 151 171 171 171 171
año 2023 se ha
Cooperativa del ciclo
incrementado la tasa Partidas no Asignables a
99 diversificado Entidad
neta de cobertura en el Programas
beneficiados con aporte
nivel diversificado en 11
financiero. Financiera 23360292 25287768 25287768 25287768 25287768
puntos porcentuales

Institutos por Fisica 151 171 171 171 171


Cooperativa del ciclo
diversificado Entidad
beneficiados con aporte
financiero. Financiera 23360292 25287768 25287768 25287768 25287768

META-PGG M14-Para el Fisica 1 1 1 1 1


Aporte económico a
año 2023 se redujo el
Partidas no Asignables a Comité Nacional de
porcentaje de la 99 Aporte
Programas Alfabetización
población analfabeta en
(CONALFA)
5.09 puntos porcentuales Financiera 273395584 248436488 272305630 298672650 327869753

Fisica 1 1 1 1 1
Aporte económico a
Comité Nacional de
Aporte
Alfabetización
(CONALFA)
Financiera 273395584 248436488 272305630 298672650 327869753

META-PGG M15-Para el
Fisica 493716 499110 504870
año 2023 se ha Estudiantes del Nivel
incrementado la Educación Escolar de Preprimaria con
11 Persona
cobertura de seguro Preprimaria Cobertura de Seguro
médico escolar a 3 Medico Escolar
millones de niños Financiera 0 0 61926926 57536210 46156274

10
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Fisica 493716 499111 504870
Estudiantes
Estudiantes del
del Nivel
nivel
incrementado la tasa Preprimaria con en
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos Persona
neta de cobertura en el Cobertura
el sistemade Seguro
escolar.
nivel preprimario en 12 Medico Escolar
puntos porcentuales Financiera 61926926 57536210 46156274

META-PGG M15-Para el
Fisica 2016744 2016220 2016435
año 2023 se ha Estudiantes del nivel
incrementado la Educación Escolar de Primaria con cobertura
12 Persona
cobertura de seguro Primaria de seguro médico
médico escolar a 3 escolar
millones de niños Financiera 0 0 247707702 247707702 247707702

Fisica 2016744 2016220 2016435


Estudiantes del nivel
Primaria con cobertura
Persona
de seguro médico
escolar
Financiera 247707702 247707702 247707702

META-PGG M16-Para el
Fisica 123901 151005 184605 226600 226600
año 2023 se ha
incrementado la Apoyo para Consumo Niños y niñas atendidos
20 Persona
inversión en servicios de Adecuado de Alimentos en escuelas saludables
alimentación escolar en
Q 830.4 millones Financiera 10000000 10000000 10000000 10000000 10000000

Integrantes de la Fisica 123901 129155 162755 204750 204750


comunidad educativa
asistidos en temas de Persona
seguridad alimentaria y
nutricional Financiera 10000000 9730000 9730000 9730000 9730000

Niños y niñas de centros


educativos públicos de Fisica 21850 21850 21850 21850
los niveles de
preprimaria y primaria Persona
evaluados con medición
antropométrica de peso y Financiera 270000 270000 270000 270000
talla.

META-PGG M16-Para el
Fisica 527385 488817 494049 499201 496450
año 2023 se ha
Niños y Niñas del nivel
incrementado la Apoyo para Consumo
20 preprimario atendidos Persona
inversión en servicios de Adecuado de Alimentos
con alimentación escolar.
alimentación escolar en
Q 830.4 millones Financiera 473310720 353467740 357203820 360939900 364675980

Fisica 527385 488817 494049 499201 496450


Niños y Niñas del nivel
preprimario atendidos Persona
con alimentación escolar.
Financiera 473310720 353467740 357203820 360939900 364675980

META-PGG M16-Para el
Fisica 2068657 2018499 2017926 2021726 2004865
año 2023 se ha
Niños y Niñas del nivel
incrementado la Apoyo para Consumo
20 primario atendidos con Persona
inversión en servicios de Adecuado de Alimentos
alimentación escolar.
alimentación escolar en
Q 830.4 millones
11
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

META-PGG M16-Para el
Producto/Subproduc
Metaaño
PGG/Resultado
2023 se ha Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
Niños y Niñas
to del nivel
incrementado la Apoyo para Consumo
20 primario atendidos con Persona
inversión en servicios de Adecuado de Alimentos
alimentación escolar.
alimentaciónM10-Para
META-PGG escolar en
el
Qaño
830.4 millones
2023 se ha
Financiera 1395852280 1632372260 1712256680 1798520600 1798520598
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Fisica 2068657 2018499 2017926 2021726 2004865
Niños y Niñas del nivel
primario atendidos con Persona
alimentación escolar.
Financiera 1395852280 1632372260 1712256680 1798520600 1798520598

META-PGG M17-Para el
año 2023 se ha Fisica 24287 30386 36765 36824 36834
incrementado la cantidad Alumanas y Alumnos del
Educación Escolar
de becas escolares para 13 ciclo básico beneficiados Beca
Básica
estudiantes del nivel con bolsas de estudio
básico y diversificado en Financiera 32853600 41397677 50455310 50455310 50455310
19,579

Alumnas y Alumnos del Fisica 14421 18996 23312 23234 23577


nivel medio, ciclo básico
del sector oficial, Beca
beneficiados con bolsas
de estudio. Financiera 19468350 25850805 31974020 31974020 31974020

Alumnas y Alumnos del


Fisica 9866 11390 13453 13561 13679
nivel medio, ciclo básico
del sector por
Beca
cooperativa,
beneficiados con bolsas
de estudio. Financiera 13385250 15546872 18481290 18481290 18481290

META-PGG M17-Para el
Alumnas y Alumnos del
año 2023 se ha Fisica 12247 15186 17850 17781 17671
nivel medio ciclo
incrementado la cantidad
Educación Escolar diversificado
de becas escolares para 14 Beca
Diversificada beneficiados con bolsas
estudiantes del nivel
de estudio y becas
básico y diversificado en Financiera 24255450 28335223 31972990 31972990 31972990
escolares
19,579

Alumnas y alumnos del Fisica 1716 1716 1716 1716 1716


nivel medio ciclo
diversificado del sector Beca
oficial, beneficiadas con
becas de alimentos. Financiera 10038600 10038600 10038600 10038600 10038600

Alumnas y alumnos del


Fisica 2786 3162 3937 3857 3798
nivel medio ciclo
diversificado del sector
Beca
por cooperativa,
beneficiadas con Bolsas
de Estudio. Financiera 3761100 4318650 5321700 5321700 5321700

Alumnas y alumnos del Fisica 7746 10308 12197 12208 12157


nivel medio ciclo
diversificado del sector Beca
oficial, beneficiados con
Bolsas de Estudio Financiera 10455750 13977973 16612690 16612690 16612690

12
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el Alumnas y alumnos de


Fisica
año 2023 se ha carreras con orientación
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa técnica y tecnológica
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidosdel
en Persona
Beca
neta de cobertura en el sector oficial,
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12 beneficiados con beca de
puntos porcentuales estudio. Financiera

META-PGG M18-Para el Docentes del nivel Fisica 811 954


año 2023 se ha preprimario
incrementado el número 11.1 Preprimaria Monolingüe profesionalizados a nivel Persona
de maestros graduados de licenciatura
de licenciatura en 8,610 SUBPRODUCTO Financiera 8028900 9445000 0 0 0

Fisica 811 954


Docentes del nivel
preprimario
Persona
profesionalizados a nivel
de licenciatura.
Financiera 8028900 9445000

META-PGG M18-Para el Docentes del nivel Fisica 775


año 2023 se ha preprimario en proceso
incrementado el número 11.1 Preprimaria Monolingüe de profesionalización a Persona
de maestros graduados nivel de licenciatura.
de licenciatura en 8,610 SUBPRODUCTO Financiera 0 0 7672500 0 0

Fisica 775
Docentes del nivel
preprimario en proceso
Persona
de profesionalización a
nivel de licenciatura.
Financiera 7672500

Docentes del nivel


META-PGG M18-Para el preprimario bilingüe Fisica 461 646 778 975 1140
año 2023 se ha intercultural en proceso
incrementado el número 11.2 Preprimaria Bilingüe de profesionalización a Persona
de maestros graduados nivel de
de licenciatura en 8,610 licenciatura.SUBPRODU Financiera 4554000 6395400 7702200 7702200 7702200
CTO

Docentes del nivel Fisica 461 646 778 975 1140


preprimario bilingüe
intercultural en proceso Persona
de profesionalización a
nivel de licenciatura. Financiera 4554000 6395400 7702200 7702200 7702200

Docentes del nivel


META-PGG M18-Para el Fisica 404
preprimario bilingüe
año 2023 se ha
intercultural
incrementado el número 11.2 Preprimaria Bilingüe Persona
profesionalizados a nivel
de maestros graduados
de licenciatura.
de licenciatura en 8,610 Financiera 3989700 0 0 0 0
SUBPRODUCTO

Docentes del nivel Fisica 404


preprimario bilingüe
intercultural Persona
profesionalizados a nivel
de licenciatura.
13
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Docentes del nivel
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
preprimario
to bilingüe
intercultural Persona
profesionalizados a nivel
META-PGG M10-Para el de licenciatura.
año 2023 se ha
Financiera 3989700
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
META-PGG M18-Para el
puntos porcentuales Docentes del nivel Fisica 3200
año 2023 se ha primario en proceso de
incrementado el número 12.1 Primaria Monolingüe profesionalización a nivel Persona
de maestros graduados de licenciatura.
de licenciatura en 8,610 SUBPRODUCTO Financiera 0 30680000 0 0 0

Fisica 3200
Docentes del nivel
primario en proceso de
Persona
profesionalización a nivel
de licenciatura.
Financiera 30680000

META-PGG M18-Para el Docentes del nivel Fisica 2500


año 2023 se ha primario
incrementado el número 12.1 Primaria Monolingüe profesionalizados a nivel Persona
de maestros graduados de licenciatura
de licenciatura en 8,610 SUBPRODUCTO Financiera 24750000 0 0 0 0

Fisica 2500
Docentes del nivel
primario
Persona
profesionalizados a nivel
de licenciatura
Financiera 24750000

Docentes del nivel


META-PGG M18-Para el Fisica 1250 1717 2166 2039 2164
primario bilingüe
año 2023 se ha
intercultural en proceso
incrementado el número 12.2 Primaria Bilingüe Persona
de profesionalización a
de maestros graduados
nivel de licenciatura.
de licenciatura en 8,610 Financiera 12375000 16998300 21443400 21443400 21443400
SUBPRODUCTO

Docentes del nivel Fisica 1250 1717 2166 2039 2164


primario bilingüe
intercultural en proceso Persona
de profesionalización a
nivel de licenciatura. Financiera 12375000 16998300 21443400 21443400 21443400

Docentes del nivel


META-PGG M18-Para el Fisica 1250
primario bilingüe
año 2023 se ha
intercultural
incrementado el número 12.2 Primaria Bilingüe Persona
profesionalizados a nivel
de maestros graduados
de licenciatura
de licenciatura en 8,610 Financiera 12375000 0 0 0 0
SUBPRODUCTO

Docentes de nivel Fisica 1250


primario bilingüe
intercultural Persona
profesionalizados a nivel
licenciatura Financiera 12375000

14
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024,
META-PGG se ha el
M10-Para vida de los la educación pública
incrementado
año 2023 lasetasa
ha de guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 13503 13540 13596 13666 13689
variación Estudiantes del nivel
incrementado la tasade
acumulada especialmente de los maestros
Educación Escolar de
Establecimientos del
la matrícula oficialendeel grupos más vulnerables preparados y 11.1
11 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en
Nivel Preprimario Persona
Entidad
neta de cobertura Preprimaria
preprimaria a 6.5% el sistema
conescolar.
nivel preprimario en(De12 y familias que se actualizados, revisión del atendidos gratuidad.
2.2% en 2020 a 6.5% en
puntos porcentuales encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 28480002 25613247 25820807 26036607 26266967
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 13503 13540 13596 13666 13689


Establecimientos del
Nivel Preprimario Entidad
atendidos con gratuidad.
Financiera 28480002 25613247 25820807 26036607 26266967

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha vida de los la educación pública
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 527385 488558 493754 495863 502692
variación acumulada de especialmente de los maestros Estudiantes del nivel
Educación Escolar de
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11 preprimario beneficiados Persona
Preprimaria
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del con útiles escolares.
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 34677913 36639525 37028700 37433325 37865250
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 527385 488558 493754 495863 502692


Estudiantes del nivel
preprimario beneficiados Persona
con útiles escolares.
Financiera 34677913 36639525 37028700 37433325 37865250

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha vida de los la educación pública
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de Centros Escolares del Fisica 112 391 391 391
variación acumulada de especialmente de los maestros Nivel Preprimario
Educación Escolar de
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11 Reparados, Remozados Entidad
Preprimaria
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del y Dotados de Mobiliario
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base Escolar Financiera 8425000 0 117388768 117388768 117388768
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 112 391 391 391


Centros escolares del
nivel Preprimario Entidad
reparados y remozados.
Financiera 8425000 117388768 117388768 117388768

Mejorar la calidad de
Dotación de refacción y
Para el 2024, se ha vida de los
el equipamiento
incrementado la tasa de guatemaltecos, Fisica 21441 21221 21221 21221 21221
necesario para el buen
variación acumulada de especialmente de los Docentes del nivel
funcionamiento de las Educación Escolar de
la matrícula oficial de grupos más vulnerables 11 preprimario beneficiados Persona
escuelas por medio de la Preprimaria
preprimaria a 6.5% (De y familias que se con valija didáctica.
entrega de la valija
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Financiera 6742080 8916160 8916160 8916160 8916160
didáctica para maestros,
2024) pobreza y pobreza
libros escolares para
extrema, por medio de la

Fisica 21441 21221 21221 21221 21221


Docentes del nivel
preprimario beneficiados Persona
con valija didáctica.
Financiera 6742080 8916160 8916160 8916160 8916160

Mejorar la calidad de Facilitar el acceso y la


Para el 2024, se ha vida de los ampliación de la
incrementado la tasa de guatemaltecos, cobertura por arriba del Fisica 24397 50400 63000 78750 78750
Padres y Madres
variación acumulada de especialmente de los 95% en la educación
sensibilizados en la
la matrícula oficial de grupos más vulnerables primaria e incrementar en 11.1 Preprimaria Monolingüe Persona
educación preprimaria de
preprimaria a 6.5% (De y familias que se los niveles preprimaria,
sus hijos
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de básico y diversificado,
2024) pobreza y pobreza mediante 15
extrema, por medio de la
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Mejorar la calidad de Facilitar el acceso y la
Para el 2024, se ha vida de los ampliación de la
incrementado la tasa de guatemaltecos, cobertura por arriba del Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Padres y Madres Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
variación acumulada de especialmente de los 95% en la educación to en la
sensibilizados
la matrícula oficial de grupos más vulnerables primaria e incrementar en 11.1 Preprimaria Monolingüe Persona
educación preprimaria de
preprimaria a 6.5% (De y familias que se los niveles preprimaria,
META-PGG M10-Para el encuentran en estado de básico y diversificado, sus hijos
2.2% en 2020 a 6.5% en Financiera 2554500 3330000 9405000 9405000 9405000
año 2023
2024)se ha pobreza y pobreza mediante Estudiantes del nivel
incrementado la tasa extrema, por medio de la 11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Padres y Madres de los Fisica 24397 50400 63000 78750 78750
estudiantes del nivel
preprimario informados Persona
sobre la educación de
sus hijos Financiera 2554500 3330000 9405000 9405000 9405000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha vida de los la educación pública
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 10000 10000 10000 10000
variación acumulada de especialmente de los maestros Estudiantes del nivel
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario evaluados Persona
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del SUBPRODUCTO
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 0 350000 350000 350000 350000
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 10000 10000 10000 10000


Estudiantes del nivel
Persona
preprimario evaluados.

Financiera 350000 350000 350000 350000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha vida de los la educación pública
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 232210 499537 499537 499537 499537
Cuadernos de trabajo
variación acumulada de especialmente de los maestros
impresos para
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11.1 Preprimaria Monolingüe Documento
estudiantes del nivel
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del
preprimario.
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 4644200 6843055 17483795 17483795 17483795
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 232210 499537 499537 499537 499537


Cuadernos de trabajo
impresos para
Documento
estudiantes del nivel
preprimario.
Financiera 4644200 6843055 17483795 17483795 17483795

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha vida de los la educación pública
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de Docentes del nivel Fisica 1611 1000 761 867 761
variación acumulada de especialmente de los maestros preprimario
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11.1 Preprimaria Monolingüe profesionalizados y en Persona
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del proceso de
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base profesionalización Financiera 7040000 8800000 6697500 6697500 6697500
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 800 761 867 761


Docentes del nivel
preprimario en proceso
Persona
de profesionalización a
nivel técnico universitario
Financiera 7040000 6697500 6697500 6697500

Fisica 1000
Docentes del nivel
preprimario
Persona
profesionalizados a nivel
técnico universitario
Financiera 8800000

16
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024,
META-PGG se ha el
M10-Para vida de los la educación pública
incrementado
año 2023 lasetasa
ha de guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 6125 490 3000 3000 3000
Docentes del
Estudiantes delnivel
nivel
variación
incrementado la tasade
acumulada especialmente de los maestros
preprimarioatendidos
preprimario fortalecidos
en
la matrícula
neta oficialendeel
de cobertura grupos más vulnerables preparados y 11.1 Preprimaria Monolingüe Persona
con material
el sistema escolar.
preprimaria a 6.5%
nivel preprimario en(De12 y familias que se actualizados, revisión del
metodológico
2.2% en 2020 a 6.5% en
puntos porcentuales encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 3366677 1521177 16612977 16612977 16612977
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Docentes del nivel


Fisica 5000 490 3000 3000 3000
preprimario fortalecidos
en procesos
Persona
metodológicos para el
desarrollo de habilidades
básicas. Financiera 1462677 1521177 16612977 16612977 16612977

Docentes de nivel Fisica 1125


preprimario dotados con
material para la Persona
educación especial e
inclusiva Financiera 1904000

Mejorar la calidad de
Dotación de refacción y
Para el 2024, se ha vida de los
el equipamiento
incrementado la tasa de guatemaltecos, Fisica 400 400 400
necesario para el buen Centros escolares del
variación acumulada de especialmente de los
funcionamiento de las nivel preprimario dotados
la matrícula oficial de grupos más vulnerables 11.1 Preprimaria Monolingüe Entidad
escuelas por medio de la de mobiliario escolar
preprimaria a 6.5% (De y familias que se
entrega de la valija SUBPRODUCTO
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Financiera 0 0 20000000 20000000 20000000
didáctica para maestros,
2024) pobreza y pobreza
libros escolares para
extrema, por medio de la

Fisica 400 400 400


Centros escolares del
nivel preprimario dotados Entidad
de mobiliario escolar
Financiera 20000000 20000000 20000000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha vida de los la educación pública
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de Textos escolares Fisica 157854 6670 16008 18009 19343
variación acumulada de especialmente de los maestros impresos para
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11.2 Preprimaria Bilingüe estudiantes del nivel Documento
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del preprimario bilingüe
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base intercultural. Financiera 4140074 667000 1614140 1614140 1614140
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Textos escolares Fisica 157854 6670 16008 18009 19343


impresos para
estudiantes del nivel Documento
preprimario bilingüe
intercultural. Financiera 4140074 667000 1614140 1614140 1614140

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha vida de los la educación pública
Docentes del nivel
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 1095 539 560 565 580
preprimario bilingüe
variación acumulada de especialmente de los maestros
intercultural
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11.2 Preprimaria Bilingüe Persona
profesionalizados y en
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del
proceso de
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 2032800 4742900 4928000 4928000 4928000
profesionalización
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Docentes del nivel Fisica 148 539 560 565 580


preprimario bilingüe
intercultural en proceso Persona
de profesionalización a
nivel técnico universitario
17
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Docentes del nivel
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
preprimario
to bilingüe
intercultural en proceso Persona
de profesionalización a
META-PGG M10-Para el nivel técnico universitario
año 2023 se ha
Financiera 1293600 4742900 4928000 4928000 4928000
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Docentes del nivel Fisica 85
preprimario bilingüe
intercultural Persona
profesionalizados a nivel
técnico universitario. Financiera 739200

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de Docentes bilingües del


Para el 2024, se ha vida de los la educación pública nivel preprimario
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de actualizados en la Fisica 400
variación acumulada de especialmente de los maestros aplicación de materiales
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11.2 Preprimaria Bilingüe educativos para la Persona
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del concreción de la
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base Educación Bilingüe Financiera 240000 0 0 0 0
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación Intercultural en el aula.
extrema, por medio de la de recursos SUBPRODUCTO
Docentes bilingües del
nivel preprimario
Fisica 400
actualizados en la
aplicación de materiales
Persona
educativos para la
concreción de la
Educación Bilingüe Financiera 240000
Intercultural en el aula.
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024, se ha vida de los la educación pública
Herramientas
incrementado la tasa de guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 5000
metodológicas y
variación acumulada de especialmente de los maestros
curriculares impresas
la matrícula oficial de grupos más vulnerables preparados y 11.2 Preprimaria Bilingüe Documento
para docentes del nivel
preprimaria a 6.5% (De y familias que se actualizados, revisión del
preprimario bilingüe.
2.2% en 2020 a 6.5% en encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 175000 0 0 0 0
SUBPRODUCTO
2024) pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Herramientas Fisica 5000


metodológicas y
curriculares impresas Documento
para docentes del nivel
preprimario bilingüe. Financiera 175000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 16637 16425 16491 16557 16624
porcentuales la población
especialmente de los maestros Establecimientos del
que alcanza el nivel de Educación Escolar de
grupos más vulnerables preparados y 12 Nivel Primario atendidos Entidad
lectura y en 3.53 puntos Primaria
y familias que se actualizados, revisión del con gratuidad.
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 124442542 121509761 121132001 121132001 121132001
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 16637 16425 16491 16557 16624


Establecimientos del
Nivel Primario atendidos Entidad
con gratuidad.
Financiera 124442542 121509761 121132001 121132001 121132001

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 50000 50000 50000 50000 50000
porcentuales la población
especialmente de los maestros
que alcanza el nivel de Educación Escolar de Estudiantes del Nivel
grupos más vulnerables preparados y 12 Persona
lectura y en 3.53 puntos Primaria primario Evaluados.
y familias que se actualizados, revisión del
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 1109000 1200000 1200000 1200000 1200000
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

18
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Fisica 50000 50000 50000 50000 50000
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa Estudiantes del Nivelen
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos Persona
neta de cobertura en el primario Evaluados.
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Financiera 860000 1200000 1200000 1200000 1200000

Fisica 340
Informe de resultados de
evaluación a estudiantes
Documento
a nivel municipal
publicados
Financiera 52500

Informe de resultados de Fisica 1


evaluación de
estudiantes a nivel Documento
establecimientos
educativos publicados Financiera 196500

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 2068657 2017319 2016746 2020546 2004559
porcentuales la población
especialmente de los maestros Estudiantes del nivel
que alcanza el nivel de Educación Escolar de
grupos más vulnerables preparados y 12 primario beneficiados Persona
lectura y en 3.53 puntos Primaria
y familias que se actualizados, revisión del con útiles escolares
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 114797770 151298925 151255800 151255800 151255800
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 2068657 2017319 2016746 2020546 2004559


Estudiantes del nivel
primario beneficiados Persona
con útiles escolares
Financiera 114797770 151298925 151255800 151255800 151255800

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 586 1600 1300 1300 1300
porcentuales la población Centros Escolares del
especialmente de los maestros
que alcanza el nivel de Educación Escolar de Nivel Primario reparados,
grupos más vulnerables preparados y 12 Entidad
lectura y en 3.53 puntos Primaria remozados y dotados de
y familias que se actualizados, revisión del
porcentuales la población mobiliario escolar
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 44575000 126647148 245799720 116526832 71022853
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 586 1600 1300 1300 1300


Centros escolares del
nivel primario reparados Entidad
y remozados.
Financiera 44575000 126647148 245799720 116526832 71022853

Mejorar la calidad de
Para el 2024, se Dotación de refacción y
vida de los
incrementó en 4.6 puntos el equipamiento
guatemaltecos, Fisica 90360 81803 81803 81803 81803
porcentuales la población necesario para el buen
especialmente de los Docentes del nivel
que alcanza el nivel de funcionamiento de las Educación Escolar de
grupos más vulnerables 12 primario beneficiados Persona
lectura y en 3.53 puntos escuelas por medio de la Primaria
y familias que se con valija didáctica.
porcentuales la población entrega de la valija
encuentran en estado de Financiera 20257920 35926000 35926000 35926000 35926000
que alcanza el nivel de didáctica para maestros,
pobreza y pobreza
matemática en niños y libros escolares para
extrema, por medio de la

Fisica 90360 81803 81803 81803 81803


Docentes del nivel
primario beneficiados Persona
con valija didáctica.

19
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
Docentes
todel nivel
primario beneficiados Persona
con valija didáctica.
META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Financiera 20257920 35926000 35926000 35926000 35926000
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024, se el sistema escolar.
nivel preprimario en 12 vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos
puntos porcentuales guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 1883084 2308447 5496530 5496530 2308447
porcentuales la población
especialmente de los maestros Textos impresos para
que alcanza el nivel de
grupos más vulnerables preparados y 12.1 Primaria Monolingüe estudiantes del nivel Documento
lectura y en 3.53 puntos
y familias que se actualizados, revisión del primario.
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 33597066 37432444 83361561 83361561 83361561
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 1883084 2308447 5496530 5496530 2308447


Textos impresos para
estudiantes del nivel Documento
primario.
Financiera 33597066 37432444 83361561 83361561 83361561

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de Docentes de nivel Fisica 4155 2435 3625 2957 2138
porcentuales la población
especialmente de los maestros primario
que alcanza el nivel de
grupos más vulnerables preparados y 12.1 Primaria Monolingüe profesionalizados y en Persona
lectura y en 3.53 puntos
y familias que se actualizados, revisión del proceso de
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base profesionalización Financiera 14564000 21432000 31903000 31903000 31903000
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 2435 3625 2957 2138


Docentes de nivel
primario
Persona
profesionalizados a nivel
tecnico universitario.
Financiera 21432000 31903000 31903000 31903000

Fisica 1655
Docentes de nivel
primario en proceso de
Persona
profesionalización a nivel
técnico universitario
Financiera 14564000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de Padres y Madres de las Fisica 31501 32562 42011 52500 52500
porcentuales la población
especialmente de los maestros comunidades,
que alcanza el nivel de
grupos más vulnerables preparados y 12.1 Primaria Monolingüe sensibilizados en la Persona
lectura y en 3.53 puntos
y familias que se actualizados, revisión del educación primaria de
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base sus hijos Financiera 4429500 3670000 11595000 11595000 11595000
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Padres y Madres de los Fisica 31501 32562 42011 52500 52500


estudiantes del nivel
primario informados Persona
sobre la educación de
sus hijos Financiera 4429500 3670000 11595000 11595000 11595000

Mejorar la calidad de
Para el 2024, se Dotación de refacción y
vida de los
incrementó en 4.6 puntos el equipamiento
guatemaltecos, Fisica 600 600 600
porcentuales la población necesario para el buen Centros escolares del
especialmente de los
que alcanza el nivel de funcionamiento de las nivel primario dotados de
grupos más vulnerables 12.1 Primaria Monolingüe Entidad
lectura y en 3.53 puntos escuelas por medio de la mobiliario escolar.
y familias que se
porcentuales la población entrega de la valija SUBPRODUCTO
encuentran en estado de Financiera 0 0 30000000 30000000 30000000
que alcanza el nivel de didáctica para maestros,
pobreza y pobreza
matemática en niños y libros escolares para
extrema, por medio de la

20
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Fisica 600 600 600
Estudiantes
Centros del nivel
escolares del
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe nivel
preprimario atendidos
primario dotados en
de Persona
Entidad
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
mobiliario
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Financiera 30000000 30000000 30000000

Mejorar la calidad de Ampliar y mejorar la


Para el 2024, se
vida de los infraestructura escolar
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, por medio de la Fisica 141 3000 1500
porcentuales la población Establecimientos del
especialmente de los construcción de
que alcanza el nivel de nivel primario dotados
grupos más vulnerables escuelas, la dotación de 12.1 Primaria Monolingüe Entidad
lectura y en 3.53 puntos con recursos
y familias que se maestros y equipo, el
porcentuales la población tecnológicos.
encuentran en estado de mantenimiento y Financiera 8362040 0 0 124493738 124493738
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza reparación de la
matemática en niños y
extrema, por medio de la infraestructura educativa

Fisica 141 3000 1500


Establecimientos del
nivel primario dotados
Entidad
con recursos
tecnológicos.
Financiera 8362040 124493738 124493738

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de Docentes bilingües del


Para el 2024, se
vida de los la educación pública nivel primario
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de actualizados en la Fisica 700 1868 2985 2983 2983
porcentuales la población
especialmente de los maestros aplicación de materiales
que alcanza el nivel de
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe educativos para la Persona
lectura y en 3.53 puntos
y familias que se actualizados, revisión del concreción de la
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Educación Bilingüe Financiera 420000 1732096 1732096 1732096 1732096
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación Intercultural en el aula.
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos SUBPRODUCTO
Docentes bilingües del
nivel primario
Fisica 700 1868 2985 2983 2983
actualizados en la
aplicación de materiales
Persona
educativos para la
concreción de la
Educación Bilingüe Financiera 420000 1732096 1732096 1732096 1732096
Intercultural en el aula.
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos Docentes bilingües del
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 241 6 6 6 6
porcentuales la población nivel primario
especialmente de los maestros
que alcanza el nivel de fortalecidos con visitas
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe Persona
lectura y en 3.53 puntos de acompañamiento
y familias que se actualizados, revisión del
porcentuales la población técnico pedagógico
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 206000 234200 234200 234200 234200
que alcanza el nivel de SUBPRODUCTO
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Docentes bilingües del Fisica 241 6 6 6 6


nivel primario
fortalecidos con visitas Persona
de acompañamiento
técnico pedagógico. Financiera 206000 234200 234200 234200 234200

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se Docentes fortalecidos
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos con estrategias
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 435 696 696 696
porcentuales la población metodológicas que
especialmente de los maestros
que alcanza el nivel de incentiven la
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe Persona
lectura y en 3.53 puntos permanencia y
y familias que se actualizados, revisión del
porcentuales la población promoción de niños y
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 0 185000 185000 185000 185000
que alcanza el nivel de niñas migrantes.
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y SUBPRODUCTO
extrema, por medio de la de recursos
Docentes fortalecidos
con estrategias Fisica 435 696 696 696
metodológicas que
incentiven la Persona
permanencia y
promoción de niños y
niñas migrantes. 21
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Docentes fortalecidos
Producto/Subproduc
con estrategias
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
metodológicas
to que
incentiven la Persona
permanencia y
META-PGG M10-Para el promoción de niños y
año 2023 se ha
Financiera 185000 185000 185000 185000
niñas migrantes.
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024, se el sistema escolar.
nivel preprimario en 12 vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos Comunidad educativa de
puntos porcentuales guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 154 205 318 319 319
porcentuales la población las escuelas bilingües
especialmente de los maestros
que alcanza el nivel de interculturales impulsan
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe Entidad
lectura y en 3.53 puntos la educación bilingüe y la
y familias que se actualizados, revisión del
porcentuales la población permanencia en primaria.
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 1639250 939830 1725670 1725670 1725670
que alcanza el nivel de SUBPRODUCTO
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Comunidad educativa de Fisica 154 205 318 319 319


las escuelas bilingues
interculturales impulsan Entidad
la educación bilingüe y la
permanencia en primaria. Financiera 1639250 939830 1725670 1725670 1725670

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos Herramientas
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 162248 77256 123610 123610 123600
porcentuales la población metodológicas y
especialmente de los maestros
que alcanza el nivel de curriculares impresas
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe Documento
lectura y en 3.53 puntos para docentes del nivel
y familias que se actualizados, revisión del
porcentuales la población primario bilingüe.
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 3510609 1223475 1578860 1578860 1578860
que alcanza el nivel de SUBPRODUCTO
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Herramientas Fisica 162248 77256 123610 123610 123610


metodológicas y
curriculares impresas Documento
para docentes del nivel
primario bilingüe. Financiera 3510609 1223475 1578860 1578860 1578860

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 560628 467610 1309608 1449591 1215786
porcentuales la población
especialmente de los maestros Textos escolares
que alcanza el nivel de
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe impresos de primaria Documento
lectura y en 3.53 puntos
y familias que se actualizados, revisión del bilingüe intercultural.
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 12763658 6348153 25386621 25386621 25386621
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 560628 467610 1309608 1449591 1215786


Textos escolares
impresos de primaria Documento
bilingüe intercultural.
Financiera 12763658 6348153 25386621 25386621 25386621

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se
vida de los la educación pública
incrementó en 4.6 puntos Docentes del nivel
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 3301 2212 2246 2938 3343
porcentuales la población primario bilingüe
especialmente de los maestros
que alcanza el nivel de intercultural
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe Persona
lectura y en 3.53 puntos profesionalizados y en
y familias que se actualizados, revisión del
porcentuales la población proceso de
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 7048800 19465600 19764800 19764800 19764800
que alcanza el nivel de profesionalización
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos

Docentes de nivel
Fisica 390 2212 2246 2938 3343
primario bilingüe
intercultural en proceso
Persona
de profesionalización a
nivel técnico
universitario. Financiera 3432000 19465600 19764800 19764800 19764800

22
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha Docentes de nivel Fisica 411
Estudiantes del nivel
primario bilingüe
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en
intercultural Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
profesionalizados a nivel
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales técnico universitario Financiera 3616800

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de Estudiantes atendidos en


Para el 2024, se
vida de los la educación pública el proceso de educación
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de bilingüe intercultural Fisica 675
porcentuales la población
especialmente de los maestros (con énfasis en niños y
que alcanza el nivel de
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe niñas de Santa Catarina Persona
lectura y en 3.53 puntos
y familias que se actualizados, revisión del Ixtahuacán, Exp 4783-
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base 2013, 4812-2013, 4813- Financiera 8270625 0 0 0 0
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación 2013 C.C.).
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos SUPRODUCTO
Estudiantes atendidos en
el proceso de educación
Fisica 675
bilingüe intercultural
(con énfasis en niños y
Persona
niñas de Santa Catarina
Ixtahuacán, Exp 4783-
2013, 4812-2013, 4813- Financiera 8270625
2013 C.C.).
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de Docentes bilingües del
Para el 2024, se
vida de los la educación pública nivel primario
incrementó en 4.6 puntos
guatemaltecos, mediante la provisión de fortalecidos en Fisica 10845
porcentuales la población
especialmente de los maestros estrategias
que alcanza el nivel de
grupos más vulnerables preparados y 12.2 Primaria Bilingüe metodológicas para el Persona
lectura y en 3.53 puntos
y familias que se actualizados, revisión del desarrollo de las áreas
porcentuales la población
encuentran en estado de Currículo Nacional Base curriculares del currículo Financiera 405000 0 0 0 0
que alcanza el nivel de
pobreza y pobreza (CNB), la dotación por Pueblos.
matemática en niños y
extrema, por medio de la de recursos SUBPRODUCTO
Docentes bilingües del
nivel primario
Fisica 10845
fortalecidos en
estrategias
Persona
metodológicas para el
desarrollo de las áreas
curriculares del currículo Financiera 405000
por Pueblos.

Para el 2024, se
incrementó en 4.6 puntos
Fisica 7349 7846 7618 7417 7212
porcentuales la población Estudiantes del nivel
que alcanza el nivel de primario de adultos
12.4 Primaria de Adultos Persona
lectura y en 3.53 puntos atendidos en el sistema
porcentuales la población escolar.
que alcanza el nivel de Financiera 31722274 36100916 36100916 36127768 36127768
matemática en niños y

Fisica 7349 7846 7618 7417 7212


Estudiantes del nivel
primario de adultos
Persona
atendidos en el sistema
escolar.
Financiera 30711739 35423892 35423892 35450744 35450744

Fisica 1363 866 866 1870 1993


Estudiantes del nivel
primario de adultos
Persona
beneficiados con Bono
de Transporte.
Financiera 1010535 677024 677024 677024 677024

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
Estudiantes del ciclo
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 180 188 188 188
básico en situación de
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros
Educación Escolar vulnerabilidad atendidos
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 Persona
Básica desde la Educación
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del
Bilingüe Intercultural.
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base
SUBPRODUCTO
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación 23
del extrema, por medio de la de recursos
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
Estudiantes del ciclo
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa básico en situación de Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros to atendidos
Educación Escolar vulnerabilidad
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 Persona
Básica desde la Educación
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del
META-PGG Bilingüe Intercultural.
que alcanzaM10-Para
el nivel deel encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 0 89107 94494 94494 94494
año 2023 se ha SUBPRODUCTO
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación Estudiantes del nivel
incrementado
del la tasa extrema, por medio de la de recursos 11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Estudiantes del ciclo Fisica 180 188 188 188
básico en situación de
vulnerabilidad atendidos Persona
desde la Educación
Bilingüe Intercultural. Financiera 89107 94494 94494 94494

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 200000 10000 215000 20000 10000
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros
Educación Escolar Estudiantes del Ciclo
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 Persona
Básica Básico Evaluados.
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 745550 1300000 1350000 1200000 1200000
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Fisica 200000 10000 215000 20000 10000


Estudiantes del Ciclo
Persona
Básico Evaluados.

Financiera 521150 1300000 1200000 1200000 1200000

Informe de resultados de Fisica 8320 1


evaluación de
estudiantes, a nivel de Documento
establecimientos
educativos, publicados. Financiera 88900 100000

Fisica 200000 215000


Informe individual de
resultados de logro del Documento
estudiante publicado.
Financiera 4000 50000

Fisica 2
Informes de
investigaciones Documento
educativas publicados
Financiera 129500

Informe de resultados de
Fisica 1
evaluación de
estudiantes participantes
Documento
en evaluaciones
internacionales
publicados Financiera 2000

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Centros Escolares del Fisica 61 168 168 168
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros Nivel medio Ciclo Básico
Educación Escolar
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 reparados, remozados, Entidad
Básica
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del dotados de equipo y
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base mobiliario escolar Financiera 25000000 0 50309472 50309472 50309472
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

24
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Fisica 13 168 168 168
Estudiantes
Centros del nivel
escolares del
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario
nivel medioatendidos en
ciclo básico Persona
Entidad
neta de cobertura en el
el sistema
reparados escolar.
y remozados.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Financiera 1000000 50309472 50309472 50309472

Fisica 48
Centros escolares del
Nivel Medio Ciclo Básico, Entidad
con dotación de equipo
Financiera 24000000

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 77459 72385 791943 808561 448570
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros Textos impresos para
Educación Escolar
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 estudiantes del nivel Documento
Básica
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del medio ciclo básico.
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 5680000 1674627 19323075 19323075 19323075
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Fisica 48795 72385 791943 808561 448570


Textos impresos para
estudiantes del nivel Documento
medio ciclo oficial.
Financiera 3360000 1674627 19323075 19323075 19323075

Textos dotados e Fisica 28664


impresos para
estudiantes del ciclo Documento
básico de
Telesecundaria Financiera 2320000

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 2692 3267 3298 3339 3370
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros Establecimientos del
Educación Escolar
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 ciclo básico atendidos Entidad
Básica
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del con gratuidad.
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 51052717 48403745 48605345 48605345 48605345
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Fisica 2692 3267 3298 3339 3370


Establecimientos del
ciclo básico atendidos Entidad
con gratuidad.
Financiera 51052717 48403745 48605345 48605345 48605345

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
Técnico enlace
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 75
departamental formado
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros
Educación Escolar para la orientación a
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 Persona
Básica docentes en proyectos
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del
educativos.
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 290580 0 0 0 0
SUBPRODUCTO
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Técnico enlace Fisica 75


departamental formado
para la orientación a Persona
docentes en proyectos
educativos.
25
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Técnico enlace
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
departamental
to formado
para la orientación a Persona
docentes en proyectos
META-PGG M10-Para el educativos.
año 2023 se ha
Financiera 290580
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
netaPara el 2024, se
de cobertura en el Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
el sistema escolar.
incrementó en 05 puntos
nivel preprimario en 12 vida de los la educación pública
porcentuales la población
puntos porcentuales guatemaltecos, mediante la provisión de Estudiantes del ciclo Fisica 1000
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros básico dotados con
Educación Escolar
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 material de apoyo Persona
Básica
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del curricular
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base SUBPRODUCTO Financiera 898000 0 0 0 0
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Fisica 1000
Estudiantes del ciclo
básico dotados con
Persona
material de apoyo
curricular
Financiera 898000

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Docentes del ciclo básico Fisica 500
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros fortalecidos en la
Educación Escolar
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 implementación Persona
Básica
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del curricular en el aula
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base SUBPRODUCTO Financiera 479080 0 0 0 0
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Fisica 500
Docentes del ciclo básico
fortalecidos en la
Persona
implementación
curricular en el aula
Financiera 479080

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
Herramientas
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 116400
metodológicas y
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros
Educación Escolar curriculares impresas
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 Documento
Básica para profesores del nivel
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del
medio, ciclo básico
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 84000 0 0 0 0
SUBPRODUCTO
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Herramientas Fisica 116400


metodológicas y
curriculares impresas Documento
para profesores del nivel
medio, ciclo básico Financiera 84000

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Docentes del ciclo básico
incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
actualizados en la
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 830
aplicación de materiales
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros
Educación Escolar educativos para la
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 Persona
Básica concreción de la
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del
Educación Bilingüe
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 545000 0 0 0 0
Intercultural en el aula
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
SUBPRODUCTO
del extrema, por medio de la de recursos

Docentes del ciclo básico


actualizados en la Fisica 830
aplicación de materiales
educativos para la Persona
concreción de la
Educación Bilingüe Financiera 545000
Intercultural en el aula

26
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to
Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
incrementó
META-PGGen 05 puntos
M10-Para el vida de los la educación pública
porcentuales
año 2023lase población
ha guatemaltecos, mediante la provisión de Docentes del ciclo básico Fisica 1200
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros Estudiantes del nivel
de Telesecundaria
incrementado la tasa EducaciónMonolingüe
Escolar
lectura 11.1
13 Preprimaria preprimario atendidos
beneficiados con en Persona
neta de ycobertura
en 03 puntos
en el grupos más vulnerables preparados y
Básica
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del el sistemaeducativos
materiales escolar.
nivel preprimario en 12
que alcanza
puntos el nivel de encuentran en estado de
porcentuales Currículo Nacional Base SUBPRODUCTO Financiera 495000 0 0 0 0
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Fisica 1200
Docentes del ciclo básico
de Telesecundaria
Persona
beneficiados con
materiales educativos
Financiera 495000

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
Docentes de
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 9168
Telesecundaria
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros
Educación Escolar fortalecidos en la
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 Persona
Básica implementación
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del
curricular en el aula.
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 869080 0 0 0 0
SUBPRODUCTO
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Docentes de Fisica 9168


Telesecundaria
fortalecidos en la Persona
implementación
curricular en el aula. Financiera 869080

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


incrementó en 05 puntos vida de los la educación pública
porcentuales la población guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 500
Docentes del Nivel
que alcanza el nivel de especialmente de los maestros
Educación Escolar Medio, Ciclo Básico en
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables preparados y 13 Persona
Básica Proceso de
porcentuales la población y familias que se actualizados, revisión del
Profesionalización
que alcanza el nivel de encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 4400000 0 0 0 0
matemática en jóvenes pobreza y pobreza (CNB), la dotación
del extrema, por medio de la de recursos

Fisica 500
Docentes del Nivel
Medio, Ciclo Básico en
Persona
Proceso de
Profesionalización
Financiera 4400000

Para el 2024, se Mejorar la calidad de Ampliar y mejorar la


incrementó en 05 puntos vida de los infraestructura escolar
porcentuales la población guatemaltecos, por medio de la Fisica 13
que alcanza el nivel de especialmente de los construcción de Establecimientos del
Educación Escolar
lectura y en 03 puntos grupos más vulnerables escuelas, la dotación de 13 ciclo básico dotados con Entidad
Básica
porcentuales la población y familias que se maestros y equipo, el recursos tecnológicos
que alcanza el nivel de encuentran en estado de mantenimiento y Financiera 777200 0 0 0 0
matemática en jóvenes pobreza y pobreza reparación de la
del extrema, por medio de la infraestructura educativa

Fisica 13
Establecimientos del
ciclo básico dotados con Entidad
recursos tecnológicos
Financiera 777200

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 630 658 666 678 689
promoción de los
especialmente de los maestros Establecimientos del
estudiantes en el nivel Educación Escolar
grupos más vulnerables preparados y 14 ciclo diversificado Entidad
medio, ciclo diversificado Diversificada
y familias que se actualizados, revisión del atendidos con gratuidad.
del sector oficial a 90%
encuentran en estado de Currículo Nacional Base
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación 27
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado
promoción de los Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
especialmente de los maestros Establecimientos
to del
estudiantes en el nivel Educación Escolar
grupos más vulnerables preparados y 14 ciclo diversificado Entidad
medio, ciclo diversificado Diversificada
y familias que se actualizados, revisión del atendidos con gratuidad.
del sector oficial
META-PGG a 90%el
M10-Para encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 17518691 16635761 16867961 17145561 17145561
(Deaño
82.1%
2023ense2015
ha a pobreza y pobreza (CNB), la dotación Estudiantes del nivel
90% en 2024)
incrementado la tasa extrema, por medio de la de recursos 11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Fisica 630 658 666 678 689
Establecimientos del
ciclo diversificado Entidad
atendidos con gratuidad.
Financiera 17518691 16635761 16867961 17145561 17145561

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 170000 170000 170000 170000 170000
promoción de los
especialmente de los maestros
estudiantes en el nivel Educación Escolar Estudiantes del ciclo
grupos más vulnerables preparados y 14 Persona
medio, ciclo diversificado Diversificada diversificado evaluados.
y familias que se actualizados, revisión del
del sector oficial a 90%
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 916850 1160000 2110000 1620000 2620000
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 170000 170000 170000 170000 170000


Estudiantes del ciclo
Persona
diversificado evaluados.

Financiera 3000 1160000 2110000 1620000 2620000

Fisica 170000
Informe Individual de
resultado de logro del Documento
estudiante de publicados.
Financiera 500

Informe de resultados de Fisica 4495


evaluación a estudiante,
a nivel de Documento
establecimientos
educativos, publicados. Financiera 500

Fisica 2
Informes de
investigaciones Documento
educativas publicados
Financiera 912850

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de Centros Escolares del
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 15 112 112 112
promoción de los Nivel Medio Ciclo
especialmente de los maestros
estudiantes en el nivel Educación Escolar Diversificado reparados,
grupos más vulnerables preparados y 14 Entidad
medio, ciclo diversificado Diversificada remozados, dotados de
y familias que se actualizados, revisión del
del sector oficial a 90% equipo y mobiliario
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 1000000 0 33539648 33539648 33539648
(De 82.1% en 2015 a escolar
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 13 112 112 112


Centros escolares del
nivel medio ciclo
Entidad
diversificado reparados y
remozados.
Financiera 1000000 33539648 33539648 33539648

28
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024, se ha
META-PGG M10-Para el vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
año 2023 se guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 500
promoción de ha
los Estudiantes delciclo
nivel
incrementado especialmente de los maestros Docentes del
estudiantes en la
el tasa
nivel 11.1 EducaciónMonolingüe
Preprimaria Escolar preprimario
neta de cobertura en el grupos más vulnerables preparados y 14 diversificadoatendidos
en procesoen Persona
medio, ciclo diversificado Diversificada el profesionalización
sistema escolar.
nivel preprimario y familias que se actualizados, revisión del de
del sector oficial aen 12
90%
puntos porcentuales encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 4400000 0 0 0 0
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 500
Docentes del ciclo
diversificado en proceso Persona
de profesionalización
Financiera 4400000

Mejorar la calidad de Ampliar y mejorar la


Para el 2024, se ha
vida de los infraestructura escolar
incrementado la tasa de
guatemaltecos, por medio de la Fisica 13
promoción de los Establecimientos del
especialmente de los construcción de
estudiantes en el nivel Educación Escolar ciclo diversificado
grupos más vulnerables escuelas, la dotación de 14 Entidad
medio, ciclo diversificado Diversificada dotados con recursos
y familias que se maestros y equipo, el
del sector oficial a 90% tecnológicos
encuentran en estado de mantenimiento y Financiera 777200 0 0 0 0
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza reparación de la
90% en 2024)
extrema, por medio de la infraestructura educativa

Fisica 13
Establecimientos del
ciclo diversificado
Entidad
dotados con recursos
tecnológicos
Financiera 777200

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 25 25 25 25
promoción de los
especialmente de los maestros Docentes capacitados en
estudiantes en el nivel Formación con
grupos más vulnerables preparados y 14.1 áreas curriculares Persona
medio, ciclo diversificado Orientación Docente
y familias que se actualizados, revisión del SUBPRODUCTO
del sector oficial a 90%
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 0 800000 800000 800000 800000
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 25 25 25 25
Docentes capacitados en
Persona
áreas curriculares

Financiera 800000 800000 800000 800000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de Establecimientos de
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 22 22 22 22 22
promoción de los Escuelas Normales de
especialmente de los maestros
estudiantes en el nivel Formación con Educación Física con
grupos más vulnerables preparados y 14.1 Entidad
medio, ciclo diversificado Orientación Docente servicios para su
y familias que se actualizados, revisión del
del sector oficial a 90% funcionamiento.
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 3089762 9047347 9047347 9047347 9047347
(De 82.1% en 2015 a SUBPRODUCTO
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

Establecimientos de Fisica 22 22 22 22 22
Escuelas Normales de
Educación Física con Entidad
servicios para su
funcionamiento. Financiera 3089762 9047347 9047347 9047347 9047347

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de Docentes del ciclo
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 61 2325 2434 2434 2434
promoción de los diversificado fortalecidos
especialmente de los maestros
estudiantes en el nivel Formación con con visitas de
grupos más vulnerables preparados y 14.1 Persona
medio, ciclo diversificado Orientación Docente acompañamiento técnico
y familias que se actualizados, revisión del
del sector oficial a 90% pedagógico.
encuentran en estado de Currículo Nacional Base
(De 82.1% en 2015 a SUBPRODUCTO
pobreza y pobreza (CNB), la dotación 29
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de Docentes del ciclo
guatemaltecos, mediante la provisión de Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado
promoción de los Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa diversificado fortalecidos Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
especialmente de los maestros to de
estudiantes en el nivel Formación con con visitas
grupos más vulnerables preparados y 14.1 Persona
medio, ciclo diversificado Orientación Docente acompañamiento técnico
y familias que se actualizados, revisión del
del sector oficial
META-PGG a 90%el
M10-Para pedagógico.
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 104000 1240612 4663358 4663358 4663358
(Deaño
82.1%
2023ense2015
ha a SUBPRODUCTO
pobreza y pobreza (CNB), la dotación Estudiantes del nivel
90% en 2024)
incrementado la tasa extrema, por medio de la de recursos 11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Docentes del ciclo Fisica 61 2325 2434 2434 2434
diversificado fortalecidos
con visitas de Persona
acompañamiento técnico
pedagógico. Financiera 104000 1240612 4663358 4663358 4663358

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de Docentes del ciclo


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública diversificado
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de actualizados en la Fisica 600
promoción de los
especialmente de los maestros aplicación de materiales
estudiantes en el nivel Formación con
grupos más vulnerables preparados y 14.1 educativos para la Persona
medio, ciclo diversificado Orientación Docente
y familias que se actualizados, revisión del concreción de la
del sector oficial a 90%
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Educación Bilingüe Financiera 400000 0 0 0 0
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación Intercultural en el aula
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos SUBPRODUCTO
Docentes del ciclo
diversificado
Fisica 600
actualizados en la
aplicación de materiales
Persona
educativos para la
concreción de la
Educación Bilingüe Financiera 400000
Intercultural en el aula
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 1000 1500 1500 1500
promoción de los Docentes capacitados en
especialmente de los maestros
estudiantes en el nivel áreas
grupos más vulnerables preparados y 14.2 Formación de Bachilleres Persona
medio, ciclo diversificado curriculares.SUBPRODU
y familias que se actualizados, revisión del
del sector oficial a 90% CTO
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 575101 0 21443511 21443511 21443511
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 1000 1500 1500 1500


Docentes capacitados en
Persona
áreas curriculares.

Financiera 575101 21443511 21443511 21443511

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 400
promoción de los
especialmente de los maestros Docentes capacitados en
estudiantes en el nivel
grupos más vulnerables preparados y 14.3 Formación de Peritos áreas curriculares. Persona
medio, ciclo diversificado
y familias que se actualizados, revisión del SUBPRODUCTO
del sector oficial a 90%
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 880000 0 0 0 0
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 400
Docentes de capacitados
Persona
en áreas curriculares.

Financiera 880000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 100
promoción de los
especialmente de los maestros Docentes capacitados en
estudiantes en el nivel
grupos más vulnerables preparados y 14.4 Formación Secretarial áreas curriculares. Persona
medio, ciclo diversificado
y familias que se actualizados, revisión del SUBPRODUCTO
del sector oficial a 90%
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 306780 0 0 0 0
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

30
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Fisica 100
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe Docentes
preprimariocapacitados en
atendidos en Persona
neta de cobertura en el áreas curriculares
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Financiera 306780

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


Para el 2024, se ha
vida de los la educación pública
incrementado la tasa de
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 6
promoción de los Estudiantes de
especialmente de los maestros
estudiantes en el nivel Formación Tecnológica
grupos más vulnerables preparados y 14.6 Formación Tecnológica Persona
medio, ciclo diversificado atendidos en el sistema
y familias que se actualizados, revisión del
del sector oficial a 90% escolar
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 207000 0 0 0 0
(De 82.1% en 2015 a
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
90% en 2024)
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 6
Institutos Tecnológicos
dotados con
Entidad
equipamiento y mobiliario
escolar.
Financiera 207000

Para el 2022, se ha
incrementado en 20.0%
Fisica 22 27 27 27 27
la matrícula de los
programas de educación
15 Educación Extraescolar Dirección y Coordinación Evento
extraescolar de todos los
sectores (Línea base
2019 con 46,019 Financiera 13028758 26737268 26737268 29380133 33980835
estudiantes)

Fisica 22 27 27 27 27

Dirección y Coordinación Evento

Financiera 13028758 26737268 26737268 29380133 33980835

Para el 2022, se ha
incrementado en 20.0%
Estudiantes del Fisica 31044 26483 26311 26208 26004
la matrícula de los
Programa Núcleos
programas de educación
15 Educación Extraescolar Familiares Educativos Persona
extraescolar de todos los
para el Desarrollo
sectores (Línea base
(NUFED), atendidos. Financiera 61048449 57643714 57643714 57643714 57643714
2019 con 46,019
estudiantes)

Estudiantes del Fisica 30902 26483 26311 26208 26004


Programa Núcleos
Familiares Educativos Persona
para el Desarrollo
(NUFED), atendidos. Financiera 61048449 57643714 57643714 57643714 57643714

Para el 2022, se ha
incrementado en 20.0%
Estudiantes del Fisica 6102 5667 5820 5985 6145
la matrícula de los
Programa de Educación
programas de educación
15 Educación Extraescolar Primaria a Adultos por Persona
extraescolar de todos los
Correspondencia
sectores (Línea base
(PEAC), atendidos. Financiera 9145897 8282937 10082937 10482937 11615937
2019 con 46,019
estudiantes)

Técnicos docentes del


Programa PEAC, Fisica 200 200 200 200 200
capacitados para la
implementación del Persona
enfoque de la
Andragogía y Currículo
Nacional Base (CNB). 31
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Técnicos docentes del
Producto/Subproduc
Programa PEAC,
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
capacitados
to para la
implementación del Persona
enfoque de la
META-PGG M10-Para el Andragogía y Currículo
año 2023 se ha
Financiera 581975 258800 258800 258800 258800
Nacional Base
Estudiantes del(CNB).
nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
Estudiantes del
puntos porcentuales Fisica 7000 7000 7000 7000 7000
Programa de Educación
Primaria de Adultos por
Persona
Correspondencia
(PEAC), dotados con
materiales educativos. Financiera 3017900 3404000 5204000 5204000 5204000

Estudiantes del Fisica 6101 5667 5820 5985 6145


Programa de Educación
Primaria a Adultos por Persona
Correspondencia
(PEAC), atendidos. Financiera 5546022 4620137 4620137 5020137 6153137

Para el 2022, se ha Estudiantes del


incrementado en 20.0% Programa de Centros
Fisica 38353 22774 23356 23933 24511
la matrícula de los Municipales de
programas de educación Capacitación y
15 Educación Extraescolar Persona
extraescolar de todos los Formación Humana
sectores (Línea base (CEMUCAF) atendidos
2019 con 46,019 en áreas técnico- Financiera 15931982 3516470 5316470 5316470 5316470
estudiantes) laborales.

Estudiantes del
Programa de Centros
Fisica 38347 22774 23356 23933 24511
Municipales de
Capacitación y
Persona
Formación Humana
(CEMUCAF) atendidos
en áreas técnico- Financiera 12083012 99000 99000 99000 99000
laborales.

Estudiantes del
Programa Centros Fisica 360 4500 4500 4500 4500
Municipales de
Capacitación y Persona
Formación Humana
(CEMUCAF) dotados con Financiera 2855280 2675280 4475280 4475280 4475280
materiales educativos.

Técnicos docentes del


Programa Centros Fisica 230 200 200 200 200
Municipales de
Capacitación y Persona
Formación Humana
(CEMUCAF), formados Financiera 696190 720190 720190 720190 720190
en áreas ocupacionales.

Fisica 100 100 100 100 100


Migrantes retornados,
certificados en áreas Persona
Ocupacionales.
Financiera 297500 22000 22000 22000 22000

Para el 2022, se ha
incrementado en 20.0% Técnicos docentes,
Fisica 1795 155 155 155 155
la matrícula de los Coordinadores
programas de educación Departamentales y
15 Educación Extraescolar Persona
extraescolar de todos los personal en servicio de
sectores (Línea base DIGEEX, formados en
2019 con 46,019 educación extraescolar. Financiera 1212775 1200000 3000000 3000000 3000000
estudiantes)

32
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to
Técnicos docentes,
META-PGG M10-Para el Estudiantes,
año 2023 se ha Coordinadores Fisica 1795 155 155 155 155
Estudiantes del nivel
Departamentales y
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario
personal enatendidos en
servicio de Persona
neta de cobertura en el
el sistema
DIGEEX, escolar.en
formados
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales procesos relacionados Financiera 1212775 1200000 3000000 3000000 3000000
con educación
extraescolar.
Para el 2022, se ha
incrementado en 20.0%
Fisica 6000 10000 10000 10000 10000
la matrícula de los
Estudiantes del programa
programas de educación
15 Educación Extraescolar de Modalidades Flexibles Persona
extraescolar de todos los
atendidos
sectores (Línea base
2019 con 46,019 Financiera 4920000 3970000 5888954 5888954 5888954
estudiantes)

Técnicos docentes del


Programa de
Fisica 200 150 150 150 150
Modalidades Flexibles, y
Coordinadores
Persona
Departamentales
capacitados y dotados
con materiales Financiera 1320000 655750 655750 655750 655750
educativos.

Estudiantes del Fisica 6000 10000 10000 10000 10000


Programa de
Modalidades Flexibles Persona
dotados con materiales
educativos. Financiera 3600000 3314250 5233204 5233204 5233204

Para el 2022, se ha
incrementado en 20.0%
Fisica 5000 5000 5000 5000 5000
la matrícula de los Estudiantes del
programas de educación programa Nacional de
15 Educación Extraescolar Persona
extraescolar de todos los Educación Alternativa,
sectores (Línea base PRONEA, atendidos.
2019 con 46,019 Financiera 8353550 1808400 3608400 3608400 3608400
estudiantes)

Fisica 5000 5000 5000 5000 5000


Estudiantes del
programa Nacional de
Persona
Educación Alternativa,
PRONEA, atendidos.
Financiera 8353550 1808400 3608400 3608400 3608400

Para el 2022, se ha
incrementado en 20.0% Establecimientos del
Fisica 575
la matrícula de los Programa Núcleos
programas de educación Familiares Educativos
15 Educación Extraescolar Entidad
extraescolar de todos los para el Desarrollo
sectores (Línea base (NUFED), atendidos con
2019 con 46,019 gratuidad Financiera 3438895 0 0 0 0
estudiantes)

Establecimientos del
Fisica 575
Programa Núcleos
Familiares Educativos
Entidad
para el Desarrollo
(NUFED), atendidos con
gratuidad Financiera 3438895

Mejorar la calidad de Impulso del sistema de


Para el 2023, se ha vida de los protección a los niños de
incrementado la atención guatemaltecos, familias más vulnerables, Fisica 4225 1962 5512 5512 5512
a niños con desarrollo especialmente de los en sus Niños de primera infancia
integral temprano en 8.6 grupos más vulnerables primeros años por medio 18 Educación Inicial atendidos en aprendizaje Persona
puntos porcentuales (De y familias que se de acciones en salud, temprano
3.0% en 2019 a 11.6% encuentran en estado de nutrición, apoyo a
en 2023) pobreza y pobreza padres, estimulación 33
extrema, por medio de la temprana y
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Mejorar la calidad de Impulso del sistema de
Para el 2023, se ha vida de los protección a los niños de
incrementado la atención guatemaltecos, familias más vulnerables, Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
a niños con desarrollo especialmente de los en sus Niños de primera
to infancia
integral temprano en 8.6 grupos más vulnerables primeros años por medio 18 Educación Inicial atendidos en aprendizaje Persona
puntos porcentuales (De y familias que se de acciones en salud, temprano
META-PGG
3.0% en 2019M10-Para
a 11.6%el encuentran en estado de nutrición, apoyo a
añoen2023 se ha
Financiera 3363830 12671952 37035284 37035284 37035284
2023) pobreza y pobreza padres, estimulación Estudiantes del nivel
incrementado la tasa extrema, por medio de la temprana y 11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Fisica 4100 1800 5000 5000 5000
Madres capacitadas en el
aprendizaje temprano de Persona
los niños.
Financiera 1775200 2070000 14251666 14251666 14251666

Fisica 125 162 512 512 512


Promotores educativos
para la atención de la
Persona
primera infancia
capacitados
Financiera 1588630 10601952 22783618 22783618 22783618

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 1 1 1 1 1
especialmente de los maestros Servicios de Apoyo a la
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 1 Actividades Centrales Institucionalización de la Evento
y familias que se actualizados, revisión del Equidad, Género y Étnia
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 500000 800000 800000 800000 800000
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 1 1 1 1 1
Servicios de Apoyo a la
Institucionalización de la Evento
Equidad, Género y Étnia
Financiera 500000 800000 800000 800000 800000

Fisica 3 3 3 3 3
Dirección y Coordinación
Sin Resultado 1 Actividades Centrales Entidad
Superior

Financiera 20487395 21073416 21101749 21160445 21238735

Fisica 3 3 3 3 3
Dirección y Coordinación
Entidad
Superior

Financiera 20487395 21073416 21101749 21160445 21238735

Fisica 42 43 43 43 43
Servicios Administrativos
Sin Resultado 1 Actividades Centrales Evento
Generales

Financiera 528247595 480056472 482303353 485760300 500726340

Fisica 42 43 43 43 43
Servicios Administrativos
Evento
Generales

Financiera 528247595 480056472 482303353 485760300 500726340

34
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Fisica 1 237 265 297 333
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria
ActividadesMonolingüe preprimario
Informes atendidos
Auditados en Persona
neta Sin Resultadoen el
de cobertura 1 Centrales Documento
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Financiera 8607025 9112222 9124542 9150062 9184101

Fisica 1 237 265 297 333

Informes Auditados Documento

Financiera 8607025 9112222 9124542 9150062 9184101

Fisica 1 1 1 1 1
Servicios de
Sin Resultado 1 Actividades Centrales Evento
Planificación

Financiera 65703367 18629927 18739268 14204407 14526507

Fisica 1 1 1 1 1
Servicios de
Evento
Planificación

Financiera 65703367 18629927 18739268 14204407 14526507

Fisica 1 1 1 1 1
Servicios de
Sin Resultado 1 Actividades Centrales Administración Evento
Financiera
Financiera 6031767 6453524 6465401 6490002 6522816

Fisica 1 1 1 1 1
Servicios de
Administración Evento
Financiera
Financiera 6031767 6453524 6465401 6490002 6522816

Fisica 30457 24845 27295 28667 26981

Sin Resultado 1 Actividades Centrales Docentes Escalafonados Persona

Financiera 6159385 5733032 5754900 5800198 5860618

Fisica 30457 24845 27295 28667 26981

Docentes Escalafonados Persona

Financiera 6159385 5733032 5754900 5800198 5860618

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 120 97 97 97 97
Actividades Comunes a
especialmente de los maestros
los Programas de Servicios de Educación
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 3 Evento
Preprimaria y Primaria Estética y Artística
y familias que se actualizados, revisión del
(Prg. 11 y 12)
encuentran en estado de Currículo Nacional Base
pobreza y pobreza (CNB), la dotación 35
extrema, por medio de la de recursos
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa
Actividades Comunes a Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
especialmente de los maestros toEducación
los Programas de Servicios de
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 3 Evento
Preprimaria y Primaria Estética y Artística
y familias que se actualizados, revisión del
META-PGG M10-Para el encuentran en estado de (Prg. 11 y 12)
Currículo Nacional Base Financiera 10789541 12286128 12129288 12129288 12129288
año 2023 se ha pobreza y pobreza (CNB), la dotación Estudiantes del nivel
incrementado la tasa extrema, por medio de la de recursos 11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Fisica 120 97 97 97 97
Servicios de Educación
Evento
Estética y Artística

Financiera 10789541 12286128 12129288 12129288 12129288

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 272 257 257 257 257
Actividades Comunes a
especialmente de los maestros
los Programas de Servicos de Educación
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 3 Evento
Preprimaria y Primaria Física
y familias que se actualizados, revisión del
(Prg. 11 y 12)
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 147020399 189942447 189942447 189942447 189942447
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 273 257 257 257 257


Servicos de Educación
Evento
Física

Financiera 147020399 189942447 189942447 189942447 189942447

Fisica 1 1 1 1 1
Actividades Comunes a Servicios de
los Programas de Reclutamiento y
Sin Resultado 3 Evento
Preprimaria y Primaria Selección de Personal
(Prg. 11 y 12) Docente
Financiera 4292779 3708839 3728859 3770329 3825643

Fisica 1 1 1 1 1
Servicios de
Reclutamiento y
Evento
Selección de Personal
Docente
Financiera 4292779 3708839 3728859 3770329 3825643

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a Fisica 1 1 1 1 1
especialmente de los maestros los Programas de Servicios de Educación
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 4 Primaria, Básico y en Valores para niños, Evento
y familias que se actualizados, revisión del Diversificado (Prg. 12, 13 niñas y adolescentes
encuentran en estado de Currículo Nacional Base y 14) Financiera 3706970 3897660 3508250 3875040 3897660
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 1 1 1 1 1
Servicios de Educación
en Valores para niños, Evento
niñas y adolescentes
Financiera 3706970 1260000 1260000 1237380 1260000

Servicios de Educación Fisica 1 1 1 1


Integral en sexualidad y
prevención de violencia, Evento
para niños, niñas y
adolescentes Financiera 2637660 2248250 2637660 2637660

36
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to
Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
META-PGG M10-Para el vida de los la educación pública
año 2023 se ha guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a Fisica 400 50 50 50 50
especialmente de los maestros los Programas de Estudiantes
Docentes del nivel
de Educación
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria
Primaria, Monolingüe preprimario atendidosdeen
neta Sin Resultadoen el grupos más vulnerables
de cobertura preparados y 4 Básico y Física en Proceso Persona
y familias que se actualizados, revisión del Diversificado (Prg. 12, 13 el sistema escolar.
Profesionalización.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales encuentran en estado de Currículo Nacional Base y 14) Financiera 4593600 4000000 4000000 4000000 4000000
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 400 50 50 50 50
Docentes de Educación
Física en Proceso de Persona
Profesionalización.
Financiera 4593600 4000000 4000000 4000000 4000000

Mejorar la calidad de Fortalecimiento de la


vida de los capacidad de generar
guatemaltecos, competencias cognitivas Actividades Comunes a Fisica 72 22 22 22 22
especialmente de los que niños y los Programas de Servicios de Educación
Sin Resultado grupos más vulnerables jóvenes requieren para 4 Primaria, Básico y Física, Recreación y Evento
y familias que se enfrentar la realidad Diversificado (Prg. 12, 13 Deportes
encuentran en estado de actual mediante la y 14) Financiera 287405021 241528690 245805690 251033840 256364530
pobreza y pobreza reducción del número de
extrema, por medio de la estudiantes por

Fisica 72 22 22 22 22
Servicios de Educación
Física, Recreación y Evento
Deportes
Financiera 287405021 241528690 245805690 251033840 256364530

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a Fisica 34570 50446 50618 50812 50957
especialmente de los maestros los Programas de
Establecimientos
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 5 Preprimaria, Primaria, Entidad
educativos supervisados
y familias que se actualizados, revisión del Básico y Diversificado
encuentran en estado de Currículo Nacional Base (Prg. 11, 12, 13 y 14) Financiera 47044614 56791503 56791503 56791503 56791503
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 34570 50446 50618 50812 50957


Establecimientos
Entidad
educativos supervisados

Financiera 47044614 56791503 56791503 56791503 56791503

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a Fisica 341 332 332 332 332
especialmente de los maestros los Programas de
Servicios de Apoyo a la
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 5 Preprimaria, Primaria, Evento
Educación
y familias que se actualizados, revisión del Básico y Diversificado
encuentran en estado de Currículo Nacional Base (Prg. 11, 12, 13 y 14) Financiera 165622385 165362909 172946117 176096358 186062523
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 341 332 332 332 332


Servicios de Apoyo a la
Evento
Educación

Financiera 163087385 160100909 160107117 163257358 173223523

Fisica 7 7 7 7
Servicios de aplicación
de evaluaciones Evento
educativas

37
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
Servicios de
to aplicación
de evaluaciones Evento
educativas
META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Financiera 5262000 12839000 12839000 12839000
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Centros escolares de Fisica 227
todos los niveles
reparados y equipados Entidad
por daños provocados
por eventos naturales Financiera 2535000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a Fisica 328 126 126 126 126
especialmente de los maestros los Programas de
Servicios de Educación
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 5 Preprimaria, Primaria, Evento
Especial
y familias que se actualizados, revisión del Básico y Diversificado
encuentran en estado de Currículo Nacional Base (Prg. 11, 12, 13 y 14) Financiera 35873286 47967057 48182658 48634261 49229950
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 263 126 126 126 126


Servicios de Educación
Evento
Especial

Financiera 33746286 44405448 44621049 45072652 45668341

Fisica 2978 3010 3010 3010 3010


Niños y adolescentes
con discapacidad
Beca
beneficiados con becas
escolares
Financiera 2127000 3005000 3005000 3005000 3005000

Fisica 97 97 97 97
Establecimientos de
Educación Especial Entidad
atendidos con gratuidad
Financiera 556609 556609 556609 556609

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a Fisica 1 1 1 1
especialmente de los maestros los Programas de
Servicios de Desarrollo
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 5 Preprimaria, Primaria, Evento
Curricular
y familias que se actualizados, revisión del Básico y Diversificado
encuentran en estado de Currículo Nacional Base (Prg. 11, 12, 13 y 14) Financiera 8136800 7435474 7435474 7435474 0
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 1 1 1 1
Servicios de Desarrollo
Evento
Curricular

Financiera 8136800 7435474 7435474 7435474

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a Fisica 1 31 31 31 31
especialmente de los maestros los Programas de Servicios de Control y
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 5 Preprimaria, Primaria, Acompañamiento de la Evento
y familias que se actualizados, revisión del Básico y Diversificado Calidad Educativa
encuentran en estado de Currículo Nacional Base (Prg. 11, 12, 13 y 14) Financiera 160271476 72506887 74932196 74932196 74932376
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

38
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
to

META-PGG M10-Para el
año 2023 se ha
Fisica 1 31 31 31 31
Estudiantes
Servicios de del nively
Control
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos
Acompañamiento en
de la Persona
Evento
neta de cobertura en el
el sistema
Calidad escolar.
Educativa
nivel preprimario en 12
puntos porcentuales Financiera 160271476 72506887 74932196 74932196 74932376

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a - Niñas y adolescentes Fisica 2557 2549 2550 2551 2552
especialmente de los maestros los Programas de Mujeres con
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 5 Preprimaria, Primaria, Discapacidad Beca
y familias que se actualizados, revisión del Básico y Diversificado beneficiadas con Becas
encuentran en estado de Currículo Nacional Base (Prg. 11, 12, 13 y 14) Escolares Financiera 2532000 2553000 2553000 2548000 2548000
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

- Niñas y adolescentes Fisica 2563 2549 2550 2551 2552


Mujeres con
Discapacidad Beca
beneficiadas con Becas
Escolares Financiera 2532000 2553000 2553000 2548000 2548000

Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de


vida de los la educación pública
guatemaltecos, mediante la provisión de Actividades Comunes a Fisica 27 27 27 27 27
especialmente de los maestros los Programas de
Servicio de Educación
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 5 Preprimaria, Primaria, Entidad
Bilingüe e Intercultural
y familias que se actualizados, revisión del Básico y Diversificado
encuentran en estado de Currículo Nacional Base (Prg. 11, 12, 13 y 14) Financiera 21195765 21153303 21187183 21257363 21350972
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Fisica 27 27 27 27 27
Servicio de Educación
Entidad
Bilingüe e Intercultural

Financiera 21195765 21153303 21187183 21257363 21350972

Mejorar la calidad de Ampliar el sistema de


vida de los becas escolares
Becas de estudio para
guatemaltecos, mediante el incremento Actividades Comunes a Fisica 15 15 15 15
niñas y adolescentes
especialmente de los del presupuesto, los Programas de
afectadas en el Hogar
Sin Resultado grupos más vulnerables focalizando la 5 Preprimaria, Primaria, Beca
Seguro, Virgen de la
y familias que se intervención en los Básico y Diversificado
Asunción
encuentran en estado de jóvenes de familias (Prg. 11, 12, 13 y 14) Financiera 0 20250 20250 20250 20250
SUBPRODUCTO
pobreza y pobreza pobres a efecto de
extrema, por medio de la promover su inserción en

Becas de estudio para Fisica 15 15 15 15


niñas y adolescentes
afectadas en el Hogar Beca
Seguro, Virgen de la
Asunción Financiera 20250 20250 20250 20250

Mejorar la calidad de Ampliar el sistema de


vida de los becas escolares
guatemaltecos, mediante el incremento Actividades Comunes a Becas de estudio para Fisica 1092 1092 1092 1092
especialmente de los del presupuesto, los Programas de niños, niñas y
Sin Resultado grupos más vulnerables focalizando la 5 Preprimaria, Primaria, adolescentes de la Aldea Beca
y familias que se intervención en los Básico y Diversificado Sepur Zarco
encuentran en estado de jóvenes de familias (Prg. 11, 12, 13 y 14) SUBPRODUCTO Financiera 0 1474200 1474200 1474200 1474200
pobreza y pobreza pobres a efecto de
extrema, por medio de la promover su inserción en

Fisica 1092 1092 1092 1092


Becas de estudio para
niños, niñas y
Beca
adolescentes de la Aldea
Sepur Zarco
39
Sistema de Planes -SIPLAN-
SEGELAN
ANEXO 2
PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Producto/Subproduc
Meta PGG/Resultado Objetivo Central Acción estratégica No. Programa Programa Becas de estudio para Medida Meta 2021 2022 2023 2024 2025
niños,to
niñas y
Beca
adolescentes de la Aldea
META-PGG M10-Para el Sepur Zarco
año 2023 se ha
Financiera 1474200 1474200 1474200 1474200
Estudiantes del nivel
incrementado la tasa
11.1 Preprimaria Monolingüe preprimario atendidos en Persona
neta de cobertura en el Mejorar la calidad de Mejoras en la calidad de
el sistema escolar.
nivel preprimario en 12 vida de los la educación pública
puntos porcentuales guatemaltecos, mediante la provisión de Fisica 21 26 26 26 26
Aportes financieros a
especialmente de los maestros
Partidas no Asignables a organismos, regionales e
Sin Resultado grupos más vulnerables preparados y 99 Aporte
Programas internacionales,
y familias que se actualizados, revisión del
pagados.
encuentran en estado de Currículo Nacional Base Financiera 132117517 306785285 306785285 306785285 306785285
pobreza y pobreza (CNB), la dotación
extrema, por medio de la de recursos

Aportes financieros a Fisica 6 9 9 9 9


organismos nacionales,
regionales e Aporte
internacionales,
otorgados Financiera 1752342 1902342 1902342 1902342 1902342

Fisica 15 17 17 17 17
Subvenciones a centros
educativos privados Aporte
gratuitos.
Financiera 130365175 304882943 304882943 304882943 304882943

40
ANEXO 3

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LAS


DIRECCIONES DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
SUSTANTIVAS
Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACION E INVESTIGACION EDUCATIVA TOTAL POA: Q.18,663,139.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Calidad Educativa en el Aula COSTO: Q.16,563,139.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
05 00 002 Evento 1 Q. 13,551,739.00
Servicios de apoyo para la evaluación y divulgación de resultados del desempeño del
sistema educativo, con base al logro de aprendizajes de la población estudiantil y
docentes de todos los nivel educativos.
Estudiantes del Nivel primario Evaluados. 12 00 002 Persona 20,000 Q. 1,069,000.00

Informes de resultados de evaluaciones e investigaciones nacionales publicados. 05 00 002 Documento 1 Q. 65,000.00

Evaluación Programa Educación Inicial. 05 00 002 Documento 1 Q. 60,000.00


14 00 002 Documento 4,495 Q. 65,000.00
Informe de resultados de evaluación a estudiantes de diversificado, a nivel de
establecimientos educativos, publicados.
Informe de resultados de evaluación a estudiantes, a nivel municipal publicados. 12 00 002 Documento 1 Q. 25,000.00
12 00 002 Documento 1 Q. 15,000.00
Informe de resultados de evaluación de estudiantes a nivel de establecimientos educativos
publicados.
Informe Individual de resultado de logro del estudiante de diversificado publicados. 14 00 002 Documento 170,000 Q. 25,000.00

Estudiantes del Ciclo Básico Evaluados. 13 00 006 Persona 30,000 Q. 745,550.00

Estudiantes del ciclo diversificado evaluados. 14 00 002 Persona 170,000 Q. 826,850.00

Estudiantes del nivel preprimario evaluados. 11 01 001 Persona 5,000 Q. 0.00


05 00 002 Documento 1 Q. 115,000.00
Informe de resultados de evaluación de estudiantes participantes en evaluaciones
internacionales publicados.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.2,100,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de la DIGEDUCA. 01 00 002 Entidad 1 Q. 2,100,000.00

TOTAL GENERAL: Q. 18,663,139.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:40:35a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA TOTAL POA: Q.150,524,007.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Calidad Educativa en el Aula COSTO: Q.72,309,595.94


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
04 00 002 Persona 1,000 Q. 145,700.00
Docentes fortalecidos en temáticas y metodologías para desarrollar competencias que
faciliten el ejercicio de ciudadanìa de los estudiantes.
Cuadernos de trabajo impresos para estudiantes del nivel preprimario. 11 01 003 Documento 100,387 Q. 242,936.54
03 00 001 Persona 1,500 Q. 951,700.00
Docentes capacitados y dotados con insumos para Subáreas de Expresión Artística Artes
Visuales, Danza, y Teatro
Textos impresos para estudiantes del nivel primario. 12 01 004 Documento 8,165,658 Q. 70,969,259.40

LÍNEA ESTRATÉGICA: Educación Inicial COSTO: Q.5,000,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Madres capacitadas en el aprendizaje temprano de los niños. 18 00 001 Persona 7,500 Q. 2,836,750.00

Promotores educativos para la atención de la primera infancia capacitados. 18 00 001 Persona 200 Q. 2,163,250.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Formación Docente COSTO: Q.39,905,360.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Docentes de nivel primario en proceso de profesionalización a nivel técnico universitario. 12 01 009 Persona 3,700 Q. 14,564,000.00

Docentes del nivel primario en proceso de profesionalización a nivel de licenciatura. 12 01 009 Persona 2,615 Q. 24,750,000.00
14 01 002 Persona 0 Q. 591,360.00
Estudiantes graduados de bachilleres con orientación en educación beneficiados con beca
universitaria para cursar estudios de profesorado.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Fortalecimiento del nivel Medio COSTO: Q.15,471,600.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Establecimientos del ciclo básico dotados con recursos tecnológicos. 13 00 007 Entidad 1 Q. 235,200.00

Textos impresos para estudiantes del nivel medio ciclo básico oficial. 13 00 010 Documento 1,306,228 Q. 15,001,200.00

Establecimientos del ciclo diversificado dotados con recursos tecnológicos. 14 00 004 Entidad 1 Q. 235,200.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.11,717,844.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de DIGECADE. 01 00 002 Entidad 1 Q. 11,717,844.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Innovación Tecnológica COSTO: Q.3,974,880.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Establecimientos del nivel primario dotados con recursos tecnológicos. 12 01 007 Entidad 45 Q. 3,974,880.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Transformación curricular COSTO: Q.2,144,727.06


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Fecha de impresión: 24/02/2021 7:41:23a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 2


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA TOTAL POA: Q.150,524,007.00


04 00 002 Persona 2,500 Q. 2,144,727.06
Estudiantes de los niveles preprimario y medio con formación en educación integral en
sexualidad y prevención de violencia.

TOTAL GENERAL: Q. 150,524,007.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 7:41:23a. m., Usuario: EPUAC Página 2 de 2


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE ACREDITACION Y CERTIFICACION TOTAL POA: Q.6,481,322.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.6,481,322.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Personas capacitadas en los procesos que administra DIGEACE. 01 00 002 Persona 1,625 Q. 538,230.00

Funcionamiento de DIGEACE. 01 00 002 Entidad 1 Q. 5,818,482.00

Instituciones, personas, programas y materiales educativos certificados. 01 00 002 Documento 1,348 Q. 124,610.00

TOTAL GENERAL: Q. 6,481,322.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:42:32a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE CURRICULO TOTAL POA: Q.15,367,140.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Formación Docente COSTO: Q.1,426,800.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Currículo Nacional Base del nivel Medio, ciclo Diversificado, revisado. 05 00 005 Documento 1 Q. 1,426,800.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Fortalecimiento del nivel Medio COSTO: Q.528,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Currículo de Formación Laboral del Nivel Medio, Ciclo Diversificado, diseñado. 05 00 005 Documento 5 Q. 450,000.00

Lineamientos curriculares para el Nivel Medio, Ciclo Diversificado. 05 00 005 Documento 2 Q. 78,000.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.7,230,340.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de DIGECUR. 01 00 002 Entidad 1 Q. 7,230,340.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Transformación curricular COSTO: Q.6,182,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
05 00 005 Documento 1 Q. 70,000.00
Lineamientos de evaluación de los aprendizajes para los niveles educativos de Preprimaria,
Primaria y Media.
Currículo Nacional Base del Nivel de Educación Primaria, Jornada Nocturna, diagnosticado. 05 00 005 Documento 1 Q. 60,000.00

Currículo Nacional Base del Nivel Medio, Ciclo Básico, socializado. 05 00 005 Documento 2 Q. 45,500.00

Currículo Nacional Base del Nivel de Educación Primaria, Jornada Nocturna, revisado. 05 00 005 Documento 6 Q. 120,000.00

Currículo Nacional Base del Nivel de Educación Primaria, revisado. 05 00 005 Documento 1 Q. 61,000.00

Personal técnico formado en temas curriculares. 05 00 005 Persona 195 Q. 5,395,000.00

Currículo Nacional Base del Nivel de Educación Primaria, diagnosticado. 05 00 005 Documento 1 Q. 122,000.00
05 00 005 Documento 1 Q. 62,500.00
Materiales curriculares de apoyo diseñados, evaluados y actualizados
para la implementación del Currículo Nacional Base (CNB) Nivel de Educación Preprimaria.
05 00 005 Documento 3 Q. 185,000.00
Materiales curriculares de apoyo diseñados, evaluados y actualizados
para la implementación del Currículo Nacional Base (CNB) Nivel de Educación Media, Ciclo
de Educación Básica.
Currículo Nacional Base del Nivel de Educación Preprimaria, revisado. 05 00 005 Documento 1 Q. 61,000.00

TOTAL GENERAL: Q. 15,367,140.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:43:31a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION BILINGÜE INTERCULTURAL TOTAL POA: Q.100,038,626.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Ampliación de Cobertura COSTO: Q.604,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
12 02 001 Entidad 1 Q. 604,000.00
Comunidad educativa de las escuelas bilingues interculturales impulsan la educación
bilingüe y la permanencia en primaria.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Becas y Bolsas de Estudio COSTO: Q.514,388.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
14 00 005 Beca 1,912 Q. 514,388.00
Alumnas y alumnos del nivel medio Ciclo Diversificado con becas escolares para el
aprendizaje de idioma extranjero.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Calidad Educativa en el Aula COSTO: Q.49,624,752.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
12 02 001 Documento 20,000 Q. 180,000.00
Herramientas metodológicas y curriculares impresas para docentes del nivel primario
bilingüe.
Textos escolares impresos para estudiantes del nivel preprimario bilingüe intercultural. 11 02 002 Documento 12,087 Q. 1,176,198.00

Textos escolares impresos de primaria bilingüe intercultural. 12 02 002 Documento 9,573,083 Q. 48,268,554.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Formación Docente COSTO: Q.37,746,121.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
12 02 004 Persona 1,047 Q. 9,213,600.00
Docentes de nivel primario bilingüe intercultural en proceso de profesionalización a nivel de
profesorado.
14 01 002 Persona 1,897 Q. 7,988,921.00
Estudiantes graduados de bachilleres con orientación en educación beneficiados con beca
universitaria para cursar estudios de profesorado.
11 02 004 Persona 500 Q. 4,950,000.00
Docentes del nivel preprimario bilingüe intercultural en proceso de profesionalización a
nivel de licenciatura.
11 02 004 Persona 332 Q. 2,921,600.00
Docentes del nivel preprimario bilingüe intercultural en proceso de profesionalización a
nivel técnico universitario.
12 02 004 Persona 1,280 Q. 12,672,000.00
Docentes del nivel primario bilingüe intercultural en proceso de profesionalización a nivel de
licenciatura.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.11,549,365.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Servicios de Educación Bilingüe e Intercultural. 05 00 008 Entidad 1 Q. 11,549,365.00

TOTAL GENERAL: Q. 100,038,626.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:45:16a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION EXTRAESCOLAR TOTAL POA: Q.33,183,550.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Educación Extraescolar COSTO: Q.21,610,170.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
15 00 003 Persona 200 Q. 651,975.00
Técnicos docentes del Programa PEAC, capacitados para la implementación del enfoque de
la Andragogía y Currículo Nacional Base (CNB).
15 00 005 Persona 1,735 Q. 1,212,775.00
Técnicos docentes, Estudiantes, Coordinadores Departamentales y personal en servicio de
DIGEEX, formados en procesos relacionados con educación extraescolar.
Migrantes retornados, certificados en áreas Ocupacionales. 15 00 004 Persona 100 Q. 107,500.00
15 00 008 Persona 200 Q. 1,320,000.00
Técnicos docentes del Programa de Modalidades Flexibles, y Coordinadores
Departamentales capacitados y dotados con materiales educativos.
Estudiantes del Programa de Modalidades Flexibles dotados con materiales educativos. 15 00 008 Persona 6,000 Q. 3,600,000.00
15 00 004 Persona 230 Q. 886,190.00
Técnicos docentes del Programa Centros Municipales de Capacitación y Formación
Humana (CEMUCAF), formados en áreas ocupacionales.
15 00 003 Persona 7,000 Q. 2,947,900.00
Estudiantes del Programa de Educación Primaria de Adultos por Correspondencia (PEAC),
dotados con materiales educativos.
Estudiantes del programa Nacional de Educación Alternativa, PRONEA, atendidos. 15 00 009 Persona 5,000 Q. 8,028,550.00
15 00 004 Persona 240 Q. 2,855,280.00
Estudiantes del Programa Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana
(CEMUCAF) dotados con materiales educativos.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.11,573,380.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Servicios de Dirección y Coordinación de Educación Extraescolar. 15 00 001 Entidad 1 Q. 11,573,380.00

TOTAL GENERAL: Q. 33,183,550.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:46:24a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION ESPECIAL TOTAL POA: Q.19,324,630.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Educación Inclusiva COSTO: Q.13,459,909.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
05 00 003 Evento 32 Q. 7,182,409.00
Programas y servicios de educación especial fortalecidos, para brindar atención con
calidad a la comunidad educativa.
Establecimientos dotados con un centro de recursos para la educación inclusiva. 12 01 001 Entidad 123 Q. 6,011,810.00
05 00 003 Persona 4,400 Q. 265,690.00
Actores de la comunidad educativa, capacitados para promover la educación inclusiva y
mejorar la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no
a discapacidad.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.5,864,721.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de DIGEESP. 05 00 003 Entidad 1 Q. 5,864,721.00

TOTAL GENERAL: Q. 19,324,630.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:47:10a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION FISICA TOTAL POA: Q.380,038,550.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Ampliación de Cobertura COSTO: Q.65,363,806.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
14 01 002 Persona 1,953 Q. 683,558.00
Estudiantes de las Escuelas Normales de Educación Física atendidos con Formación
Académica.
03 00 003 Persona 1,180,929 Q. 64,680,248.00
Estudiantes de preprimaria, primaria y nivel medio con la clase de educación física
atendidos.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Calidad Educativa en el Aula COSTO: Q.123,505,702.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
04 00 001 Persona 2,971 Q. 3,304,623.00
Maestros de Educación Física y maestros de grado actualizados en temas de educación
física.
04 00 001 Entidad 56,416 Q. 100,245,612.00
Establecimientos atendidos con suministro de implementación didáctico-deportiva y
recreacional.
04 00 001 Persona 100 Q. 12,000.00
Maestros de Educación Física y maestros de grado actualizados en temas de deporte
escolar.
04 00 001 Persona 7,800 Q. 8,989,419.00
Estudiantes convencionales y con discapacidad atendidos en juegos de Conjunto y en
juegos deportivos escolares nacionales.
Estudiantes atendidos en iniciación Deportiva Escolar. 04 00 001 Persona 30,000 Q. 813,946.00
04 00 001 Persona 3,800 Q. 752,375.00
Maestros de Educación Física y maestros de grado actualizados en temas de recreación
escolar.
Estudiantes atendidos en eventos de deporte juvenil. 04 00 001 Persona 20,000 Q. 2,141,825.00
04 00 001 Persona 25,000 Q. 140,920.00
Estudiantes convencionales y con discapacidad atendidos en juegos deportivos escolares,
municipales y departamentales.
Estudiantes atendidos en Recreación Escolar. 04 00 001 Persona 56,000 Q. 3,982,675.00
04 00 001 Persona 53,700 Q. 3,122,307.00
Estudiantes atendidos con actividades de desarrollo motriz como parte del programa de la
clase de Educación Física.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Formación Docente COSTO: Q.8,251,400.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
14 01 002 Persona 75 Q. 90,000.00
Docentes de las Escuelas Normales de Educación Física fortalecidos en las áreas
curriculares.
14 01 002 Persona 928 Q. 8,161,400.00
Estudiantes graduados de bachilleres con orientación en educación beneficiados con beca
universitaria para cursar estudios de profesorado.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Fortalecimiento del nivel Medio COSTO: Q.28,459,110.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Establecimientos de las Escuelas Normales de Educación Física remozados. 14 01 002 Entidad 6 Q. 651,495.00
14 01 002 Entidad 22 Q. 27,807,615.00
Establecimientos de Escuelas Normales de Educación Física con servicios para su
funcionamiento.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.139,945,696.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:48:00a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 2


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION FISICA TOTAL POA: Q.380,038,550.00

Eventos de gestión interinstitucionales, nacionales e internacionales realizados. 04 00 001 Evento 10 Q. 640,000.00

Eventos de capacitación en temas administrativos, al Personal de DIGEF, realizados. 04 00 001 Evento 22 Q. 287,100.00

Eventos de capacitación en temas técnicos, al Personal de DIGEF, realizados. 04 00 001 Evento 2 Q. 244,100.00

Eventos de la DIGEF divulgados. 04 00 001 Evento 13 Q. 326,000.00

Funcionamiento de DIGEF. 04 00 001 Entidad 3 Q. 138,448,496.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Infraestructura Escolar (Construccion, mantenimiento, ampliación, remozamiento, COSTO: Q.13,632,836.00
mobiliario y equipamiento)
RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Áreas deportivas escolares con mantenimiento preventivo. 04 00 001 Entidad 637 Q. 3,213,028.00

Areas deportivas escolares, remozadas. 04 00 001 Entidad 266 Q. 10,419,808.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Transformación curricular COSTO: Q.880,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Documentos para la implementación del CNB a la clase de Educación Física impresos. 04 00 001 Documento 4 Q. 880,000.00

TOTAL GENERAL: Q. 380,038,550.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:48:00a. m., Usuario: EPUAC Página 2 de 2


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SERVICIOS DE APOYO TOTAL POA: Q.65,297,985.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.19,697,985.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
05 00 002 Persona 100 Q. 55,500.00
Personal de las DIDEDUC con asistencia técnica y capacitados en participación
comunitaria, ejecución de los programas de apoyo y rendición de cuentas.
05 00 002 Entidad 1,300 Q. 807,786.00
Establecimientos educativos públicos monitoreados en la ejecución de los programas de
apoyo.
05 00 002 Entidad 350 Q. 75,110.00
Proveedores del servicio del Seguro Médico Escolar Monitoreados en la prestación del
servicio
05 00 002 Persona 400 Q. 65,200.00
Personal técnico de las DIDEDUC encargado del acompañamiento de las organizaciones de
padres de familia con asistencia técnica y capacitada en gestión escolar, participación
comunitaria y servicios de apoyo.
05 00 002 Persona 18,000 Q. 91,700.00
Representantes de juntas directivas de organizaciones de padres de familia fortalecidos en
su funcionamiento.
Funcionamiento de DIGEPSA. 05 00 002 Entidad 1 Q. 18,602,689.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Seguro Escolar COSTO: Q.45,600,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Estudiantes del nivel Preprimaria con cobertura de seguro médico escolar 11 00 005 Persona 255,456 Q. 9,646,433.00

Estudiantes del nivel Primaria con cobertura de seguro médico escolar 12 00 006 Persona 952,047 Q. 35,953,567.00

TOTAL GENERAL: Q. 65,297,985.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:49:51a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE MONITOREO Y VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL POA: Q.31,769,615.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Calidad Educativa en el Aula COSTO: Q.13,316,376.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Establecimientos monitoreados y verificados en el proceso educativo en el aula. 01 00 002 Entidad 5,100 Q. 1,064,000.00
05 00 006 Persona 417 Q. 7,000,000.00
Coordinadores, Asesores de Gestión y Asesores Pedagógicos del Sistema Nacional de
Acompañamiento Educativo -SINAE- capacitados
Servicios de aplicación de evaluaciones educativas. 05 00 002 Evento 8 Q. 5,252,376.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.18,453,239.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Informes de monitoreo elaborados. 01 00 002 Documento 4 Q. 30,000.00

Funcionamiento de DIGEMOCA. 01 00 002 Entidad 1 Q. 18,423,239.00

TOTAL GENERAL: Q. 31,769,615.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:50:49a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION GENERAL DE COORDINACION DE DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION TOTAL POA: Q.4,678,372.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.4,678,372.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Reuniones con DIDEDUC para evaluación de procesos de gestión desconcentrados. 01 00 002 Evento 5 Q. 0.00

Servicios administrativos de DIGECOR. 01 00 002 Entidad 1 Q. 4,178,372.00

Eventos de gestión de riesgo oportuno. 01 00 002 Evento 6 Q. 0.00


01 00 007 Entidad 1 Q. 500,000.00
Funcionamiento de la Unidad de Equidad de Género con Pertinencia Cultural y Protección
Integral de la Niñez, Adolescencia y Juventud.

TOTAL GENERAL: Q. 4,678,372.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:52:29a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (POST LINEA BASE) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CONSOLIDADO DE DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION TOTAL POA: Q.15,991,064,108.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Alimentación Escolar COSTO: Q.1,869,163,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Niños y Niñas del nivel preprimario atendidos con alimentación escolar. 20 00 002 Persona 483,745 Q. 450,932,724.00
20 00 002 Persona 2,395 Q. 1,559,520.00
Niños y Niñas del nivel preprimario de establecimientos que prestan servicios educativos
gratuitos atendidos con alimentación escolar.
20 00 003 Persona 10,040 Q. 6,310,080.00
Niños y Niñas del nivel primario de establecimientos que prestan servicios educativos
gratuitos atendidos con alimentación escolar.
Niños y Niñas del nivel primario atendidos con alimentación escolar. 20 00 003 Persona 2,024,977 Q. 1,410,360,676.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Ampliación de Cobertura COSTO: Q.13,396,456,172.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Subvención a centros educativos privados gratuitos. 99 00 001 Entidad 15 Q. 129,365,175.00

Estudiantes de Formación de Bachilleres atendidos en el sistema escolar. 14 02 001 Persona 34,609 Q. 13,556,940.00

Estudiantes de Formación Técnico Industrial atendidos en el sistema escolar. 14 05 001 Persona 4,433 Q. 44,023,036.00

Estudiantes de primaria monolingüe urbana atendidos en el sistema escolar. 12 01 001 Persona 375,488 Q. 2,692,405,276.00

Estudiantes del nivel primario de adultos atendidos en el sistema escolar. 12 04 001 Persona 6,687 Q. 30,710,874.00

Estudiantes del ciclo básico atendidos en el sistema escolar. 13 00 002 Persona 195,944 Q. 654,011,190.00

Estudiantes del nivel preprimario atendidos en el sistema escolar. 11 01 001 Persona 426,843 Q. 1,358,053,342.00

Estudiantes del nivel primario beneficiados con Bono de Transporte. 12 01 001 Persona 4,950 Q. 1,940,010.00

Estudiantes del nivel primario beneficiados con útiles escolares. 12 00 003 Persona 2,032,967 Q. 114,797,770.00

Estudiantes de primaria monolingüe rural atendidos en el sistema escolar. 12 01 002 Persona 806,669 Q. 5,641,442,629.00
15 00 002 Persona 27,673 Q. 61,352,199.00
Estudiantes del Programa Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo (NUFED),
atendidos.
Estudiantes de Formación de Perito atendidos en el sistema escolar. 14 03 001 Persona 29,843 Q. 51,265,959.00
03 00 003 Persona 41,595 Q. 82,633,297.00
Estudiantes de preprimaria, primaria y nivel medio con la clase de educación física
atendidos.
Establecimientos del nivel primario atendidos con gratuidad. 12 00 001 Entidad 16,526 Q. 124,442,542.00

Estudiantes de Formación Secretarial atendidas en el sistema escolar. 14 04 001 Persona 4,321 Q. 9,528,383.00

Estudiantes del nivel preprimario beneficiados con útiles escolares. 11 00 002 Persona 490,127 Q. 34,090,698.00
14 01 002 Persona 4,467 Q. 0.00
Estudiantes de Formación de Bachiller con orientación en educación atendidos en el
sistema escolar.
12 02 001 Persona 724 Q. 8,270,625.00
Estudiantes atendidos en el proceso de educación bilingüe intercultural (con énfasis en
niños y niñas de Santa Catarina Ixtahuacán).
Estudiantes del ciclo básico Telesecundaria atendidos en el sistema escolar. 13 00 003 Persona 100,512 Q. 324,362,232.00

Estudiantes Formados en Educación Artística nivel primario. 03 00 001 Persona 126,011 Q. 9,505,590.00

Institutos por Cooperativa del ciclo diversificado beneficiados con aporte financiero. 99 00 004 Entidad 166 Q. 23,636,846.00

Estudiantes de Formación para Maestros atendidos en el sistema escolar. 14 01 001 Persona 12,832 Q. 255,595,178.00

Establecimientos del Nivel Preprimario atendidos con gratuidad. 11 00 001 Entidad 13,401 Q. 28,480,002.00

Estudiantes del nivel preprimario bilingüe atendidos en el sistema escolar. 11 02 001 Persona 96,261 Q. 322,581,458.00

Fecha de impresión: 01/03/2021 2:41:56p. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 3


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (POST LINEA BASE) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CONSOLIDADO DE DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION TOTAL POA: Q.15,991,064,108.00

Institutos por cooperativa del ciclo básico beneficiados con aporte financiero. 99 00 003 Entidad 1,040 Q. 155,473,223.00

Estudiantes del nivel primario bilingüe atendidos en el sistema escolar. 12 02 001 Persona 862,245 Q. 1,223,921,163.00

Estudiantes del nivel primario de adultos beneficiados con Bono de Transporte. 12 04 001 Persona 904 Q. 1,010,535.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Becas y Bolsas de Estudio COSTO: Q.57,109,050.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
14 00 005 Beca 2,366 Q. 3,194,100.00
Alumnas y alumnos del nivel medio ciclo diversificado del sector por cooperativa,
beneficiadas con Bolsas de Estudio.
13 00 008 Beca 14,820 Q. 20,027,250.00
Alumnas y Alumnos del nivel medio, ciclo básico del sector oficial, beneficiados con bolsas
de estudio.
14 00 005 Beca 1,716 Q. 10,038,600.00
Alumnas y alumnos del nivel medio ciclo diversificado del sector oficial, beneficiadas con
becas de alimentos.
14 00 005 Beca 8,169 Q. 11,044,350.00
Alumnas y alumnos del nivel medio ciclo diversificado del sector oficial, beneficiados con
Bolsas de Estudio
13 00 008 Beca 9,500 Q. 12,804,750.00
Alumnas y Alumnos del nivel medio, ciclo básico del sector por cooperativa, beneficiados
con bolsas de estudio.
05 00 002 Beca 13 Q. 0.00
Becas de estudio para niñas y adolescentes afectadas en el Hogar Seguro, Virgen de la
Asunción.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Calidad Educativa en el Aula COSTO: Q.84,264,684.60


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Cuadernos de trabajo impresos para estudiantes del nivel preprimario. 11 01 003 Documento 351,690 Q. 316,521.00

Docentes del nivel primario acompañados en procesos pedagógicos. 05 00 006 Persona 6,981 Q. 8,832,684.00

Textos impresos para estudiantes del nivel primario. 12 01 004 Documento 1,471,812 Q. 1,324,470.60

Establecimientos educativos supervisados. 05 00 001 Entidad 48,250 Q. 47,046,499.00

Docentes del nivel preprimario beneficiados con valija didáctica. 11 00 003 Persona 21,864 Q. 6,690,082.00

Docentes del nivel primario beneficiados con valija didáctica. 12 00 004 Persona 86,035 Q. 20,054,428.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Educación Extraescolar COSTO: Q.17,629,034.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
15 00 003 Persona 6,160 Q. 5,546,022.00
Estudiantes del Programa de Educación Primaria a Adultos por Correspondencia (PEAC),
atendidos.
15 00 004 Persona 28,151 Q. 12,083,012.00
Estudiantes del Programa de Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana
(CEMUCAF) atendidos en áreas técnico-laborales.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Educación Inclusiva COSTO: Q.31,426,974.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Establecimientos de educación especial atendidos con gratuidad. 05 00 003 Entidad 88 Q. 556,258.00

Estudiantes con necesidades educativas asociados o no a discapacidad atendidos. 05 00 003 Persona 13,070 Q. 25,282,816.00
05 00 003 Entidad 1 Q. 0.00
Escuelas de Educación Especial dotadas con un taller de emprendimiento para estudiantes
con discapacidad.
Niños y adolescentes con discapacidad beneficiados con becas escolares. 05 00 003 Beca 3,024 Q. 3,026,000.00

Niñas y Adolescentes mujeres con discapacidad beneficiadas con becas escolares. 05 00 007 Beca 2,534 Q. 2,532,000.00
05 00 003 Persona 680 Q. 29,900.00
Actores de la comunidad educativa, capacitados para promover la educación inclusiva y
mejorar la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no
a discapacidad.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Educación Inicial COSTO: Q.0.00


RESULTADO:

Fecha de impresión: 01/03/2021 2:41:56p. m., Usuario: EPUAC Página 2 de 3


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (POST LINEA BASE) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CONSOLIDADO DE DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION TOTAL POA: Q.15,991,064,108.00

PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Promotores educativos para la atención de la primera infancia capacitados. 18 00 001 Persona 0 Q. 0.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Fortalecimiento del nivel Medio COSTO: Q.103,949,253.40


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Estudiantes de Formación Secretarial beneficiadas con bono de transporte. 14 04 001 Persona 1,823 Q. 773,327.00

Estudiantes de formación de bachilleres beneficiados con bono de transporte. 14 02 001 Persona 1,839 Q. 1,118,440.00

Estudiantes de formación técnico industrial beneficiados con bono de transporte. 14 05 001 Persona 1,027 Q. 374,616.00

Establecimientos del ciclo básico atendidos con gratuidad. 13 00 001 Entidad 3,187 Q. 51,160,117.00

Centros escolares del Nivel Medio Ciclo Básico, con dotación de equipo. 13 00 009 Entidad 48 Q. 24,000,000.00

Estudiantes del ciclo básico beneficiados con Bono de Transporte. 13 00 002 Persona 14,750 Q. 6,111,823.00
14 01 002 Persona 452 Q. 263,838.00
Estudiantes de formación de bachilleres con orientación, beneficiados con bono de
transporte.
Estudiantes de formación de maestros beneficiados con Bono de transporte. 14 01 001 Persona 1,086 Q. 489,215.00

Estudiantes de formación de Peritos beneficiados con Bono de transporte. 14 03 001 Persona 3,801 Q. 1,849,417.00

Establecimientos del ciclo diversificado atendidos con gratuidad. 14 00 001 Entidad 646 Q. 17,518,691.00

Textos impresos para estudiantes del nivel medio ciclo básico oficial. 13 00 010 Documento 321,966 Q. 289,769.40

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.431,065,940.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Aportes financieros a organismos, regionales e internacionales, pagados. 99 00 001 Aporte 1 Q. 1,000,000.00

Funcionamiento de DIDEDUC. 01 00 002 Entidad 26 Q. 342,211,637.00

Directores de todos los niveles acompañados en asuntos administrativos. 05 00 006 Persona 5,107 Q. 7,718,691.00

Coordinaciones de educación especial fortalecidas. 05 00 003 Entidad 12 Q. 802,798.00

Funcionamiento de Coordinación de Educación Extraescolar departamental. 15 00 001 Entidad 15 Q. 1,854,328.00

Establecimientos educativos de todos los niveles con Personal de servicio. 05 00 002 Entidad 2,226 Q. 67,478,486.00

Funcionamiento de la JEDEBI. 05 00 008 Entidad 26 Q. 10,000,000.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Infraestructura Escolar (Construccion, mantenimiento, ampliación, remozamiento, COSTO: Q.0.00
mobiliario y equipamiento)
RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
05 00 002 Entidad 63 Q. 0.00
Centros escolares de todos los niveles reparados y equipados por daños provocados por
eventos naturales.

TOTAL GENERAL: Q. 15,991,064,108.00

Fecha de impresión: 01/03/2021 2:41:56p. m., Usuario: EPUAC Página 3 de 3


DE APOYO
TÉCNICO
Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE PLANIFICACION EDUCATIVA TOTAL POA: Q.216,060,167.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Ampliación de Cobertura COSTO: Q.2,267,432.40


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Institutos por cooperativa del ciclo básico beneficiados con aporte financiero. 99 00 003 Entidad 1 Q. 889,931.00

Estudiantes de Formación Tecnológica atendidos en el sistema escolar. 14 06 001 Persona 31 Q. 1,377,501.40

LÍNEA ESTRATÉGICA: Becas y Bolsas de Estudio COSTO: Q.2,470,500.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
14 00 005 Beca 183 Q. 2,470,500.00
Alumnas y alumnos de carreras con orientación técnica y tecnológica del sector oficial,
beneficiados con beca de estudio.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Fortalecimiento del nivel Medio COSTO: Q.130,114,672.75


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Construcción Instituto Diversificado Jacaltenango Huehuetenango. 14 06 001 Metro cuadrado 2,792 Q. 11,327,773.46

Construcción Instituto Diversificado Rabinal Baja Verapaz. 14 06 001 Documento 1 Q. 17,730,266.90

Construcción Instituto Diversificado Chisec Alta Verapaz. 14 06 001 Documento 1 Q. 17,917,319.00


14 00 000 Metro cuadrado 1,372 Q. 6,991,500.00
Mejoramiento Instituto Diversificado Instituto Normal Mixto Carlos Dubon Retalhuleu
Retalhuleu.
14 00 000 Metro cuadrado 1,331 Q. 21,512,474.00
Mejoramiento Instituto Diversificado Instituto Normal para Varones de Occicente INVO
Quetzaltenango Quetzaltenango.
Construcción Instituto Diversificado San Pedro Pinula Jalapa. 14 06 001 Metro cuadrado 2,708 Q. 9,455,691.00

Construcción Instituto Diversificado Nebaj Quiché. 14 06 001 Metro cuadrado 2,612 Q. 10,671,851.50
14 00 000 Metro cuadrado 2,185 Q. 5,582,891.00
Mejoramiento Instituto Diversificado Instituto Normal Mixto de Occicente Justo Rufino Barrios
INMO San Marcos San Marcos.
Centros escolares del nivel medio ciclo básico reparados y remozados. 13 00 009 Entidad 13 Q. 1,000,000.00

Institutos Tecnológicos dotados con equipamiento y mobiliario escolar. 14 06 001 Entidad 5 Q. 8,007,533.00

Centros escolares del nivel medio ciclo diversificado reparados y remozados. 14 00 007 Entidad 22 Q. 19,917,372.89

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.51,918,316.90


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Anuario estadístico 2020 terminado y 2021 en proceso. 01 00 004 Documento 1 Q. 1,000.00

Funcionamiento Donación Banco Mundial 01 00 004 Entidad 1 Q. 2,690,000.00

Funcionamiento Préstamo BCIE 01 00 002 Entidad 1 Q. 4,108,000.00

Funcionamiento préstamo BID. 01 00 004 Entidad 1 Q. 2,731,043.00

Funcionamiento Préstamo KFW. 01 00 004 Entidad 1 Q. 4,984,390.86

Informes de avance del Plan Estratégico Institucional 2020-2024 01 00 004 Documento 1 Q. 324.00

Memoria de Labores 2021, versión preliminar elaborada. 01 00 004 Documento 1 Q. 162.00


01 00 004 Documento 500 Q. 1,000.00
Dictámenes de viabilidad jurídica para la legalización de predios a nivel nacional ante Bienes
del Estado realizados.

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:15:54a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 2


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE PLANIFICACION EDUCATIVA TOTAL POA: Q.216,060,167.00

Informe de gestión sectoriales y de políticas educativas elaborados. 01 00 004 Documento 15 Q. 1,169.00

Informes de gestión y ejecución física elaborados. 01 00 004 Documento 57 Q. 1,707.00

Funcionamiento Donación KFW. 01 00 004 Entidad 1 Q. 10,441,000.00

Funcionamiento de DIPLAN. 01 00 004 Entidad 1 Q. 26,865,067.04

Dictámenes y resoluciones de reprogramación de productos y subproductos realizados. 01 00 004 Documento 2,000 Q. 4,145.00
01 00 004 Persona 205 Q. 29,400.00
Personal Técnico de las Direcciones Departamentales de Educación capacitados en
demanda Docente, Inscripción Educativa, Becas y Subvenciones.
Plan Operativo Anual 2021 reprogramado. 01 00 004 Documento 1 Q. 59,602.00

Plan Operativo Anual 2022 consolidado. 01 00 004 Documento 1 Q. 307.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Infraestructura Escolar (Construccion, mantenimiento, ampliación, remozamiento, COSTO: Q.29,289,244.96
mobiliario y equipamiento)
RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
12 00 000 Metro cuadrado 2,320 Q. 5,317,088.76
Mejoramiento Escuela primaria EOUM Tipo Federación Tecún Umán Santa Cruz del Quiché ,
Quiche.
Centros escolares del nivel primario reparados y remozados. 12 00 005 Entidad 608 Q. 7,000,000.00

Mejoramiento Escuela primaria EOUV Domingo Morales Huehuetenango Huehuetenango. 12 00 000 Metro cuadrado 615 Q. 8,893,713.00
12 00 000 Metro cuadrado 3,763 Q. 7,078,443.20
Mejoramiento Escuela primaria EOUM JM Tipo Federación José Clemente Chavarría Salamá
Baja Verapaz.
Centros escolares del nivel preprimario reparados y remozados. 11 00 004 Entidad 28 Q. 1,000,000.00

TOTAL GENERAL: Q. 216,060,167.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:15:54a. m., Usuario: EPUAC Página 2 de 2


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE ASESORIA JURIDICA TOTAL POA: Q.2,392,751.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.2,392,751.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Documentos legales elaborados. 01 00 002 Documento 3,500 Q. 2,392,751.00

TOTAL GENERAL: Q. 2,392,751.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:23:17a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


DE CONTROL
INTERNO
Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA TOTAL POA: Q.8,362,275.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.8,362,275.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Informes auditados. 01 00 003 Documento 148 Q. 8,362,275.00

TOTAL GENERAL: Q. 8,362,275.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:20:41a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


DEPENDENCIAS

ADMINISTRATIVAS
Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS TOTAL POA: Q.32,691,421.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.32,691,421.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Requerimientos atendidos para el funcionamiento del Despacho y Vicedespachos. 01 00 001 Evento 1 Q. 12,744,063.00

Servicios Generales atendidos. 01 00 002 Evento 1 Q. 19,947,358.00

TOTAL GENERAL: Q. 32,691,421.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:01:35a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION FINANCIERA TOTAL POA: Q.246,795,942.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Alfabetización COSTO: Q.240,354,719.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Aporte económico a Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) 99 00 002 Aporte 1 Q. 240,354,719.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.6,441,223.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de servicios de administración financiera. 01 00 005 Documento 1 Q. 6,441,223.00

TOTAL GENERAL: Q. 246,795,942.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:01:59a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL TOTAL POA: Q.2,059,280.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.2,059,280.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Procedimientos, instructivos, guías y manuales administrativos documentados. 01 00 002 Documento 35 Q. 2,059,280.00

TOTAL GENERAL: Q. 2,059,280.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:03:28a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS TOTAL POA: Q.121,820,779.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.121,820,779.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de la Dirección de Recursos Humanos. 01 00 002 Entidad 1 Q. 63,807,002.50


01 00 002 Persona 140 Q. 108,501.00
Retroalimentación de instructivos de acciones de personal a las Direcciones
departamentales de Educación del Ministerio de Educación y Dependencias de Plan central.
01 00 002 Proceso 1,586 Q. 27,574.00
Proceso de administración de recursos humanos atendidos por el departamento de
Disciplinario.
Contrato de servicios temporales técnicos y profesionales elaborados. 01 00 001 Documento 54 Q. 7,800,000.00

Personal administrativo evaluado en el desempeño y capacitado. 01 00 002 Persona 16,130 Q. 27,574.00

Personal atendido con Programa "Salud Integral para el Magisterio". 05 00 002 Persona 147,996 Q. 50,000,000.00
01 00 002 Documento 58,148 Q. 50,127.50
Nombramientos y contrataciones de Personal Docente y Administrativo , elaborados.
(Personal Permanente, por Contrato y Supernumerario)

TOTAL GENERAL: Q. 121,820,779.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:04:05a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCION DESARROLLO MAGISTERIAL TOTAL POA: Q.938,961.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.938,961.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
01 00 002 Evento 4 Q. 302.00
Seguimiento y monitoreo de los Servicios brindado del Programa de Salud Integral para el
Magisterio, Personal Administrativo y operativo
01 00 002 Persona 385 Q. 99,915.00
Personal dignificado por su labor educativa en el marco de la celebración del día del
maestro
Delegados Departamentales de Desarrollo Magisterial capacitados 01 00 002 Persona 26 Q. 11,687.00

Casos administrativos atendidos. 01 00 002 Persona 6,000 Q. 819,648.00

Nóminas emitidas mensualmente para el programa de Salud Integral 01 00 002 Documento 78 Q. 7,409.00

TOTAL GENERAL: Q. 938,961.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:04:50a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCION DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES TOTAL POA: Q.4,281,912.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.4,281,912.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones -DIDECO-. 01 00 002 Entidad 1 Q. 4,276,896.00

Personal administrativo del MINEDUC capacitado en adquisiciones y contrataciones. 01 00 002 Persona 500 Q. 5,016.00

TOTAL GENERAL: Q. 4,281,912.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:06:03a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCION DE INFORMATICA TOTAL POA: Q.23,675,152.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.23,675,152.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de la DINFO. 01 00 002 Entidad 1 Q. 9,677,792.00

Disponibilidad de los servicios informáticos. 01 00 002 Hora 8,775 Q. 6,205,000.00

Mantenimiento y mejoras continúas de las aplicaciones informáticas. 01 00 002 Sistema 52 Q. 595,000.00


informático
Mantenimiento de los equipos de computación. 01 00 002 Servicio 200 Q. 42,750.00

Licenciamiento de software para uso en equipo de cómputo. 01 00 002 Licencia 3,500 Q. 2,664,810.00

Servicios de conectividad de datos interna y externa interinstitucional. 01 00 002 Hora 8,760 Q. 4,440,000.00

Equipo de cómputo con seguridad informática. 01 00 002 Equipo de 3,500 Q. 0.00


cómputo
Páginas procesadas. 01 00 002 Servicio 600,000 Q. 49,800.00

TOTAL GENERAL: Q. 23,675,152.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:08:54a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL TOTAL POA: Q.2,076,592.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.2,076,592.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de DICOMS. 01 00 002 Entidad 1 Q. 2,076,592.00

TOTAL GENERAL: Q. 2,076,592.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:09:44a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

DIRECCION DE COOPERACION NACIONAL E INTERNACIONAL TOTAL POA: Q.4,604,246.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.4,604,246.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
01 00 002 Documento 25 Q. 24,808.00
Convenios y Adendas de los programas y proyectos con la Cooperación Nacional e
Internacional, suscritos.
Reuniones en temas educativos a nivel regional e Internacional realizadas. 01 00 002 Evento 1 Q. 3,315.00

Funcionamiento de DICONIME. 01 00 002 Entidad 1 Q. 2,641,904.00


01 00 002 Documento 24 Q. 10,000.00
Registros e Informes de avance físico y financiero de los convenios, programas y
proyectos en ejecución, elaborados.
Aportes financieros a organismos, regionales e internacionales, pagados. 99 00 001 Aporte 6 Q. 1,902,342.00

Becas para el recurso humano del Sector Educación, gestionados. 01 00 002 Persona 30 Q. 550.00
01 00 002 Persona 80 Q. 18,000.00
Docentes, Técnicos y Funcionarios del Ministerio de Educación participan en eventos de
capacitación a nivel internacional.
01 00 002 Persona 25 Q. 3,327.00
Directores, Personal Administrativo y Fuentes Cooperantes , informados en conceptos y
procesos de la cooperación socializados.

TOTAL GENERAL: Q. 4,604,246.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:10:08a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

JUNTA CALIFICADORA DE PERSONAL TOTAL POA: Q.5,710,382.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.5,710,382.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Docentes escalafonados. 01 00 006 Persona 23,861 Q. 5,710,382.00

TOTAL GENERAL: Q. 5,710,382.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:07:14a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 TECHOS PRESUPUESTARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TODAS( GLOBAL )

JURADO NACIONAL DE OPOSICION TOTAL POA: Q.3,688,103.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Ampliación de Cobertura COSTO: Q.86,275.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Docentes seleccionados de la XXVII y XXVIII Convocatorias niveles preprimario y primario. 03 00 002 Persona 12,000 Q. 54,175.00
03 00 002 Entidad 1 Q. 32,100.00
Implementación del proceso de reclutamiento y selección de docentes de nivel medio en
sus diferentes especialidades.

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.3,601,828.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
03 00 002 Entidad 367 Q. 47,200.00
Integración a nivel nacional del jurado nacional de oposición ¿jno-, jurados auxiliares
departamentales de oposición-jado- y jurados municipales de oposición -jumo-.
Funcionamiento del Jurado Nacional de Oposición. 03 00 002 Entidad 1 Q. 3,554,628.00

TOTAL GENERAL: Q. 3,688,103.00

Fecha de impresión: 19/08/2020 6:07:23a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS TOTAL POA: Q.37,553,660.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.37,553,660.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Requerimientos atendidos para el funcionamiento del Despacho y Vicedespachos. 01 00 001 Evento 1 Q. 12,287,395.00

Servicios Generales atendidos. 01 00 002 Evento 1 Q. 25,266,265.00

TOTAL GENERAL: Q. 37,553,660.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:54:22a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION FINANCIERA TOTAL POA: Q.279,427,351.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Alfabetización COSTO: Q.273,395,584.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Aporte económico a Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) 99 00 002 Aporte 1 Q. 273,395,584.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.6,031,767.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de servicios de administración financiera. 01 00 005 Documento 1 Q. 6,031,767.00

TOTAL GENERAL: Q. 279,427,351.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:55:46a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL TOTAL POA: Q.1,959,145.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.1,959,145.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Procedimientos, instructivos, guías y manuales administrativos documentados. 01 00 002 Documento 35 Q. 1,959,145.00

TOTAL GENERAL: Q. 1,959,145.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 8:59:48a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS TOTAL POA: Q.107,059,376.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.107,059,376.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de la Dirección de Recursos Humanos. 01 00 002 Entidad 1 Q. 66,653,288.30

Procesos correspondientes al Régimen Disciplinario y de Asesoría Jurídica atendidos. 01 00 002 Proceso 600 Q. 28,092.95
01 00 002 Persona 130 Q. 60,713.90
Retroalimentación de instructivos de acciones de personal a las Direcciones
departamentales de Educación del Ministerio de Educación y Dependencias de Planta
central.
Contrato de servicios temporales técnicos y profesionales elaborados. 01 00 001 Documento 50 Q. 7,800,000.00

Personal administrativo evaluado en el desempeño y capacitado. 01 00 002 Persona 10,000 Q. 28,092.95

Personal atendido con Programa "Salud Integral para el Magisterio". 05 00 002 Persona 95,000 Q. 32,429,000.00
01 00 002 Documento 36,228 Q. 60,187.90
Nombramientos y contrataciones de Personal Docente y Administrativo , elaborados.
(Personal Permanente, por Contrato y Supernumerario)

TOTAL GENERAL: Q. 107,059,376.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:00:39a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DESARROLLO MAGISTERIAL TOTAL POA: Q.1,018,261.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.1,018,261.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
01 00 002 Evento 4 Q. 462.00
Seguimiento y monitoreo de los Servicios brindado del Programa de Salud Integral para el
Magisterio, Personal Administrativo y operativo
01 00 002 Persona 385 Q. 138,900.00
Personal dignificado por su labor educativa en el marco de la celebración del día del
maestro
Delegados Departamentales de Desarrollo Magisterial capacitados 01 00 002 Persona 26 Q. 5,068.00

Casos administrativos atendidos. 01 00 002 Persona 6,000 Q. 858,211.00

Nóminas emitidas mensualmente para el programa de Salud Integral 01 00 002 Documento 84 Q. 15,620.00

TOTAL GENERAL: Q. 1,018,261.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:04:00a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES TOTAL POA: Q.3,921,919.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.3,921,919.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones -DIDECO-. 01 00 002 Entidad 1 Q. 3,921,169.00

Personal administrativo del MINEDUC capacitado en adquisiciones y contrataciones. 01 00 002 Persona 500 Q. 750.00

TOTAL GENERAL: Q. 3,921,919.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:05:20a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE INFORMATICA TOTAL POA: Q.22,903,087.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.22,903,087.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Disponibilidad de los servicios informáticos. 01 00 002 Hora 8,775 Q. 5,582,102.00

Funcionamiento de la DINFO. 01 00 002 Entidad 1 Q. 9,608,005.00

Mantenimiento y mejoras continúas de las aplicaciones informáticas. 01 00 002 Sistema 52 Q. 595,000.00


informático
Mantenimiento de los equipos de computación. 01 00 002 Servicio 200 Q. 45,000.00

Licenciamiento de software para uso en equipo de cómputo. 01 00 002 Licencia 3,500 Q. 2,688,800.00

Servicios de conectividad de datos interna y externa interinstitucional. 01 00 002 Hora 8,760 Q. 3,944,180.00

Páginas procesadas. 01 00 002 Servicio 600,000 Q. 440,000.00

TOTAL GENERAL: Q. 22,903,087.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:06:20a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL TOTAL POA: Q.2,314,585.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.2,314,585.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento de DICOMS. 01 00 002 Entidad 1 Q. 2,314,585.00

TOTAL GENERAL: Q. 2,314,585.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:08:20a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DIRECCION DE COOPERACION NACIONAL E INTERNACIONAL TOTAL POA: Q.4,387,615.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.4,387,615.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
01 00 002 Documento 25 Q. 25,000.00
Convenios y Adendas de los programas y proyectos con la Cooperación Nacional e
Internacional, suscritos.
Reuniones en temas educativos a nivel regional e Internacional realizadas. 01 00 002 Evento 1 Q. 6,932.00

Funcionamiento de DICONIME. 01 00 002 Entidad 1 Q. 2,543,981.00


01 00 002 Documento 24 Q. 12,000.00
Registros e Informes de avance físico y financiero de los convenios, programas y
proyectos en ejecución, elaborados.
Aportes financieros a organismos, regionales e internacionales, pagados. 99 00 001 Aporte 6 Q. 1,752,342.00

Becas para el recurso humano del Sector Educación, gestionados. 01 00 002 Persona 30 Q. 1,150.00
01 00 002 Persona 80 Q. 36,550.00
Docentes, Técnicos y Funcionarios del Ministerio de Educación participan en eventos de
capacitación a nivel internacional.
01 00 002 Persona 25 Q. 9,660.00
Directores, Personal Administrativo y Fuentes Cooperantes , informados en conceptos y
procesos de la cooperación socializados.

TOTAL GENERAL: Q. 4,387,615.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:09:18a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

JUNTA CALIFICADORA DE PERSONAL TOTAL POA: Q.6,159,385.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.6,159,385.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Docentes escalafonados. 01 00 006 Persona 23,861 Q. 6,159,385.00

TOTAL GENERAL: Q. 6,159,385.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9:10:50a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (EN MODIFICACION) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

JURADO NACIONAL DE OPOSICION TOTAL POA: Q.4,292,779.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Ampliación de Cobertura COSTO: Q.85,321.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO
03 00 002 Entidad 1 Q. 21,652.00
Implementación del proceso de reclutamiento y selección de docentes de nivel medio en
sus diferentes especialidades.
Docentes Seleccionados de la XXIX y XXX Convocatorias niveles Preprimario y Primario. 03 00 002 Persona 8,000 Q. 51,519.00

Docentes seleccionados de la XXVII y XXVIII Convocatorias niveles preprimario y primario. 03 00 002 Persona 5,000 Q. 12,150.00

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.4,207,458.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Funcionamiento del Jurado Nacional de Oposición. 03 00 002 Entidad 1 Q. 4,140,516.00


03 00 002 Persona 363 Q. 66,942.00
Jurado Nacional de Oposición -JNO-, Jurados Auxiliares Departamentales de Oposición
-JADO- y Jurados Municipales de Oposición -JUMO-, capacitados a nivel nacional.

TOTAL GENERAL: Q. 4,292,779.00

Fecha de impresión: 24/02/2021 9: 11:31a. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1


CONSEJO
NACIONAL DE
EDUCACION
Ministerio de Educación
-1.00
Dirección General de Planificación Educativa VERSION: APROBADO (POST LINEA BASE) - POA 2021 REFORMULADO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2021


CONSOLIDADO POR PRODUCTO O SERVICIO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CON FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION TOTAL POA: Q.500,000.00

PILAR ESTRATÉGICO: Desarrollo Social

OBJETIVO ESTRATÉGICO (MINEDUC):Transformar el sistema educativo en los ámbitos pedagógico y administrativo, con enfoque
inclusivo y pertinencia cultural que favorezca la incorporación de niños y jóvenes, así como el fortalecimiento de las capacidades de
los estudiantes en los procesos de aprendizaje.

ESTRATEGIA: Reforma educativa en el aula con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y lingüística

LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión Educativa COSTO: Q.500,000.00


RESULTADO:
PRODUCTO O SERVICIO PR SU AC UNIDAD MEDIDA CANTIDAD COSTO

Plan Nacional de Educación, versión final elaborado. 01 00 001 Documento 1 Q. 430,000.00

Funcionamiento del Consejo Nacional de Educación. 01 00 001 Entidad 1 Q. 70,000.00

TOTAL GENERAL: Q. 500,000.00

Fecha de impresión: 01/03/2021 2:46:22p. m., Usuario: EPUAC Página 1 de 1

También podría gustarte