Está en la página 1de 7

Universidad Internacional del Ecuador

Facultad de Ingeniería Mecánica Automotriz

Elaboración de Mini Dragstrer

Autores:
Christian Córdova y Gabriel Herrera

Director: Ing.

Quito, junio 2021


ANÁLISIS MECÁNICO DEL BRAZO DE BIELA MEDIANTE NORMA ASTM E8
Ing. Giovanni Samaniego C. MSc1, Christian Córdova P.1, Jarod Herrera G.2
1
Maestría Sistemas Automotrices Escuela Politécnica Nacional, Ingeniero Mecánico espacialidad
Automotriz, gureyesca@internacional.edu.ec,
Quito – Ecuador
2
Ingeniería Automotriz - Universidad Internacional del Ecuador, chcordovapi@internacional.edu.ec,
Quito - Ecuador
3
Ingeniería Automotriz – Universidad Internacional del Ecuador, jaherreragu@internacional.edu.ec,
Quito – Ecuador
RESUMEN
Introducción:
Metodología:
Resultados:
Conclusión:
Palabras clave:
ABSTRACT
Introduction:
Methodology:
Results:
Conclusion:
Key words:
INDICE
1. INTRODUCCION ......................................................................................................................4
2. MARCO TEORICO ...................................................................................................................5
DISEÑO Y TECNOLOGIA ............................................................................................................5
INGENIERIA ASISTIDA POR COMPUTADORA (AUTODESK INVENTOR) .............................5
ANALISIS POR ELEMENTOS FINITOS (FEA) ............................................................................5
DINAMICA ROTACIONAL DE UN CUERPO ..............................................................................6
AERODINAMICA DEL VEHICULO .............................................................................................6
3. MATERIALES Y METODOS ....................................................................................................7
4. DISCUSIÓN Y RESULTADOS ...................................................................................................7
5. CONCLUSIONES ......................................................................................................................7
6. BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................7
Autodesk Inventor debe cumplir con
1. INTRODUCCION
necesidades de simulaciones dinámicas,
En la actualidad, la necesidad de producir ingeniería inversa, visualización de resultados
eficientemente sin causar trastornos ni retrasos de análisis de tensiones, análisis de elementos
en la entrega de una referencia de producto es finitos, entre otros. Permitiendo la reducción
un factor de suma importancia para las de tiempos de elaboración, seguridad de
empresas que desean permanecer activas en el funcionalidad, obtención de un producto
mercado, el cual exige respuestas rápidas y económico y óptima calidad. [2]
cumplimientos en calidad, cantidad y tiempos
de entrega. Por lo tanto, la implementación de Por otro lado, en el diseño de un automóvil
sistemas de producción más eficientes ha moderno interviene de manera fundamental la
llegado a ser un factor que es crucial para las forma de su carrocería, que influye tanto en el
plantas de manufactura que busquen eficiencia aprovechamiento de la potencia que desarrolla
y eficacia en sus procesos [1]. Un proceso de el motor como en la estabilidad del vehículo a
manufactura tiene varias formas de llevarse a elevadas velocidades. Los cálculos para
cabo, sin embargo, son procesos extensos y en obtener los mejores resultados pertenecen a la
ocasiones no existen optimizaciones. Para la aerodinámica [3]. El mini-dragster será una
elaboración de una pieza cuales quiera las pieza funcional y que trabajará a velocidades
mejoras deben ir desde su diseño, los estudios altas, su diseño debe superar la resistencia del
preliminares de la pieza y su manufactura o aire, por lo tanto, debe cumplir parámetros y
elaboración en sí. Por otro lado, los dragster pruebas de análisis dentro del paquete de
son vehículos de competencias de velocidad simulación de Ansys Student para su correcta
por lo cual requieren diseños específicos para operatividad.
vencer fuerzas como el aire, rozamiento, Un paso importante dentro de este proceso es
fricción, entre otras. Por lo tanto, se fabrica un la elaboración, considerando que la
dragster a escala miniatura para implementar manufactura ya no se trata simplemente de
técnicas de mejora en la producción. fabricar productos físicos. Los cambios en la
El presente artículo tiene como finalidad demanda de los consumidores, la naturaleza de
diseñar un modelo funcional de un mini- los productos, la economía de la producción y
dragster por medio de la aplicación de la economía de la cadena de suministro, han
paquetes de simulación de los softwares llevado a un cambio fundamental [4]. Por lo
Autodesk Inventor y ANSYS Student, tanto, se realiza un análisis de producción
facilitando los análisis de tensión, esfuerzo y entre manufactura convencional y aditiva para
aerodinámico. Posteriormente al diseño, determinar cuál brinda mejores características
analizar qué proceso de manufactura es más relacionada a la funcionalidad de la pieza,
viable para la elaboración de la pieza optimización de tiempo y primordialmente de
funcional. gastos.

El diseño es crucial parala elaboración de un El objetivo de estudio se manejará por medio


producto funcional, por lo tanto, se de dos variables, la primera es la optimización
implementa paquetes de CAD/CAE, del diseño del mini-dragster aplicando
favoreciendo una técnica de análisis, de paquetes de software que permiten analizar su
manera que se crea un modelo del funcionalidad en cuanto a las cargas y fuerzas
comportamiento del producto aun antes de que que estará sometido y de las resistencias que
se haya construido. Por lo tanto, el paquete debe este superar, siendo la del aire como eje
principal de estudio. Por otro lado, una • Modelo de alambre “wireframe”
comparación de procesos de manufactura para (información geométrica de entrada, usada
determinar posteriormente que fabricación es para la representación de los vértices y aristas).
más viable en optimización económica y
• De superficie (visualización y trabajos
funcionalidad de la pieza. Además, se debe
superficiales, usados en control numérico).
considerar una figura medianamente sencilla
para que se puedan ejecutar correctamente en • Sólidos (análisis de ingeniería, se le asignan
los programas seleccionados para esta propiedades, son usados en el análisis con
investigación. elementos finitos).
INGENIERIA ASISTIDA POR
2. MARCO TEORICO
COMPUTADORA (AUTODESK
DRAGSTER INVENTOR)
Historia CAE simula bajo condiciones aparentemente
Los dragster se remontan a los años treinta en reales el efecto de variables sobre el elemento
Norteamérica, con aficionados a las diseñado, con el fin de llegar a una forma
competencias y la velocidad [5]. Los dragster geométrica optimizada para ciertas
son coches de carreras largos y estrechos. condiciones. [2]
Corren por una pista recta llamada pista de
arrastre. Las carreras cubren solo 1000 pies
(305 metros). La gente llena las tribunas para
ver estas poderosas máquinas en acción [6].
Por lo tanto, los dragsters se caracterizan por
ser bólidos que alcanzan velocidades Figura 1. Procesos de refinamiento
exageradas en tiempos relativamente cortos, Fuente: [2]
es sí que debe emplear diseños específicos ANALISIS POR ELEMENTOS FINITOS
para su funcionalidad, en especial para superar (FEA)
resistencias aerodinámicas.
El procesador FEA genera una voluminosa
DISEÑO Y TECNOLOGIA cantidad de datos (archivos pesados) los
Los softwares CAD pueden ser usados de dos cuales son pos-procesados por las
maneras generales, a través de lenguajes de herramientas de visualización de displays
programación y de paquetes aplicativos. gráficos (rendering foto realista con una escala
de colores, animaciones, esquemas, etc.) para
El CAD es una técnica de análisis, una manera mostrar esfuerzos internos y con los
de crear un modelo del comportamiento de un desplazamientos se obtiene las deformaciones
producto aun antes de que se haya construido (relacionadas directamente con las tensiones).
[2]. En este caso se utiliza la herramienta de [2]. Por lo cual se realiza el análisis por
Autodesk Inventor Profesional 2019 para la elementos finitos para generar un mallado de
realización de la pieza en sí, y realizando el la pieza y ejecutar el análisis de fuerzas que se
diseño de la pieza. realizará en la pieza.
Los modelos tridimensionales paramétricos
creados en un sistema de CAD son:
Dentro del estudio de la aerodinámica
vehicular se tienen dos tipos de flujos los
cuales tienen incidencia sobre el desempeño
final del automóvil:
a) Flujo de aire exterior al vehículo:
Figura 2. Modelos tridimensionales Este flujo de aire actúa sobre la
paramétricos superficie exterior produciendo zonas
Fuente: [2] de presión, depresión y rozamiento.
DINAMICA ROTACIONAL DE UN
CUERPO
El movimiento de un cuerpo rígido es el
movimiento de un sistema de partículas. En la
vida cotidiana los que se mueven son cuerpos,
Figura 3. Flujo exterior de aire
a los que se les llama cuerpos rígidos, aunque
Fuente: [3]
no lo son, porque no existe algún cuerpo que
no se deforme [7]. La dinámica rotacional esta
en la vida cotidiana por ello, se ejecutará un b) Flujo de Aire interior al
análisis de rotación en las llantas del mini-
vehículo: En lo referente a la
dragster tomando en cuenta que es un cuerpo
circulación del aire interior en los
rígido.
vehículos
AERODINAMICA DEL VEHICULO
En un vehículo, la fuerza aerodinámica es
generada cuando una corriente de aire fluye
sobre y por debajo de este. La Fuerza
Aerodinámica es la resultante de dos fuerzas
que desempeñan un papel importantísimo,
estas son, la sustentación y la resistencia al
avance [3]. La fuerza aerodinámica que se
ejerce sobre el mini-dragster puede generar
variaciones de velocidades, por ende, se debe Figura 4. Flujo Interior de aire
estudiarla resistencia aerodinámica de la pieza Fuente: [3]
para una optimización del mismo. La resistencia aerodinámica total viene
dada por la suma de las resistencias
debidas al rozamiento y a la presión.
Rax = Rar + Rap
Rax = (2Rax/(ρAV^2)) + (2(P-P∞) /
ρV^2)
Ecuación 1. Resistencia aerodinámica
Figura 2. Descomposición de la fuerza total.
aerodinámica Fuente: [3]
Fuente: [3]
3. MATERIALES Y METODOS

4. DISCUSIÓN Y RESULTADOS

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFIA

[1] M. D. Arango Serna, L. F. Campuzano


Zapata y J. A. Zapata Cortes,
«Mejoramiento de procesos de
manufactura utilizando Kanban,» Revista
Ingenierias Universidad de Medellin, p.
223, 2015.

[2] O. Rojas Lazo y L. Rojas Rojas, «Diseño


asistido por computador,» Industria Data,
vol. 9, nº 1, pp. 7-15, 2006.

[3] I. Fraija B., «Estudio de la aerodinámica


en los vehículos,» PROSPECTIVA, vol. 4,
nº 2, pp. 66-70, 2006.

[4] J. Brown, J. Hangel, D. Kulasooriya, C.


Giffi y M. Chen, «El futuro de la
manufactura, Fabricando cosas en un
mundo cambiante,» Deloitte University
Press, 2015.

[5] A. Baer, «DRAGSTER, LOS INICIOS


HISTORIA,» 22 05 2009. [En línea].
Available:
http://cochescompeticion.com/dragsters-
los-inicios-historia/.

[6] T. K. Adamson, «Dragsters,» de What Are


Dragsters?, USA, Bellwether Media, Inc,
2019, p. 8.

[7] R. H. Cárdena, Dinámica, Grupo Editorial


Patria, 2021.

También podría gustarte