Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL – SUCRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


SEMESTRE: I ACADÉMICO

PLAN DE TRABAJO DOCENTE ORIENTADOR

Buenos días,

En nombre de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Corozal, de su cuerpo directivo


y docente reciba usted un fraternal y pedagógico saludo e igualmente nuestros agradecimientos
por su colaboración desinteresada en el proceso de formación de nuestros estudiantes,
especialmente con éstos, los del I Semestre Académico.

A continuación, desglosamos el accionar de su participación en este proceso:

FECHA ACCIONES DURACIÓN


Empalme: 5 horas
Jornada de - Presentación de los Docentes en Formación,
Laboral 1 Docente Orientador y Estudiantes
- Recepción de carta que oficializa la solicitud de
colaboración y firma por su parte de la misma
- Recibir por parte de los Docentes en Formación
de la Guía de Trabajo con sus respectivos anexos
(instrumentos que se deben diligenciar) y de
este plan de trabajo
- Diálogo con los Docentes en Formación sobre el
trabajo que van a realizar y unificación de
criterios metodológicos sobre el cómo se dará el
proceso de acompañamiento y en especial
sobre el proceso de observación (dimensiones
aula, docente y estudiante) que realizarán en
esta semana y las dos semanas siguientes.
- Diligenciar la ficha Registro del Docente
- Diálogo sobre el Proyecto Pedagógico
Transversal “Lúdica y Recreación” y facilitárselos
(Si no existe en la Institución y/o Centro
Educativo, los estudiantes definirán las
actividades de acuerdo con la realidad del
contexto.
- Observar el desarrollo de actividades de
acompañamiento, orientadas o desarrolladas
por los Docentes en Formación (revisión de
trabajos, control de disciplina dentro y fuera del
aula, apoyo en los descansos (descansos
recreativos), manejo de disciplina y
participación en las reuniones de la comunidad,
organización del periódico mural o escolar,
decoración del aula,
- El Docente en Formación diligencia la Agenda de
Reflexión Docente
- Diligenciar la ficha “Seguimiento a la Práctica”
Jornada - Saludo y recibimiento Docentes en Formación 5 horas
laboral 2 - Estar atento al proceso de observación
(dimensiones aula, docente y estudiante)
- Observar el desarrollo de actividades de
acompañamiento, orientadas o desarrolladas
por los Docentes en Formación (revisión de
trabajos, control de disciplina dentro y fuera del
aula, apoyo en los descansos (descansos
recreativos), manejo de disciplina y
participación en las reuniones de la comunidad,
organización del periódico mural o escolar,
decoración del aula
- Revisar Agenda de Reflexión Docente de las
actividades del Primer Día de Práctica
- Recibir debidamente diligenciada la Matriz del
Proyecto Transversal “Lúdica y Recreación” para
ser revisada por el Docente Orientador
- Diligenciar la ficha “Seguimiento a la Práctica”
Jornada - Saludo y recibimiento Docentes en Formación 5 horas
laboral 3 - Estar atento al proceso de observación
(dimensiones aula, docente y estudiante)
- Observar el desarrollo de actividades de
acompañamiento, orientadas o desarrolladas
por los Docentes en Formación (revisión de
trabajos, control de disciplina dentro y fuera del
aula, apoyo en los descansos (descansos
recreativos), manejo de disciplina y
participación en las reuniones de la comunidad,
organización del periódico mural o escolar,
decoración del aula
- Revisión y diálogo con los Docentes en
Formación sobre el trabajo realizado la semana
anterior.
- Revisar la Agenda de Reflexión Docente
elaborada por los Docentes en Formación.
- Observar el desarrollo de actividades propias de
la Matriz del Proyecto Transversal
“Aprovechamiento Creativo del Tiempo Libre”.
- Diligenciar la ficha “Seguimiento a la Práctica”
Jornada - Saludo y recibimiento Docentes en Formación 5 horas
laboral 4 Estar atento al proceso de observación
(dimensiones aula, docente y estudiante)
- Observar el desarrollo de actividades de
acompañamiento, orientadas o desarrolladas
por los Docentes en Formación (revisión de
trabajos, control de disciplina dentro y fuera del
aula, apoyo en los descansos (descansos
lúdicos), manejo de disciplina y participación en
las reuniones de la comunidad, organización del
periódico mural o escolar, decoración del aula
- Revisión y diálogo con los Docentes en
Formación sobre el trabajo realizado la semana
anterior.
- Revisar la Agenda de Reflexión Docente
diligenciada por los Docentes en Formación.
- Observar el desarrollo de actividades propias
del Proyecto Transversal Aprovechamiento
Creativo del Tiempo Libre.
- Diligenciar la ficha “Seguimiento a la Práctica”
Jornada - Saludo y recibimiento Docentes en Formación
laboral 5 - Observar el desarrollo de las actividades propias
del Proyecto de Aprovechamiento Creativo del
Tiempo Libre, planeadas en la Matriz
- Observar el desarrollo de actividades de
acompañamiento, orientadas o desarrolladas
por los Docentes en Formación (revisión de
trabajos, control de disciplina dentro y fuera del
aula, apoyo en los descansos (descansos
lúdicos), manejo de disciplina y participación en
las reuniones de la comunidad, organización del
periódico mural o escolar, decoración del aula
- Revisión y diálogo con los Docentes en
Formación sobre el Informe Final del Trabajo de
Campo
- Revisar a los Docentes en Formación la Agenda
de Reflexión del Docente
- Calificar individualmente y numéricamente el
desempeño de cada Docente en Formación, en
la Ficha de Evaluación entregada por cada uno
de ellos. (De no ser posible entregarla el mismo
día)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y COLABORACIÓN Equipo PPI IEENSC

También podría gustarte